UEP Travelers

UEP Travelers Susana y Juan. Explorando el mundo

Recorrer Tikal al amanecer es una experiencia que se queda grabada en el alma. Mientras la jungla despierta con los soni...
07/09/2025

Recorrer Tikal al amanecer es una experiencia que se queda grabada en el alma. Mientras la jungla despierta con los sonidos de monos aulladores y aves exóticas, los imponentes templos mayas emergen entre la neblina y el sol naciente, transportándote a otra época.
Esta antigua ciudad, que llegó a ser una de las más poderosas del mundo maya, abarca más de 16 km² y alberga alrededor de 3.000 estructuras, entre templos, palacios y plazas ceremoniales. Su periodo de mayor esplendor se dio entre los siglos IV y IX d.C., cuando Tikal se convirtió en un centro político, económico y religioso de enorme influencia.
Sin embargo, hacia el año 900 d.C. la ciudad fue misteriosamente abandonada, quedando oculta durante siglos bajo la selva. No fue hasta el siglo XIX que exploradores redescubrieron este tesoro, devolviéndolo a la memoria del mundo.

La Isla de Flores en Guatemala es un rincón vibrante en medio del Lago Petén Itzá. Sus calles empedradas llenas de color...
31/08/2025

La Isla de Flores en Guatemala es un rincón vibrante en medio del Lago Petén Itzá. Sus calles empedradas llenas de color en cada fachada, el ritmo tranquilo y la autenticidad de su vida local, sus palmeras junto al agua y los atardeceres mágicos sobre el lago.
Un destino con un encanto único que se queda contigo. ❤️

🌅 YAXHÁ: Donde el tiempo se detiene en la selva maya 🌿Navegar en barca hasta esta joya arqueológica es solo el comienzo ...
22/08/2025

🌅 YAXHÁ: Donde el tiempo se detiene en la selva maya 🌿
Navegar en barca hasta esta joya arqueológica es solo el comienzo de una experiencia mágica. Ubicada en el Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo en el noreste del departamento de Petén, Yaxhá cuyo nombre significa “agua verde-azul” en maya, te recibe con la soledad de sus plazas milenarias y la majestuosidad de sus templos.
🏛️ Esta antigua ciudad floreció durante el período Clásico (200-900 d.C.) como uno de los centros ceremoniales más importantes de la civilización maya, controlando las rutas comerciales entre Tikal y Caracol. Con más de 500 estructuras distribuidas en 3 kilómetros cuadrados, fue la capital de un extenso territorio.
Subir a sus templos al atardecer es sublime: contemplas un paisaje dorado mientras los sonidos de la selva cobran vida. Los rugidos de los monos aulladores, el canto de los tucanes y el susurro del viento crean una sinfonía que conecta directamente con el alma maya.

El Castillo de San Felipe, a orillas del Río Dulce en Guatemala, fue construido en el siglo XVII por los españoles para ...
18/08/2025

El Castillo de San Felipe, a orillas del Río Dulce en Guatemala, fue construido en el siglo XVII por los españoles para proteger la entrada del río y el acceso al Lago de Izabal de los ataques de piratas. Sus muros de piedra, cañones y torreones recuerdan una época en la que la zona era clave para el comercio y la defensa del reino. Hoy en día, el castillo es un sitio histórico abierto al público, rodeado de un entorno natural espectacular: palmeras, selva y las tranquilas aguas del río. Es un lugar perfecto para pasear entre la historia colonial y, al mismo tiempo, disfrutar de la paz de la naturaleza guatemalteca.

Desde Río Dulce ponemos rumbo en barca hasta Livingston. Dos horas de viaje entre manglares, acantilados y aguas tranqui...
17/08/2025

Desde Río Dulce ponemos rumbo en barca hasta Livingston. Dos horas de viaje entre manglares, acantilados y aguas tranquilas que conectan el corazón de Guatemala con el Caribe. 🚤🌴 Esta ciudad solo es accesible por agua, donde la cultura garífuna late con fuerza en cada rincón, una cultura afrocaribeña fascinante que ha conservado sus tradiciones con orgullo. Probamos el famoso tapado, un guiso de mariscos con leche de coco que sabe a mar y a Caribe en cada bocado. 🥥🦐 Livingston no es solo un destino, es una experiencia que te conecta con la historia y la diversidad de Guatemala.

