06/11/2025
📢¡NOVEDAD!📢
�Seguimos con las prometidas novedades de otoño:��
DE LAS GENTES DE LA INDIA Y LOS BRAHMANES. PALADIO DE HELENÓPOLIS.��
Traducido por Inmaculada Pérez Martín y María Eugenia Bruni.
La obra es una suma de literatura fantástica, libro de viajes y tratado moral, compuesta en el Egipto de comienzos del siglo V desde una mirada vuelta al Oriente más lejano, al extremo del mundo habitado que los habitantes del Mediterráneo conocieron gracias a Alejandro Magno.
La primera parte, que cuenta el fracasado viaje de un abogado tebano desde Adulis y Axum, constituye un testimonio original y divertido sobre las creencias y costumbres de los indios; la descripción del territorio en que habitan macrobios, bisades y brahmanes está poblada de costumbres extrañísimas, hechos maravillosos y animales fantásticos como el odontotirano o las hormigas del tamaño de la mano.
La segunda parte recrea el legendario encuentro entre Alejandro y los brahmanes, ofreciendo una versión resumida de una obra perdida de Arriano de Nicomedia; aquí, el diálogo entre el rey y Dándamis, el jefe de los brahmanes, da pie a una crítica sistemática y despiadada de la sociedad romana, de sus vicios y de su corrupción. Mostrados en brutal oposición a éstos, los principios morales de los brahmanes se muestran en franca armonía con algunos valores de nuestro tiempo: la búsqueda personal de la tranquilidad, el rechazo a la violencia del hombre contra el hombre, el bienestar animal, o la denuncia de la concentración de la riqueza en manos de unos pocos.��
5º volumen de la colección “Rhemata Bucoleón”. Colección auspiciada por la Sociedad Española de Bizantinística. ��
Como siempre, es una edición bilingüe, de páginas enfrentadas donde aparece el texto original griego y su traducción al castellano.��
Aprovecha la oportunidad y adquiere un ejemplar único.