Editorial Templando El Acero 1

Editorial Templando El Acero 1 Libros comunistas de tendencia marxista-leninista. https://www.librosml.blogspot.com

VASILI STALIN "No reniego de mi padre"VASILI STALINNo reniego de mi padre16€Traducido por vez primera al español por R. ...
30/07/2025

VASILI STALIN "No reniego de mi padre"

VASILI STALIN
No reniego de mi padre
16€
Traducido por vez primera al español por R. Isakov
Pedidos wasap: https://walink.co/95fee2
216 páginas

Poco después de la muerte de su padre, Vasili Iósifovich Stalin —aviador ya retirado del servicio activo en ese momento— se dirigió a la embajada de la República Popular China con una solicitud de asilo político. No le faltaban motivos para hacerlo, sentía que se cernían sobre él nubes oscuras. Sabía que aquellos a quienes había acusado abiertamente de haber asesinado a su padre no lo dejarían en paz, y sus temores no eran infundados.

El 28 de abril de 1953 fue arrestado bajo una acusación falsa de propaganda antisoviética y abuso de poder. Luego de una investigación que se prolongó durante más de dos años, Vasili Stalin fue condenado a ocho años de prisión. Pudo haber aliviado su destino —incluso lograr la anulación de los cargos y la restitución de su estatus— si hubiese accedido a renegar públicamente de su padre y condenarlo, pero se negó rotundamente. Como hijo, no podía traicionar la memoria de su padre. Como comunista, no podía vilipendiar al líder ni denigrar su obra histórica ni sus ideales.

NOTA DE LA EDITORIAL

EN LUGAR DE UN PREFACIO

INICIO DE LA GUERRA

EL FIN DE LA GUERRA

MAMÁ

ALEMANIA

REGRESO A MOSCÚ

CAPITOLÍNA

COMANDANTE DE LA FUERZA AÉREA DEL DISTRITO MILITAR DE MOSCÚ

LO QUE DE VERDAD ME DUELE

UNA INICIATIVA BUENA Y UNA MALA

SOBRE DIVERSOS TEMAS

CAMBIOS

PALABRAS FINALES

ANEXOS

Para el autor de este trabajo la Unión Soviética fue la patria natal, ideológica, del pensamiento y la cultura, del espí...
28/07/2025

Para el autor de este trabajo la Unión Soviética fue la patria natal, ideológica, del pensamiento y la cultura, del espíritu humanista y ético desde 1941 hasta 1979.
A la Unión Soviética y al Socialismo yo, hijo de emigrados políticos españoles comunistas y combatientes contra el fascismo en la Guerra Civil de España y los n***s alemanes en la Gran Guerra Patria, le debo mi moral y ética, mi nivel académico-profesional y cultural.
Soy testigo directo, activo, objetivo y crítico de las distintas etapas del Socialismo en la URSS, desde la épica recuperación del país de la devastadora guerra, Gran Guerra Patria (1941-1945) contra la Alemania n**i; la de su máximo esplendor científico-técnico, industrial y socio-cultural; ralentización y declive paulatino de su economía y espíritu patriótico-moral del pueblo soviético (estas etapas como escolar, estudiante, ingeniero y director de proyectos y producción, activista en el área político-social) y por fin la debacle del sistema socialista 1985-1990 y la desintegración de la URSS en 1991.
Por lo tanto, este trabajo para mí es una necesidad casi orgánica, un deber ético-moral y obligación político-ideológica.
Es fruto de reflexiones amargas, dolorosas y complicadas durante largos 26 años, desde la ruina de la URSS para la comprensión y determinación de las causas reales y objetivas de esta tragedia socio-humanitaria a escala mundial.
Debido a estas circunstancias específicas de mi vida y las características de mi personalidad ideológico-política, cultural y ética con este trabajo que presentó al severo juicio del lector intente hacer un análisis de rigor y de máxima objetividad posible, en el cual los hechos no se ajusten y no se “limen” a un esquema preestablecido y prejuicio o veredicto ya dictado. El objetivo es estudiar y comprender los propios hechos. Si se ha logrado dicho objetivo deberá juzgar el propio lector.

PEDIDOS WASAP:
https://walink.co/95fee2
ÍNDICE
Alocución al lector.. 5
1. PRÓLOGO. 8
2. INTRODUCCIÓN. 11
2.1. DOS FASES TEÓRICAS DE LA SOCIEDAD COMUNISTA.
2.2. EL MODO DE PRODUCCIÓN Y PROCESOS/ETAPAS HISTÓRICAS.
2.3. MARXISMO CLÁSICO, LOS BOLCHEVIQUES Y EL SOCIALISMO. 19
3. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICO-CLIMATOLÓGICAS Y SU INCIDENCIA ESPECÍFICA. 24
3.1. DIMENSIONES Y POBLACIÓN (1976), CLIMATOLOGÍA Y ZONAS DE ACTIVIDAD AGRÍCOLA PRODUCTIVA. 25
4. ESTADO MULTINACIONAL, MULTIÉTNICO Y MULTICONFESIONAL. 32
4.1. NACIONES/PUEBLOS/ETNIAS. 32
4.2. IDIOMAS/LENGUAS DE LOS PUEBLOS DE LA URSS. 34
4.3. RELIGIÓN E IGLESIA. 35
5. CERCO Y ACOSO GLOBAL DEL IMPERIALISMO DURANTE TODA LA HISTORIA DE LA URSS. 39
5.1. NOVIEMBRE 1917-FINALES 1921. 41
5.2. POLÍTICA DEL IMPERIALISMO MUNDIAL CONTRA LA URSS EN LOS AÑOS 1922 -1935. 55
5.3 POLÍTICA IMPERIALISTA CONTRA LA URSS EN LOS AÑOS 1935-1940. 59
5.4. LA POLÍTICA DEL IMPERIALISMO OCCIDENTAL CONTRA LA URSS DURANTE LA II GUERRA MUNDIAL 1939-1945……………………………. 64
5.5. AÑOS 1945-1991. 67
6. ETAPAS HISTÓRICAS DE LA CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA SOCIALISTA.. 73
6.1. LA “AURORA” DE LA GRAN REVOLUCIÓN DE OCTUBRE (NOVIEMBRE 1917-ABRIL 1918). 73
6.2. GUERRA CIVIL (GC) 1918 -1921. 105
6.3. REPARACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA NACIONAL. NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA (NEP) Y CREACIÓN DE PREMISAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS BASES INICIALES DEL SOCIALISMO (1922-1930). 130
6.4. PRIMERA FASE DE LA INDUSTRIALIZACIÓN, COLECTIVIZACIÓN (1929-1932). PRIMER PLAN QUINQUENAL. 143
6.5. CONSOLIDACIÓN DE LAS BASES DEL SOCIALISMO ANTE EL INMINENTE PELIGRO MILITAR A CONSECUENCIA DE LA POLÍTICA DEL IMPERIALISMO MUNDIAL (1933-1941). 191
6.6. LA II GUERRA MUNDIAL (II GM, 1939-1945) Y LA GRAN GUERRA PATRIA (GGP, 1941-1945). SUS RESULTADOS Y CONSECUENCIAS NACIONALES Y GEOPOLÍTICAS. 242
6.7. ÉPICA RECONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA SOVIÉTICA DE LOS DEVASTADORES ESTRAGOS DE LA GRAN GUERRA PATRIA CONTRA LA ALEMANIA N**I Y SUS ALIADOS-SATÉLITES EUROPEOS E INTERNACIONALES (1945-1950)……………….. 267
6.8. CONSOLIDACIÓN Y GRAN SALTO ECONÓMICO-SOCIAL, CIENTÍFICO-TÉCNICO Y CULTURAL DE LA URSS. (1955-1965) 276
7. VALORACIONES Y REFLEXIONES SOBRE LOS CONCEPTOS DEL SOCIALISMO. 308
7.1. EL SOCIALISMO Y LA PROBLEMÁTICA DE PRODUCTO/ MERCANCÍA, COMPETENCIA Y PROPIEDAD ESTATAL. 308
7.2. DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL TRABAJO. 321
7.3. PLANIFICACIÓN CENTRALIZADA – GOSPLAN.. 331
7.4. COMUNISMO VULGAR. 351
7.5. LA COLECTIVIZACIÓN DE LA PROPIEDAD Y LA DIVERSIDAD DE LAS FORMAS DE PROPIEDAD. 360
8. EL PROCESO Y FACTORES DE LA DERROTA DEL SOCIALISMO Y DESINTEGRACIÓN DE LA URSS (1965-1991). ………………376
8.1. FACTOR HUMANO.. 377
8.2. SOCIALISMO Y DÉFICIT. 388
8.3. FALSEDAD CONCEPTUAL. 399
8.4. LA CUESTIÓN NACIONAL Y EL NACIONALISMO PEQUEÑO-BURGUÉS 407
8.5. ENFOQUE GENERAL DEL PROCESO DE LA DERROTA DEL SOCIALISMO Y LA DESINTEGRACIÓN DE LA URSS. 458
9. RESUMEN Y CONCLUSIONES. 464
10. EPÍLOGO.. 476
10.1. LA IDEA COMUNISTA EN LA URSS. 478
10.2 SOCIALISMO DEL FUTURO.. 491
11. MITOS FALSOS Y CULTIVADOS. 506
11.1 RAÍCES Y ESENCIA DEL TOTALITARISMO. 506
11.2. STALINISMO Y FASCISMO, ANTAGONISTAS IDEOLÓGICOS Y SOCIO-ECONÓMICOS. 524
12. “MANIFIESTO COMUNISTA” - LA APOTEOSIS DE LA ESPERANZA DE LA HUMANIDAD. 537
13. BIBLIOGRAFÍA.. 548

