Radio La Isla

Radio La Isla Radio La Isla es la radio local de San Fernando.

Nuestra programación se basa en la información, el entretenimiento, el deporte, la historia, la cultura... Síguenos en www.radiolaisla.com o en el 107.4 de la FM en la bahía de Cádiz.

07/11/2025

Fernando Zazpe, presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando sobre una posible integración de Sistemas en Indra.

Rechazo de los comités de empresa de Navantia en la Bahía a una posible segregación de Sistemas de San Fernando para int...
07/11/2025

Rechazo de los comités de empresa de Navantia en la Bahía a una posible segregación de Sistemas de San Fernando para integrarse en Indra. Navantia niega cualquier plan de segregación.

Los comités de empresa de los centros de Navantia en la Bahía de Cádiz (San Fernando, Puerto Real y Cádiz) han trasladado a la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Hacienda su rechazo absoluto a las informaciones que apuntan a una posible integración de Navantia Sistemas en Indra o cualquier iniciativa que suponga la fragmentación de la compañía pública.

Navantia, con el valor añadido de Navantia Sistemas, es un pilar estratégico para la defensa nacional y motor económico y social para Bahía de Cadiz, con una trayectoria histórica tanto en la construcción y reparación de buques militares y civiles como en el desarrollo e integración de los sistemas de a bordo.

Cualquier actuación que comprometa su unidad e integridad pondría en riesgo empleo, carga de trabajo e inversiones en la Bahía, algo que las plantillas no están dispuestas a permitir.

Los Comités han solicitado una reunión urgente con la Vicepresidenta del Gobierno, SEPI y Navantia para pedir un compromiso claro sobre el mantenimiento de la integridad de la empresa y la garantía de futuro para los centros gaditanos y del resto de España:

“No vamos a consentir que se juegue con el futuro de nuestra industria y de miles de familias. Si esta amenaza se materializa, la respuesta será inmediata y contundente”, han afirmado los Comités de Empresa.

Además, los representantes sindicales hacen un llamado a la unidad de toda la plantilla y del conjunto del movimiento sindical para defender la industria naval pública y su entorno:

“Navantia no se toca. Si es necesario, la Bahía se movilizará como siempre lo ha hecho: con fuerza y determinación”.

La respuesta será contundente si esta amenaza se materializa. Las plantillas de la Bahía están preparadas para defender con firmeza la unidad de Navantia y el empleo en la comarca, sin descartar movilizaciones masivas para garantizar el futuro de la industria y de la región.

Los comités subrayan la necesidad de información clara y transparente en un asunto tan sensible. Las noticias sobre posibles cambios estratégicos en Navantia generan preocupación en la plantilla y en la sociedad, por lo que instamos a los responsables del Gobierno y de la empresa a ofrecer datos confirmados y explicaciones públicas que despejen cualquier incertidumbre.

La falta de información veraz solo contribuye a crear alarma e inestabilidad, algo que debe evitarse.

Asimismo, exigen a la Dirección de Navantia que cumpla con su responsabilidad y se firme el convenio colectivo sin más dilaciones. Desde la votación favorable al convenio de la plantilla el pasado 17 de octubre, la empresa ha tenido tiempo suficiente para materializar las promesas realizadas. Retrasar la firma solo incrementa la tensión y la incertidumbre, algo inaceptable para quienes han demostrado compromiso y profesionalidad.

Fuentes de la empresa han negado esta misma tarde cualquier plan de segregación.

La apertura del Centro de Salud de Camposoto, sin fecha, pero más cerca.La delegada territorial de Salud y Consumo en la...
06/11/2025

La apertura del Centro de Salud de Camposoto, sin fecha, pero más cerca.

La delegada territorial de Salud y Consumo en la provincia de Cádiz, Eva Pajares, se ha reunido hoy con la Federación de Vecinos ‘Isla de León’ de San Fernando para informar a sus representantes, encabezados por su presidente, José Ruiz, que ya se han desbloqueado y resuelto los trámites administrativos del futuro Centro de Salud de Camposoto que estaban pendientes. Esto, como ha destacado la delegada, permitirá seguir avanzando de cara a la puesta en funcionamiento de las instalaciones, a principios del próximo año 2026.

En el encuentro de hoy, celebrado en la sede de la Delegación Territorial, se ha puesto de relieve que el siguiente paso será la recepción del edificio por parte del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, organismo que empezará a dotarlo del equipamiento y mobiliario de forma inmediata.

