07/08/2025
⛱☀️ Para cuidarse frente a una ola de calor, es fundamental mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol y tomar medidas para mantener el cuerpo y el hogar frescos.
A continuación, se detallan una serie de consejos clave:
💛 HIDRATACIÓN Y ALIMENTACIÓN
_ No esperes a tener sed para beber agua. Hazlo de forma regular, en pequeñas cantidades, a lo largo del día.
_Las bebidas con cafeína, alcohol o un alto contenido de azúcar pueden favorecer la deshidratación. Es mejor evitarlas.
_Consume alimentos que contengan mucha agua, como frutas, verduras, ensaladas, gazpacho y zumos. Esto te ayudará a reponer las sales que pierdes a través del sudor.
_Las comidas abundantes y calientes aumentan la temperatura corporal, por lo que es preferible optar por platos más ligeros y frescos.
💛 PROTECCIÓN DEL CUERPO
_Las horas de mayor calor suelen ser entre las 12:00 y las 18:00. Si es posible, no salgas de casa en este período y busca refugio en lugares frescos y a la sombra.
_Utiliza ropa ligera, holgada y de colores claros. Los tejidos naturales como el algodón o el lino permiten que la piel transpire mejor y los colores claros reflejan la luz del sol.
_Usa sombrero o gorra para proteger la cabeza y gafas de sol para los ojos. Aplica protector solar regularmente.
_Tomar duchas con agua tibia (no helada, para evitar cambios bruscos de temperatura) o mojar la cara, la nuca y las muñecas puede ayudarte a regular la temperatura corporal.
💛 CUIDADO DEL HOGAR
_ Baja las persianas y cierra las cortinas durante el día para evitar que entre el calor. Por la noche, cuando las temperaturas bajan, abre las ventanas para ventilar.
_ Apaga los electrodomésticos que no estés usando, ya que generan calor.
_ Si dispones de ellos, úsalos. Un truco casero es colocar un recipiente con hielo y sal delante de un ventilador para generar un aire más fresco.
💛 ACTIVIDAD FÍSICA Y ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES
_ Evita hacer deporte o trabajos extenuantes al aire libre en las horas de más calor. Si tienes que hacerlo, opta por las primeras o últimas horas del día.
_ La temperatura dentro de un coche estacionado al sol puede subir drásticamente en pocos minutos, convirtiéndose en una trampa mortal para personas y mascotas.
_ Los bebés, niños pequeños, personas mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas son más susceptibles a sufrir los efectos del calor. Contacta con ellos con regularidad para asegurarte de que están bien.
💛 SÍNTOMAS DE ALARMA
Es importante reconocer los síntomas de deshidratación o golpe de calor para actuar a tiempo. Si notas alguno de los siguientes, busca ayuda médica de inmediato:
_ Sed intensa, boca seca, cansancio, dolor de cabeza, mareos y o***a de color oscuro.
_ Temperatura corporal muy alta (más de 40 °C), piel caliente, seca y enrojecida, pulso rápido, dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión, delirio o pérdida de consciencia.
___________