24/11/2024
Compartimos la carta que nos han enviado desde la AMPA José Antonio del CEIP Salamanca.
Desde apoyamos está iniciativa e instamos al , al y a la de Educación Gobcan a qué aunen esfuerzos y eviten el cierre de la biblioteca pública.
Estimadas/os AFAs, AMPAs, colegios y asociaciones de vecinos: Nos dirigimos a ustedes como familias profundamente preocupadas por el cierre prolongado de la biblioteca infantil-juvenil de la Biblioteca Pública del Estado de Santa Cruz de Tenerife, también conocida como Casa de la Cultura. Esta biblioteca lleva varias semanas cerrada y, aunque el pasado 30 de octubre realizamos una concentración frente a sus instalaciones para expresar nuestra oposición a la pérdida de este espacio, consideramos necesario continuar recabando apoyos para exigir su reapertura. A pesar de dicha protesta, de las numerosas reclamaciones presentadas y de los compromisos expresados para su reapertura, la biblioteca permanece cerrada y así seguirá hasta que se resuelvan los problemas de personal que afectan no solo a este centro, sino a numerosas bibliotecas en TODA CANARIAS, las cuales se encuentran inoperativas debido a la escasez de personal. La Biblioteca Pública del Estado de Santa Cruz de Tenerife ha sido, durante años, un lugar seguro y estimulante para nuestras niñas y niños, promoviendo actividades educativas y recreativas esenciales para su desarrollo. La infancia, como colectivo vulnerable, está siendo privada de un derecho fundamental: el acceso a la cultura. Las bibliotecas son un refugio para las familias y un espacio de aprendizaje y enriquecimiento que no solo beneficia a los más pequeños, sino a la comunidad en general. Las niñas y niños son quienes primero sufren la falta de recursos culturales, y no podemos permitir que esta situación continúe. El cierre de las bibliotecas refleja una preocupante desidia hacia las bibliotecas públicas en Canarias, evidenciada por el incumplimiento de la Ley 5/2019 de Lectura y Bibliotecas, que establece la obligación de destinar recursos adecuados para su mantenimiento. Ante la inacción de los responsables políticos, creemos necesario explorar otras vías de acción. Para ello, proponemos dos iniciativas que podrían organizarse fácilmente desde los colegios: 1. Escritura de cartas o dibujos por parte del alumnado: Que las alumnas y alumnos escriban una carta, hagan un dibujo, etc., expresando cómo se sienten respecto al cierre de la biblioteca y por qué consideran que es un error cerrarla. Estas cartas se enviarán a la siguiente dirección (correspondiente al CEIP Salamanca): AFA (Asociación de Familias de Alumnas/os) CEIP Salamanca C/ Febles Campos, 36 38006 Santa Cruz de Tenerife Posteriormente, estas cartas se harán llegar a una autoridad competente en la materia.
2. Concentración lectora matutina frente a la Biblioteca Pública del Estado: Proponemos que los colegios se coordinen para organizar una actividad escolar frente a la biblioteca, enseñando a niñas y niños a defender sus derechos de manera pacífica. El vaciado de las aulas en horario escolar tendría impacto, y se avisaría a la prensa para crear mayor presión. Nuestro compromiso colectivo puede marcar la diferencia en la protección de este recurso cultural tan necesario para nuestras islas. Solicitamos su colaboración en la difusión de esta carta y la promoción de estas actividades. Con un esfuerzo conjunto, estamos convencidos de que podemos revertir la situación actual y garantizar que nuestras niñas y niños recuperen un espacio fundamental para su desarrollo y bienestar. Para cualquier consulta, pueden escribir a: [email protected]. Agradecemos de antemano su apoyo y compromiso en la defensa de nuestros derechos culturales.
destacados
https://www.change.org/ABRAMOSLABIBLIO