15/10/2024
Cuando era chiquita y mis papás me dejaban al cuidado de mis ñaños para irse a estudiar, participar en cursos o paros (huelgas), solían dejarme con lecturas para que a su regreso les tenga un resumen, los personajes y varias ideas de los libros que me elegían. Me acuerdo poco de esos nombres pero uno de los últimos fue "El viejo y el mar".
Entonces leía porque debía. Y con los años en la escuela y el colegio, muy poco leíamos a autorEs de Ecuador pero nunca faltaban los "Clásicos de la literatura universal" porque claro, ¿para qué leer autorEs nacionales? En la uni ya tuve otras aficiones: fiestas, chicos, fútbol. Y aunque por mi carrera leí mucho, apenas me preocupé de encontrar algo/alguien que me inspire a leer sin obligaciones.
Entonces llegué a Tenerife hace 2 años. Y despertó una parte de mí que ni siquiera sabía que estaba allí: un animalito dormido, ávido de aprender y desaprender. Alimentado por la nostalgia de extrañar los paisajes, las amigas y la familia, inspirado por el anhelo de que haya días mejores para quienes dejé al otro lado del charco y sediento de las lágrimas que brotan cuando la violencia o la negligencia de quienes gobiernan golpea, duele o mata, ese animalito está creciendo fuerte ❤️🔥
Hace unos días Mónica Ojeda visitó la isla y por esas cosas imprevistas de la vida adulta no pude llegar a escucharla y cuando me acerqué a saludarla me preguntó si había leído a Natalia (quien también estaba allí y casualmente anticipaba su participación) pero no la conocía. Y entonces la escuché y me conmovió muchísimo, como Mónica con sus libros y entrevistas, como Yuliana Ortiz Ruano con Ainhoa, como Ma. Fernanda Ampuero en Visceral. Qué privilegio leer y aprender de ellas.
Encontrarme con libros de autorAs ecuatorianas ha sido un descubrimiento maravilloso, una caricia a este corazoncito migrante. Termino emocionada cada página porque me conecta a una parte de mi identidad y de ser mujer en Ecuador. Me tomó 35 años darme cuenta que mi género favorito es la novela, espero que a mis hijas les tome menos.
Ojalá más mujeres escribiendo.
Ojalá más mujeres leyendo.
Y teniendo alas.
Y viviendo sin miedo.
Haz matria, lee autoras ❤️🔥