Gorbachov durante sus últimos tres años (1989-1991) al mando, la contrarrevolución arrasó en Europa del Este, con la ayu...
28/07/2025

Gorbachov durante sus últimos tres años (1989-1991) al mando, la contrarrevolución arrasó en Europa del Este, con la ayuda de Gorbachov y de su camarilla, asesorada por el imperialismo. En noviembre de 1989 caía el Muro de Berlín; un año más tarde, Alemania era reunificada bajo los términos de la OTAN. Uno tras otro, los países socialistas de Europa del Este cayeron como piezas de dominó.
Los desórdenes en Europa del Este, y los efectos desintegradores de las fuerzas capitalistas desatadas en la URSS, empeoraron las relaciones entre las repúblicas que constituían la Unión Soviética, desembocando en declaraciones de independencia, separándose una tras otra de la Unión. A mediados de Diciembre 1991, tras la secesión de todas las demás repúblicas, la Federación Rusa se quedó sola sin la necesidad de una declaración oficial de independencia.

En la arena internacional, la camarilla de Gorbachov traicionó a los movimientos de liberación nacional y a los países socialistas más pequeños. En mayo de 1989 se detuvieron los envíos de armas a Nicaragua. En 1990, la Unión Soviética puso término a la ayuda anual de 5 billones de dólares a Cuba, que incluía el suministro de petróleo y otros suministros esenciales. En febrero de 1989, las últimas tropas soviéticas ya habían abandonado Afganistán, dejando al gobierno de Najibullah a merced de los señores de la guerra apoyados por el imperialismo, negando así los sacrificios hechos por los soldados soviéticos y sus aliados afganos, sin obtener a cambio ninguna concesión por parte del imperialismo.

