Noticias de Pulpí

Noticias de Pulpí Noticias independientes y sin publicidad de Pulpí

𝐔𝐧𝐚  𝐟𝐮𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐠𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐨𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐥𝐥𝐮𝐯𝐢𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚 𝐞𝐧 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́La Confederación Hidrográfica del S...
18/11/2025

𝐔𝐧𝐚 𝐟𝐮𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐠𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐨𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐥𝐥𝐮𝐯𝐢𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐚𝐛𝐚 𝐞𝐧 𝐬𝐚𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha acordado abrir expediente sancionador al Ayuntamiento de Pulpí. Lo ha hecho por el vertido de aguas fecales a la rambla de Nogalte a su paso por Pozo Higuera durante tres días a partir del 29 de octubre de 2024.

Las fuertes lluvias caídas ese día provocó el afloramiento de la rambla y las aguas torrenciales arrastraron la tapadera de uno de los pozos de registro de la red de saneamiento, que fue repuesta en cuanto lo permitió la bajada del caudal.

 𝟓 𝐡𝐞𝐫𝐢𝐝𝐨𝐬, 𝟐 𝐦𝐮𝐲 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐡𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐜𝐡𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́Varias personas resultaron heridas y dos de el...
05/11/2025


𝟓 𝐡𝐞𝐫𝐢𝐝𝐨𝐬, 𝟐 𝐦𝐮𝐲 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐡𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐜𝐡𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́

Varias personas resultaron heridas y dos de ellas quedaron atrapadas en el interior del turismo. Rápidamente, se activó a los Bomberos del Levante, a Guardia Civil de Tráfico, al Centro de Emergencias Sanitarias 061, Policía Local y Conservación de la Vía.

Según operativos en el lugar, dos de los afectados quedaron atrapados y fueron rescatados, siendo posteriormente evacuados de carácter grave al Hospital de la Inmaculada.

En total, han sido cinco los heridos atendidos por los servicios sanitarios, todos hombres con edades comprendidas entre los 27 y 55 años. Cuatro fueron derivados al hospital y uno al centro de salud.

Los vehículos han sido ya retirados y la vía ha quedado limpia, por lo que se ha procedido a restablecer el tráfico rodado.

  𝐇𝐚𝐥𝐥𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐢𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐞𝐫 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐭𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬La Guardia Civil, con apoyo d...
05/11/2025

𝐇𝐚𝐥𝐥𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐢𝐝𝐚 𝐞𝐧 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐞𝐫 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐭𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐦𝐞𝐭𝐫𝐨𝐬

La Guardia Civil, con apoyo de Policía Local y Protección Civil, la localizó en el paraje La Bomba después de más de 18 horas desaparecida.

La Guardia Civil ha localizado con vida a una mujer desaparecida en el municipio de Pulpí, en el marco de un operativo conjunto con Policía Local y Protección Civil que permitió su rescate en una zona de difícil acceso del paraje La Bomba.

Según ha informado la Comandancia, la desaparición fue denunciada el pasado 3 de noviembre por sus familiares, que habían pedido ayuda en redes sociales para su localización. Un testigo aportó la última pista: la habían visto caminando hacia San Juan de los Terreros alrededor de las 23:00 horas del día anterior.

La búsqueda culminó sobre las 18:40 horas, cuando los agentes la hallaron en el fondo de un talud de unos cuatro metros de profundidad, dentro de una finca de hortalizas. Sufría lesiones leves por la caída, que le impidieron levantarse o pedir ayuda, al quedarse sin batería en el teléfono móvil.

Tras ser rescatada, fue asistida por los servicios sanitarios y trasladado al Centro de Salud de Pulpí, desde donde fue derivada al Hospital de Huércal-Overa para una evaluación médica.

La Guardia Civil ha agradecido la colaboración ciudadana y recuerda que cualquier información útil puede comunicarse a través del teléfono 062, la aplicación AlertCops o los formularios disponibles en su web oficial.

