Apure Una Voz Para Todos

Apure Una Voz Para Todos Si por algo se caracteriza la red es por dar la posibilidad a todos a participar. Todos los usuarios pueden opinar, compartir informaciones-

Hermanos Moro Brillan en los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025.En el marco de los Juegos Nacionales Estudiantiles Lar...
04/08/2025

Hermanos Moro Brillan en los Juegos Nacionales Estudiantiles 2025.

En el marco de los Juegos Nacionales Estudiantiles Lara 2025, una historia de esfuerzo, dedicación y talento familiar ha capturado la atención de todos. Los hermanos Daifer y Dayner Moro, oriundos del estado , se alzaron con sendas medallas de oro en sus respectivas categorías de judo, demostrando que el espíritu deportivo y la excelencia corren por sus venas.

Daifer Moro, de 44 kg, y Dayner Moro, de 48 kg, no solo comparten el apellido, sino también la pasión por el judo. Ambos compitieron con determinación y técnica impecable, superando a sus rivales y llevando a casa el máximo galardón para su estado. Su desempeño en el tatami fue un ejemplo de disciplina y compromiso, valores que han sido inculcados por su entrenadora y, a la vez, su madre, Yelitza Morillo.

Yelitza, quien además de ser su entrenadora es su pilar emocional, ha sido clave en este éxito. Con una carrera dedicada al , ha transmitido a sus hijos no solo las técnicas del deporte, sino también la importancia de la constancia y el trabajo en equipo. “Es un orgullo ver a mis hijos alcanzar sus metas. Esto es el resultado de años de esfuerzo y sacrificio”, expresó Yelitza con lágrimas de emoción.

El estado Apure, representado por esta familia de judocas, se enorgullece de sus logros. Daifer y Dayner no solo han dejado en alto el nombre de su región, sino que también han inspirado a otros jóvenes a perseguir sus sueños con determinación.

Un Legado Familiar

La historia de los Moro es un testimonio de cómo el deporte puede unir a las familias y convertirse en un motor de superación personal. Daifer, con su agilidad y precisión, y Dayner, con su fuerza y estrategia, han demostrado que el judo es más que un deporte: es una forma de vida.

En palabras de Daifer: “Esto es para mi familia, para mi mamá, que ha sido nuestra guía. Queremos seguir representando a Apure y al país con orgullo”. Dayner, por su parte, agregó: “Este oro es solo el comienzo. Queremos seguir creciendo y alcanzar nuevas metas”.

El Futuro Prometedor

Con tan jóvenes campeones, el futuro del judo en Apure y se vislumbra brillante. Los hermanos Moro ya son un ejemplo para las nuevas generaciones, y su historia es un recordatorio de que, con dedicación y apoyo familiar, no hay límites para lo que se puede lograr.

17/07/2025

Hamburguesa con piña o Hawaiana en los

En un pequeño rincón de , donde el calor del llano se mezcla con el canto de los pájaros y el murmullo del río Apure, nació una hamburguesa que se convirtió en la sensación del pueblo. Era una creación que combinaba lo dulce y lo salado, lo crujiente y lo suave: la hamburguesa , pero con un toque bien criollo.

Todo comenzó con un pan para hamburguesa, dorado y esponjoso, que esperaba pacientemente en la mesa de la cocina. Sobre él, una lonja de jamón se extendía con elegancia, acompañada de una lonja de queso llanero que prometía derretirse al primer contacto con el calor. La lechuga fresca, traída directamente de la huerta del vecino, y el tomate jugoso añadían un toque de frescura, mientras que la mayonesa, la salsa de tomate y la mostaza se unían en una sinfonía de sabores.

Pero el toque mágico lo daba la piña caramelizada, que brillaba como un tesoro dorado. Su dulzor contrastaba perfectamente con el jamón y el queso, creando una experiencia única en cada bocado. Para coronar la obra, unas papitas fritas crujientes, hechas con papa criolla de los Andes venezolanos, se esparcían por encima, añadiendo ese toque final que hacía imposible resistirse.