De manera similar, las luchas de liberación de Sudáfrica y Palestina también fueron abandonadas a su suerte.
Cuando se celebró el XXVIII Congreso del PCUS en julio de 1990, la cuestión ya no era si la economía de mercado debía ser plenamente restaurada, sino qué tipo de economía de mercado debía ocupar el lugar de la economía de planificación centralizada que, minada durante las tres décadas anteriores, recibió el golpe de gracia por parte de la camarilla de Gorbachov. Con el cinismo que le caracterizaba, en su mensaje de celebración del aniversario de la Revolución de Octubre
el 7 de noviembre de 1990, Gorbachov definía su completa traición al socialismo y su capitulación ante el imperialismo como actos de “libertad y emancipación”. La Perestroika, decía, “…[nos] ha traído la libertad y la emancipación… Nos hemos abierto al mundo… al
haber estado confrontados al resto del mundo, nos habíamos privado de la oportunidad de participar en el progreso de la civilización en su momento más crucial. Hemos sufrido terribles [pérdidas], posiblemente nuestras mayores pérdidas, por esta razón”.

Así fue llevada a un final ignominioso la otrora gloriosa Unión Soviética, la primera patria del proletariado internacional y la base de la revolución proletaria mundial, gracias a los estragos de la camarilla jruschovista durante un periodo de tres décadas y media, camarilla que fue sustituida por un capitalismo mafioso, encabezado por un puñado de cleptómanos, que robaron las grandes riquezas y los grandes recursos
creados y cuidados por el pueblo soviético durante siete décadas de lucha titánica contra las fuerzas de la reacción y el imperialismo.
Es de una importancia crucial para el proletariado internacional y los pueblos oprimidos del mundo el comprender las causas de la destrucción del PCUS y de la URSS. La interpretación del colapso soviético está íntimamente ligada a las luchas del futuro. El proletariado difícilmente podrá luchar por el socialismo y hacer los sacrificios necesarios para conseguirlo, si cree que se trata de un sistema fallido. Difícilmente podrá acometer una seria tentativa por derrocar el capitalismo, si está convencido de que la economía de mercado es la panacea de la liberación de la humanidad.
Este libro trata de mostrar que la URSS y el PCUS no colapsaron debido a algún error inherente a la ciencia marxista-leninista, sino debido a la desviación de aquella ciencia por parte de la dirección jruschovista del PCUS, que fue responsable de una revisión y una tergiversación completas del marxismo-leninismo en los
terrenos de la economía política, la filosofía y la lucha de clases durante un periodo más de tres décadas.

Durante este tiempo, las tergiversaciones, las falsificaciones y las desviaciones del marxismo-leninismo se fueron multiplicando, y a la postre la cantidad se transformó en calidad. Lo que se había iniciado bajo Jruschov en forma de ligero goteo, adquirió en tiempos de Gorbachov las proporciones de un verdadero torrente, culminando con la restauración del capitalismo en el país de los soviets, el país de Lenin y de Stalin - el
país del socialismo triunfante. Por tanto, no fue el marxismo-leninismo lo que fracasó: fue el revisionismo el que, inevitablemente, fracasó de forma estrepitosa, llevándose consigo a la URSS. Poco a poco, este fracaso del revisionismo, la “manifestación de la influencia burguesa en el proletariado y la corrupción burguesa de los trabajadores”, ha ido obligando a los partidos proletarios de todo el mundo a analizar de manera más concienzuda los sucesos en Europa del Este y en la URSS, y a sacar de ello las conclusiones y lecciones apropiadas. Los partidos comunistas se han dado cuenta de la necesidad de afilar sus armas ideológicas y de luchar contra la disminución del nivel teórico, que ha
ido produciéndose desde la usurpación de la dirección del PCUS por parte de los jruschovistas, en el XX Congreso del Partido en 1956.

Esta disminución del nivel teórico es lo que explica que un número tan elevado de partidos obreros en todo el mundo hayan actuado como impotentes espectadores de las arremetidas del revisionismo. El fracaso del revisionismo está ahora llevándoles cada vez más a asimilar que “sin teoría revolucionaria no hay práctica revolucionaria”.
Es necesario que los Partidos Comunistas se den cuenta de que “el papel de vanguardia combatiente solamente puede ser cumplido por un partido guiado por la más avanzada teoría”. “Nunca insistiremos lo suficiente en ello” dice Lenin, “en un momento en que las predicas de
moda del oportunismo van de la mano con un encaprichamiento por las más inofensivas formas de actividad práctica”.

