11/08/2024
⛔Deja de intentar controlarlo todo.
Si no delegas vas a acabar sobrecargada y agobiada.🥵
O quizá lo estás ya.🤔
Cuando se delega, se tiende a evolucionar el negocio.📈
Es una de las funciones básicas de un líder.👩💼
1️⃣¿QUÉ TAREAS PUEDO DELEGAR?
📑Estructura tu trabajo y valora OBJETIVAMENTE las tareas que puedes dejar de hacer
2️⃣ELEGIR A LA PERSONA RESPONSABLE.
👀Pon en marcha tu intuición de emprendedora... se debe CONFIAR en que la persona que te va a ayudar es PROFESIONAL. Lógicamente debe demostrarlo previamente.
👉Puedes hacerle una breve entrevista para ver qué te puede aportar, y así estar más segura de que puedes confiar en ella y saber SI ES LA PERSONA ADECUADA.
🤝Es importante comunicar el camino, esencia de la marca, la visión, objetivos...
👩💻Recuerda que esa persona también es emprendedora, también tiene un negocio, y también desea tener éxito y no fallar. No tendría sentido que no pusiera todo de ella para que saliera bien 🤗
3️⃣DELEGAR LAS TAREAS.
📽Un consejo es que, hasta que consigas delegar, GRABA MINITUTORIALES mientras haces las tareas.
Ahorrarás tiempo de formación y aprenderán tu modo de hacerlo, y podrán visualizarlo si tienen cualquier duda.
🧚♀️La excusa que mil veces nos ponemos para no delegar es que "tardamos menos haciéndolo nosotras mismas que explicándolo, resolviendo dudas..."
⭐Si tu intención es crecer, es complicado escalar un negocio tú sola, porque sólo tienes dos manos y 24 horas como cualquier mortal.
➡️Con esto tendrás mucho camino avanzado hacia el paso de delegar.
4️⃣SUPERVISAR Y EVALUAR
📝Puedes supervisar sus tareas para ver el desempeño, y si te gusta su trabajo, te habrás alegrado de CONFIAR y delegar.
⌛Porque tendrás más tiempo (para tareas prioritarias, para tu vida personal...)
😀Estarás menos estresada y agobiada
📊Podrás seguir escalando tu negocio.
📩Si necesitas AYUDA con tu negocio, contacta conmigo por DM.
̃a