La Pedalera

La Pedalera LA PEDALERA es un espacio de amantes de la radio y del rock, ecléctico, ligado a la actualidad.
(1)

Se jubilan los alquimistas del heavy metal. Y  tenía que estar presente en ese fresco fin de semana en Birmingham City, ...
17/07/2025

Se jubilan los alquimistas del heavy metal. Y tenía que estar presente en ese fresco fin de semana en Birmingham City, perdón, Black Sabbath City. Policías en el aeropuerto deseándote disfrutar del concierto, cervecerías atronando sus temas, calles engalanadas de morado y negro, colas en exposiciones callejeras y monumentos dedicados al grupo; todo copado de asistentes incrédulos venidos de: Noruega, Canadá, Barcelona, Madrid…

5 de Julio. 13:00 horas. Villa Park. Mastodon descerraja el primer trallazo para meternos en situación. El formato de estos primeros grupos es 2 temas propios + versión de Sabbath. Acto seguido aparecen Jay Buchanan y sus Hijos Rivales para colocar el listón vocal de la velada, e ir avanzando hasta el primer supergrupo de la noche. Nos dispara del asiento un tal Dominic Richard Harrison y su versión de “Changes”. Momento ChatGPT para ver que es “Yungblud”. Trazas de Mercury, cuidao.

Sigue el clímax y surge Jerry Cantrell con los “Alice Boys” para enchufarnos “Man in the Box”, “Would”, “Fairies Wear Boots” y dejar caer el micro. Nivelazo de William DuVall. Mención para un fantástico Steven Tyler y la aparición sorpresa de Ronnie Wood en el segundo supergrupo. Tool nos sacude con su brutal “Forty Six & 2” para que Pantera y Slayer revienten la pista. Guns’n Roses remontan en su paraíso y su jungla después de intentar 4 versiones de los homenajeados. Para dar paso a la visualización escénica de lo que “ha provocado” Sabbath, Metallica interpreta cuatro temas de sus dos primeros discos y dos versiones. Esto sería irremontable a menos que apareciera en ese momento en un trono el mismísimo Ozzy Osborne en negro.

Aparece. Delicadísimo. Pero con la fuerza de siempre nos regala un “Mama, I'm Coming Home” que por primera vez se dispone a cumplir. Y acaba con “Crazy Train” en un viaje inverso que tenía como destino los Cerdos de la Guerra. Para enseñarnos a todos cómo empezó todo, para disfrutar del flow de Bill, del bajo que nunca fue bajista Geezer, del inventor Tommy, del genio Ozzy, y de por qué mis grupos favoritos no existirían sin la final “Paranoid”. Gracias.

Te entran las dudas. La antelación, los precios, las colas virtuales, las colas físicas, cómo estarán “estos AC/DC”; cua...
14/07/2025

Te entran las dudas. La antelación, los precios, las colas virtuales, las colas físicas, cómo estarán “estos AC/DC”; cualquier razón (excusa?) es buena. Pero te acabas pillando la entrada y te olvidas hasta dentro de 5 meses.

Te olvidas hasta 5 horas antes del concierto, cuando empiezas a ver las paradas de metro salpicadas de camisetas negras eléctricas, cuando llegas desde Murcia con tus primos, cuando quedas con tu abuelo para pillar un uber al Metropolitano, cuando sacas tu bandera asturiana orgulloso en el estadio, cuando le compras los cuernos a tu hija, cuando en definitiva te preparas para la fiesta. AC/DC está en Madrid hoy!!!

Y dan las 9 y media y somos felices. Y sólo somos nosotros y AC/DC. Y no existe nadie más en el mundo. En las pantallas gigantes AC/DC toma el desvío a Madrid y 55.000 seres humanos revientan de felicidad. De ese desvío cogen la autovía hacia el in****no para disparar "If You Want Blood", y las olas humanas que creíamos que no veríamos desde 1996 se activan a la primera nota de la leyenda, Angus Young.

Y desde aquí ya estamos a merced del de Glasgow y de un más que digno Brian Johnson. Los clásicos de la banda salpican un recorrido que nos lleva principalmente por los 6 primeros años de la banda. Tan sólo "Stiff Upper Lip", el imprescindible "Thunderstruck" y dos temas de su último "Power Up" se cuelan en una lista de clásicos que tuvo como elemento central "Back in Black", y que rescató cortes de "Powerage" y "T.N.T" entre otros. Café para los (55.000) cafeteros.

Delirio generalizado tras el inevitable solo de Angus para dirigirnos al bis cerrando la fiesta a cañonazos con "For Those About to Rock (We Salute You)". Llega a su fin un sábado de rock, de blues, de amigos, de familia, de valorar los detalles, de brazos al aire y de orgullo por formar parte de una familia de 55.000 (sólo contando los del estadio, fuera hay muchos más). Una familia que se reencontró en Madrid para celebrar y rendir homenaje a lo que fuimos, a lo que somos, a lo que seremos, y a una forma de entender la música, la cultura y la vida. Hasta el miércoles amigos.

Dirección

San Sebastián De Los Reyes

Horario de Apertura

Lunes 20:30 - 22:00

Teléfono

+34911637725

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Pedalera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría