KALANDRAKA

KALANDRAKA Editorial especializada en literatura infantil y juvenil. Animación a la lectura. Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial 2012. www.kalandraka.com

Con el lema "Libros para soñar", KALANDRAKA se presentó un 2 de abril -Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil- de 1998. El objetivo era publicar obras de la mejor calidad estética y literaria en gallego para contribuir a la normalización lingüística de nuestro país. Desde Galicia, KALANDRAKA abrió su catálogo a otros idiomas, hasta convertirse en un proyecto plurilingüe que publica en cast

ellano, gallego, catalán, euskera, portugués, italiano e inglés. En la actualidad, KALANDRAKA, cuenta con sellos propios en Portugal, Italia y México. Álbumes ilustrados de creación propia, adaptaciones de cuentos tradicionales, recuperación de clásicos de la LIJ de todos los tiempos, libros para pre-lectores, para niños y niñas con necesidades de apoyo educativo, libros de ficción, libro-discos, poesía y arte, son las principales líneas de trabajo que conforman un catálogo vivo y diverso. Con la suma del sello FAKTORÍA K DE LIBROS, el abanico de lecturas se amplía a la literatura para adultos, la divulgación científica y las publicaciones singulares. Fruto del esfuerzo colectivo, la trayectoria de KALANDRAKA ha recibido numerosos reconocimientos: desde el 1º Premio Nacional de Ilustración 1999 otorgado a "El pequeño conejo blanco" (Óscar Villán) hasta el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012. Del compromiso de KALANDRAKA con la multiculturalidad, la educación en igualdad, la tolerancia o el respeto al medio; de la apuesta por la animación a la lectura como estrategia para estimular la imaginación y la curiosidad de los más pequeños; del apoyo a los creadores a través de la convocatoria del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado y del Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, nace el estímulo para continuar haciendo libros que seduzcan, conmuevan, diviertan y perduren en el tiempo.

Seguimos disfrutando del eco que nos dejaron las palabras del escritor Gonzalo Moure Trenor y de la autora e ilustradora...
08/10/2025

Seguimos disfrutando del eco que nos dejaron las palabras del escritor Gonzalo Moure Trenor y de la autora e ilustradora Maria Girón en su reciente visita a LIBROS PARA SOÑAR para mantener un "Diálogo entre imagen y palabra" al hilo del ciclo 'Afinidades Electivas', promovido por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura.
Sus caminos confluyeron en dos títulos: MI LAZARILLA, MI CAPITÁN y la edición especial de PALABRAS DE CARAMELO, que editamos en català e italiano. La literatura como oficio basado en la experiencia, el 'escrivivir' que Gonzalo Moure explica tan bien en la obra POR QUÉ LLORA LA MAESTRA... El "misterio" que rodea cada nuevo proyecto que aborda Maria Girón, atenta a lo que el texto y las ilustraciones le van sugiriendo para darle forma al trabajo definitivo... Un tándem creativo que, pese a haberse conocido personalmente con motivo de este encuentro, parecía venir de muy atrás en el tiempo. ¡Gracias a las lectoras y los lectores que nos habéis acompañado, compartindo impresiones y esperanzas en torno al futuro del libro y la lectura!
🖋️ https://bit.ly/MoureKLK
🎨 https://bit.ly/GironKLK

Esta noche volveremos a disfrutar de la superluna de octubre, la "luna de la cosecha". Acompañaremos a la tortuga, el el...
07/10/2025

Esta noche volveremos a disfrutar de la superluna de octubre, la "luna de la cosecha". Acompañaremos a la tortuga, el elefante, la jirafa, la cebra... en su empeño por descubrir ¿A QUÉ SABE LA LUNA? Y nos acurrucaremos con todos ellos para retener el regusto que nos deje ese sabroso bocado y soñar con la próxima luna llena.
Esta obra de Michael Grejniec es uno de los clásicos de nuestro catálogo: además de la edición convencional con medidor, también está adaptado al sistema de pictogramas y en formato grande y acartonado.
📚 https://tinyurl.com/GrejniecKLK
🎥 https://kalandraka.tv/videos/a-que-sabe-la-luna-booktrailer/
📺 https://kalandraka.tv/videos/a-que-sabe-la-luna/