𝐅𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐲𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐮𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ - 𝐂𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬La Junta de Andalu...
05/11/2025

𝐅𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐢𝐧𝐲𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐮𝐫𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐮𝐫𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ - 𝐂𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬

La Junta de Andalucía adjudica un contrato de firmes para actuar de inmediato en vías del Levante y Poniente, como anticipo de una inversión provincial de 17,5 millones en 2026.

La provincia de Almería verá renovado el firme de cuatro de sus carreteras antes de que finalice el año 2025, tras la adjudicación de un contrato de obras por parte de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía. Las obras, que superan el millón de euros y han sido adjudicadas a la empresa Mezclas y Firmes Almerienses, se centrarán en los tramos más deteriorados de vías situadas en los términos municipales de Berja, Garrucha y Pulpí. Se espera que los trabajos de mejora en las carreteras del Levante y el Poniente almeriense comiencen entre finales de noviembre y principios de diciembre.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó que esta actuación forma parte del Plan de Asfaltado y Resiliencia del Gobierno de la Comunidad Autónoma, siendo un reflejo del esfuerzo inversor para mejorar el estado de las vías que, según indicó, se había visto agravado tras el paso de diferentes DANAs. La consejera enfatizó que este contrato se dirige a aquellas carreteras que los técnicos han identificado con la necesidad de una actuación inmediata.

En concreto, la Consejería tiene previsto actuar antes de que acabe el año en la carretera A-332, en el tramo comprendido entre Pulpí y Cuevas de Almanzora. Las mejoras también alcanzarán la A-347 a la altura del término municipal de Berja, la variante de Berja (A-358) y el tramo más próximo de la vía de acceso al Puerto de Garrucha (A-370), que presenta un notable desgaste debido al tránsito de vehículos pesados.

Las intervenciones se enfocarán en diversas acciones de conservación y mejora, tales como el extendido de mezclas bituminosas, la reparación de blandones y baches, el fresado de pavimento, el sellado y el repintado de la señalización horizontal. Adicionalmente, se procederá a la reposición de elementos de contención, balizamiento, juntas de dilatación o espiras de estaciones de aforo.

Estas cuatro actuaciones son presentadas por la Consejería como un anticipo de un contrato extraordinario de firmes programado para su ejecución en 2026. Este futuro contrato contemplará una inversión de 17,5 millones de euros, destinados a una actuación integral en una decena de carreteras y autovías de la provincia de Almería. El paquete de firmes ejecutado este año forma parte de un Plan de Asfaltado y Resiliencia autonómico que cuenta con contratos en todas las provincias de la Comunidad y que persigue actuar en los puntos más conflictivos de la red viaria. Se ha anunciado que dicho plan contará con una partida extraordinaria de 140 millones de euros en 2026 para actuar en puntos conflictivos de toda la red autonómica.

  𝐋𝐥𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐭𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐚 𝐏𝐚𝐥𝐨𝐦𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐢𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬Uno de los ocupantes de la embarcación ha sufrido...
16/10/2025

𝐋𝐥𝐞𝐠𝐚𝐧 𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐭𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐚 𝐏𝐚𝐥𝐨𝐦𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐢𝐠𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬

Uno de los ocupantes de la embarcación ha sufrido un fuerte traumatismo en la cabeza al desembarcar y ha sido evacuado al hospital

Una veintena de personas ha desembarcado este miércoles en dos puntos diferentes de la costa de Almería, a la que han llegado en dos pateras, entre ellos un hombre evacuado al hospital La Inmaculada de Huércal-Overa por un fuerte traumatismo en la cabeza sufrido al bajar de una de las embarcaciones.

Según han informado a EFE fuentes del servicio de emergencias 112 de Andalucía y de la Subdelegación del Gobierno en Almería, se trata de dos embarcaciones en principio sin conexión entre ellas que han llegado en las últimas horas a Cuevas del Almanzora y Pulpí.

El herido, un hombre del que no han trascendido más datos, ha sufrido un fuerte traumatismo en la cabeza cuando desembarcaba en una playa de Cuevas del Almanzora y ha sido evacuado al citado hospital.

