Ajedrez Beva

Ajedrez Beva Amamos el ajedrez hoy mañana y por siempre
(1)

03/11/2025

La practicidad facilita el inicio de la partida de ajedrez, aquí un ejemplo mano


01/11/2025

En este video veremos un patrón de movimiento táctico que sí o sí hay que saber mano así que ojo pues


25/10/2025

Pille mano esto tan bacano que podemos hacer en un tablero de ajedrez ojo mano ojo


21/10/2025

Aquí veremos una trampa de ajedrez que nuestra seguidora nos ha sugerido, saludos a ella



19/10/2025

Está es la continuación de un final que nos han digerido que continuáramos así que aquí está pues mi pez



17/10/2025

Así hay que hacer cuando nos van hacer el jaque mate del pastor

Antes, cuando no existía el ruido digital, bastaba una calle tranquila y un tablero de ajedrez para aprender a pensar.”M...
13/10/2025

Antes, cuando no existía el ruido digital, bastaba una calle tranquila y un tablero de ajedrez para aprender a pensar.”

Miro esta imagen y me hace reflexionar…
Dos niños, sin móviles, sin redes, sin prisa. Solo ellos, sus mentes y las piezas.
Ahí, en medio del silencio, estaban entrenando algo que hoy parece en peligro de extinción: el pensamiento crítico.

Antes se hablaba menos, pero se pensaba más.
Se aprendía a perder sin derrumbarse y a ganar sin humillar.
El entretenimiento no estaba en una pantalla, sino en la capacidad de crear, imaginar y desafiarse a uno mismo.

Quizás por eso esa época, aunque más simple, estaba llena de gente más profunda.
Y quién sabe… tal vez si volviéramos a pensar antes de mover, el mundo sería un poco mejor. ♟️

12/10/2025
Nakamura arrojó una pieza al público después de derrotar a Gukesh!Muchos creyeron que fue un gesto de burla o falta de r...
06/10/2025

Nakamura arrojó una pieza al público después de derrotar a Gukesh!

Muchos creyeron que fue un gesto de burla o falta de respeto... pero la verdad fue muy distinta.

Este momento ocurrió en el evento Checkmate: USA vs India, un espectáculo de exhibición en Texas.

Tras ganar la última partida, Hikaru Nakamura tomó el rey de Gukesh y lo lanzó hacia el público como parte del show, animando a los asistentes.

Algunos lo vieron como una provocación, pero luego se supo que todo estaba planificado y que Nakamura habló con Gukesh después, aclarando que no hubo ninguna intención de ofender.

Aun así, el gesto desató una ola de comentarios sobre los límites entre el ajedrez clásico y el ajedrez espectáculo.

Tú qué opinas
¿Crees que estas expresiones hacen crecer el ajedrez o lo desvirtúan?

Déjalo en los comentarios, te leo 👇

— Ajedrez Beva

04/10/2025

Saber estos finales de ajedrez es importantísimo mano




27/09/2025

Una trampa del sistema londres contra la india de rey



21/09/2025

Acá veremos lo bonito de saber estoas posibilidades en el ajedrez


Dirección

Avenguda Igualada
Piera
07784

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ajedrez Beva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ajedrez Beva:

Compartir

El Ajedrez

El origen del juego ajedrez sigue siendo un misterio, pero la versión más aceptada sugiere que el ajedrez fue inventado en Asia, probablemente en la India, con el nombre de chaturanga, y desde allí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la normativa vigente. Sin embargo, investigaciones recientes indican un posible origen chino, en la región entre Uzbekistán y la antigua Persia, que se podría remontar hasta el siglo III a. C.

Uno de los registros literarios más antiguos sobre el ajedrez es el poema persa Kar-Namag i Ardashir i Pabagan, escrito en el siglo VI, y, a partir de esta era, su evolución está mejor documentada y ampliamente aceptada en el mundo académico. Tras la conquista de Persia por los árabes, estos de asimilaron el juego y lo difundieron en Occidente, llevándolo al norte de África y Europa, e incluso la actual España e Italia alrededor del siglo X, desde donde se extendió al resto del continente llegando a la región de Escandinavia e Islandia. En Oriente, el ajedrez se ha expandido desde su versión china, el Xiangqi, a Corea y Japón en el siglo X

En el siglo XV, el juego fue ampliamente difundido en Europa y entre las variantes existentes del juego, la europea fue la que se destacó por la velocidad indicada y además por la inclusión de la dama y el alfil. A pesar de que en esa época ya existía literatura de ajedrez, fue en este período cuando comenzaron a surgir los primeros análisis de aperturas debido a las nuevas posibilidades de juego.

Las partidas comenzaron a ser registradas con mayor frecuencia y se han publicado más estudios teóricos. En el siglo XVIII se fundaron los primeros clubes para la práctica de ajedrez y federaciones deportivas en Europa, y debido a la gran cantidad de pequeños torneos que ocurren por todo el continente, en 1851 se celebró el primer torneo internacional en Londres. La popularidad de las competiciones internacionales ha llevado a la creación del título de campeón del mundo, ganado por Wilhelm Steinitz en 1886, y, en 1924, se fundó la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), en París, que organiza la primera Olimpiada de Ajedrez y elmundial femenino, ganado por Vera Menchik.