¿A que sabe la luna? – Booktrailer Otros vídeos ¿Te gusta nuestro contenido? ¡Compártelo! Un libro tan redondo y sabroso como la luna llena, ilustrado por Michael Grejniec. Los animales de la selva nos mostrarán que las cosas compartidas siempre saben mucho

Hasta el jueves día 9 los 'Libros para soñar' se asoman al escaparate de Liber | Feria Internacional del Libro que se es...
07/10/2025

Hasta el jueves día 9 los 'Libros para soñar' se asoman al escaparate de Liber | Feria Internacional del Libro que se está celebrando en el recinto Ifema, de Madrid, organizada por la Federación de Gremios de Editores de España. Las estanterías también muestran cuánto ha crecido en el último año el catálogo de nuestro sello Editorial Cuatro lunas, con nuevos títulos de narrativa, poesía y ensayo. Este espacio, ambientado con las ilustraciones de Federico Delicado para "El tranvía número flor", está recibiendo la visita de editores y agentes extranjeros, profesionales de bibliotecas, docentes, prescriptores... También estamos en el stand de la Asociación Galega Editoras, donde en esta jornada inaugural hemos recibido a la prestigiosa traductora Kazumi Uno, presidenta de JBBY y de la Asociación Hispano-Japonesa. Con ella presentaremos este jueves el libro LA ESPERA, de Arthur Binard y Tadashi Okakura, que ha traducido al español. Será en Casa Asia, a partir de las 19:00 horas, acompañada por la profesora emérita de la UAM, Kayoko Takagi; Elvira Bodi y Yasutaka Takeda, de Casa Asia y la Fundación Japón, Madrid, respectivamente; y Xosé Ballesteros en representación de Kalandraka.
[Inscripción en la web de Casa Asia]
📌 https://www.casaasia.es/actividad/presentacion-del-libro-la-espera/
🗓️ https://kalandraka.com/event-calendar/presentaci-n-de-la-espera-en-casa-asia-madrid/

"Conforme van pasando las páginas de esta historia, vemos como nuestros amigos esqueletos se van llenando de tiritas y c...
07/10/2025

"Conforme van pasando las páginas de esta historia, vemos como nuestros amigos esqueletos se van llenando de tiritas y cabestrillos, y el doctor Huesos empieza a perder la paciencia… ¿Acabarán nuestros amigos el cuento estando enteros? Unos personajes que ya conocemos nos invitan a una nueva aventura llena de risas (y golpetazos)".
: : En vísperas de la Noche de brujas, la lectura de la maestra Claudia Pina en torno a NOCHE DE GOLPES, un clásico de Allan Ahlberg y André Amstutz.
📚 https://bit.ly/AllanAhlbergKLK
📝 https://leyendoparamispeques.wordpress.com/2025/09/23/noche-de-golpes-de-allan-ahlberg-y-andre-amstutz/

Nueva aventura de unos esqueletos muy divertidos que no dejan de darse de golpes.

Cuando Simón ya estaba recolectando las zanahorias que había plantado, llegó Polo de visita, que le sugirió plantar tamb...
06/10/2025

Cuando Simón ya estaba recolectando las zanahorias que había plantado, llegó Polo de visita, que le sugirió plantar también lechugas... y luego Cora, que propuso tomates... y después Isidoro, que adoraba las berenjenas... y además Yayo, y Mari, y Pepe... ¡Cuánto había crecido LA HUERTA DE SIMÓN!
Ya está de nuevo en las librerías esta hermosa obra de Rocío Alejandro, distinguida con el X Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado y el Premio Fundación Cuatrogatos 2019. Una obra inspirada en la huerta comunitaria del barrio donde reside la autora argentina e ilustrada de un modo muy laborioso con una técnica de sellos entintados y collage digital.
🥕 https://tinyurl.com/LaHuertaDeSimonKLK
🎥 https://kalandraka.tv/videos/xviii-campana-municipal-de-animacion-a-la-lectura/

