Palma de Mallorca PRESS

Palma de Mallorca PRESS PALMA DE MALLORCA PRESS S.L. es una agencia de prensa sita en Palma de Mallorca y operativa desde 29

El Festival Internacional Films Infest es el primer Festival de cine de autor organizado y celebrado en Mallorca; como s...
27/08/2018

El Festival Internacional Films Infest es el primer Festival de cine de autor organizado y celebrado en Mallorca; como sabéis, nuestra ha sido seleccionada en la categoría de Mejor Documental Nacional para su 2ª edición, cuyas proyecciones de las películas seleccionadas tendrán lugar en diferentes localizaciones de la Isla durante la segunda quincena de septiembre.

La proyección de tendrá lugar (con entrada gratuita) el próximo sábado 15 de septiembre a las 17 horas en el auditorio de Sa Nostra Centre De Cultura (en la C/ Concepción nº 12), cuyo aforo es de casi 200 localidades.

¡¡Os esperamos!!

Illes Balears Film Commission, Mallorca Film Commission, PalmaActiva, Conselleria Educació i Universitat Illes Balears, Conselleria de Cultura, Participació i Esports, Cinc dies IB3, Noguera & Noguera IB3, IB3 Notícies, IB3, Canal4 TV - Grup 4, Carlos Duran, Diario de Mallorca, Ultima Hora Mallorca, Melanie Belmonte, COPE Baleares, Suicidio, hablar es Vital, APSAS, suicidio y duelo, DSAS Associació Després del Suïcidi - Supervivents, Suicidio. Asociación de Investigación, Prevención e Intervencion, Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza, Instituto Hispanoamericano de Suicidología AC, Sociedad Española de Suicidologia, Plataforma de Prevención del Acoso y del Suicidio, Copib - Col·legi Oficial de Psicòlegs de les Illes Balears

Nueva y tardía Selección Oficial para nuestra    ...¡¡Seleccionados para el Rieti e Sabina Film Festival!!(https://rieti...
13/08/2018

Nueva y tardía Selección Oficial para nuestra ...

¡¡Seleccionados para el Rieti e Sabina Film Festival!!

(https://rietisabinafilmfestival.com/rsff-selected-submission-update-22-april-2018/)
..este Festival de cine italiano tiene como objetivo dar la oportunidad de revelar nuevos talentos con el fin de crear sinergias entre los profesionales del cine.

En los "tres días" del Festival se proyectarán las películas finalistas.

Algo más de un año después de haber presentado nuestra   era difícil imaginar un nuevo Premio pero... ¡así ha sido! ¡  e...
28/05/2018

Algo más de un año después de haber presentado nuestra era difícil imaginar un nuevo Premio pero... ¡así ha sido!
¡ elegida Mejor largometraje en la categoría de cine social del Social, Family and Kids Film Festival del Moviescreenpro Screening Hall!

¡¡Muchas gracias!!

17/04/2018

Queremos compartir con vosotros la reseña que IB3 Notícies ha hecho en su informativo de hoy sobre las producciones baleares que estarán presentes en la actual edición del Festival de Málaga. Cine en Español, haciéndose eco de la participación de nuestra ... ¡el sueño continúa!

Mallorca Film Commission, Illes Balears Film Commission, PalmaActiva, Conselleria de Cultura, Participació i Esports, Suicidio, hablar es Vital, Suicidio. Asociación de Investigación, Prevención e Intervencion, APSAS, suicidio y duelo, DSAS Associació Després del Suïcidi - Supervivents

¡Y aquí tenéis la Selección Oficial del Festival Internacional Films Infest! ...todo un orgullo poder participar con nue...
06/04/2018

¡Y aquí tenéis la Selección Oficial del Festival Internacional Films Infest! ...todo un orgullo poder participar con nuestra en la categoría de Mejor Documental Nacional del Festival de Cine de Autor de Mallorca.

