Me presta El Bierzo

Me presta El Bierzo Magazine del Bierzo. Entrevistas y reportajes para dar voz a las personas que han construido y construyen la memoria de la comarca

A José Luis Reguero, que se había aficionado al ciclismo viendo una prueba en Madrid y se había llevado una bronca de su...
06/06/2025

A José Luis Reguero, que se había aficionado al ciclismo viendo una prueba en Madrid y se había llevado una bronca de su padre por hacerse una bici de carrera, le dijeron que era imposible subir la cuesta de Onamio. Y la ascendió once veces. Otro día salió de Bembibre y llegó pedaleando a la capital de España. Y otro, pinchando y ya sin repuestos, tomó la de un aficionado para ser el primero. Pupilo de Bahamontes en La Casera, su trayectoria es una de las más brillantes y peculiares del ciclismo berciano

Hubo un día en que a José Luis Reguero, nacido en 1941 en Castropodame, le lanzaron un reto. No sería capaz, le dijeron, de subir en bicicleta la cuesta entre San Miguel de las Dueñas y el poblado …

A Miguel González le pusieron en Molinaseca el apodo de ‘el Camarero’ pese a que nunca ejerció detrás de una barra. Ni s...
09/05/2025

A Miguel González le pusieron en Molinaseca el apodo de ‘el Camarero’ pese a que nunca ejerció detrás de una barra. Ni siquiera frecuentaba los bares. Pero le cantaba este tema de orquesta a su hijo Jesús, rebautizado como ‘Charli’ por un personaje de una serie de televisión. El sobrenombre de su padre fue el mejor posible cuando abrió al público la bodega de la familia junto a su esposa, Blanca. “Ponnos mil pesetas de cortos”, les decían en los noventa. Ahora sus hijos, Alejandra y Sergio, toman el relevo

El reparto de motes en los pueblos tiene un punto caprichoso como el que hizo que en Molinaseca a su vecino Miguel González le adjudicaran el de el Camarero. Nunca le tocó manejarse detrás de una b…

Adolfo Suárez es Fito en Ponferrada. Gran planta, voz grave, pelo cano y sonrisa escondida tras una seriedad que no es t...
24/04/2025

Adolfo Suárez es Fito en Ponferrada. Gran planta, voz grave, pelo cano y sonrisa escondida tras una seriedad que no es tanta, lo mismo te podría poner una ronda que te explica los entresijos de un oficio “que no es brillante desde el punto de vista económico, pero llena el alma”. Historia viva de la comarca, Fito Suárez, es el del bar y el de la librería. Por eso sabe que es difícil hacer que suene una flauta llena de harina y que hay libros más fáciles de encontrar en una cantina. “Hace cuatro o cinco años me llamó uno de Bilbao. Necesito el libro de la Ponferradina, pago 100 euros. Fui al bar y dije: busco el libro de la Ponferradina, pago 50 euros”. Esta es su historia, la de su familia, la del bar de las patatas y la de la librería que vende hasta a Ian Gibson.

Entre vinos y libros podría ser el título de una buena vida o de una mala película. Y ‘¡Suárez, una de patatas!’ o ‘¿tiene alguna primera edición de El Señor de Bembibre?’ frases que aliñarían ese …

Un recorrido por la historia de la Semana Santa de Ponferrada a través de sus carteles anunciadores del último cuarto de...
11/04/2025

Un recorrido por la historia de la Semana Santa de Ponferrada a través de sus carteles anunciadores del último cuarto de siglo permite abordar sus hermandades y cofradías, los pasos con más solera, dichos que en las casas familiares trascendían estas fechas (“eso para cuando San Juanín baje el dedo”) e incluso para imaginar un mural que incluyese tradiciones como la limonada. De todo ello escribe Rafa Casas en una nueva entrega de CAJÓN DE SASTRE.

