04/05/2025
Cinco años de actividad comprendidos entre 1994 y 1999 dieron de sí para que la banda barcelonesa dejaran registrados tres ep's y un único álbum de larga duración, que es el que nos ocupa en esta reseña. La banda en aquel entonces formada por Julián a la voz, Juano a la guitarra, Ginés a la guitarra, Dani al bajo y Charlie a la batería, publicaron en "Peleando a la contra"(1997, No Tomorrow) una colección de canciones de punk rock & roll producidas por Jeff Dahl (Angry Samoans). "Sigo en mis trece" es la primera detonación, velocidad punk, macarrismo y arreglos de corte rocanrolero para hacernos vibrar a tope. Le sigue "Jódete", un guantazo a mano abierta de punk descarnado y rebosante de actitud. En "Vámonos" combinan la influencia norteamericana de bandas como MC5 o The Stooges con los coros de escuela británica. "Odio a todo el mundo" no deja títere con cabeza, agitándonos los sentidos sin necesidad de envolverlo todo de distorsión. Parecía complicado, pero se muestran todavía más frenéticos y acelerados en "Caliente", con una letra lasciva y sugerente que nos aleja por un momento de la mala leche. Igual de acelerada pero con una letra un tanto conflictiva llega "Esas chicas malas", una de esas canciones que hoy en día podrían haber generado debate. Como si de unos Motörhead apunkarrados se tratara, llega "Apestas" con su estribillo tan penetrante -como su olor-. "Toilet love story" es el relato de un polvo en un baño, todo ello con el mismo espíritu de punk & roll guitarrero. Dejan el punk de lado en favor del rock & roll para hacernos mover las caderas al ritmo de "Ella me pone a cien". Tanto el riff inicial como la letra de "Caos y destrucción" podían haber sido firmados por R.I.P. , aunque el grueso del tema nos mantiene en las directrices Guarriors. "Peleando a la contra" (en claro homenaje a Bukowski) nos da paso al final del disco con la adaptación del clásico "City kids" de los londinenses Pink Fairies, publicada originalmente en 1973. Discazo de punk rock & roll para tí y para todos.