Illes Balears Film Commission, Mallorca Film Commission, PalmaActiva, Conselleria de Cultura, Participació i Esports, Copib - Col·legi Oficial de Psicòlegs de les Illes Balears, Canal4 TV - Grup 4, COPE Baleares, Carlos Duran, Diario de Mallorca, Ultima Hora Mallorca, IB3 Notícies, Noguera & Noguera IB3, Cinc dies IB3, Pedro Prieto García

Anna Canet es vicepresidenta de la asociación APSAS, suicidio y duelo y, además, la promotora del interesante perfil de ...
06/04/2018

Anna Canet es vicepresidenta de la asociación APSAS, suicidio y duelo y, además, la promotora del interesante perfil de Facebook Suicidio, hablar es Vital, que trata de dar visibilidad a la problemática del suicidio y sus consecuencias para el entorno.

Queremos agradecer públicamente a éste su reseña sobre nuestro trabajo, la : “Es una película muy trabajada… denota una gran sensibilidad y un compromiso por tratar el tema sin tapujos pero sin sensacionalismo… es un gran material de concienciación, da mucha información sobre el suicidio y enseña a detectar las señales de alerta y a ayudar a los demás… en la película hay desesperanza pero sobretodo hay esperanza, cómo en la vida misma.”

Si aún no lo has hecho, recuerda que puedes ver SUICIDIO en la plataforma digital Filmin.



RESEÑA DE LA DOCUFICCIÓN "SUICIDIO"

“Suicidio” es una película de la productora Palma de Mallorca PRESS, dirigida por Juan Andrés Mateos Díaz. Para ser exactos es una docuficción, es decir un documental con elementos de ficción en la narrativa. A lo largo de sus 62 minutos, va alternando la historia de Javier, un padre de familia desesperado, con información y entrevistas de expertos.

Es un género novedoso para tratar el tema del suicidio y logra muy bien su propósito: dar a conocer esta realidad silenciada y ayudar a entender el proceso por el que pasa una persona al borde del abismo. El guion, coescrito por el director y Jaime Rodrigo Oliver, denota una gran sensibilidad y un compromiso por tratar el tema sin tapujos pero sin sensacionalismo. Las intervenciones de los profesionales a lo largo de la película son muy interesantes y la parte de ficción es totalmente creíble.

“Suicidio” me ha parecido una obra muy completa, se tratan temas tan diversos como la crisis económica, el duelo, los antidepresivos, el tratamiento que hace la prensa, las señales de alerta, los planes de prevención, etc. He echado en falta que se hable de los supervivientes, de las personas que quedan, de todo el daño que les causa un suicidio. Pero “suicidio” sobretodo trata de abrir la mente y entender que le puede pasar a cualquiera. Ahí es dónde radica la fuerza de este género, por una parte nos lo explican los expertos y los testimonios de las personas que han intentado suicidarse, y por otra lo vivimos paso a paso con Javier. Su historia podría ser la de cualquier persona a la que se le acumulan los problemas económicos y familiares. Su camino hacia la desesperanza despierta nuestra empatía y nos ayuda a entender lo frágiles que somos los humanos.

Se nota que es una película muy trabajada, que se han informado muy bien sobre la temática antes de dar el paso de rodarla. Por ejemplo, valoro muy positivamente que se muestre que el suicidio es multifactorial, que muestren la importancia de no simplificar las cosas. El protagonista no se suicida por un simple problema económico, lleva a sus espaldas otros problemas, sobretodo el gran dolor emocional de una pérdida, y poco a poco su mochila se va cargando hasta que no ve salida y piensa en acabar con su vida.

Yo recomendaría esta docuficción al público en general, porque es un gran material de concienciación, da mucha información sobre el suicidio y enseña a detectar las señales de alerta y a ayudar a los demás.