" La colección 'De la cuna a la luna' está pensada para los primeros años: libros-poema con ritmo, rima y musicalidad qu...
06/10/2025

" La colección 'De la cuna a la luna' está pensada para los primeros años: libros-poema con ritmo, rima y musicalidad que encantan a bebés y adultos. Ilustraciones simples y coloridas que estimulan la atención visual. Perfectos para compartir momentos de arrullo, juego y vínculo. Una colección imprescindible para el primer acercamiento a la lectura. Versos que se escuchan, ilustraciones que se disfrutan, texturas que casi se tocan".
: : Desde Uruguay, la recomendación de viajalibro en torno a los 'poegramas' DE LA CUNA A LA LUNA, con dos nuevos títulos a punto de llegar a las librerías en España, CARA y FLORES. Y para celebrar los 20 años de la colección creada por Antonio Rubio y Óscar Villán, ¡una hermosa maleta que contiene cinco títulos!
📚 https://tinyurl.com/MaletaDeLaCunaALaLunaKLK
🎥 https://kalandraka.tv/videos/antonio-rubio/

Los guantes de trabajo de Souchi Asano, de 12 años; las botas de cuero de Toshiyuki Yokota, de 14; el cuaderno de Sadako...
06/10/2025

Los guantes de trabajo de Souchi Asano, de 12 años; las botas de cuero de Toshiyuki Yokota, de 14; el cuaderno de Sadako Kataoka, una chica de 15; o el envase de comida de la niña Reiko Watanabe, de 12 años... Ninguno de estos jóvenes estaba en la escuela aquel 6 de agosto de 1945 cuando la bomba atómica cayó sobre Hiroshima. Los estudiantes habían sido movilizados por el gobierno japonés para trabajar en la demolición de edificios o en la Oficina de Monopolios...
El cuerpo de Reiko nunca apareció entre los escombros. Su hermana mayor solo pudo recuperar su lata con la comida carbonizada.
"Aún sigo a LA ESPERA del «¡A comer!» que la boca de Reiko jamás pudo pronunciar", leemos en el texto de Arthur Binard, que recrea la terrible vivencia de las víctimas del bombardeo a través de los objetos que portaban aquel fatídico día, fotografiados por Tadashi Okakura.
🗓️
Este jueves a las 19:00 horas en la sede de Casa Asia en Madrid conoceremos las claves de este libro conmovedor y necesario. Junto con la traductora, Kazumi Uno, nos acompañarán la profesora emérita de la UAM Kayoko Takagi, la coordinadora de actividades de Casa Asia, Elvira Bodi; el director de la delegación en Madrid de Japan Foundation, Yasutaka Takeda, la entidad que ha apoyado la edición de esta obra; y el director de Kalandraka, Xosé Ballesteros.
[Inscripción previa en la web de Casa Asia]
📌 https://www.casaasia.es/actividad/presentacion-del-libro-la-espera/
🗓️ https://kalandraka.com/event-calendar/presentaci-n-de-la-espera-en-casa-asia-madrid/

Recién salidos los pliegos de la máquina impresora de Gráficas Anduriña, tienen el aroma de la tinta fresca. Pero este l...
03/10/2025

Recién salidos los pliegos de la máquina impresora de Gráficas Anduriña, tienen el aroma de la tinta fresca. Pero este libro de Lucía Belarte y David Lorenzo... ¡también huele a pan!
Editado en castellano, galego y català, llegará la próxima semana a las librerías. LA PANADERÍA es una hermosa historia en torno a la convivencia, la tolerancia y la integración con personas diferentes; una fábula contemporánea que también pone en valor la solidaridad y la empatía ante las adversidades. Textos e ilustraciones -una espectacular propuesta con la técnica del grafito- creados, amasados y horneados con el esmero y la dedicación de los artesanos.
🍞 https://tinyurl.com/LaPanaderiaKLK