En cuanto a los recursos humanos, el Distrito ya ha trabajado en el dimensionamiento de la plantilla necesaria para el desarrollo de la actividad, bajo los criterios de las características actuales de la población y las previsiones de crecimiento de la zona donde se ubica el nuevo centro.

La población asignada para Camposoto es de 14.448 usuarios, de los que 10.564 acuden actualmente a Dr. Joaquín Pece; por tanto, la plantilla, además de contar con profesionales contratados para el nuevo Centro de Salud, se nutrirá de trabajadores del Dr. Joaquín Pece, que verá notablemente disminuida su población asignada.

La delegada territorial ha señalado que la puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura es una prioridad para la Junta de Andalucía, y así se viene trabajando desde que se asumieron las competencias en la materia, retomando una obra que estuvo paralizada con anteriores gobiernos autonómicos. “La Junta de Andalucía tiene un compromiso con la ciudad de San Fernando, y no es sólo con la construcción del nuevo Centro de Salud de Camposoto, sino con toda la atención sanitaria, incluyendo actuaciones en la Atención Primaria ya existente y, por supuesto, el gran impulso que está experimentando el Hospital de San Carlos", ha concluido.

Preocupación desde CTAQUA por la situación de las salinas de San Fernando. Las salinas de San Fernando y Cádiz, espacios...
06/11/2025

Preocupación desde CTAQUA por la situación de las salinas de San Fernando.

Las salinas de San Fernando y Cádiz, espacios de alto valor histórico, ecológico y cultural, están sufriendo un deterioro creciente como consecuencia de la falta de mantenimiento y del abandono progresivo de estos enclaves únicos de la Bahía de Cádiz.

El proyecto SALEMPRENDE, realizado por el Centro Tecnológico de Acuicultura (CTAQUA), pone cifras a esta realidad tras cartografiar, documentar y analizar 28 salinas transformadas: tres en Cádiz y veinticinco en San Fernando, de las cuales veintidós están ubicadas dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

Los resultados del estudio permiten comprender con mayor precisión la situación actual y ofrecen una base sólida para impulsar la recuperación de estos espacios, calculando los costes necesarios, fomentando actividades tradicionales como la extracción de sal o la acuicultura, e identificando nuevas oportunidades de uso productivo, que abarcan desde el turismo y el marisqueo hasta actividades culturales, recolección de vegetales e iniciativas de investigación y educación.

El análisis realizadorefleja una situación heterogénea en estos enclaves: solo un 7% de las salinas presentan un estado muy bueno, un 18% bueno, un 32% regular, un 14% malo, un 25% muy malo y un 4% irrecuperable. Esta evaluación se ha basado en el estado de las vueltas de fuera, compuertas, estructura interior, caseta salinera y caminos principales de cada salina.

En conjunto, un 64% de las salinas están inactivas, mientras que el 21% mantiene algún tipo de actividad. Entre las mejor conservadas destacan las salinas de San Vicente, El Estanquillo y Preciosa y Roqueta, todas ellas con actividad económica. El 50% de las salinas activas alcanza niveles de conservación buenos (17%) o muy buenos (33%), confirmando la estrecha relación entre el uso activo de las salinas y el buen mantenimiento del espacio.

“Aquellas en las que se desarrollan actividades económicas, como la acuicultura, la extracción de sal o proyectos de biodiversidad, presentan óptimos niveles de conservación. Esto confirma que la reactivación productiva de estos espacios constituye, además de una oportunidad económica, una herramienta eficaz de preservación ambiental”, explica Sergio Aranda, responsable del proyecto en CTAQUA.

En esta fase se ha incluido también una nueva categoría de valoración para enclaves “irrecuperables”, que permite reflejar aquellos espacios sin viabilidad técnica ni económica de restauración. Este el caso de la salina San Nicolás, en San Fernando, que se confirma como la primera pérdida total registrada en la Bahía de Cádiz.

“Este caso evidencia la vulnerabilidad de estas infraestructuras tradicionales frente al paso del tiempo y la ausencia de uso, lo que acelera su degradación y la pérdida de elementos patrimoniales y ambientales de gran valor”, añade.

De SALINNOVA a SALEMPRENDE: una metodología optimizada
El trabajo desarrollado con SALEMPRENDE tiene como precedente el proyecto SALINNOVA, que en 2024 permitió diseñar una metodología de evaluación para determinar el estado de conservación de las salinas de Chiclana de la Frontera. Durante 2025, con SALEMPRENDE, CTAQUA ha optimizado esta metodología y demostrado su potencial en Cádiz y San Fernando.

“Hemos incorporado una clasificación complementaria que diferencia las salinas en función de su uso y situación administrativa. Con esta mejora ofrecemos una visión más completa, distinguiendo entre salinas activas, inactivas y disponibles. De esta manera se puede saber de forma precisa su tipo de ocupación, estado de concesión y potencial para acoger nuevos proyectos”, señala Sergio Aranda.

Los resultados de SALEMPRENDE confirman el potencial de las salinas de San Fernando y Cádiz como espacios estratégicos para el desarrollo de modelos sostenibles de economía azul, integrando usos tradicionales y actividades emergentes como el turismo de naturaleza, la educación ambiental o la investigación aplicada. Sin embargo, la puesta en valor de estas oportunidades requiere avanzar en la simplificación administrativa, fomentar acuerdos público-privados y buscar financiación específica para la recuperación de infraestructuras básicas.

Para promover el acceso al trabajo desarrollado en el proyecto, SALEMPRENDE participó con el reto “SALTWATCH” en el Ocean Hackathon®, un encuentro celebrado en Cádiz donde los equipos participantes dispusieron de 48 horas para resolver retos reales relacionados con la innovación sostenible y ecológica del sector marítimo. Como resultado, se propuso un visor web que permite buscar y consultar fácilmente las salinas y esteros de la Bahía de Cádiz, ofreciendo información sobre usos actuales, estado de conservación, autorizaciones, nivel de inversión requerido y otros datos de interés.

“Concluimos SALEMPRENDE con resultados que fortalecen el conocimiento técnico sobre las salinas de la Bahía y amplían la base cartográfica iniciada en SALINNOVA. Estamos convencidos que la información obtenida servirá para priorizar actuaciones, facilitar la toma de decisiones y apoyar la implantación de nuevos modelos productivos sostenibles”, señala.

Ambas iniciativas están enmarcadas en el programa Dipuinnova Plus de la Diputación de Cádiz, diseñado para impulsar la innovación y la sostenibilidad en la provincia.

Próximos pasos: SALBAHÍA, una nueva etapa
En 2026, CTAQUA y la Diputación de Cádiz consolidarán su colaboración con el proyecto SALBAHÍA, una nueva etapa que incluye los sectores de El Puerto de Santa María y Puerto Real, y que propondrá el desarrollo de pilotos demostrativos de cultivos acuícolas innovadores como modelo de referencia para atraer inversión y explorar la financiación mediante créditos de carbono azul.

Este miércoles ha tenido lugar la visita del Almirante de la Flota (ALFLOT), almirante José Enrique Delgado Roig, a las ...
05/11/2025

Este miércoles ha tenido lugar la visita del Almirante de la Flota (ALFLOT), almirante José Enrique Delgado Roig, a las Unidades de la Fuerza de Infantería de Marina en San Fernando.

En primer lugar, visitó el Cuartel General de la Fuerza de Infantería de Marina, a su llegada fue recibido por el Comandante General de la Infantería de Marina (COMGEIM) general de división José Luis Souto Aguirre y por el Jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Infantería de Marina (JEMFIM), coronel Roberto Mármol Diaz.

Tras serle expuesta una presentación sobre la Fuerza de Infantería de Marina, se trasladó al Cuartel de San Carlos-Batallones de Marina, sede de la Brigada de Infantería de Marina “Tercio de Armada” y del Tercio Sur, donde fue recibido por elComandante del Tercio de Armada, general de brigada José María Sanz Alisedo y por el Comandante del Tercio del Sur, coronel Antonio Aguayo Lara.

Después de recibir los honores de ordenanza reglamentarios en la Plaza de Armas “Lope de Figueroa” y una conferencia en la Sala de Banderas, visitó diferentes infraestructuras del acuartelamiento y una exposición estática de capacidades del Tercio de Armada y del Tercio del Sur. La visita finalizó con una comida de trabajo en la Cámara de Oficiales.

⚠️⚠️  ALERTA NARANJA ⚠️⚠️Debido al aviso naranja emitido por lluvias y tormentas, y con el objetivo de garantizar la seg...
05/11/2025

⚠️⚠️ ALERTA NARANJA ⚠️⚠️

Debido al aviso naranja emitido por lluvias y tormentas, y con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía, se informa que los parques permanecerán cerrados durante todo el día. Asimismo, las instalaciones deportivas cerrarán a partir de las 16:00 horas.

Informamos que se suspenden y/o aplazan, por las inclemencias meteorológicas, los siguientes actos previstos para esta tarde en el Centro de Congresos:
• Exposición Fotográfica: "Cuatro Elementos".
• Proyección Documental "La Gran Redada del Pueblo Gitano" de Pilar Távora (pasa al 16 de diciembre)
• Presentación Documental "La Constructora-Las Personas" de Francisco López (pasa al 12 de Noviembre)
. El acto de la recepción del cuadro "El Voto de San José" se aplaza al domingo 9 a las 11.00 horas por motivos meteorológicos.

Desde el Ayuntamiento se agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía y se recuerda la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y extremar las precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas.

¿Ópera y vino? Para poder responder a esta pregunta no te pierdas el último capítulo de Pasión por la Ópera con Sergio R...
04/11/2025

¿Ópera y vino? Para poder responder a esta pregunta no te pierdas el último capítulo de Pasión por la Ópera con Sergio Reina Moreno

https://go.ivoox.com/rf/161800642

San Fernando se prepara para la Navidad. El tradicional encendido del alumbrado navideño será el próximo sábado 29 de no...
04/11/2025

San Fernando se prepara para la Navidad. El tradicional encendido del alumbrado navideño será el próximo sábado 29 de noviembre en la Plaza del Rey. Este año, la encargada de pulsar el botón que iluminará la ciudad será la artista Nía, en una cita que incluirá también un espectáculo infantil previo y un gran concierto especial para dar la bienvenida oficial a las fiestas.

El Cefot-2 de Camposoto ha recibido a 1.554 nuevos aspirantes y diez repetidores del ciclo anterior para su formación co...
04/11/2025

El Cefot-2 de Camposoto ha recibido a 1.554 nuevos aspirantes y diez repetidores del ciclo anterior para su formación como Militares de Tropa en el último ciclo del año.

La Asociación de belenistas "El Redentor", pone en marcha cursos de adornos navideños que tendrán lugar los días 6, 7 y ...
03/11/2025

La Asociación de belenistas "El Redentor", pone en marcha cursos de adornos navideños que tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de noviembre de 18:00 a 20:30.

Los técnicos superiores sanitarios se han concentrado hoy a las puertas del Hospital San Carlos de San Fernando, en una ...
31/10/2025

Los técnicos superiores sanitarios se han concentrado hoy a las puertas del Hospital San Carlos de San Fernando, en una movilización que se ha repetido en distintos puntos del país. Reclaman el reconocimiento profesional que, aseguran, les fue prometido en el último Estatuto Marco, y denuncian que se les está excluyendo de la profesión sanitaria.
Los manifestantes, que incluyen técnicos de diagnóstico, laboratorio y medicina nuclear, reivindican la homologación de su formación con el resto de Europa, donde su categoría ya es universitaria. Denuncian que en España siguen regulados con criterios del siglo XIX, pese a trabajar con tecnologías de última generación que requieren una alta cualificación.
Según explican, la falta de reconocimiento se traduce también en una carencia de retribución adecuada y en la ausencia de apoyo institucional para la formación continua. Aseguran que, aunque asumen grandes responsabilidades dentro del sistema sanitario, estas no se reflejan en su clasificación profesional.
El colectivo reclama al Ministerio de Sanidad que reconozca oficialmente sus funciones, al de Educación que homologue su titulación como grado universitario, y al de Hacienda que adapte su situación laboral y salarial.
Las movilizaciones continuarán durante los próximos días. Está prevista una huelga hasta el 4 de noviembre y una manifestación multitudinaria en Madrid el día 3, que partirá del Ministerio de Educación y recorrerá también los de Hacienda y Sanidad, en defensa —dicen— de una profesión esencial que exige la dignidad y la valoración que merece. Más detalles en los informativos de RLI:
https://www.ivoox.com/podcast-informativos_sq_f12760943_1.html

Dirección

Calle Mecánicos, 53
San Fernando
11100

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 21:00
Domingo 09:00 - 21:00

Teléfono

+34956000658

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio La Isla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio La Isla:

Compartir

Categoría