REB - Revista de Estudios Brasileños

REB - Revista de Estudios Brasileños Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de REB - Revista de Estudios Brasileños, Revista, Plaza de San Benito, 1, Salamanca.

La REB es una publicación de la USAL en colaboración con la USP, dedicada a la divulgación de estudios sobre Brasil en las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y jurídicas.

  2025: 80 brasileños en la  Este verano, la@usal recibe a 80 estudiantes brasileños en el marco del programa Top España...
07/07/2025

2025: 80 brasileños en la
Este verano, la@usal recibe a 80 estudiantes brasileños en el marco del programa Top España.

🎉 En 2025, el programa celebra 15 años promoviendo el intercambio cultural y la enseñanza del español en colaboración con el Banco Santander.

🗣️ Durante tres semanas, los participantes disfrutan de un curso intensivo de lengua y cultura, con 45 horas de formación adaptadas a cada nivel.

📍Desde 2010, más de 1.900 brasileños han vivido esta experiencia única en Salamanca.

🔗 Lee la noticia completa en Comunicación USAL: https://saladeprensa.usal.es/node/139287

📸Foto 1: Visita grupo Top España al Palacio de Maldonado. Foto 2: Recepción grupo Top España, Comunicación USAL.

Convocatoria para la financiación de Proyectos Conjuntos de Investigación  - FAPESP 📅hasta 20/07/2025Consultas al correo...
24/06/2025

Convocatoria para la financiación de Proyectos Conjuntos de Investigación - FAPESP
📅hasta 20/07/2025
Consultas al correo [email protected]
Información completa en el enlace en la biografía.

  «Carlos Chagas (1878-1934)»📅10-30/06/2025📍⏰Inauguración: 09.30 horas‼Entrada libre‼ℹen el enlace en la biografíaLa , e...
30/05/2025

«Carlos Chagas (1878-1934)»
📅10-30/06/2025
📍
⏰Inauguración: 09.30 horas
‼Entrada libre‼
ℹen el enlace en la biografía
La , en colaboración con el , la , y la de la , presentan la exposición «Carlos Chagas (1878-1934)», dentro de la Jornada científico-cultural «Enfermedad de Chagas: ciencia, historia y salud global». El objetivo es celebrar el legado de este renombrado científico brasileño de innegable impacto, tanto en Brasil como en el mundo.

Jornada científico-cultural «Enfermedad de Chagas: ciencia, historia y salud global»📅10/06/2025📍⏰A partir de las 10 hora...
30/05/2025

Jornada científico-cultural «Enfermedad de Chagas: ciencia, historia y salud global»
📅10/06/2025
📍
⏰A partir de las 10 horas
‼Entrada libre‼
ℹ️en el enlace en la biografía
En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, la promueve la jornada científico-cultural dedicada a la figura del médico, investigador y sanitarista brasileño Carlos Chagas (1879–1934). El evento es resultado de la colaboración con el , la de la , y la , de la .

¡Tenemos una gran noticia que compartir! 📚✨La Biblioteca del   ha recibido una valiosa donación de libros de la . Se tra...
29/05/2025

¡Tenemos una gran noticia que compartir! 📚✨

La Biblioteca del ha recibido una valiosa donación de libros de la . Se trata de una cuidada selección de títulos que enriquecen nuestro fondo bibliográfico con nuevas voces, saberes y perspectivas desde Brasil. 🇧🇷

Agradecemos profundamente a por este gesto generoso, que fortalece los lazos entre nuestras instituciones y amplía las posibilidades de investigación, docencia y descubrimiento para toda la comunidad universitaria. 🙌

Te invitamos a acercarte a la biblioteca y explorar estas nuevas obras. ¡Te esperamos!

📅 ¿Sabías que el 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Lengua Portuguesa?🌍 Proclamado por la Comunidad de Países de ...
05/05/2025

📅 ¿Sabías que el 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Lengua Portuguesa?

🌍 Proclamado por la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (.executivo) en 2009, y reconocido por la en 2019, este día rinde homenaje a la riqueza y diversidad del portugués en el mundo.

📚 Una forma maravillosa de acercarse al idioma es a través de la lectura. Te invitamos a descubrir la Biblioteca del CEB, con más de 6.000 títulos en portugués, entre obras de ficción y no ficción.