En cuanto a los supervivientes, a mí me parece que también les puede ir bien verla. Primero porque no verán ninguna imagen que les pueda hacer daño y segundo porque los testimonios y la recreación del proceso suicida les puede venir bien para entender un poquito más qué pudo ocurrirle a su ser querido. Eso sí, mejor verla acompañado porque puede afectar identificar a Javier, sus acciones, sus últimos momentos, con la persona fallecida. Eso puede reabrir el bucle de las preguntas: ¿Qué pasó por su cabeza? ¿Por qué no me di cuenta? ¿Cómo vivió el último día de su vida? etc. A mí me ha recordado mucho a mi hermano y he sentido una punzada en el corazón al pensar que seguramente sus últimos instantes fueron muy parecidos.

Para acabar y sin ánimo de hacer spoiler, en la película hay desesperanza pero sobretodo hay esperanza, cómo en la vida misma.

Esta docuficción está disponible en la web Filmin:
https://www.filmin.es/pelicula/suicidio

Y también se proyectará el próximo 12 de abril en el festival Maf de Málaga.

Justalegría ONG es una organización malagueña que trabaja sobre todo en proyectos de carácter social. A través de su pro...
14/03/2018

Justalegría ONG es una organización malagueña que trabaja sobre todo en proyectos de carácter social. A través de su proyecto Razones para vivir - Prevención de Suicidio ha organizando dos jornadas de sensibilización enmarcadas en el MaF - Málaga de Festival, la antesala cultural del Festival de Málaga. Cine en Español.

Dentro de estas jornadas será proyectada nuestra ... el próximo jueves 12 de abril, a las 18 en el AC Hotel Málaga Palacio. Tras la proyección habrá un coloquio posterior con el Director de SUICIDIO, Juan Andrés Mateos Díaz, y Lucía Pérez Costillas (psiquiatra en la Unidad de Salud Mental del Hospital Regional Universitario Carlos Haya).

¡¡Os esperamos!!

Illes Balears Film Commission, Mallorca Film Commission, PalmaActiva, Conselleria de Cultura, Participació i Esports, Cinc dies IB3, Noguera & Noguera IB3, IB3 Notícies, IB3, Canal4 TV - Grup 4, Carlos Duran, Diario de Mallorca, Ultima Hora Mallorca, Belmonte Arte, COPE Baleares, Radio Labarandilla.org, Suicidio, hablar es Vital, APSAS, suicidio y duelo, DSAS Associació Després del Suïcidi - Supervivents, Suicidio. Asociación de Investigación, Prevención e Intervencion, Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza, Instituto Hispanoamericano de Suicidología AC, Sociedad Española de Suicidologia, Plataforma de Prevención del Acoso y del Suicidio, Copib - Col·legi Oficial de Psicòlegs de les Illes Balears

Coloquio posterior con Juan Andrés Mateos y Lucía Pérez Costillas (psiquiatra Unidad Salud Mental del Hospital Regional Carlos Haya). Suicidio se trata de un largometraje valiente pensado para dar a este auténtico problema de salud, la visibilidad que merece: cada 40 segundos una persona s...

La Plataforma de Prevención del Acoso y del Suicidio es un proyecto de investigación multidisciplinar desarrollada por e...
13/03/2018

La Plataforma de Prevención del Acoso y del Suicidio es un proyecto de investigación multidisciplinar desarrollada por el Grupo de Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información de la UA - Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante y abierto a la participación ciudadana.

Queremos compartir con vosotros su reseña sobre nuestra : "Aplaudimos el documental Suicidio, un largometraje audiovisual englobado en el género de la docuficción que trata este gravísimo problema con rigor pero apelando a las emociones... Un documental que no se queda en la mera descripción de los hechos, sino que también recurre a la crítica social".

¡Muchísimas gracias!

El suicidio es un *problema de salud pública* extremadamente preocupante y un fenómeno en alza en todo el mundo. Sin embargo, la *ausencia de visibilidad* en los medios de este problema hace que no tenga la relevancia pública que merece. Es por eso que, desde la Plataforma Life para la Preven

El puente Coronado, en San Diego (California), es una de las estructuras más emblemáticas de la región pero nos ofrece t...
16/02/2018

El puente Coronado, en San Diego (California), es una de las estructuras más emblemáticas de la región pero nos ofrece también una triste realidad: la asociación Coronado San Diego Bridge Collaborative For Su***de Prevention, formada a finales de 2014, sitúa en alrededor de 400 las personas que decidieron acabar allí con su vida.

Esta asociación tiene entre sus misiones la de introducir y educar al público en la importancia de la prevención del suicidio. Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos de que, a través de ellos, a más de 9800 km de distancia, llegue una mención así a nuestro trabajo: “El país de España sufre actualmente un número récord de suicidios al año. Experimenta esta ingeniosa película cuyo objetivo es ayudar a educar sobre la prevención del suicidio y crear conciencia sobre la salud mental y el bienestar en España y más allá.”

Si aún no lo has hecho, recuerda que puedes ver la a través de la plataforma digital Filmin.

Suicidio, hablar es Vital, Suicidio. Asociación de Investigación, Prevención e Intervencion, APSAS, suicidio y duelo, Plataforma de Prevención del Acoso y del Suicidio, Sociedad Española de Suicidologia, Instituto Hispanoamericano de Suicidología AC

Serendipity es el blog de la página Psicología Insolita... un interesantísimo blog que, mediante artículos de difusión y...
15/02/2018

Serendipity es el blog de la página Psicología Insolita... un interesantísimo blog que, mediante artículos de difusión y de opinión, trata de entender porqué somos como somos y porqué hacemos lo que hacemos.

En su último post han decidido abordar un problema que sigue sin recibir la suficiente atención por parte de instituciones ni gobiernos: el suicidio.

Desde aquí queremos agradecerles su reseña sobre nuestro trabajo, la : "Con vistas a mejorar esta situación de oscurantismo que rodea siempre a esta plaga, surge “Suicidio”, una docuficción interpretada por Toni Pons Vera... de una forma distinta, podemos ver que es un problema que nos puede afectar a todos y todas".

Si aún no lo has, recuerda que puedes ver SUICIDIO en la plataforma digital Filmin.

Descubriendo la Psicología un blog de una psicóloga para que la gente pueda comprender la psicología

¡Empezamos el año con una nueva Selección!¡¡La     ha sido seleccionada para participar en la edición de este año del ST...
31/01/2018

¡Empezamos el año con una nueva Selección!

¡¡La ha sido seleccionada para participar en la edición de este año del STIFF, el Festival Internacional de Cine de San Mauro Torinese!!

El evento tendrá lugar entre el 22 y el 25 de mayo del 2018 en el Cinema Gobetti de San Mauro (Turín, Italia)... estará organizado por Artinmovimento Magazine y contará con el patrocinio de la Ciudad.

Si aún no lo has hecho, recuerda que puedes ver SUICIDIO en la plataforma digital Filmin.

Illes Balears Film Commission, Mallorca Film Commission, PalmaActiva, Conselleria de Cultura, Participació i Esports, Cinc dies IB3, Noguera & Noguera IB3, IB3 Notícies, Canal4 TV - Grup 4, Diario de Mallorca, Ultima Hora Mallorca, Belmonte Arte, COPE Baleares, Radio Labarandilla.org, Suicidio, hablar es Vital, APSAS, suicidio y duelo, DSAS Associació Després del Suïcidi - Supervivents, Suicidio. Asociación de Investigación, Prevención e Intervencion

¡¡Sorteamos una fantástica cena para dos personas en el restaurante Diecisietegrados entre todos los usuarios que coment...
23/01/2018

¡¡Sorteamos una fantástica cena para dos personas en el restaurante Diecisietegrados entre todos los usuarios que comenten este post!!

Para participar tan solo debes tratar de adivinar de qué va nuestro próximo trabajo, la , nuevamente producido por Sergio de la Mata y dirigido por Juan Andrés Mateos Díaz, basándose en un guión original de Jaime Rodrigo Oliver y Juan Andrés.