:

Calienta un budare o sartén y dora ligeramente el pan para hamburguesa.
Coloca una lonja de jamón y una de queso llanero sobre el pan, dejando que el queso se derrita ligeramente.
Añade una hoja de lechuga fresca y una rodaja de tomate criollo.
Unta mayonesa, salsa de tomate y mostaza al gusto.
En otra sartén, carameliza una rodaja de piña con un poco de papelón (panela) hasta que esté dorada y jugosa.
Coloca la piña caramelizada sobre la hamburguesa.
Esparce unas papitas fritas de yuca por encima para darle ese toque crujiente.
Cierra la hamburguesa con la otra mitad del pan y disfruta de esta delicia hawaiana con sabor llanero.

Así, entre risas, cuentos de vaquerías y el sonido de un arpa llanera de fondo, la hamburguesa hawaiana se convirtió en un símbolo de alegría y buen gusto en San Fernando de . Un recordatorio de que, en el llano, hasta lo más sencillo se convierte en una fiesta de sabores y tradiciones.
🇻🇪

En un día lluvioso en San Fernando, Estado Apure, el cheff Romano Speca  hoy presenta una deliciosa propuesta ideal para...
16/07/2025

En un día lluvioso en San Fernando, Estado Apure, el cheff Romano Speca hoy presenta una deliciosa propuesta ideal para el clima. En su acogedor establecimiento ubicado en la avenida Carabobo, frente al activo Zoom, los comensales son recibidos con calidez y atención personalizada, haciendo que cada visita sea especial.

Su especialidad: tomates rellenos con ensalada de gallina. Este plato combina la frescura de los tomates con una preparación tradicional que encanta a quienes disfrutan de sabores autóctonos. A continuación, la receta para que puedas prepararlos en casa:

Tomates Rellenos con Ensalada de Gallina

Ingredientes:

4 tomates grandes y firmes
1 taza de pollo cocido y desmenuzado
½ taza de mayonesa
1 taza de papas cocidas y en cubos pequeños
¼ taza de cebolla finamente picada
½ pimiento rojo picado
Sal y pimienta al gusto
Lechuga o hojas verdes para acompañar

Preparación:

Lava los tomates y córtalos en la parte superior. Con cuidado, retira la pulpa y las semillas sin deshacer la estructura.
En un bol, mezcla el pollo, las papas, la cebolla y el pimiento. Añade mayonesa, sal y pimienta, y revuelve bien hasta obtener una ensalada cremosa.
Rellena los tomates con esta mezcla, presionando suavemente.
Sirve los tomates en un plato con hojas verdes para decorar, y disfruta de una comida reconfortante y llena de sabor.

Este plato refleja la dedicación del cheff Romano y el compromiso del restaurante con la calidad y la atención al cliente. Sin duda, un lugar recomendado para disfrutar en cualquier momento del día, incluso en días lluviosos.

Había una vez en un pequeño pueblo donde la gente tenía un talento especial para inventar recetas, pero también para mez...
15/07/2025

Había una vez en un pequeño pueblo donde la gente tenía un talento especial para inventar recetas, pero también para mezclar sus historias con un toque de humor. Resulta que un día, Doña Pepita, la abuela del pueblo, decidió hacer una torta marmoleada para la fiesta, pero en lugar de usar extracto de vainilla, ¡usó su perfume favorito pensando que así tendría un aroma más “fabuloso”! Cuando sus nietos la vieron sacar la torta del horno, se quedaron mirando esa obra de arte que parecía más una pintura abstracta que un postre.

Entonces, uno de los niños, con los ojos bien abiertos, preguntó: “Abuela, ¿esta torta huele a magia o a perfume?”. Y doña Pepita, sonriendo, les respondió: “Pues si la prueban, seguro que la magia de mi perfume los hará bailar, pero ¡cuidado! No quiero que se acaben la crema antes de bailar la pista”.

Desde entonces, cada vez que alguien en el pueblo hace una torta con un toque especial, dicen que está “como la de la abuela Pepita”, que no solo tiene un sabor delicioso, sino que también trae risas y historias que valen más que cualquier receta.

