25/09/2025
𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐟𝐥𝐨𝐫, 𝐌𝐚𝐤𝐢𝐭𝐨 𝐲 𝐍𝐚𝐯𝐚𝐫𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐇𝐚𝐫𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐀𝐥𝐦𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐞𝐝𝐨𝐫 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐭𝐞𝐫𝐫𝐚́𝐧𝐞𝐨
Un grupo compañías agrícolas y logísticas ha constituido la sociedad Port Rail Almanzora Levante para financiar con capital privado un puerto seco en Pulpí.
Las principales empresas de la comarca del Almanzora han decidido no esperar más al Gobierno y han dado un paso al frente para garantizarse su conexión al Corredor Mediterráneo. Primaflor, Makito, Agrícola Navarro de Haro, Peregrín, Agrupapulpí, Montecitrus o Transportes Cabrera, entre otras, avanzando con la sociedad Port Rail Almanzora Levante para levantar un puerto seco en Pulpí.
El objetivo es que este actúe como estación intermodal de mercancías y puerta directa al gran eje ferroviario que une Andalucía con el Levante y Europa. El proyecto ha nacido con capital íntegramente privado, ya que los promotores consideran estratégica la infraestructura para mantener su competitividad en los mercados europeos.
Almería, en este sentido, es la mayor huerta de invierno del continente, con un volumen de exportaciones que supera al de Murcia, y depende en gran medida del transporte por carretera. Con este puerto seco, las compañías pretenden diversificar sus salidas y acceder de forma ágil a los trenes de mercancías de hasta 800 metros previstos en el Corredor.
La decisión empresarial se remonta a 2013, cuando un grupo de directivos del sector hortofrutícola, del agua y de la logística fundó la sociedad. Con el paso de los años se han producido bajas y nuevas incorporaciones, pero el núcleo del proyecto se ha mantenido firme. Previamente, en año 2009 se registró el anteproyecto en el ministerio.
Entre los impulsores figuran nombres como Lorenzo Belmonte (Primaflor), José Alonso Navarro (Navarro de Haro), Lorenzo López (Makito) o Juan López (Pozo Sur). A ellos se han sumado después compañías como Peregrín Pulpí o Transportes Cabrera, ampliando la base de apoyo.
Cada una de estas firmas representa un peso específico en el tejido económico del sureste. Primaflor, con más de cuatro décadas de historia, se ha convertido en un referente en la producción de lechugas y ensaladas preparadas. Y Navarro de Haro ha hecho de la sandía su producto estrella, con Mercadona como cliente principal.
Makito, por su parte, ha pasado de ser un pequeño negocio de reclamos publicitarios a una multinacional del merchandising con sedes en varios países europeos. Peregrín, Agrupapulpí y Montecitrus aportan músculo exportador en verduras, frutas y cítricos, mientras que Transportes Cabrera suma la experiencia logística que conecta Almería con el norte de Europa.
La unión de este abanico empresarial ha permitido que la Junta de Andalucía haya otorgado este mismo verano la autorización ambiental simplificada, desbloqueando la tramitación administrativa del Puerto Seco de Pulpí. El siguiente paso es culminar los trámites urbanísticos y sectoriales para iniciar las obras.