CONTENIDO
Prefacio
Capítulo 1 La Perestroika - Una firme salida del Leninismo
Capítulo 2 La Economía de la Perestroika - La firme salida del Marxismo-Leninismo I
Capítulo 3 La Economía de la perestroika - La firme salida del marxismo-leninismo II
Capítulo 4 La Economía de la perestroika - La firme salida del marxismo-leninismo III
Capítulo 5 La glásnost - Otra firme salida del marxismo-leninismo
Capítulo 6 La glásnost - Otra firme salida del marxismo-leninismo
II
Capítulo 7 Cuestiones históricas - Una revaluación del pasado
Parte I
Capítulo 8 Cuestiones históricas - Una revaluación del pasado
Parte II Stalin y el papel del campesinado
Capítulo 9 Cuestiones históricas - Una revaluación del pasado
Parte III Stalin y la “decapitación” del Partido y el Ejército Rojo.
Capítulo 10 Cuestiones históricas - Una revaluación del pasado
Parte IV Stalin y el “Culto de la Personalidad
Capítulo 11 Economía de la Lucha de las clases Bajo el Socialismo ¿Por qué ese Odio Venenoso hacia Stalin?

Novedad, 50 años de PCE(r).
23/07/2025

Novedad, 50 años de PCE(r).

Novedad contra el cerco mediatico a la Siria multiconfesional y antijihadista.
23/07/2025

Novedad contra el cerco mediatico a la Siria multiconfesional y antijihadista.

La mejor biografía de todos los tiempos según Cesar Vidal, que no es ni mucho menos comunista.
09/07/2025

La mejor biografía de todos los tiempos según Cesar Vidal, que no es ni mucho menos comunista.

Por vez primera en español, la biografía del hijo de Stalin que solo se publicó en China, pues en la URSS Vasili fue per...
02/07/2025

Por vez primera en español, la biografía del hijo de Stalin que solo se publicó en China, pues en la URSS Vasili fue perseguido hasta la muerte por no abjurar de su padre.

Nueva versión en tomo único.
13/06/2025

Nueva versión en tomo único.

Tomo único del gran libro de Ricardo Rodríguez.
23/05/2025

Tomo único del gran libro de Ricardo Rodríguez.

Novedades👉 SIONISMO, herramienta ra***ta...Harpal Brar (Comunista anglo-indio fundador del CPGB (ml).130 páginas, 10€Ped...
14/05/2025

Novedades
👉 SIONISMO, herramienta ra***ta...
Harpal Brar (Comunista anglo-indio fundador del CPGB (ml).
130 páginas, 10€
Pedidos wasap: https://walink.co/95fee2

📗 SOCIALISMO CON CARACTERISTICAS CHINAS
Harpal Brar
580 páginas, 22€

ÍNDICE
PREFACIO 11
PARTE 1 - Sinopsis de la historia China moderna ...... 21
Capítulo 1
Desde las Guerras del Opio Hasta la Revolución Cultural ................. 22
PARTE II – La Revolución Cultural ......... 49
Capítulo 2.
La Revolución Cultural ............. 50
Capítulo
La evaluación oficial de la Revolución Cultural ..... 91
Capítulo 4
La contra narrativa... 116
PARTE III – La comercialización de la economía .... 145
Capítulo 5
Descolectivización ........................ 146
Capítulo 6
‘Reforma y apertura’ ..................160
Capítulo 7
Más sobre la mercantilización de la economía .... 191
PARTE IV. - El lado oscuro de la ‘reforma’ ....... 209
Capítulo 8
La salud y educación ............................... 210
Capítulo 9
Política de un solo hijo.................................... 216
Capítulo 10
El crecimiento de la riqueza privada ..... 223
Capítulo 11
La industria de la construcción y el mercado de desarrollo de la propiedad ..... 248
Capítulo 12 .
Una montaña de deuda .................... 257
Capítulo 13
Reservas de divisas extranjeras............ 272
Capítulo 14
OPOSICIÓN A LAS ‘REFORMAS’ ................ 285
PARTE V – ¿El occidente ha perdido su apuesta sobre China? ..... 318
Capítulo 15
Creando campeones globales ................ 319
Capítulo 16
El estado y la propiedad privada ....................... 356
Capítulo 17
Hecho en China, Iniciativa del Cinturón-y-la-ruta y la guerra comercial ........................... 390
Capítulo 18
Relaciones China-África .................... 405
PARTE VI – Guerra y paz .............. 419
Capítulo 19
Guerra y paz ....................... 420
Capítulo 20
¿Se puede atribuir el ascenso de China únicamente al mercado? ..... 451
APÉNDICE 1
Algunas cuestiones de economía política y teoría ..... 496
ÁPENDICE II
La rebelión contra revolucionaria del 4 de junio de 1989 .................. 548
ÁPENDICE III
En defensa de Jiang Qing .................... 569
BIBLIOGRAFIA ....................... 573