Receta de Torta Marmoleada con Cubierta de Arequipe

Ingredientes:

Para el bizcocho:

3 huevos
1 taza de azúcar
1/2 taza de aceite
1 taza de harina todo uso
1 cucharadita de polvo de hornear
2 cucharadas de cacao en polvo
1/4 taza de leche
1 cucharadita de esencia de vainilla

Para la mezcla marmoleada:

2 cucharadas de cacao en polvo (mezcladas con un poco de leche para suavizar)

Para la cubierta:

Arequipe (dulce de leche) al gusto
Opcional: nueces picadas, para decorar

Preparación:

Precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde redondo.
Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espesa y pálida.
Agregar el aceite y la esencia de vainilla, mezclar bien.
Tamizar la harina junto con el polvo de hornear y agregar a la mezcla poco a poco, alternando con la leche.
Dividir la masa en dos partes iguales.
Incorporar el cacao en una de las partes de la masa, mezclando suavemente.
Verter la masa en el molde alternando cucharadas de la de cacao y la de vainilla, haciendo movimientos suaves para crear el efecto marmoleado.
Hornear por unos 35-40 minutos o hasta que al insertar un palillo, salga limpio.
Dejar enfriar y desmoldar.

Para la cubierta:

Esparcir generosamente arequipe sobre la torta ya fría.
Decorar con nueces, si deseas.

El Pasticho del Llanero: Una Historia con Sabor a Humor y PicardíaHabía una vez un llanero llamado Juancho, un hombre de...
14/07/2025

El Pasticho del Llanero: Una Historia con Sabor a Humor y Picardía

Había una vez un llanero llamado Juancho, un hombre de esos que con solo abrir la boca ya te hacía reír hasta con los ojos llorosos. Juancho era conocido en todo el pueblo por su alegría contagiosa y su forma peculiar de hablar, llena de modismos y humor negro que, aunque fuerte, siempre tenía un toque de cariño. Un día, decidió preparar un pasticho mixto de pollo que, según él, era “el plato que podía reconciliar hasta a los enemigos más jurados”.

—¡Ay, compadre! —exclamó Juancho mientras se ponía el delantal—. Hoy les voy a enseñar a hacer un pasticho que hasta el diablo mismo se pondría a bailar joropo si lo prueba. ¡Pero ojo! Esto no es cualquier pasticho, esto es un pasticho con alma llanera, hecho con las manos y el corazón.

Juancho comenzó a preparar los ingredientes, cantando una canción que él mismo inventó:
—¡Pasticho, pasticho, qué rico es el pasticho! Con pollo y queso, y un toque de cariño, ¡pa’ que te dé un abrazo el destino!

La Receta del Pasticho Mixto de Pollo de Juancho

Ingredientes:

500 g de pasta para lasaña
500 g de pollo desmenuzado (Juancho decía: “¡El pollo tiene que estar más desmenuzado que los sueños de un borracho!”)
1 cebolla picada
2 dientes de ajo machacados
1 pimiento rojo picado
2 tazas de salsa de tomate
1 taza de crema de leche
200 g de queso mozzarella rallado
100 g de queso parmesano rallado
1 cucharadita de orégano
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva

Preparación:

Cocinar la pasta: Hierve la pasta para lasaña según las instrucciones del paquete. Juancho decía: “¡La pasta tiene que estar al dente, como la paciencia de un llanero en un semáforo!”
Preparar el pollo: En una sartén con aceite de oliva, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén tiernos. Agrega el pollo desmenuzado, la salsa de tomate, el orégano, la sal y la pimienta. Cocina por 10 minutos.
Hacer la salsa blanca: En otro recipiente, mezcla la crema de leche con un poco de queso mozzarella y parmesano. Juancho bromeaba: “Esto es como el amor, tiene que ser cremoso pero con un toque de picante.”
Armar el pasticho: En un molde para horno, coloca una capa de pasta, luego una capa de pollo, seguida de una capa de salsa blanca y queso. Repite hasta que se acaben los ingredientes, terminando con una capa de queso.
Hornear: Lleva al horno precalentado a 180°C durante 20 minutos, o hasta que el queso esté dorado.

Mientras el pasticho se horneaba, Juancho contaba chistes:
—¿Sabes por qué el pollo cruzó la calle? ¡Pa’ llegar a mi pasticho, porque aquí es donde está la fiesta!

Cuando el pasticho estuvo listo, Juancho lo sacó del horno con una sonrisa de oreja a oreja.
—¡Miren esto, compadres! —dijo—. Esto no es solo un pasticho, esto es un abrazo en forma de comida. ¡Y si no les gusta, pues que se vayan a comer arepas frías!

Todos en la mesa se rieron mientras disfrutaban del pasticho, que, efectivamente, estaba tan bueno que hasta el diablo se habría puesto a bailar joropo. Juancho, con su picardía y su humor negro, había logrado una vez más unir a todos alrededor de la mesa, demostrando que la comida, como el humor, es un lenguaje universal.

—¡Y eso es todo, amigos! —concluyó Juancho—. Ahora, si me disculpan, voy a ir a echar una siesta, porque cocinar con el corazón cansa más que arrear vacas en pleno verano. ¡Buen provecho!

Y así, con risas y buen sabor, terminó el día en el pueblo, gracias al pasticho mixto de pollo del llanero más chistoso y querido de todos.

13/07/2025

Este video nos muestra una profunda prueba de valor, determinación y pasión. Aunque la discapacidad de habla podría limitar a muchos, este joven llanero demuestra que el corazón y la voluntad son más fuertes que cualquier obstáculo. Su esfuerzo por entonar música llanera, una expresión cultural tan rica y significativa, enaltece la fortaleza del espíritu humano y la importancia de valorar el intento y la perseverancia.

Es un recordatorio de que todos tenemos una esencia única y valiosa, y que la verdadera belleza de la cultura y del arte reside en el alma que se pone en cada acto. La música, en este caso, se vuelve un vehículo de expresión que trasciende barreras y une corazones. Admirar su esfuerzo es reconocer el poder del deseo de vivir y expresarse, y promover una sociedad más empática y respetuosa, que celebre la diversidad y la valentía de quienes luchan cada día por su derecho a ser escuchados y considerados.

Este video invita a reflexionar sobre la importancia de apoyarnos mutuamente, entender que cada quien tiene su propia historia y desafíos, y que el simple acto de intentarlo ya es un triunfo. La cultura llanera, con su alma y su carácter, se enriquece con personas como él, que llevan en sus venas la pasión por su tierra y su folklore, demostrando que nunca hay que rendirse ante las adversidades.

12/07/2025

Involtigno Mixto: Una Experiencia Gastronómica Inolvidable

Hoy tuve el privilegio de disfrutar de una creación culinaria única, el Involtigno Mixto, preparado por el cheff Romano Speca . Desde el primer bocado, supe que esta experiencia sería inolvidable. El chef, con su habitual hospitalidad y maestría, me sorprendió con un plato que combina texturas, sabores y aromas de manera magistral.

La Receta del Involtigno Mixto

Ingredientes de Alta Calidad:

Huevos frescos, de gallinas criadas en libertad, para una tortilla dorada y esponjosa.
Jamón serrano, curado con esmero, que aporta un sabor intenso y ahumado.
Queso manchego, envejecido a la perfección, que se derrite en cada bocado.
Lechuga crujiente, recién cosechada, que aporta frescura y un toque de verde vibrante.
Tomates maduros, jugosos y dulces, que equilibran la riqueza de los otros ingredientes.
Tocineta ahumada, con un sabor profundo y un crujido irresistible.
Papas doradas, cocinadas al punto justo, que añaden un toque de confort.
Pollo mechado, tierno y jugoso, sazonado con hierbas frescas.
Carne de res, jugosa y bien condimentada, que aporta un sabor robusto.
Queso en trocitos, que se funde en cada bocado, creando una textura cremosa.
Salsa de tomate casera, con un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo ácido.
Mayonesa casera, suave y cremosa, que une todos los sabores.
Mostaza de Dijon, con un toque picante que realza el conjunto.