🕘 Abierta al público de lunes a viernes, de 9 a 14 h (consulta cierres festivos en la web).
🔎 Catálogo disponible en Brumario de o en 👉 https://cebusal.es/biblioteca-ceb
Más info: https://www.unesco.org/es/days/portuguese-language

  “Entre rebeliões e fontes primárias. O Brasil colonial na web ‘Impressões Rebeldes’ e no Projeto Resgate”, ministrada ...
25/02/2025

“Entre rebeliões e fontes primárias. O Brasil colonial na web ‘Impressões Rebeldes’ e no Projeto Resgate”, ministrada pelo Prof. Luciano Raposo, do
📅27/02/2025
⏰9 horas (hora local)
🗣português
📍Salão de atos do Palacio de Maldonado
▶️transmissão ao vivo no canal de YouTube do
🔗https://cebusal.es/evento/conferencia-entre-rebelioes-e-fontes-primarias-o-brasil-colonial-na-web-impressoes-rebeldes-e-no-projeto-resgate/?lang=pt-br
Diante dos novos desafios definidos pelas , a ampliação da pesquisa e da circulação de merece ser objeto de reflexão. Partindo de sua experiência como criador e editor da web "Impressões Rebeldes" e como coordenador do "Projeto Resgate – Barão do Rio Branco" da .br, na conferência será debatido o potencial da divulgação de acervos de fontes primárias, seu impacto historiográfico e na cultura histórica, suas exigências metodológicas e suas perspectivas para o futuro.

  VIII "Cuéntame un cuento" do   O tema desta edição presta uma homenagem à cidade de Salvador (Bahia, Brasil).A informa...
14/02/2025

VIII "Cuéntame un cuento" do
O tema desta edição presta uma homenagem à cidade de Salvador (Bahia, Brasil).
A informação completa (com o regulamento do concurso) está disponível no link na biografia.


Nesta  , compartilhamos as publicações das edições anteriores do Congresso Internacional de Literatura Brasileira do   e...
24/10/2024

Nesta , compartilhamos as publicações das edições anteriores do Congresso Internacional de Literatura Brasileira do em colaboração com .
O link para acessar as obras está disponível na biografia.
O IV Colibra acontecerá em Salamanca, entre 11 e 13 de dezembro, na . O prazo para sbumissão de propostas de comunicação para o IV Colibra vai até 13 de novembro de 2024. A informação completa está no link na biografia.



  “Belleza amenazada”, de  Hasta el 17 de octubre, en la sala B de la Hospedería Fonseca. Entrada libre.La exposición  r...
14/10/2024

“Belleza amenazada”, de
Hasta el 17 de octubre, en la sala B de la Hospedería Fonseca. Entrada libre.
La exposición reúne tres series fotográficas de aves y pájaros brasileños en peligro de extinción. Las fotografías combinan dos técnicas complejas: la fotografía de alta velocidad y los splashes o fotografía ultrarrápida de líquidos en movimiento. «Belleza Amenazada» es el nombre del proyecto que lleva desarrollando en Brasil desde el año 2014. Después de una década de investigación e intensa colaboración con equipos de biólogos y veterinarios, la exposición nos ofrece una selección de las imágenes que componen las series “Beleza ameaçada”, “Beleza ameaçada silvestre São Paulo”, y “Beleza ameaçada Beija-flores”. Una muestra que aúna arte, belleza y técnica, y en la que se plasma el incansable compromiso de con la defensa de la naturaleza de su país.
Los catálogos de las tres exposiciones están disponibles para descarga gratuita en el enlace en la biografía.



20/05/2024

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca acoge la conferencia “60 años después. Una revisión del papel de los EEUU en el golpe de estado en Brasil”, impartida por el Prof. Richard Antczak de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, España).

Por diferentes motivos, el papel desempeñado por los EEUU en el golpe de estado de 1964, que dio lugar a la dictadura militar en Brasil, resulta poco claro. Después de sesenta años, aún persiste la duda de hasta qué punto jugó un papel clave en la caída del gobierno de João Goulart. Utilizando investigaciones previas y fuentes ya conocidas, además de documentación que ha sido desclasificada en los últimos años, la conferencia se propone ofrecer otra perspectiva de la actuación de los EEUU en uno de los momentos decisivos de la historia reciente de Brasil.
O Centro de Estudos Brasileiros da Universidade de Salamanca acolhe a conferência “60 anos depois. Uma revisão do papel dos Estados Unidos no golpe de estado no Brasil”, ministrada pelo Prof. Richard Antczak da Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, Espanha).

Por diferentes motivos, o papel desempenhado pelos Estados Unidos no golpe de estado de 1964, que instaurou a ditadura militar no Brasil, é pouco claro. Depois de 60 anos, ainda persiste a dúvida sobre o papel do país na queda do governo de João Goulart. Utilizando referências bibliográficas e fontes já conhecidas, além de documentação desclassificada nos últimos anos, a conferência oferece outra perspectiva da atuação dos Estados Unidos em um momento decisivo da história recente do Brasil.

Dirección

Plaza De San Benito, 1
Salamanca
37002

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+ 34 923 294 825

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando REB - Revista de Estudios Brasileños publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a REB - Revista de Estudios Brasileños:

Compartir

Categoría