Un finísimo trazo negro marca el contorno de una cabeza, un cordel, una rama... y en ese escenario minimalista, EL GLOBI...
02/10/2025

Un finísimo trazo negro marca el contorno de una cabeza, un cordel, una rama... y en ese escenario minimalista, EL GLOBITO ROJO va transformándose en manzana, mariposa, flor...
Ha regresado a las librerías un clásico de 1967 que revolucionó la literatura infantil y juvenil. Con su atractiva y novedosa propuesta gráfica, Iela Mari prescinde de las palabras para mostrar la transformación de la naturaleza, el ciclo de la vida.
Este libro visual inauguró un estilo caracterizado por la simplificación cromática, el análisis de los detalles. Fue una precursora del diseño gráfico que consiguió crear un concepto de libro diferente, instructivo y a la vez ameno; atípico para las niñas y los niños, pero con una modernidad y un calado que ha llegado hasta nuestros día sin perder ni un ápice de frescura.
📚 https://bit.ly/IelaMariKLK

"La portada de Pep Carrió ya nos muestra las raíces de Miguel Hernández, cómo se agarra a su tierra, a su Orihuela natal...
02/10/2025

"La portada de Pep Carrió ya nos muestra las raíces de Miguel Hernández, cómo se agarra a su tierra, a su Orihuela natal en Alicante, ese lugar que amaba. Este libro está lleno de luz, algo que no le pasó a él en vida, como sabemos..."
: : En el programa La aventura del saber de TVE, la lectura de la periodista Susana Santaolalla, directora del espacio Libros de arena Radio 5, en torno a 12 POEMAS DE MIGUEL HERNÁNDEZ.
¡Gracias por la emoción, vívida y contagiosa!
📕 https://tinyurl.com/12PoemasDeMiguelHernandezKLK
📺 https://www.rtve.es/play/videos/la-aventura-del-saber/susana-santaolalla-recomendaciones-literarias/16751743/

El catálogo de nuestro sello Editorial Cuatro lunas sigue ampliando el eco de la palabra y la memoria de Federico García...
02/10/2025

El catálogo de nuestro sello Editorial Cuatro lunas sigue ampliando el eco de la palabra y la memoria de Federico García Lorca. Tras la publicación de CANCIONES -la obra con la que se estrenó el catálogo de las 'Lecturas que alumbran'- con prólogo de Luis García Montero, llega la edición de POEMAS EN PROSA, con epílogo de Andrew A. Anderson, exprofesor de Literatura Española en las universidades de Oxford, Michigan y Virginia, y experto en las vanguardias históricas, en especial de la obra de Lorca.
¡A partir del 9 de octubre en librerías!

📙 https://editorialcuatrolunas.com/libros/poesia/poemas-en-prosa/
📗 https://editorialcuatrolunas.com/libros/poesia/poemas/https://editorialcuatrolunas.com/libros/poesia/poemas/

El próximo jueves 9 de octubre llegará a las librerías "Poemas en prosa", una obra de Federico García Lorca tan fascinante como desafiante que pasó décadas perdida entre sus obras completas. Esta edición reconstruye lo que podría haber sido el libro ideado originalmente por Lorca gracias a la labor de Andrew A. Anderson, exprofesor de Literatura Española en las universidades de Oxford, Michigan y Virginia; y experto en las vanguardias históricas, en especial de la obra de Federico García Lorca.
Un puente literario excepcional entre la tradición de "Canciones" y del "Romancero gitano" y del vanguardismo de "Poeta en Nueva York", probablemente inspirado por la convivencia con Salvador Dalí durante la primavera y verano 1927 en Barcelona y Figueres.

Diseño de cubierta de Pablo Mestre.
🗓️ A partir del 9 de octubre en tu librería de referencia.
📕editorialcuatrolunas.com/libros/poesia/poemas-en-prosa/

Dirección

Pastor Díaz, 1. 4º
Pontevedra
36001

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Teléfono

+34986860276

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando KALANDRAKA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a KALANDRAKA:

Compartir

Categoría