Preparación:

La Tortilla: Se baten los huevos frescos hasta obtener una mezcla homogénea y se cocinan a fuego lento en una sartén antiadherente, creando una tortilla dorada y esponjosa.
El Relleno: Sobre la tortilla, se disponen capas de jamón serrano, queso manchego, lechuga crujiente, tomates maduros, tocineta ahumada, papas doradas, pollo mechado, carne de res y queso en trocitos.
El Toque Final: Se añaden generosas cucharadas de salsa de tomate casera, mayonesa y mostaza de Dijon, que se integran armoniosamente con los demás ingredientes.
El Enrollado: Con cuidado y destreza, se enrolla la tortilla sobre sí misma, creando un rollo compacto y lleno de sabor.
El Servicio: El Involtigno Mixto se presenta en el plato con un corte diagonal, mostrando las capas de ingredientes y los colores vibrantes.

Descripciones Sensoriales

Al cortar el Involtigno Mixto, se revela un arcoíris de colores y texturas. El aroma a huevo fresco y tocino ahumado invade los sentidos, mientras que el queso derretido y la salsa de tomate casera crean una sinfonía de sabores. Cada bocado es una explosión de sensaciones: el crujido de la lechuga, la suavidad del queso, la jugosidad del pollo y la carne, y el toque picante de la mostaza. La mayonesa y la salsa de tomate unen todos los elementos, creando una experiencia gastronómica que es a la vez reconfortante y emocionante.

Agradecimiento y Experiencia Personal

Quiero agradecer al cheff Romano por su hospitalidad y por compartir su arte culinario conmigo. Su dedicación a la calidad de los ingredientes y su habilidad para combinar sabores y texturas son verdaderamente admirables. Este Involtigno Mixto no es solo un plato, es una experiencia que despierta todos los sentidos y deja una huella imborrable en el paladar.

Hoy, el cheff Romano no solo me sorprendió con algo nuevo, sino que también me regaló un momento de placer gastronómico que recordaré por mucho tiempo. ¡Gracias, cheff, por esta deliciosa obra de arte!

Dirección de restaurante, El gran imperio. Romano avenida carabobo frente antiguo Zoom.

Enrolado de carne molida con jamón, queso gratinado y salsa de tomate al estilo cheff Romano Speca Ingredientes de calid...
11/07/2025

Enrolado de carne molida con jamón, queso gratinado y salsa de tomate al estilo cheff Romano Speca

Ingredientes de calidad:

500 g de carne molida de res de primer corte, jugosa y con grasa justa, que aporta un sabor profundo y una textura suave al paladar.
200 g de jamón serrano de excelente curación, finamente cortado, con un aroma envolvente y un sabor salado y delicado.
150 g de queso mozzarella fresco, fundente y con un aroma lácteo delicioso, que al gratinar se vuelve dorado y crujiente en los bordes.
50 g de queso parmesano rallado, con un sabor umami intenso, que realza cada bocado con su carácter robusto.
Una salsa de tomate casera, preparada con tomates maduros, de un rojo brillante y con un aroma que evoca verano y sol, mezclada con hierbas frescas y un toque de ajo para un sabor vibrante y equilibrado.

Preparación: Primero, el chef Romano mezcla la carne molida con especias finas, ajo picado y cebolla suave para potenciar su sabor natural. Sobre una superficie limpia, extiende la carne formando un rectángulo de grosor uniforme, casi como si fuera una masa lista para enrollar. Luego, distribuye en el centro las lonchas de jamón, el queso mozzarella y un poco de queso parmesano rallado, asegurándose que cada ingrediente sea de la más alta calidad.

Con cuidado, enrolla la carne formando un cilindro compacto, sellando los bordes para que no se escape el relleno durante el horneado. Coloca el enrollado en una bandeja previamente engrasada, y cubre toda la superficie con una generosa capa de salsa de tomate, que al hornear, se fundirá en un mantel aromático y colorido.

Finalmente, espolvorea más queso parmesano por encima y gratina en el horno a 200°C hasta que la superficie esté dorada y burbujeante. La magia sucede en ese momento: el queso mozzarella se estira y funde en cada corte, mientras la salsa de tomate impregna cada bocado con una acidez equilibrada y un dulzor natural.



Mi experiencia personal: He tenido la oportunidad de disfrutar de un plato similar en una pequeña trattoria en Roma, y la primera mordida fue una explosión de sabores equilibrados. La carne jugosa y bien condimentada, combinada con la cremosidad del queso gratinado, y esa salsa de tomate que aporta un toque fresco y vibrante, me hizo sentir como si estuviera en las calles de esa ciudad italiana, rodeado de aromas y tradición.