Ha sido localizado junto a una docena de personas que habrían llegado a la playa de Quitapellejos (Palomares) y por los que se ha activado a Policía Local, Guardia Civil y Cruz Roja.

Una segunda patera ha llegado durante la mañana a una zona costera de Pulpí, en esta ocasión sin heridos, aunque también se ha activado a agentes de la Policía Local y Guardia Civil para atender a los afectados.

  𝗘𝗹 𝗦𝘂𝗽𝗿𝗲𝗺𝗼 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗮 𝟮𝟭 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗣𝘂𝗹𝗽𝗶́El Tribunal Supremo revisará en pleno la...
05/10/2025

𝗘𝗹 𝗦𝘂𝗽𝗿𝗲𝗺𝗼 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮𝗿𝗮́ 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮 𝗮 𝟮𝟭 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗣𝘂𝗹𝗽𝗶́

El Tribunal Supremo revisará en pleno la sentencia de la Audiencia de Granada que condenó a 21 años de cárcel a tres hombres acusados de la violación grupal a una mujer a la que conocieron en una playa de Pulpí (Almería), un fallo que después confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)

Una providencia de la Sala de lo Penal del Supremo ha respondido así al recurso de casación presentado por el letrado Nabil El Meknassi contra la sentencia del TSJA que rechazó su recurso de apelación al fallo de la Audiencia.

El alto tribunal andaluz confirmó, en abril del año pasado, la sentencia ahora apelada y que condenó a los tres procesados a 21 años de prisión.

Ahora, el Supremo ha acordado paralizar las actuaciones y convocar al pleno para resolver los recursos por vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva y de los principios de inmediación, publicidad y oralidad, unidad de acto y contradicción, además de un error en la valoración de la prueba.

Entre otros aspectos, la defensa de los condenados ha cuestionado que la víctima declarase por teléfono y desde Costa Rica pese a que la administración de justicia cuenta con otras herramientas más apropiadas.

Según la sentencia confirmada por el TSJA, los tres acusados estaban la tarde del 21 de mayo de 2022 en la playa de San Juan de los Terreros, en Pulpí (Almería), a la que llegó también la víctima poco después.

Según el fallo, la mujer entabló una “amigable conversación” con los procesados y con una cuarta persona, tras lo que los tres acusados y ella se fueron a tomar unas cervezas a un bar cercano, y posteriormente compraron seis cervezas en un supermercado que había allí.

Cuando regresaron a la playa, los acusados manifestaron a la víctima que no se podía beber allí, por lo que le propusieron ir a tomárselas a un lugar alejado, a lo que la mujer accedió.

Una vez en este sitio, en la misma playa de San Juan de los Terreros, “puestos de común acuerdo, aprovechando la situación y con ánimo libidinoso”, abordaron repentinamente entre los tres a la víctima.

La sujetaron para inmovilizarla, le quitaron la ropa y la violaron uno tras otro “aprovechando la situación de indefensión” de la víctima.

Como consecuencia de estos hechos la víctima presenta una sintomatología ansiosa moderada, leve sintomatología depresiva y trastorno de estrés agudo, además de las lesiones físicas de la violencia de los acusados.

La Audiencia de Almería impuso a cada uno de los tres procesados p***s de 9 años de prisión por un delito de agresión sexual, un delito que también conllevaba órdenes de alejamiento de 500 metros durante 20 años, además de 10 años de libertad vigilada.

Sumó para cada uno otros 12 años de prisión como cooperadores necesarios de dos delitos de agresión sexual, lo que sumó una condena a 21 años de cárcel para cada uno de los tres procesados.

El fallo de la Audiencia, confirmado por el TSJA y que ahora revisará el Supremo, también los condenó al pago de una multa de 360 euros por un delito leve de lesiones y a indemnizar a la víctima con 60.000 euros.

  𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐜𝐚𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝟐 𝐚𝐥 𝟏𝟗 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐫𝐚𝐧𝐤𝐢𝐧𝐠 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞El Municipio, con 12.123 habitantes cuenta con una ...
03/10/2025

𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐜𝐚𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝟐 𝐚𝐥 𝟏𝟗 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐫𝐚𝐧𝐤𝐢𝐧𝐠 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞

El Municipio, con 12.123 habitantes cuenta con una renta media de 21.330 euros, según los datos del ministerio de Hacienda.

Según informa La Voz de Almería, a través de los datos del Ministerio de Hacienda, publicado el pasado més de septiembre, Pulpí ha sido municipio que más renta ha perdido, con una caída del 17%, aunque se mantiene en una posición destacada en el ranking provincial, aunque ha caído del puesto número dos tras la capital al número 19.

Lo que hay que tener en cuenta también en estas cifras es que se elaboran con la cifras que se declaran en el IRPF pero es previsible aventurar que hayuna gran parte de ingresos en economía sumergida que no aparecen en estos números.

Por otra parte, conviene tener en cuenta que Almería es la última de España en renta neta anual media por habitante.

   𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐬𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐅𝐫𝐮𝐢𝐭 𝐀𝐭𝐫𝐚𝐜𝐭𝐭𝐢𝐨𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓La agricultura es el principal motor económico de Pulpí, ...
01/10/2025

𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐬𝐞 𝐦𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐫𝐞𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐅𝐫𝐮𝐢𝐭 𝐀𝐭𝐫𝐚𝐜𝐭𝐭𝐢𝐨𝐧 𝟐𝟎𝟐𝟓

La agricultura es el principal motor económico de Pulpí, el municipio es un enclave agrícola por excelencia, donde sus empresas son reconocidas a nivel nacional e internacional por la producción de frutas, verduras y hortalizas, destacando principalmente el cultivo de hoja, como la lechuga, aunque también podemos encontrar otras variedades, dependiendo de la época del año, como la patata, cebolletas, sandías, olivares e incluso cítricos.

El municipio pulpileño es una de las localidades de Almería que más exporta sus productos fuera de nuestras fronteras, especialmente hacia mercados europeos. Esto no solo fortalece la economía local, sino que también posiciona al municipio como un referente agroalimentario, contribuyendo a la competitividad del sector a nivel internacional.

La agricultura pulpileña, así como los pulpileños sobresalen también por su espíritu innovador y sostenible. La agricultura en Pulpí ha avanzado hacia técnicas más modernas y sostenibles, como el uso de sistemas de riego por goteo, cultivos en hidropónico, el propio control biológico de plagas, uso inteligente de fertilizantes o escaneos con drones. Estas innovaciones permiten aprovechar los recursos naturales de manera eficiente, en especial el agua, un bien tan escaso, como necesario.

La sequía ha supuesto un reto considerable durante los últimos años, especialmente para el sector agrícola y es por ello que las diferentes instituciones trabajan estrechamente en colaboración con agricultores, comunidades de regantes y organismos regionales para afrontar esta situación de manera proactiva y garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos.

Este evento brinda la oportunidad de promover los productos de los pulpileños a nivel global, fortalecer alianzas estratégicas y contribuir a que los agricultores locales se sientan respaldados en su búsqueda de nuevas oportunidades.

  𝐄𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚 𝟐𝟒,𝟕 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐯𝐞𝐥𝐨𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐲 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚El Consejo...
30/09/2025

𝐄𝐥 𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐳𝐚 𝟐𝟒,𝟕 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐥𝐞𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐯𝐞𝐥𝐨𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐲 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar, a través de Adif AV, un contrato por 24,7 millones de euros para completar la infraestructura de la nueva línea de alta velocidad (LAV) Murcia-Almería en el tramo de 96,7 kilómetros entre Pulpí y la entrada a la capital almeriense.

Entre los trabajos se incluyen medidas de integración ambiental en el entorno de la línea, como el despliegue de barreras destinadas a evitar la colisión de aves, concretamente en el tramo Níjar-Río Andarax, según ha destacado el Ministerio de Transportes en un comunicado.