Tienes tiempo hasta el 22 de febrero a las 18:30 para participar.

¡Mucha suerte!

Instrucciones paso a paso:
1. Dale un Me gusta a este post y escribe un comentario en él post respondiendo a la pregunta: ¿de qué crees que tratará la docuficción NO ENTRES?
2. Puedes seguirnos para estar al corriente de todas las novedades.
3. Estate atento a nuestra página donde publicaremos al ganador/es.

¡Y recuerda que puedes compartir el en tu biografía y mencionar a tus amigos en los comentarios para que también puedan participar!

El sorteo se realizará con : http://bit.ly/FBsorteo

Cultura Psicológica es un sitio donde compartir artículos, libros, frases, comentarios, críticas, investigaciones, recur...
22/01/2018

Cultura Psicológica es un sitio donde compartir artículos, libros, frases, comentarios, críticas, investigaciones, recursos y todo lo relacionado con la ciencia de la mente.

Compartimos con vosotros su reseña sobre nuestro trabajo, la : "El documental Suicidio (2017), nos introduce en esa realidad que muchas veces preferimos soslayar, y, lamentablemente, las autoridades de salud pública (españolas y de muchas partes) también."

En muchas partes del mundo, el suicidio es una de las principales causas de muerte no natural, y sus tasas van en aumento. España es un...

... cifras que representan un drama oculto ante el que es imposible justificar tanta pasividad.
11/01/2018

... cifras que representan un drama oculto ante el que es imposible justificar tanta pasividad.



Sí, acaba de comenzar el año y ya hemos perdido a 100 personas. 100 personas que han decidido irse, dejando una estela de dolor a 100 familias, a cientos de amigos, a cientos de compañeros, a miles de conocidos... La historia se repite cada año, la historia se repite cada día, ante la pasividad más absoluta. Pensamos que no nos puede pasar a nosotros, miramos hacía otro lado. Mirarlo de frente sería como abrir la posibilidad al horror, reconocer nuestra vulnerabilidad. Pero no querer ver no hace que las cosas desaparezcan. No querer ver es dejar que ocurran. Yo no quiero que te ocurra lo que me ha ocurrido a mí, lo que le ha ocurrido a 4000 familias el año pasado. Yo quiero que las cosas cambien, yo quiero que seamos valientes, generosos, solidarios, quiero que seamos simplemente humanos y nos preocupemos de los nuestros y de los que no son tan nuestros. Quiero que despertemos y tomemos conciencia de que si no cambiamos nada todo seguirá igual, de que hoy le ha tocado al vecino pero mañana te puede tocar a ti, de que el suicidio no entiende de edad, de clase social, de tipo de familia. Ni siquiera entiende de amor, el arrasa con todo... Acaba de comenzar el año y ya se ha llevado 100 vidas. 100 vidas con sus proyectos, sus anhelos, sus sueños, su futuro, su pasado, sus lazos, sus risas, sus latidos... 100 muertes tristemente absurdas, 100 muertes evitables. Yo no quiero acabar el año como acabó el pasado, el anterior, y el otro, y el otro... Yo quiero que las cosas cambien. No es un deseo, es una petición del alma, de mi alma consciente de que es trabajo de todos, de mi alma que despertó a base de dolor y de ausencia. Hoy pienso en lo que sienten esas 100 familias, esos cientos de amigos, esos cientos de compañeros, esos miles de conocidos... Hoy pido que no nos dé igual, pido que cada uno de nosotros busque de qué manera puede ayudar. Hay miles de gestos que pueden salvar vidas, hay miles de gestos que pueden arropar. Busca tu forma de hacerlo, escucha, actúa, tiende una mano...