La RHJN —Real Hermandad de Jesús Nazareno—, fundada en el siglo XVII, ha sido durante muchos años y décadas la responsable de llevar adelante los actos de la Semana Santa de la villa y más tarde ci…

A Tatyana Galán, que lleva dentro una actriz desde que nació, le decían que eso de vivir del teatro era una quimera cuan...
07/03/2025

A Tatyana Galán, que lleva dentro una actriz desde que nació, le decían que eso de vivir del teatro era una quimera cuando montaba conciertos con un cogedor y el palo de la escoba. Y ahora no sólo actúa, sino que también forma, dirige y escribe. Y sigue aprendiendo. “Si quieres ser profesional, tienes que estar en continua formación”, sostiene esta mujer que imparte cursos y es directora artística y dramaturga de Dinamia Teatro. Ha logrado hacer de su pasión su forma de vida. Ella es puro teatro.

Como a Tatyana Galán, que lleva dentro una actriz desde que nació, le decían que eso de vivir del teatro era una quimera, se guardó un plan b bajó la manga. Ella, que aprovechaba un cogedor y el pa…

Le pusieron nombre de estrella del cine. Pero desde niño supo que iba a ser futbolista. Y no fue uno cualquiera. Marcos ...
19/02/2025

Le pusieron nombre de estrella del cine. Pero desde niño supo que iba a ser futbolista. Y no fue uno cualquiera. Marcos Tyrone creció jugando al fútbol en la calle. Y tras liderar en categorías inferiores al Santa Marta, flirtear con el Real Madrid y pasar por el filial del Valladolid, se asentó en la Deportiva Ponferradina, donde sumó 13 temporadas y fue durante años su máximo goleador hasta ser superado por el brasileño Yuri. Su muerte, la de una leyenda con mayúsculas, pone de luto al club blanquiazul y al fútbol berciano

Le pusieron nombre de artista, pero nació para ser futbolista. “Si aparecía por el barrio un balón, fuera de lo que fuera, ya no desaparecía”, cuenta Marcos Tyrone Castro Fernández, que le puso tan…

A Luis Quindós le tocó a hacer la mili en Madrid en febrero de 1981. Hubo reclutas que entraron de rebote al Congreso de...
14/02/2025

A Luis Quindós le tocó a hacer la mili en Madrid en febrero de 1981. Hubo reclutas que entraron de rebote al Congreso de los Diputados con Tejero pegando tiros. Este berciano de Fuentesnuevas disparaba entonces contra las porterías de la vieja Ciudad Deportiva del Real Madrid. Por la mañana cumplía con la patria, por la tarde entrenaba junto a Butragueño y los domingos se alineaba con el equipo de su tierra. Cuando le tocó enfrentarse al Sevilla de Maradona, cerraba una trayectoria histórica en la Ponferradina.

Luis Quindós hacía la mili en Madrid en febrero de 1981. Y jugaba en la Ponferradina. Hubo reclutas que entraron de rebote el 23 de aquel mes al Congreso de los Diputados con el teniente coronel An…

“La novedad que aporta esta novela nace de estar inmersa en una realidad que todos hemos vivido pero, obviamente, es amp...
07/02/2025

“La novedad que aporta esta novela nace de estar inmersa en una realidad que todos hemos vivido pero, obviamente, es amplificada en su contexto pues el encierro en el búnker es una decisión que lo convierte en un caso especial”, escribe el catedrático de Literatura y profesor de la Universidad de Málaga Francisco Morales Lomas sobre la obra de Manuel Ángel Morales Escudero ‘Mi vida en el búnker’ en una nueva entrega de CAJÓN DE SASTRE

En los últimos años el escritor ponferradino Manuel Ángel Morales Escudero ha publicado un buen número de relatos y novelas con obras como El toque de las ánimas y otros relatos (2020), Somnium (20…

Ponferradina de pro aunque parezca una de esas suecas por las que babeaba Landa. Piel blanquísima, lengua franca y trans...
30/01/2025