Asimismo, se llevará a cabo la plantación de arbolado en el espacio generado tras el desmantelamiento de un vertedero localizado en Viator durante las obras de la LAV, una actuación medioambiental a la que Adif ha destinado 6,3 millones de euros.

El resto de las intervenciones abarcan desde el refuerzo de taludes y sistemas de drenaje hasta mejoras en la autovía A-7 para el acondicionamiento de zonas anexas a la infraestructura.

Avances simultáneos en diferentes ámbitos
El Ministerio mantiene actuaciones simultáneas en distintos puntos y ámbitos para completar la nueva LAV, eje estratégico del Corredor Mediterráneo, al tiempo que avanza en la culminación de la plataforma de la línea, en su totalidad ya finalizada o en construcción, y en la redacción del proyecto de la conexión Pulpí-Águilas.

En paralelo, prepara el inicio de la próxima fase del desarrollo de la infraestructura: el montaje de las vías. En la actualidad están contratados los trabajos correspondientes al tramo Murcia-Lorca y se encuentran en licitación los del trazado Vera-Almería. También se ultiman los procesos para licitar el tramo Lorca-Vera y se avanza en la contratación de los suministros necesarios para la vía.

Simultáneamente, también a través de Adif, se progresa en la electrificación del trazado Murcia-Lorca y en la redacción del proyecto para acometer la del tramo Lorca-Almería. Además, en los sistemas, se ha contratado el futuro despliegue del resto de elementos que conforman una línea de alta velocidad, entre ellos las tecnologías de comunicaciones ferroviarias GSM-R y de señalización y gestión del tráfico Ertms.

Estas actuaciones, que ejecuta Adif AV, contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9, sobre infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad; número 7, relativo a la sostenibilidad, y número 8, vinculado al crecimiento económico y al empleo, y podrán contar con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

  𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐟𝐥𝐨𝐫, 𝐌𝐚𝐤𝐢𝐭𝐨 𝐲 𝐍𝐚𝐯𝐚𝐫𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐇𝐚𝐫𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐭𝐞𝐫𝐫𝐚́𝐧𝐞𝐨Un grupo compañías ...
25/09/2025

𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐟𝐥𝐨𝐫, 𝐌𝐚𝐤𝐢𝐭𝐨 𝐲 𝐍𝐚𝐯𝐚𝐫𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐇𝐚𝐫𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐭𝐞𝐫𝐫𝐚́𝐧𝐞𝐨

Un grupo compañías agrícolas y logísticas ha constituido la sociedad Port Rail Almanzora Levante para financiar con capital privado un puerto seco en Pulpí.

Las principales empresas de la comarca del Almanzora han decidido no esperar más al Gobierno y han dado un paso al frente para garantizarse su conexión al Corredor Mediterráneo. Primaflor, Makito, Agrícola Navarro de Haro, Peregrín, Agrupapulpí, Montecitrus o Transportes Cabrera, entre otras, avanzando con la sociedad Port Rail Almanzora Levante para levantar un puerto seco en Pulpí.

El objetivo es que este actúe como estación intermodal de mercancías y puerta directa al gran eje ferroviario que une Andalucía con el Levante y Europa. El proyecto ha nacido con capital íntegramente privado, ya que los promotores consideran estratégica la infraestructura para mantener su competitividad en los mercados europeos.

Almería, en este sentido, es la mayor huerta de invierno del continente, con un volumen de exportaciones que supera al de Murcia, y depende en gran medida del transporte por carretera. Con este puerto seco, las compañías pretenden diversificar sus salidas y acceder de forma ágil a los trenes de mercancías de hasta 800 metros previstos en el Corredor.

La decisión empresarial se remonta a 2013, cuando un grupo de directivos del sector hortofrutícola, del agua y de la logística fundó la sociedad. Con el paso de los años se han producido bajas y nuevas incorporaciones, pero el núcleo del proyecto se ha mantenido firme. Previamente, en año 2009 se registró el anteproyecto en el ministerio.

Entre los impulsores figuran nombres como Lorenzo Belmonte (Primaflor), José Alonso Navarro (Navarro de Haro), Lorenzo López (Makito) o Juan López (Pozo Sur). A ellos se han sumado después compañías como Peregrín Pulpí o Transportes Cabrera, ampliando la base de apoyo.

Cada una de estas firmas representa un peso específico en el tejido económico del sureste. Primaflor, con más de cuatro décadas de historia, se ha convertido en un referente en la producción de lechugas y ensaladas preparadas. Y Navarro de Haro ha hecho de la sandía su producto estrella, con Mercadona como cliente principal.

Makito, por su parte, ha pasado de ser un pequeño negocio de reclamos publicitarios a una multinacional del merchandising con sedes en varios países europeos. Peregrín, Agrupapulpí y Montecitrus aportan músculo exportador en verduras, frutas y cítricos, mientras que Transportes Cabrera suma la experiencia logística que conecta Almería con el norte de Europa.

La unión de este abanico empresarial ha permitido que la Junta de Andalucía haya otorgado este mismo verano la autorización ambiental simplificada, desbloqueando la tramitación administrativa del Puerto Seco de Pulpí. El siguiente paso es culminar los trámites urbanísticos y sectoriales para iniciar las obras.

  𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐫𝐚́ 𝐞𝐥 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨 𝐚𝐥𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐫𝐮𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐢𝐥𝐨 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐧̃𝐨𝐬El delegado de Salud y Consumo ...
19/09/2025

𝐏𝐮𝐥𝐩𝐢́ 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐫𝐚́ 𝐞𝐥 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨 𝐚𝐥𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐕𝐢𝐫𝐮𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐢𝐥𝐨 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐧̃𝐨𝐬

El delegado de Salud y Consumo de la Junta en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha confirmado que lod municipiod de Mojácar y Pulpí mantendrán el nivel de alto riesgo por el Virus del Nilo Occidental durante los próximos tres años. Esta decisión, amparada en un nuevo protocolo de actuación, extiende la alerta de manera preventiva tras detectarse la presencia estable de mosquitos portadores del virus en la zona. La medida también se aplica en otros puntos de la provincia como Zurgena y la capital almeriense. Esta declaración del delegado contrasta con las recientes afirmaciones públicas del alcalde de Mojácar, Francisco García, quien había declarado que el municipio ya no se encontraba en alerta.

Esto ocurre tras conocerse que el primer caso humano afectado por el virus este año en toda Andalucía, es el de un residente de Mojácar de entre 50 y 60 años, que en la actualidad se encuentra en perfecto estado de salud. Según confirmó el delegado, el paciente “está haciendo una vida normal, ya que se ha recuperado totalmente” tras el cuadro febril que inició el pasado 10 de julio y que no presentó afectación neurológica. Su evolución fue favorable y la resolución del caso se produjo sin secuelas después de que complejos análisis de laboratorio confirmaran el diagnóstico.

  Dos mu***os tras un accidente entre dos coches en la AP-7 en Pulpi, en el limite con la Region de MurciaServicios de e...
17/09/2025

Dos mu***os tras un accidente entre dos coches en la AP-7 en Pulpi, en el limite con la Region de Murcia

Servicios de emergencia de la Región de Murcia han atendido un accidente de tráfico que se ha producido al colisionar dos turismos en la autopista AP-7, en el km. 886, término municipal de Pulpí, muy próximo al límite entre la Región de Murcia y Andalucía.

El 1-1-2 recibía varias llamadas informando del accidente a las 13:45 horas. Los llamantes indicaban que uno de los vehículos implicados se había incendiado y había al menos una persona mu**ta.

Al lugar se movilizaron inmediatamente varias patrullas de la Guardia Civil, bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia y una Unidad Móvil de Emergencias con sanitarios de la Gerencia de Urgencias y Emergencias 061.

A su llegada, encontraron dos personas fallecidas. Los bomberos del CEIS apagaron el incendio hasta la llegada de los bomberos del Consorcio del Levante Almeriense

Dirección

Avd Andalucia
Pulpí
04640

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias de Pulpí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias de Pulpí:

Compartir