El Escarabajo Verde

El Escarabajo Verde Somos el programa de medio ambiente más longevo de la televisión en España... ¡y seguimos emitiendo!

“El Escarabajo Verde” es el programa de medio ambiente de Televisión Española y el único espacio de estas características que una televisión con presencia en nuestro país emite a nivel nacional y para todas las comunidades. Además, el programa también se difunde a los cinco continentes a través de los canales internacionales de TVE y el canal temático 24 horas. Es por todo ello, la producción cen

trada en cuestiones medioambientales de mayor repercusión y difusión con que cuenta cualquier cadena de televisión en España.

¿Aún no conoces las Unidades de Pediatría Ambiental? Estos servicios médicos protegen a niñas, niños y mujeres embarazad...
01/07/2025

¿Aún no conoces las Unidades de Pediatría Ambiental? Estos servicios médicos protegen a niñas, niños y mujeres embarazadas de las amenazas ambientales. 👧🏽❤️

¡Si quieres saber más sobre ellas, haz clic AQUÍ! 👇🏽

Emisión del programa El escarabajo verde titulado Recetar el bosque. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play

🧐¿Sabías que el aceite del árbol del té, presente en alg unos champús y cremas infantiles, se ha relacionado con casos d...
29/06/2025

🧐¿Sabías que el aceite del árbol del té, presente en alg unos champús y cremas infantiles, se ha relacionado con casos de pubertad precoz? ¿O que vivir cerca de carreteras con mucho tráfico puede aumentar hasta en un 50 % el riesgo de asma en la niñez?

👧🏻 Estos son solo algunos ejemplos de cómo el entorno puede influir de forma significativa en el bienestar de las personas, especialmente durante la etapa más vulnerable del desarrollo humano: la infancia.

🫂 Las Unidades de Pediatría Ambiental han llegado para proteger a niñas y niños de estos riesgos.

🪲 RECETAR EL BOSQUE, este mediodía, a las 14 h, en

🧐¿Sabías que el aceite del árbol del té, presente en alg unos champús y cremas infantiles, se ha relacionado con casos d...
29/06/2025

🧐¿Sabías que el aceite del árbol del té, presente en alg unos champús y cremas infantiles, se ha relacionado con casos de pubertad precoz? ¿O que vivir cerca de carreteras con mucho tráfico puede aumentar hasta en un 50 % el riesgo de asma en la niñez?

👧🏻 Estos son solo algunos ejemplos de cómo el entorno puede influir de forma significativa en el bienestar de las personas, especialmente durante la etapa más vulnerable del desarrollo humano: la infancia.

🫂 Las Unidades de Pediatría Ambiental han llegado para proteger a niñas y niños de estos riesgos.

🪲 RECETAR EL BOSQUE, este domingo, a las 14 h, en 2 de TVE

28/06/2025

👧🏻 Las Unidades de Salud Medioambiental Pediátrica analizan los contaminantes ambientales en niños y niñas.

🤒 Uno de cada cuatro casos de enfermedad se relaciona con estos factores, según la OMS.

🏥 Tres hospitales pediátricos se especializan en recetar entornos más saludables.

🍃 Este domingo, a las 14 h, no te pierdas RECETAR EL BOSQUE. A las 14 h, en La 2 de TVE

🕒 Remisiones:
•⁠ ⁠Lunes 30, a las 9 h en La 2.
•⁠ ⁠⁠Viernes 4 a las 11:45 h en La 2.
•⁠ ⁠Sábado 5 a la 22:30h en el Canal 24h

26/06/2025

🔬 La creciente evidencia científica ha llevado a algunos hospitales en todo el mundo a incorporar el análisis de factores ambientales como parte de la atención pediátrica.

🍃 Lo han hecho a través de las protagonistas de este capítulo de El Escarabajo Verde: las Unidades de Salud Medioambiental Pediátrica.

🪲 Este domingo, día 29, a las 14 h en La 2 de TVE .

🕒 Remisiones:
•⁠ ⁠Lunes 30, a las 9 h en La 2.
•⁠ ⁠⁠Viernes 4 a las 11:45 h en La 2.
•⁠ ⁠Sábado 5 a la 22:30 h en el Canal 24h

25/06/2025

👶 En los primeros años de vida, el sistema inmunológico aún se encuentra en desarrollo, lo que hace a los niños más vulnerables a factores ambientales. Esto ha impulsado la creación de las Unidades de Pediatría Ambiental.

RECETAR EL BOSQUE, este domingo, a las 14 h
La 2 de TVE

21/06/2025

👉 Te invitamos a descubrir la Laguna de El Hito, en Cuenca, ha vivido una transformación sin precedentes. Este espacio es uno de los pocos ejemplos de humedales salinos temporales que quedan en España, resto de antiguos mares interiores, donde se desarrollan especies de plantas e insectos endémicos de gran singularidad que les convierten en únicos en Europa.

🙂Gracias al proyecto LIFE para la ampliación y restauración de la laguna , se ha podido recuperar uno de los humedales más emblemáticos de Castilla-La Mancha y un ecosistema único en Europa. 👏

⛵️Pero aún hay más. En el reportaje de este domingo, también ponemos la mirada en la restauración de hábitats marinos profundos gracias al proyecto Life Ecorest. Embarcaremos con pescadores de Blanes, en Girona, para retratar el trabajo de recuperación de organismos capturados accidentalmente por artes de pesca.

⏰ Este domigo, nos adentramos por última vez en la Ley de Restauración de la Naturaleza para imaginar cómo será su aplicación práctica una vez se desarrolle legistativamente en nuestro país. No te pierdas este tercer capítulo, a partir de las 14h, en de TVE.

19/06/2025

👉La bióloga del Escarabajo Verde, Mónica Lázaro, ha visitado el ecosistema restaurado de la , en Cuenca, para entender cómo funciona un proyecto de restauración.

🌊Por su parte, la periodista Alba Martínez, se ha subido a bordo de un barco pesquero en Girona para retratar el trabajo que conservacionistas y pescadores está realizando para restaurar hábitats marinos profundos gracias al proyecto Life Ecorest de .

⏰Este domingo, el último y tercer capítulo de la trilogía dedicada a la Ley de Restauración de la Naturaleza. A partir de las 14h en La 2 de TVE, en El Escarabajo Verde 🍀

¿Aún no sabes qué va a suponer la Ley de Restauración de la Naturaleza? 😉Pues si ves el segundo capítulo de la trilogía ...
16/06/2025

¿Aún no sabes qué va a suponer la Ley de Restauración de la Naturaleza? 😉Pues si ves el segundo capítulo de la trilogía dedicada a esta normativa europea, seguro que te queda más claro 👇El Escarabajo Verde

Emisión del programa El escarabajo verde titulado Ley de la restauración de la Naturaleza II. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play

14/06/2025

🌳 El veinte por ciento de los ecosistemas debería ser restaurado en Europa para dos mil treinta 👉 Pero este objetivo de la ley de restauración de la naturaleza, no está exento de polémica. Sectores como el agrícola y el ganadero temen que esto impacte negativamente en su actividad.

El Escarabajo Verde emite el segundo capítulo dedicado a entender la aplicación de la Ley de Restauración de la Naturaleza. Para eso, nuestros equipos se desplazarán de Bruselas a Marchegg, en Austria, pasando por Madrid. 🌍

Te esperamos este domingo, en La 2, a partir de las 14h en el Escarabajo Verde 🪲

12/06/2025

Volvemos a Austria, esta vez a Marchegg, para conocer el ejemplo de éxito de una reserva natural que apuesta 100% por una naturaleza libre de intervencion humana.

🌳 ¿Es posible y viable adaptar este modelo en más sitios? ¿Es el camino a seguir para cumplir con los objetivos de la Ley de Restauración de la Naturaleza?

📺 No te pierdas el segundo capítulo de la triología dedicada a conocer más sobre esta ley. Este domingo a partir de las 14h en

Dirección

Avda. Mercè Vilaret, 1
Sant Cugat Del Vallès
08174

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Escarabajo Verde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Escarabajo Verde:

Compartir