Disfrutando la magia de Río Dulce, en Guatemala! Nuestro alojamiento escondido entre manglares, el sonido del agua, el c...
15/08/2025

Disfrutando la magia de Río Dulce, en Guatemala!
Nuestro alojamiento escondido entre manglares, el sonido del agua, el canto de las aves y la calma total 🌊🛶
Remar en canoa por estos canales rodeados de selva es pura conexión con la naturaleza 💚
Aquí, el tiempo se detiene y la vida se vive más despacio… y más bonito.

📍 Semuc Champey, GuatemalaEn medio de la selva guatemalteca descubrimos uno de los rincones más impresionantes que hemos...
20/07/2025

📍 Semuc Champey, Guatemala
En medio de la selva guatemalteca descubrimos uno de los rincones más impresionantes que hemos visitado: Semuc Champey, un paraíso natural escondido entre montañas y rodeado por el río Cahabón.
Desde Lanquín, tomamos un 4×4 por un camino de terracería durante unos 45 minutos hasta la entrada del parque.
Empezamos la visita subiendo al famoso mirador. La caminata, aunque empinada y húmeda, vale cada paso. Después de unos 30-45 minutos de subida entre la selva, llegamos a una plataforma desde donde se ver la imagen icónica de Semuc Champey: las pozas de color azul turquesa, escalonadas, sobre el cauce escondido del río.
En las pozas te puedes dar chapuzón en esas aguas cristalinas. Las pozas son poco profundas, frescas y están rodeadas de vegetación. Lo más increíble es que el río Cahabón fluye por debajo de estas piscinas naturales

✨ Chichicastenango: un pueblo entre el mundo maya y lo místico ✨Pocos lugares en el mundo tienen la fuerza espiritual, c...
19/07/2025

✨ Chichicastenango: un pueblo entre el mundo maya y lo místico ✨

Pocos lugares en el mundo tienen la fuerza espiritual, cultural y visual de Chichicastenango, en el altiplano guatemalteco. Este pueblo es considerado uno de los centros más importantes de la cosmovisión maya viva.

🧺 Su mercado, activo desde hace siglos, es uno de los más grandes y coloridos de toda América Latina. Cada jueves y domingo, sus calles se llenan de textiles, frutas, flores, máscaras y rituales. No es solo un lugar para comprar: es un espacio de encuentro entre lo ancestral y lo cotidiano.

💀 El cementerio de Chichi es una explosión de color. Cada tumba pintada tiene un significado: el azul para los abuelos, el blanco para los niños, el fucsia para los guías espirituales… Aquí la muerte no se esconde, se honra con vida. A menudo se pueden ver rituales mayas con fuego, ofrendas y rezos realizados por chamanes, en convivencia con el catolicismo sincrético que reina en la zona.

⛪️ La iglesia de Santo Tomás, del siglo XVI, se construyó sobre un antiguo templo maya, y aún hoy se suben los escalones de rodillas con respeto. En sus escalinatas, los fieles queman incienso y dejan flores, mezclando oraciones católicas con plegarias a los antiguos dioses.

🚪 La entrada al pueblo, a través de un arco multicolor, ya anticipa lo que te espera: un lugar donde el pasado no está mu**to, sino más vivo que nunca. Chichicastenango no es solo un destino: es una experiencia profunda y transformadora.

🎥 Puedes ver los vídeos en las Stories destacadas de “Guatemala II”

✨ Lago Atitlán: un paraíso entre volcanes 🌋🌅(📍Guatemala 🇬🇹)Dicen que es el lago más bonito del mundo… y no lo decimos no...
19/07/2025

✨ Lago Atitlán: un paraíso entre volcanes 🌋🌅
(📍Guatemala 🇬🇹)

Dicen que es el lago más bonito del mundo… y no lo decimos nosotros, lo dice National Geographic. Basta con ver los colores del cielo al atardecer o las siluetas de los volcanes reflejadas en sus aguas para entender por qué.

🌊 El lago Atitlán está situado a 1.562 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 130 km². ¡Pero lo más sorprendente es su profundidad! Alcanza hasta 340 metros, siendo uno de los lagos más profundos de América Latina. Se formó hace miles de años por la erupción de un supervolcán, que colapsó y creó esta enorme caldera natural.

🗻 Tres imponentes volcanes —el Volcán San Pedro, el Volcán Atitlán y el Volcán Tolimán— rodean el lago y crean un paisaje simplemente mágico.