-------------------------------------------------------------------------------------------
P.D. Una manera fácil de ayudar es colaborando con las asociaciones. Puedes hacerte socio o hacer una donación. De esta manera contribuyes a que puedan desempañar su labor de prevención del suicidio y/o atención a las familias en duelo. En APSAS, suicidio y duelo, asociación con la que colaboro, hacemos las dos cosas y necesitamos ayuda para poder tirar adelante los proyectos que hemos diseñado. Si buscas un lugar en el que volcar tus sentimientos y tus esfuerzos, este te gustará. Aquí encontrarás más información:
http://www.apsas.org/es/como-participar/
Cualquier ayuda, es bienvenida, que no te parezca pequeña, con tu pequeña ayuda y la pequeña ayuda de otra persona y de otra y de otra, es todo lo que tenemos para salvar vidas . Gracias!

¡Continúa el rodaje de nuestra    !En esta ocasión hemos visitado la Fundación Sophia, una entidad privada de carácter c...
05/01/2018

¡Continúa el rodaje de nuestra !

En esta ocasión hemos visitado la Fundación Sophia, una entidad privada de carácter cultural y docente cuyos principios fundacionales son difundir (a través de un programa de conferencias, cursos y talleres) el pensamiento de las escuelas filosóficas tradicionales, integrando la visión mística e intuitiva de Oriente con la racionalidad práctica de Occidente, junto con los nuevos trabajos de investigación que presenta la psicología, el mindfulness y las modernas neurociencias.

Con nuestras entrevistas a Javier Vilar Rodriguez (Presidente y Fundador de la Fundacion, Master en Antropología de lo Sagrado por la Escuela Europea de Arqueología, Antropologia y Estudios Clasicos), Elena Machado. Asesora filosófica. (licenciada en filosofía, docente en la Escuela de Filosofía Sapiencial de Mónica Cavallé, especialista en Desarrollo Personal y Mindfulness por la Universidad de Almería) y Víctor Vilar Gisbert (licenciado en Filosofía, Máster en Filosofía Teórica y Práctica y Director de Fundacion Sophia en Ciudad de México) hemos recordado que existe una disciplina con una gran capacidad para romper los esquemas y los marcos mentales: la filosofía. Filosofía es hablar del ser, del alma, del sentido de la vida, del bien y del mal, de la moral... realidades más allá de los límites asignados a las ciencias.

Pero también es hablar de cómo afrontar los problemas de la vida cotidiana, individual y social aplicando la reflexión, un elemento de suma importancia en la vida de cualquier persona y que estará muy presente en nuestro próximo trabajo, la docuficción NO ENTRES, nuevamente producido por Sergio de la Mata y dirigido por Juan Andrés Mateos Díaz, basándose en un guión escrito por Jaime Rodrigo Oliver y Juan Andrés. En esta ocasión, al frente del equipo técnico están Pau Galera Henales y Pep Bergas.

Mallorca Film Commission, Illes Balears Film Commission, Mariona Fuster Forteza. Psicología Clínica, Antonia Lozano Psicóloga, Cris IE, PalmaActiva, Conselleria de Cultura, Participació i Esports

¡Continúa el rodaje de nuestra    !En esta ocasión hemos visitado la Fundación Sophia, una entidad privada de carácter c...
04/01/2018

¡Continúa el rodaje de nuestra !

En esta ocasión hemos visitado la Fundación Sophia, una entidad privada de carácter cultural y docente cuyos principios fundacionales son difundir (a través de un programa de conferencias, cursos y talleres) el pensamiento de las escuelas filosóficas tradicionales, integrando la visión mística e intuitiva de Oriente con la racionalidad práctica de Occidente, junto con los nuevos trabajos de investigación que presenta la psicología, el mindfulness y las modernas neurociencias.

Con nuestras entrevistas a Javier Vilar Rodriguez (Presidente y Fundador de la Fundacion, Master en Antropología de lo Sagrado por la Escuela Europea de Arqueología, Antropologia y Estudios Clasicos), Elena Machado. Asesora filosófica. (licenciada en filosofía, docente en la Escuela de Filosofía Sapiencial de Mónica Cavallé, especialista en Desarrollo Personal y Mindfulness por la Universidad de Almería) y Víctor Vilar Gisbert (licenciado en Filosofía, Máster en Filosofía Teórica y Práctica y Director de Fundacion Sophia en Ciudad de México) hemos recordado que existe una disciplina con una gran capacidad para romper los esquemas y los marcos mentales: la filosofía. Filosofía es hablar del ser, del alma, del sentido de la vida, del bien y del mal, de la moral... realidades más allá de los límites asignados a las ciencias.

Pero también es hablar de cómo afrontar los problemas de la vida cotidiana, individual y social aplicando la reflexión, un elemento de suma importancia en la vida de cualquier persona y que estará muy presente en nuestro próximo trabajo, la docuficción NO ENTRES, nuevamente producido por Sergio de la Mata y dirigido por Juan Andrés Mateos Díaz, basándose en un guión escrito por Jaime Rodrigo Oliver y Juan Andrés. En esta ocasión, al frente del equipo técnico están Pau Galera Henales y Pep Bergas.

Queremos compartir con vosotros la reseña que el Servicio de Psicología Aplicada - SEPA - UMU de la Universidad de Murci...
01/01/2018

Queremos compartir con vosotros la reseña que el Servicio de Psicología Aplicada - SEPA - UMU de la Universidad de Murcia ha hecho sobre nuestro trabajo, la : "El documental del momento, Suicidio, pretende ser una voz concienciadora sobre un problema de Salud Pública invisibilizado y desantendido en nuestro país. La cinta se muestra crítica con que, pese a las preocupantes cifras, el Gobierno de España no parece estar haciendo mucho."

¡Muchísimas gracias!

Si aún no lo has hecho, recuerda que puedes ver SUICIDIO en la plataforma digital Filmin.

Suicidio. Asociación de Investigación, Prevención e Intervencion, APSAS, suicidio y duelo, DSAS Associació Després del Suïcidi - Supervivents, Suicidio, hablar es Vital, Copib - Col·legi Oficial de Psicòlegs de les Illes Balears, Grupo de Apoyo Afectados por Suicidio Mallorca, Sociedad Española de Suicidologia

                Suicidio. Una palabra nada fácil de oír y también el título del nuevo filme de Juan Andrés Mateos.... Información relevante relacionada con el Servicio Psicología Aplicada de la Universidad de Murcia.

Entre los próximos jueves 18 y sábado 20 de enero el Parque de los Toruños y la Algaida de Cádiz acogerá las proyeccione...
28/12/2017

Entre los próximos jueves 18 y sábado 20 de enero el Parque de los Toruños y la Algaida de Cádiz acogerá las proyecciones y coloquios que conforman el programa de la IV Edición de la Muestra de Cine y Derechos Humanos. Esta muestra está organizada por la Asociación Pro Derechos Humanos Andalucía (APDHA), la Junta de Andalucía, Ediciones El Boletín y el Colectivo Rosa Luxemburgo.

Estamos encantados con la inclusión en el programa de nuestro trabajo, la , cuya proyección está prevista para el sábado 20 de enero a las 19... ¡muchas gracias!

Si aún no lo has hecho, recuerda que puedes ver SUICIDIO en la plataforma digital Filmin.

Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, Suicidio, hablar es Vital, Suicidio. Asociación de Investigación, Prevención e Intervencion, Sociedad Española de Suicidologia, Suicidología Sociedad Española, DSAS Associació Després del Suïcidi - Supervivents, APSAS, suicidio y duelo, Illes Balears Film Commission, Mallorca Film Commission, PalmaActiva, Conselleria de Cultura, Participació i Esports, Alejandro Aguila

Dirección

Palma De Mallorca

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:30
Martes 09:00 - 18:30
Miércoles 09:00 - 15:00
Jueves 09:00 - 15:00
Viernes 09:00 - 18:30

Teléfono

+34606391008

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Palma de Mallorca PRESS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir