El Escarabajo Verde

El Escarabajo Verde Somos el programa de medio ambiente más longevo de la televisión en España... ¡y seguimos emitiendo!

“El Escarabajo Verde” es el programa de medio ambiente de Televisión Española y el único espacio de estas características que una televisión con presencia en nuestro país emite a nivel nacional y para todas las comunidades. Además, el programa también se difunde a los cinco continentes a través de los canales internacionales de TVE y el canal temático 24 horas. Es por todo ello, la producción cen

trada en cuestiones medioambientales de mayor repercusión y difusión con que cuenta cualquier cadena de televisión en España.

07/11/2025

🍃🐴Desde hace siglos, utilizamos a los caballos para la guerra, el transporte, el entretenimiento… pero, ¿qué es de ellos cuando dejan de ser útiles?

📜En España no hay una ley fija y específica que los proteja. Ante la falta de consenso, es la ciudadanía quien pone de su parte para salvar a estos animales.

🪲En El Escarabajo Verde de esta semana, conoceremos la labor de grupos como la Asociación en Defensa de los Équidos (ADE).

🕰“Redención”, este sábado a las 22:30 h en el Canal 24h de RTVE y domingo a las 13:30 h en la La 2 de TVE y RTVE play .

05/11/2025

🐴En España, miles de caballos y burros son explotados, maltratados, y , cuando dejan de ser útiles, sacrificados.

🐾Ante esta situación, Leonor fundó ADE, la Asociación en Defensa de los Équidos. Ahora, su nuevo proyecto propone devolverles la libertad.

📺Esta semana, no te pierdas “Redención”, el sábado a las 22:30 h en el canal 24 horas de y domingo a las 13:30 h , en y RTVE play

🔋¿Qué impacto tendría una revolución energética basada en el hidrógeno?📺Para saber más sobre las posibilidades que ofrec...
03/11/2025

🔋¿Qué impacto tendría una revolución energética basada en el hidrógeno?
📺Para saber más sobre las posibilidades que ofrece el hidrógeno como posible vector energético, puedes ver el reportaje completo "PRIMER ELEMENTO" de Alba Martínez y Xavier Arias en este enlace👇

Emisión del programa El escarabajo verde titulado Primer elemento. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play

01/11/2025

🌌 El elemento más abundante del universo podría ser la respuesta a la eterna batalla de la transición energética.
En El Escarabajo Verde 🪲, nos adentramos en el fascinante mundo del hidrógeno 💧: proyectos pioneros , laboratorios que investigan su eficiencia 🔬 y posibles aplicaciones, además de la primera extracción de hidrógeno natural en Europa 🌍.
¿Será esta molécula mínima la solución definitiva para la descarbonización? ♻️✨
📺“Primer elemento” este domingo a las 13:30 en La 2 de TVE y en RTVE play .

31/10/2025

🚗💨 ¿Te imaginas coches, autobuses o sistemas de calefacción… con 0 emisiones? 🌱
El hidrógeno verde podría hacerlo posible. Los científicos llevan años investigando su eficiencia ⚙️ y sus beneficios para frenar el cambio climático.
🤔 Sin embargo, esta molécula también genera dudas por sus costes y su verdadera eficacia: ¿qué impacto tendría realmente en nuestro planeta? 🌎
📺 En El Escarabajo Verde esta semana, visitamos fábricas que lo han usado durante décadas 🏭 e investigamos proyectos pioneros en energía con hidrógeno 🔋.
⚡️ Si quieres saber cuál es el futuro de la energía, no te pierdas “Primer elemento”, en TVE y 💚

30/10/2025

El hidrógeno, una pequeña molécula que podría revolucionar la transición energética ⚡️.
🔬 Es el elemento más ligero y abundante del universo 🌌 y, desde hace unas décadas, se investiga cómo puede transformarse en energía limpia ♻️.
🌱 En el capítulo de esta semana, conocemos proyectos pioneros de energía verde 💡 y visitamos laboratorios que estudian su eficiencia y sus aplicaciones en el transporte público 🚌.
📺 “Primer elemento”, este domingo a las 14:00 La 2 de TVE y . 💚

29/10/2025

💔Cuando se cumple un año del desastre de la DANA en el Escarabajo Verde recuperamos el episodio “De aquellos barros”, donde reflexionamos sobre el enorme impacto ambiental que tuvo esta catástrofe.

👨‍🔬La DANA fue otra tragedia provocada por el cambio climático, tal y como nos cuenta Javier Jiménez, biólogo y vecino del Parque Natural de l'Albufera, uno de los grandes ecosistemas que se vio arrasado por el temporal.

🪲Desde El Escarabajo Verde, queremos dar nuestro apoyo a las víctimas que hace un año vieron cómo su pueblo y hogar eran arrasados por esta desgracia, y recordar todas las vidas que se llevó aquel 29 de octubre.

🫀Afecta a nuestra salud mental, bienestar cardiovascular y la calidad del sueño. 💤 Una contaminación invisible pero cons...
27/10/2025

🫀Afecta a nuestra salud mental, bienestar cardiovascular y la calidad del sueño. 💤
Una contaminación invisible pero constante que nos acompaña las 24 horas del día.

¿Es el ruido tan inofensivo como parece? 🎧

Descúbrelo aquí ⬇️🪲

Emisión del programa El escarabajo verde titulado Víctimas del ruido. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play

25/10/2025

🚘🚨¿Sabías que somos víctimas de un tipo de contaminación invisible? Nos exponemos a ella todos los días y puede afectar nuestra salud mental, bienestar cardiovascular y la calidad del descanso.

🐾La contaminación acústica no solo tiene un impacto en los humanos sino también en los animales. Criaturas tanto terrestres como marinas ven sus vidas alteradas en ámbitos tan básicos como la alimentación, comunicación o orientación a consecuencia de los altos decibelios.
Si el ruido tiene tantos efectos en nuestra vida y la de la naturaleza que nos rodea ¿por qué lo normalizamos?

📺Víctimas del ruido, este domingo a las 13:30 h en y en

24/10/2025

🚘🏗Sonidos de coches, motos, obras constantes en las calles… Hemos normalizado vivir expuestos a ruido constante pero no deberíamos porque la exposición a altos decibelios podría estar dañando nuestra salud y la de muchos animales. En Europa, el ruido afecta a 1 de cada 5 personas, y es la segunda causa de muerte por agentes contaminantes.

🎧Por eso en el reportaje de El Escarabajo Verde que estrenamos domingo 26 de octubre, entrevistamos a expertos en contaminación acústica: ¿Cuánto ruido es demasiado? ¿Qué impacto tiene en nuestro cuerpo? ¿Y en los animales?

🕰Si quieres conocer las implicaciones de la contaminación acústica, no te pierdas el episodio “Víctimas del ruido”, domingo a las 13:30 en La 2 de TVE y RTVE play

22/10/2025

¿Sabías que la ciencia asegura que la contaminación acústica impacta en nuestra salud? Por eso, la periodista del Escarabajo Verde, Raquel Caparrós, recorrerá las calles de Madrid y Barcelona midiendo los decibelios que la rodean para ponerle datos a los niveles de ruido a los que estamos expuestos cada día.

El oído humano puede tolerar sonidos de hasta 55 decibelios, sin embargo,Raquel Caparrós comprobará que el tráfico urbano suele superar los 70db. Y este ruido constante, que no cesa en las ciudades, también afecta a los animales que viven en ellas. La biología de perros, gatos, pájaros o murciélagos también se ve impactada por el ruido.

“Víctimas del ruido”, este domingo a las 13:30 en la y play.

🦎Los anfibios están en peligro. La quitridiomicosis, una enfermedad que ataca a los anfibios, ya podría haber hecho desa...
20/10/2025

🦎Los anfibios están en peligro. La quitridiomicosis, una enfermedad que ataca a los anfibios, ya podría haber hecho desaparecer a 200 especies. Sin embargo, el Museo Nacional de Ciencias Naturales podría haber hallado el modo de salvarlos.
Para conocer más sobre su situación, seguimos los muestreos de científicos y naturalistas que dedican su vida a conocerlos y conservarlos.

📺“Relato de una crisis”, ya disponible en .

Emisión del programa El escarabajo verde titulado Relato de una crisis. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play

Dirección

Avenida Mercè Vilaret, 1
Sant Cugat Del Vallès
08174

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Escarabajo Verde publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Escarabajo Verde:

Compartir