ÍNDICE sionismo
INTENTOS DE CRIMINALIZAR EL APOYO POR LA LUCHA DE LIBERACIÓN DE PALESTINA. ............................ 13
Introducción .................................................................. 13
SIONISMO – UNA IDEOLOGÍA RA***TA .................... 18
Declaración de Balfour .................................. 21
Blut y Boden (Sangre y Tierra) ............................. 24
Los chacales ideológicos del n***smo ........... 31
El Ha’avara ........................................................................... 33
Bases para la colaboración sionista-n**i ...................... 37
LA GÉNESIS DEL SIONISMO ..................................... 42
La Reforma ................................................................ 43
Cromwell ....................................................................... 44
La revolución Francesa y Napoleón .............................. 45
Sionismo Británico ............................................................... 46
George Gawler ............................................................. 47
El canal de Suez y la seguridad de la India ................... 48
Shaftesbury y Palmerston ................................. 49
La Primera Guerra Mundial y la Declaración de Balfour .... 52
La patria histórica de los judíos .......................... 54
La sionización británica de los judíos rusos ................. 56
LOS ORÍGENES NO SEMITAS DEL JUDAÍSMO MODERNO ..... 62
Los Principios del Sionismo .................................... 63
“Historia” Bíblica ................................................ 64
La mayoría de los Judíos ni siquiera son semitas ............ 67
Significado de “Semita” ............................... 68
Usando el idioma para rastrear los orígenes reales del judaísmo moderno ......................................... 69
Conclusión ................................................................. 72
COLABORACIÓN N**I-SIONISTA .............................. 73
El caso Kastner ............................................... 77
El juicio .................................................................. 80
Reacción pública al juicio ................................ 84
El dictamen de la Corte Suprema ..................... 85
Ideología enferma y retorcida .............. 90
Manteniendo las puertas cerradas a los judíos ......... 95
Inmigración selectiva .............. 96
Una filosofía ra***ta compartida ........................... 98
La lucha contra el imperialismo ...................... 100
MEMORÁNDUM DE EDWIN MONTAGU SOBRE EL ANTISEMITISMO DEL GOBIERNO (BRITÁNICO) ACTUAL ... 102
DECLARACIÓN DE BALFOUR .................. 109
La mayoría de Judíos se oponen al Sionismo ..... 109
El Mandato Palestino .......... 112
Nakba ............................. 114
Celebraciones Sionistas ....................... 116
UN ATAQUE SOSTENIBLE SOBRE LA OPOSICIÓN A LA BRUTAL OCUPACIÓN ISRAELÍ ................ 118

Podría parecer que en el período del que acabamos de hablar, es decir, en los quince años que van desde 1920 a 1935 (el ...
22/04/2025

Podría parecer que en el período del que acabamos de hablar, es decir, en los quince años que van desde 1920 a 1935 (el período de la Colonia Gorki y de la Comuna Dzerzhinski), Makarenko había sido sólo un genial especialista de menores delincuentes, de muchachos abandonados, de adolescentes difíciles o desviados.

Este punto merece un breve paréntesis. La viva experiencia pedagógica había hecho de Makarenko un decisivo adversario, como lo habíamos visto, de la teoría de la libertad, de la no intervención y del mito del desarrollo natural. Esa experiencia viva de quince años entre muchachos considerados difíciles (ladrones y prostitutas, niños destrozadores y rateros) hizo de Makarenko un furioso opositor de la teoría del determinismo biológico y de la escuela de criminología positivista de Lombroso y Ferri. “Es muy posible que el método de trabajo con los exniños vagabundos deba diferir en ciertos aspectos del método para los niños normales. Pero siendo esto posible, en cuanto a las desemejanzas del resto, yo no estoy convencido. ¿Por qué no lo estoy? Porque siguiendo la misma lógica de mi trabajo, si yo partiera del hecho de que ellos habían violado las leyes o eran de procedencia vagabunda antes que los detuvieran, hubiese elaborado mi método sobre la base de una sobrevalorización de sus reales o hipotéticos caracteres criminales, con lo cual me hubiera alejado de nuestra ideología soviética para adherir a las teorías de Lombroso. Por eso no he tenido la tentación de crear un método pedagógico basado sobre la opinión de que, en seguida de cometido un determinado delito, se produce una tal deformación del carácter infantil que hace habitual en él el estado de delincuencia. Esto proviene de mi confianza en el hombre, o mejor dicho todavía, de mi amor por el hombre”.

Como optimismo pedagógico ha sido calificada ya, con justicia, esta posición de Makarenko. En el trabajo pedagógico los residuos humanos deben ser reducido a cero, eran palabras de orden preferidas por Antón Semiónovich: aquel optimismo pedagógico significa entonces, confianza en el hombre y en la capacidad transformadora de la ciencia y de la acción educativa. Pero la fe de Makarenko ¿quiere decir por fuerza que no se encontrará en la educación niños incorregibles o insanos, con taras biológicas o sociales? ¿No encontró Antón Semiónovich en 32 años de su milicia educadora, niños irrecuperables?

No, “no he encontrado —dice Makarenko a los maestros soviéticos—. Además estoy profundamente convencido que tras quince años, nuestra pedagogía y vosotros mismos, con vuestras fuerzas frescas y vuestra teoría bien elaborada, agradeceréis que no poseamos existencia de niños incorregibles”.

Así fue como en su colonia para menores delincuentes y para niños abandonados, Makarenko se comportó como si estuviese al frente de niños normales; y cómo en su acción educativa resultó ser verdad que los jóvenes —a los cuales un discípulo de la escuela criminalista “positiva” habría caracterizado como delincuentes por conformación craneana y por taras hereditarias— eran en realidad jóvenes normales, en consecuencia las experiencias de la Colonia Gorki y de la Comuna Dzerzhinski fueron bases válidas para afrontar el problema general de la educación.

Índice

Antón Semiónovich Makarenko. 9
Primera conferencia
Condiciones generales de la educación familiar. 29
Segunda conferencia
La autoridad paterna. 43
Tercera conferencia
Disciplina. 57
Cuarta conferencia
El juego. 73
Quinta conferencia
El trabajo en la educación familiar. 87
Sexta conferencia
Economía familiar. 101
Séptima conferencia
Educación de hábitos culturales. 115
Octava conferencia
La educación sexual 129

12€
Pedidos wasap: https://walink.co/95fee2

Ya se puede descargar gratuitamente el libro en la pagina de la editorial.Para los que abjuran de las pantallas telemati...
15/04/2025

Ya se puede descargar gratuitamente el libro en la pagina de la editorial.
Para los que abjuran de las pantallas telematicas y digitales y solo leen tocando y oliendo el gratificante papel, pueden pedirlo en el wasap:
https://walink.co/95fee2

https://librosml.blogspot.com/

Dirección

Pamplona

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Templando El Acero 1 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Templando El Acero 1:

Compartir