🏘️ Alrededor del lago hay más de una docena de pueblos, cada uno con su identidad:
• Panajachel, la puerta de entrada al lago
• San Juan La Laguna, arte y cultura
• San Pedro, mochileros y ambiente relajado
• Santiago Atitlán, tradición indígena viva
• Santa Cruz, vistas espectaculares
• San Marcos, el rincón espiritual

🚤 Para moverse entre los pueblos, el medio más habitual son las lanchas que cruzan el lago constantemente. Una forma muy pintoresca y práctica de explorar la zona.
🌄 Y si algo te atrapa por completo, son los atardeceres. Cada día el cielo pinta un espectáculo diferente. Las nubes, los reflejos, los colores… puro arte natural.

📍 Lago Atitlán, GuatemalaRecorriendo los pueblos que rodean el lago Atitlán, es imposible no quedarse maravillado con la...
16/07/2025

📍 Lago Atitlán, Guatemala
Recorriendo los pueblos que rodean el lago Atitlán, es imposible no quedarse maravillado con la explosión de color que aparece en cada esquina. 🎨
Murales vibrantes llenos de vida, tuk tuks decorados con orgullo y calles que parecen lienzos nos cuentan historias de la cultura guatemalteca, su gente, sus tradiciones y su conexión con la naturaleza. 🇬🇹
Desde escenas de mujeres trabajando el maíz, hasta paisajes mágicos con volcanes y aves tropicales, el street art aquí es mucho más que arte: es identidad, es expresión, es pura belleza popular.

⛰ Ascenso al Acatenango – Amanecer con VolcanesA las 4:00 AM, sin apenas descanso del día anterior visitando el volcán d...
14/07/2025

⛰ Ascenso al Acatenango – Amanecer con Volcanes
A las 4:00 AM, sin apenas descanso del día anterior visitando el volcán de Fuego, salimos desde el campamento base a 3.600 m. para hacer cumbre en el Volcán Acatenango, a 3.976 m. La caminata final es dura: 400 metros de desnivel positivo en menos de 2 km, con aire frío y poco oxígeno. Pero la recompensa… indescriptible.
🌋 Frente a nosotros, el majestuoso Volcán de Fuego en plena actividad, acompañado por los volcanes Agua, Pacaya y Atitlán en la distancia. Ver el amanecer desde ahí arriba, con las luces de las aldeas brillando bajo el mar de nubes, es una de esas experiencias que te marca para siempre.
💥 El Volcán de Fuego es uno de los más activos de Centroamérica. En junio de 2018, una de sus erupciones más violentas en tiempos recientes causó más de 200 muertes en las comunidades que viven en sus faldas. Recordatorio de lo impredecible y poderoso que es este lugar.
🏕️ Después del amanecer, volvimos al campamento base para recoger todo y hacer el descenso completo hasta el inicio del trekking.
Gracias a .tours por la organización.

💬 “Los caminos de las montañas son como los caminos de la vida. Siempre hay que enfrentarlos con fuerza, mente y corazón”.

🔥 Una noche frente al Volcán de Fuego 🌋Pocas experiencias en la vida se comparan con ver estallar un volcán activo frent...
13/07/2025

🔥 Una noche frente al Volcán de Fuego 🌋
Pocas experiencias en la vida se comparan con ver estallar un volcán activo frente a ti, en plena noche estrellada. Así es el trekking del Acatenango y la aproximación al Volcán de Fuego, en Guatemala: una aventura extrema, intensa y absolutamente inolvidable.
La ruta comienza cerca del pueblo de La Soledad (a unos 2.400 m). Desde ahí, tras unas 5-6 horas de subida y más de 1.200 metros de desnivel positivo, se llega al campamento base a unos 3.600 m de altitud, desde donde ya se puede ver y oir el rugido del Volcán de Fuego lanzando lava al cielo cada 15 o 20 minutos.
Pero lo más impactante llega al anochecer. Desde el campamento, hicimos la aproximación directa al Volcán de Fuego, bajando por una ladera empinada de ceniza volcánica y luego subiendo otra vez. Fueron unos 6 km en total (ida y vuelta) con unos +1.000 m y -1.000 m de desnivel, en 4 horas muy exigentes, especialmente por el terreno suelto, la oscuridad, el frío y la altitud. Al llegar al punto de observación, estábamos a apenas 1.000 metros de distancia del cráter, viendo las erupciones de fuego y lava justo delante de nosotros. El suelo temblaba con cada explosión. Una experiencia que solo se puede vivir en contados lugares del mundo.
Puedes ver los vídeos en las historias destacadas en “Guatemala I”
📍Campamento base: ~3.600 m
📍Volcán de Fuego: 3.763 m
📍Punto de observación Fuego: ~3.200 m

Dirección

Palma De Mallorca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UEP Travelers publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría