11/01/2018
... cifras que representan un drama oculto ante el que es imposible justificar tanta pasividad.
Sí, acaba de comenzar el año y ya hemos perdido a 100 personas. 100 personas que han decidido irse, dejando una estela de dolor a 100 familias, a cientos de amigos, a cientos de compañeros, a miles de conocidos... La historia se repite cada año, la historia se repite cada día, ante la pasividad más absoluta. Pensamos que no nos puede pasar a nosotros, miramos hacía otro lado. Mirarlo de frente sería como abrir la posibilidad al horror, reconocer nuestra vulnerabilidad. Pero no querer ver no hace que las cosas desaparezcan. No querer ver es dejar que ocurran. Yo no quiero que te ocurra lo que me ha ocurrido a mí, lo que le ha ocurrido a 4000 familias el año pasado. Yo quiero que las cosas cambien, yo quiero que seamos valientes, generosos, solidarios, quiero que seamos simplemente humanos y nos preocupemos de los nuestros y de los que no son tan nuestros. Quiero que despertemos y tomemos conciencia de que si no cambiamos nada todo seguirá igual, de que hoy le ha tocado al vecino pero mañana te puede tocar a ti, de que el suicidio no entiende de edad, de clase social, de tipo de familia. Ni siquiera entiende de amor, el arrasa con todo... Acaba de comenzar el año y ya se ha llevado 100 vidas. 100 vidas con sus proyectos, sus anhelos, sus sueños, su futuro, su pasado, sus lazos, sus risas, sus latidos... 100 muertes tristemente absurdas, 100 muertes evitables. Yo no quiero acabar el año como acabó el pasado, el anterior, y el otro, y el otro... Yo quiero que las cosas cambien. No es un deseo, es una petición del alma, de mi alma consciente de que es trabajo de todos, de mi alma que despertó a base de dolor y de ausencia. Hoy pienso en lo que sienten esas 100 familias, esos cientos de amigos, esos cientos de compañeros, esos miles de conocidos... Hoy pido que no nos dé igual, pido que cada uno de nosotros busque de qué manera puede ayudar. Hay miles de gestos que pueden salvar vidas, hay miles de gestos que pueden arropar. Busca tu forma de hacerlo, escucha, actúa, tiende una mano...
-------------------------------------------------------------------------------------------
P.D. Una manera fácil de ayudar es colaborando con las asociaciones. Puedes hacerte socio o hacer una donación. De esta manera contribuyes a que puedan desempañar su labor de prevención del suicidio y/o atención a las familias en duelo. En APSAS, suicidio y duelo, asociación con la que colaboro, hacemos las dos cosas y necesitamos ayuda para poder tirar adelante los proyectos que hemos diseñado. Si buscas un lugar en el que volcar tus sentimientos y tus esfuerzos, este te gustará. Aquí encontrarás más información:
http://www.apsas.org/es/como-participar/
Cualquier ayuda, es bienvenida, que no te parezca pequeña, con tu pequeña ayuda y la pequeña ayuda de otra persona y de otra y de otra, es todo lo que tenemos para salvar vidas . Gracias!