10/07/2025
𝐏𝐮𝐢𝐠𝐜𝐞𝐫𝐝𝐚̀ 𝐬𝐞 𝐯𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚: ¡𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟎 𝐫𝐚𝐳𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐛𝐚𝐢𝐥𝐚𝐫, 𝐫𝐞𝐢́𝐫 𝐲 𝐧𝐨 𝐝𝐨𝐫𝐦𝐢𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨!
Puigcerdà se prepara para vivir la Festa del Roser 2025 con más de una treintena de actividades populares que llenarán la localidad de música, tradición y cultura entre el 17 y el 21 de julio. El cartel de este año, obra del ilustrador local Marc Monés, rinde homenaje a los símbolos más emblemáticos de la villa con un diseño festivo y colorido.
La programación destaca por su diversidad y por ofrecer propuestas para todas las edades. Entre las actividades infantiles sobresalen el “Pati de Contes” en el Bibliollac, el espectáculo de Carles Cuberes en la plaza de l’Estació y el Vermut Infantil organizado por los Dimonis de Puigcerdà. No faltarán la tradicional cercavila de Gegants y Grallers, ni la divertida actuación de Toly & Nobody para los más pequeños.
Para el público adulto, la agenda incluye la conferencia “Acronímia: el joc de la sigla” a cargo del escritor Màrius Serra, que pondrá el broche final a la Universitat d’Estiu Ramon Llull. El ambiente musical estará asegurado con las havaneres en la Plaça Cabrinetty, los conciertos de la Nit Jove en la Plaça del Call, y la esperada actuación de La Fúmiga, Akelarre Versions y MONDJ. Además, el Puigcerdà Music Festival ofrecerá su primer concierto con las suites para violonchelo de J.S. Bach.
Entre las citas más esperadas, se encuentran el XXVIIè Campionat de Botifarra, la ballada folk con La Sonsoni, el correfoc de la XIVa Trobada de Dimonis i Diables, y el XXVIè Campionat de Truc en el Espai Campanar. El domingo, la misa solemne en la iglesia de Sant Domènec y las sardanas con La Principal de la Bisbal pondrán el acento tradicional, mientras que el lunes un desayuno popular y el gran baile de fin de fiesta con la Orquestra Selvatana cerrarán la celebración por todo lo alto.
Un espacio destacado de esta edición será la Fiesta Multicultural, una celebración de la diversidad cultural y gastronómica que reúne a comunidades de países como Argentina, Bolivia, Colombia, Honduras, Perú, Panamá y Catalunya, entre otros. La iniciativa cuenta con la participación de los escritores del Pirineus y la Associació de Dones de la Cerdanya, quienes aportan voz y presencia a esta muestra de pluralidad. Bailes tradicionales, canto y danzas típicas llenarán las calles, ofreciendo una experiencia vibrante y enriquecedora que invita a descubrir y compartir las distintas culturas presentes en la comarca.
La Festa del Roser de Puigcerdà 2025 promete ser una edición inolvidable, con actividades pensadas para todos los públicos y una apuesta firme por la cultura y la participación ciudadana.