29/08/2025
🎥 El corazón de Almáchar late con ajoblanco
El alcalde Antonio Yuste Gamez intervino en la Delegación de la Junta de Andalucía para hablar de lo que nos hace únicos: nuestra Fiesta del Ajoblanco, que este año cumple 55 ediciones (¡57 si contamos los dos años que la pandemia nos obligó a parar!).
En su discurso no faltaron agradecimientos: a la Junta de Andalucía , a la Diputación de Málaga, a la Mancomunidad de Municipios Costa del Sol Axarquia y a quienes apoyan la agricultura local… pero sobre todo a los vecinos y vecinas de Almáchar, que son el ingrediente secreto de esta receta tan nuestra. 🌿🧄
Mención especial para Yolanda, Francisco “Agame” y Ana, que elaboran nada menos que 4.000 litros de ajoblanco, y para Lucía y María José, reflejo de los más de 200 voluntarios que hacen que el pueblo entero brille ese día.
🔸 El programa combina tradición y cultura: talleres para aprender a hacer ajoblanco, frituras populares, demostraciones de picado de pasa —reconocido por la FAO como patrimonio agrícola mundial— y el esperado Certamen de Arte del Moscatel.
🔸 Yuste recordó también los orígenes de la fiesta, allá por 1968, cuando surgió como forma de reivindicar la carretera con Moclinejo. Desde entonces, la celebración ha crecido hasta llegar incluso a Baracaldo y Cornellà, gracias a las asociaciones hermanadas.
💬 En palabras del alcalde: “El ajo, el pan, el aceite, las almendras, el vinagre y la sal son la base… pero lo que de verdad hace especial al ajoblanco es el cariño y la entrega de los hombres y mujeres de Almáchar”.
Una fiesta que no solo alimenta, sino que une generaciones y pueblos enteros.
Ayuntamiento de Almáchar