Agradecimiento y reflexión: Quiero agradecer la hospitalidad de quienes compartieron esa experiencia, porque no hay nada como la buena comida para crear momentos memorables y conectar corazones. La sencillez y calidad de los ingredientes elevan este plato a una experiencia sensorial que invita a repetir una y otra vez.

Ubicación: estado , municipio San Fernando, avenida carabobo frente del antiguo zoom.

El Cheff Romano Speca Romano ha creado una experiencia culinaria que es un verdadero festín para los sentidos en el rest...
10/07/2025

El Cheff Romano Speca Romano ha creado una experiencia culinaria que es un verdadero festín para los sentidos en el restaurante Gran Imperio Romano, ubicado en la Avenida Carabobo, frente al antiguo Zoom en San Fernando de . Cada plato es una obra maestra que resalta la calidad y frescura de los ingredientes, preparados con un toque de maestría que solo un cheff experimentado como Romano puede ofrecer.

La de es un deleite reconfortante, con una mezcla de repollo y zanahoria que aporta una textura crujiente y un sabor dulce y terroso. El huevo y el queso parmesano añaden una cremosidad y un toque salado que equilibra perfectamente la sopa, mientras que los cuadros de queso llanero aportan un sabor auténtico y robusto. Las arepitas fritas, doradas y crujientes, son el acompañamiento perfecto, complementando la sopa con su textura y sabor.

El pan tostado con mantequilla, perejil y ajo es una delicia aromática, con un aroma que te envuelve desde el primer momento. La mantequilla derretida y el ajo tostado se mezclan con el perejil fresco, creando un sabor intenso y reconfortante. Para rematar, las bombas de postre son una explosión de dulzura, con un relleno suave y decadente que cierra la comida con broche de oro.

La hospitalidad del Cheff Romano y su equipo es excepcional, haciendo que cada comensal se sienta como en casa. La atención al detalle y la pasión por la cocina se reflejan en cada plato, creando una experiencia que va más allá de la comida.

En resumen, el restaurante Gran Imperio Romano es un destino obligado para los amantes de la buena comida, donde la calidad de los ingredientes y la habilidad del cheff se combinan para crear una experiencia culinaria inolvidable. ¡Gracias, Cheff Romano, por esta maravillosa experiencia!

Estaba el      preparando una hamburguesa con su toque especial, cuando su amigo le pregunta:—Hombre, ¿y esa   qué lleva...
09/07/2025

Estaba el preparando una hamburguesa con su toque especial, cuando su amigo le pregunta:

—Hombre, ¿y esa qué lleva adentro? ¿Será que tiene más que la soga del toro?

Y el llanero, con una sonrisa pícara, le responde:

—¡Claro, compadre! Esa hamburguesa lleva la totuma del buen humor, el gabán de la alegría, y la soga del toro pa’ que aguante jalar de ella… ¡porque esta comida está pa’ arrechear cualquiera y todavía sobra pa’ amarrar un toro!

Había una vez, en el corazón de la    , un hombre de campo, curtido por el sol y el viento, que cada mañana salía a trab...
08/07/2025

Había una vez, en el corazón de la , un hombre de campo, curtido por el sol y el viento, que cada mañana salía a trabajar la tierra con la misma devoción con la que amaba a su familia. Era un de alma sencilla, pero de corazón enorme, que sabía que el fruto de su esfuerzo no solo alimentaba a los suyos, sino que también mantenía viva una tradición que se remontaba a generaciones.

Mientras él arreaba el ganado y cuidaba los cultivos, en la cocina de su humilde casa, su compañera, una mujer de manos fuertes y sonrisa cálida, comenzaba su propia labor. Con el aroma del ají dulce, la cebolla y el cebollín recién cortados, llenaba el aire de promesas de un manjar que pronto deleitaría a todos. El cilantro y el monte, frescos como el rocío de la mañana, eran los toques finales que convertían cada ingrediente en una sinfonía de sabores.