Ponferradina de pro aunque parezca una de esas suecas por las que babeaba Landa. Piel blanquísima, lengua franca y transparentes ojos agudos que retratan desde hace casi treinta años una realidad, la berciana, venida a menos. Desde que se acabó la minería, profesionalmente, la vida es una mierda”. Y lo dice porque estaba ahí cuando los antidisturbios intentaban impedir a pelotazos los cortes de carreteras y porque, embarazadísma, con ciática y ya de baja, aceptó que la llevara su padre en coche para poder capturar el fin del encierro de los del Pozo Malabá en Torre del Bierzo. A diferencia de Joana Biarnés, Ana Barredo nunca ha tenido que contestar “el fotógrafo soy yo” porque aquí, eso, todo el mundo lo tiene claro. Esta es su historia.

Ponferradina de pro aunque parezca una de esas suecas por las que babeaba Landa. Tan ponferradina que nació un diez de diciembre en la casa que construyó su abuelo en la Avenida América asistida po…

El Bierzo, tan fácil de señalar e identificar en un mapa físico, es “muy difícil de definir y todavía más de contar”. Lo...
15/01/2025

El Bierzo, tan fácil de señalar e identificar en un mapa físico, es “muy difícil de definir y todavía más de contar”. Lo dice Toño Criado, que aceptó el reto de Rafa Casas e implicó a Lolo Gay. El resultado es ‘El Bierzo identidad propia. Una gira por sus rincones y tradiciones’, un libro (que se presenta este viernes 17) con el valor pionero de ofrecer una visión completa de la comarca, un aldabonazo de orgullo berciano en tiempos de turbulencias, aquí glosado en otra entrega de CAJÓN DE SASTRE.

El Bierzo, tan fácil de señalar e identificar en un mapa físico, es “muy difícil de definir y todavía más de contar”. Lo dice Toño Criado, que encaró el reto tras aceptar el envite de Rafa Casas y …

Modesto Carrasco había estudiado Magisterio y encontró su escuela en un semanario que juntó a un emprendedor y un vision...
26/12/2024

Modesto Carrasco había estudiado Magisterio y encontró su escuela en un semanario que juntó a un emprendedor y un visionario. Alberto Villaverde lo animó a usar los ordenadores de ‘Bierzo 7’, donde se puso a las órdenes de Mario Tascón para luego coincidir con este último en ‘El Mundo’ hasta llegar a ser jefe de Infografía e Ilustración del periódico que más y mejor apostó por estos ámbitos. “Siempre me ha gustado aprender”, dice ahora que ha regresado a Ponferrada con la jubilación ya a la vista

Dicen que las crisis son momentos de oportunidades. La de Modesto Carrasco surgió en una fiesta. Era mediados de los ochenta. España sufría las consecuencias de la reconversión industrial. Carrasco…

Para el fornelo, el cielo empieza en el valle, por eso vuelven a menudo por muy lejos que se encuentren, y eso que, damo...
19/12/2024

Para el fornelo, el cielo empieza en el valle, por eso vuelven a menudo por muy lejos que se encuentren, y eso que, damos fe, están en todas partes. De hecho, el gallego que vive en la luna comparte pared con uno de Chano. “Nace el cuervo en la peña y tira pa ella”, repite Emilio. Y como ser comerciante es tan del valle como las danzas y el truco, Emilio González se inició en la venta ambulante con apenas 12 años, cuando los viajes de trabajo duraban tres meses, los fardos (o farrecus, en burón) se llevaban a la espalda y se caminaban decenas de kilómetros diarios para ir de un pueblo a otro. Esta es su historia.

Para el fornelo, el cielo empieza en el valle, por eso vuelven a menudo por muy lejos que se encuentren, y eso que, damos fe, están en todas partes. De hecho, el gallego que vive en la luna compart…

Dirección

Ponferrada

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Me presta El Bierzo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Me presta El Bierzo:

Compartir

Me presta El Bierzo

Una comarca en forma de magazine.¿Cansado de leer siempre lo mismo? Queremos dar voz a las personas que han construido la memoria de nuestra tierra y recuperar las historias que merecen ser contadas.