Periodico Puigcerda

Periodico Puigcerda Notícies locals i comarcals. Esdeveniments, esports,. blogs locals i més.

12/07/2025
12/07/2025

Divendres dia 18, a les 11:30h, Contes de bon humor amb Patidecontes al .

11/07/2025

El Consell General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordat en sessió plenària celebrada aquesta setmana l’obertura “prioritària” de 34 nous jutjats a Catalunya el 2026. El màxim òrgan dels jutges és l’encarregat de proposar al Ministeri de Justícia les unitats judicials que necessita cad...

11/07/2025

La Biblioteca Les Homilies d’Organyà de Bolvir acollirà el proper 16 de juliol la presentació del llibre La profecia de l’escorpí, d'Alberto Casamayor

11/07/2025

🎸 CONCERT | TRIBUTE ROLLING STONES 🎸

📆 Mercredi 16 juillet
🕐 21H | Salle des fêtes de Bolquère
🎫 Tarif: 15€/Personne | 10€/ -12ans | Gratuit -5ans

Informations et inscription au 04.68.30.12.42
Mairie de Bolquere Pyrénées 2000

11/07/2025

📢 XERRADA DOBRE LA NOVA RECOLLIDA DE RESIDUS COMERCIALS A LA MOLINA – ESTACIÓ D’ESQUÍ ♻️

L’Ajuntament d’Alp convida totes les activitats econòmiques de l’estació d’esquí de La Molina a una xerrada informativa sobre el nou sistema de recollida de residus comercials.

📅 Dimarts 22 de juliol de 2025
📍 Oficines de La Molina FGC

🕓 16.00 h – Sessió oberta a totes les activitats econòmiques de l’estació.
🕕 18.00 h – Sessió exclusiva per a activitats vinculades amb FGC La Molina.

ℹ️ L’objectiu és explicar com funcionarà el nou sistema i resoldre dubtes.

🔗 Més info al web del projecte Cerdanya Circular 👉 www.cerdanyacircular.cat

11/07/2025

Demà al matí us esperem a la IV Jornada d'Astronomia de Cerdanya, que tindrà lloc al Museu Cerdà de Puigcerdà.

La jornada l'organitzen el Grup de Recerca de Cerdanya, l'Agrupació Astronòmica de Sabadell i l'ICCUB (Institut de Ciències del Cosmos) de la UB.

11/07/2025

El Parc dels Búnquers de Martinet i Montellà commemora els 80 anys de la fortificació del Baridà amb una exposició permanent. La mostra inclou quatre blocs temàtics i un videodocumental amb testimonis. El parc manté les visites guiades, les rutes pels búnquers i amplia l’espai museístic.

𝐏𝐮𝐢𝐠𝐜𝐞𝐫𝐝𝐚̀ 𝐬𝐞 𝐯𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚: ¡𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟎 𝐫𝐚𝐳𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐛𝐚𝐢𝐥𝐚𝐫, 𝐫𝐞𝐢́𝐫 𝐲 𝐧𝐨 𝐝𝐨𝐫𝐦𝐢𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨!  Puigcerdà se prepara par...
10/07/2025

𝐏𝐮𝐢𝐠𝐜𝐞𝐫𝐝𝐚̀ 𝐬𝐞 𝐯𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚: ¡𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟎 𝐫𝐚𝐳𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐛𝐚𝐢𝐥𝐚𝐫, 𝐫𝐞𝐢́𝐫 𝐲 𝐧𝐨 𝐝𝐨𝐫𝐦𝐢𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨!

Puigcerdà se prepara para vivir la Festa del Roser 2025 con más de una treintena de actividades populares que llenarán la localidad de música, tradición y cultura entre el 17 y el 21 de julio. El cartel de este año, obra del ilustrador local Marc Monés, rinde homenaje a los símbolos más emblemáticos de la villa con un diseño festivo y colorido.

La programación destaca por su diversidad y por ofrecer propuestas para todas las edades. Entre las actividades infantiles sobresalen el “Pati de Contes” en el Bibliollac, el espectáculo de Carles Cuberes en la plaza de l’Estació y el Vermut Infantil organizado por los Dimonis de Puigcerdà. No faltarán la tradicional cercavila de Gegants y Grallers, ni la divertida actuación de Toly & Nobody para los más pequeños.

Para el público adulto, la agenda incluye la conferencia “Acronímia: el joc de la sigla” a cargo del escritor Màrius Serra, que pondrá el broche final a la Universitat d’Estiu Ramon Llull. El ambiente musical estará asegurado con las havaneres en la Plaça Cabrinetty, los conciertos de la Nit Jove en la Plaça del Call, y la esperada actuación de La Fúmiga, Akelarre Versions y MONDJ. Además, el Puigcerdà Music Festival ofrecerá su primer concierto con las suites para violonchelo de J.S. Bach.