Ella, con paciencia y destreza, preparaba la masa de maíz, amasándola con el mismo cariño con el que criaba a sus hijos. La carne mechada, jugosa y sazonada con esmero, era el alma de las empanadas que pronto dorarían en el aceite caliente. Cada empanada era un tributo al trabajo del hombre del llano y al amor de la mujer que transformaba los frutos de la tierra en algo más que comida: en un pedazo de hogar.

Para el venezolano que está lejos, en tierras ajenas, el solo pensar en una empanada de carne mechada es como escuchar el canto de un llanera en medio del silencio. Es un viaje de regreso a la sabana, a los atardeceres rojizos, al sonido de las maracas y al abrazo de los suyos. Es recordar que, aunque la distancia sea larga, el sabor de la patria nunca se pierde.

Así, en cada bocado, se revive la esencia del llano, el sudor del hombre que labra la y la dedicación de la mujer que, con sus manos mágicas, convierte lo simple en extraordinario. Las no son solo un alimento; son un puente que une a los venezolanos dispersos por el mundo con sus raíces, con su gente y con el orgullo de ser hijos de esa tierra bravía y generosa.

El origen del pabellón: una historia llena de sabor y amistad   Había una vez en  , una pequeña cocina llena de risas y ...
07/07/2025

El origen del pabellón: una historia llena de sabor y amistad

Había una vez en , una pequeña cocina llena de risas y colores, donde una abuela llamada Rosa y su nieta Lina compartían tardes enteras criando sabores y recuerdos. Rosa siempre decía que la comida no solo llena el estómago, sino también el alma.

Un día, Lina le pidió a su abuela que le enseñara a preparar algo especial para su escuela. Rosa sonrió y decidió enseñarle a hacer el famoso pabellón, un plato que nació en un rincón de Venezuela donde la alegría y el sabor se mezclarán en cada bocado.

¿De dónde viene el pabellón?
Cuenta la historia que en tiempos antiguos, en las calles de Caracas, las comunidades combinaban ingredientes simples y económicos para crear algo delicioso. El pabellón tiene raíces en la cultura criolla, representando la bandera de Venezuela con su colorido: el arroz blanco como la paz, el caraotas negro como la valentía, la carne mechada como la riqueza cultural, y las plátanos fritos como la alegría de vivir.

La receta mágica de Rosa (para que puedas crear tu propio pabellón):

Ingredientes:

2 tazas de arroz blanco cocido
1 taza de caraotas negras cocidos
300 g de carne de res para mechada.
2 plátanos maduros
Aceite para freír
Sal, ajo y cebolla al gusto
Pimientos y ají (opcional, para más sabor)

Instrucciones:

Preparar la carne:
Cocinar la carne con sal, ajo y cebolla hasta que quede suave y desmenuzada. La carne mechada debe ser tierna y sabrosa, lista para deshacerse en la boca y contar su historia en cada bocado.
Hacer el arroz:
Cocer el arroz blanco hasta que esté suelto, como una nube, para que sea la base perfecta del plato.
Cocer los caraotas:
Cocer los caraotas negras con un poco de sal, y si quieres, agregar pimientos para darles un toque alegre.
Freír los plátanos:
Pelar y cortar los plátanos maduros en rodajas. Freírlos en aceite caliente hasta que estén doraditos y crujientes, casi como el sol en la tarde.
Montar el plato:
En un plato grande, coloca primero una cama de arroz, seguido por los caraotas, la carne mechada y los plátanos fritos. ¡Y listo! Tienes un pabellón que te llenará de sabor y alegría.



¿Y por qué es tan especial?
Porque cada ingrediente tiene su historia y su color, formando un mosaico que refleja la diversidad y alegría del pueblo venezolano. Y más allá del sabor, cada bocado te conecta con la cultura, las risas en la cocina y las historias de quienes han disfrutado de este plato por generaciones.

¿Te animas a preparar tu propio pabellón y crear nuevas historias sabrosas? ¡Que cada cucharada sea una celebración de vida y tradición!

Dirección

San Fernando De Apure
7001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apure Una Voz Para Todos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Apure Una Voz Para Todos:

Compartir

LA INFORMACION COMO NUESTRO NORTE

Seleccionamos diariamente la información que consideramos no se debe perder para que tenga actualizada el acontecer regional, nacional e internacional.