Entre las citas más esperadas, se encuentran el XXVIIè Campionat de Botifarra, la ballada folk con La Sonsoni, el correfoc de la XIVa Trobada de Dimonis i Diables, y el XXVIè Campionat de Truc en el Espai Campanar. El domingo, la misa solemne en la iglesia de Sant Domènec y las sardanas con La Principal de la Bisbal pondrán el acento tradicional, mientras que el lunes un desayuno popular y el gran baile de fin de fiesta con la Orquestra Selvatana cerrarán la celebración por todo lo alto.

Un espacio destacado de esta edición será la Fiesta Multicultural, una celebración de la diversidad cultural y gastronómica que reúne a comunidades de países como Argentina, Bolivia, Colombia, Honduras, Perú, Panamá y Catalunya, entre otros. La iniciativa cuenta con la participación de los escritores del Pirineus y la Associació de Dones de la Cerdanya, quienes aportan voz y presencia a esta muestra de pluralidad. Bailes tradicionales, canto y danzas típicas llenarán las calles, ofreciendo una experiencia vibrante y enriquecedora que invita a descubrir y compartir las distintas culturas presentes en la comarca.

La Festa del Roser de Puigcerdà 2025 promete ser una edición inolvidable, con actividades pensadas para todos los públicos y una apuesta firme por la cultura y la participación ciudadana.

𝐄𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐝𝐚𝐧𝐲𝐚 𝐅𝐢𝐥𝐦 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐬𝐞 𝐚𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐞𝐩𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐧𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐝𝐮𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐫𝐠𝐨𝐦𝐞𝐭𝐫𝐚𝐣𝐞𝐬𝐿𝑎...
10/07/2025

𝐄𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐝𝐚𝐧𝐲𝐚 𝐅𝐢𝐥𝐦 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐬𝐞 𝐚𝐟𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐞𝐩𝐢𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐢𝐧𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐝𝐮𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐫𝐠𝐨𝐦𝐞𝐭𝐫𝐚𝐣𝐞𝐬

𝐿𝑎 𝑠𝑒𝑥𝑡𝑎 𝑒𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑓𝑒𝑠𝑡𝑖𝑣𝑎𝑙 𝑎𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑛𝑜𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛, 𝑒𝑙 𝑡𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑒𝑚𝑒𝑟𝑔𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑦 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑒𝑥𝑖𝑜́𝑛 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑡𝑒𝑟𝑟𝑖𝑡𝑜𝑟𝑖𝑜, 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑜𝑙𝑖𝑑𝑎́𝑛𝑑𝑜𝑠𝑒 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑐𝑖𝑡𝑎 𝑖𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑐𝑖𝑛𝑑𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑒𝑟𝑎𝑛𝑜 𝑐𝑎𝑡𝑎𝑙𝑎́𝑛

El Cerdanya Film Festival (CFF) celebra su sexta edición con una ambiciosa expansión de su programación, consolidando su posición como uno de los eventos culturales más destacados del verano en Cataluña. Este año, el festival duplica su oferta de largometrajes y refuerza su compromiso con el cine de autor, la innovación narrativa y la promoción de nuevos talentos.

𝐔𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐫𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐝𝐚 𝐲 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚

La edición 2025 del CFF presenta una selección de más de 20 largometrajes, doblando la cifra de años anteriores, y abarcando una amplia variedad de géneros y estilos. Entre los títulos más esperados figuran “El eco de la montaña” (España), “Límites invisibles” (Francia) y la aclamada producción catalana “Veus de la vall”. El festival también apuesta por el cine documental y experimental, con estrenos nacionales y europeos que llegan por primera vez a la comarca.

El certamen mantiene su sección dedicada a cineastas emergentes de Cataluña, brindando visibilidad a nuevas voces y facilitando el intercambio con profesionales de prestigio internacional a través de mesas redondas, talleres y encuentros abiertos al público.

𝐂𝐢𝐧𝐞, 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝: 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐚

Las proyecciones se celebran en enclaves emblemáticos de la Cerdanya, desde plazas históricas hasta escenarios naturales de gran belleza, fusionando la experiencia cinematográfica con el turismo cultural y de naturaleza. Esta singularidad convierte al CFF en una cita ineludible para cinéfilos y visitantes, que disfrutan de una programación de calidad en un entorno incomparable.

El director del festival, , Jordi Forcada Nicolau destaca que “el Cerdanya Film Festival pretende ser mucho más que un evento de cine: es un punto de encuentro entre creadores, público y territorio, donde la cultura dialoga con el paisaje y la identidad local”.

𝐂𝐫𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐲 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨

El notable crecimiento del festival es fruto del apoyo institucional, la colaboración de patrocinadores privados y el entusiasmo de un público cada vez más interesado en propuestas alternativas al cine comercial. La organización subraya la importancia de la participación ciudadana y el trabajo en red con otras entidades culturales de la región.

Con esta edición, el CFF no solo consolida su prestigio, sino que se proyecta como un referente en el circuito de festivales independientes del sur de Europa, reafirmando su apuesta por la creatividad, la sostenibilidad y la conexión con la comunidad.

Dirección

Puigcerdá

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periodico Puigcerda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir