WIND RADIO Canarias

WIND RADIO Canarias Emisora de Radio Online desde Gran Canaria- Islas Canarias. Con toda la Información del Sur-Sureste.

𝐓𝐞𝐥𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐞 𝐚𝐥 𝐂𝐚𝐛𝐢𝐥𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚 𝟐𝟒 𝐞𝐧 𝐋𝐚 𝐆𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐲 𝐏𝐚𝐥𝐦𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐀𝐥𝐭𝐨....
28/09/2025

𝐓𝐞𝐥𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐞 𝐚𝐥 𝐂𝐚𝐛𝐢𝐥𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚 𝟐𝟒 𝐞𝐧 𝐋𝐚 𝐆𝐚𝐯𝐢𝐚 𝐲 𝐏𝐚𝐥𝐦𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐀𝐥𝐭𝐨.
El Ayuntamiento de Telde, a través de su alcalde Juan Antonio Peña y del concejal de Transporte, Miguel Rodríguez, ha expresado su agradecimiento al Cabildo de Gran Canaria por la reciente instalación de nuevas paradas de guagua en los núcleos de La Gavia y Palmital Alto, dentro de la línea 24 que conecta Telde con Santa Brígida.
Ambos responsables municipales han puesto en valor la receptividad de la Consejería de Presidencia, que dirige Teodoro Sosa, a la petición planteada desde los vecinos y del Ayuntamiento, así como la rapidez con la que se ha dado respuesta a una demanda histórica de los vecinos de la zona.
El alcalde subrayó que esta actuación supone una mejora significativa en la conectividad y accesibilidad para los residentes de Palmital Alto y La Gavia, reforzando el derecho a una movilidad pública de calidad y contribuyendo a la cohesión territorial del municipio.
Por su parte, el concejal de Transporte destacó la importancia de la colaboración institucional entre Ayuntamiento y Cabildo para atender las necesidades reales de los barrios, y reiteró su compromiso de seguir trabajando en la mejora del transporte público en todos los distritos de Telde.
El Ayuntamiento agradece la sensibilidad del Cabildo con esta actuación, que se hará efectiva a partir de este viernes, 26 de septiembre de 2025, con carácter definitivo en ambos sentidos de la línea 24.
Ayuntamiento de Telde Cabildo de Gran Canaria Juan Antonio Peña Medina Teodoro Sosa

𝐑𝐞𝐛𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐨.
27/09/2025

𝐑𝐞𝐛𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐨.

26/09/2025

𝐄𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐠ü𝐢𝐦𝐞𝐬 𝐥𝐮𝐜𝐞 𝐮𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐦𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐡𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐚 𝐂𝐚𝐫𝐦𝐞𝐧 𝐓𝐚𝐫𝐚𝐣𝐚𝐧𝐨.
El casco histórico de Agüimes cuenta desde este viernes con ‘Balcón canario’, un nuevo mural que rinde homenaje al patrimonio arquitectónico del municipio y a la figura entrañable de Carmen Tarajano, una de sus vecinas más longevas, que cumplirá 97 años el próximo mes de noviembre.
Madre de 12 hijos, con 45 nietos, más de 20 bisnietos y cinco tataranietos, Carmen representa la memoria viva del municipio y de su gente, un símbolo de arraigo que ahora quedará inmortalizado en una de las fachadas de la calle Barbuzano.
El mural recrea elementos de la arquitectura canaria, como el balcón tradicional adornado con geranios, y los combina con la imagen de Carmen, reforzando la identidad del casco y la conexión entre patrimonio y vida cotidiana.
La obra forma parte del proyecto municipal ‘Un museo al aire libre’, con el que el Ayuntamiento impulsa la integración del arte en el espacio público y el reconocimiento a las raíces culturales de Agüimes.
El trabajo, que se completó en unos diez días, fue realizado por el artista canario Daniel Rodríguez Báez.
Arquitecto de formación y con una amplia trayectoria como pintor y muralista, ha desarrollado un estilo caracterizado por la fuerza expresiva y la inmediatez de sus trazos, con numerosos proyectos en espacios públicos y privados dentro y fuera de las islas.
El acto de presentación contó con la Agrupación Musical Susa Suárez, parranda que puso banda sonora a un emotivo homenaje en el que vecinos y autoridades compartieron con Carmen el orgullo de ver su figura convertida en parte del paisaje de Agüimes. Este mural se suma a los que ya embellecen el municipio y se enmarca en un plan más amplio, que contempla la realización de otros tres murales en el casco y uno adicional en Arinaga, que se prevé puedan estar finalizados para finales de este año.
enralarte.com Ayuntamiento de Agüimes Óscar Hernández Suárez Juani Martel Suárez

𝐄𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐢𝐫𝐚𝐣𝐚𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐮𝐞𝐯𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐞𝐧 𝐠𝐮𝐚𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐆𝐞𝐧𝐨𝐜𝐢...
26/09/2025

𝐄𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐢𝐫𝐚𝐣𝐚𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐮𝐞𝐯𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐞𝐧 𝐠𝐮𝐚𝐠𝐮𝐚𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐆𝐞𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐏𝐚𝐥𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚 🇯🇴.
El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana comenzó este viernes una campaña de solidaridad con el pueblo palestino.
Con el lema “Stop Genocidio en Palestina”, la campaña se realizará en guaguas municipales, en las vías públicas y en instalaciones del Ayuntamiento.
El alcalde Francisco García, acompañado de concejales y concejalas de la Corporación Municipal, presentaron la campaña con la asistencia también de miembros de la asociación ‘Canarias por Palestina’.
La presentación se hizo este viernes junto a una guagua y una instalación de vía pública que ya tienen el logo de la campaña, una bandera palestina con el lema ‘Stop Genocidio en Palestina’.
Además de la campaña de sensibilización en las guaguas y el transporte público, el alcalde anunció que también se pondrán carteles en las oficinas municipales y en instalaciones del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento también apoyará diferentes actos reivindicativos organizados por la asociación ‘Canarias por Palestina’ como el festival solidario que está previsto que se celebre el próximo 10 de diciembre en el teatro Víctor Jara.
Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana Francisco García Palestina Libre

𝐂𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐠𝐚́𝐧 𝐂𝐚𝐬𝐜𝐨.La alcaldesa de Mogán, Ona...
26/09/2025

𝐂𝐨𝐦𝐢𝐞𝐧𝐳𝐚𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐀𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐠𝐚́𝐧 𝐂𝐚𝐬𝐜𝐨.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, junto al concejal de Obras Públicas, Ernesto Hernández, han visitado en la mañana de hoy el inicio de las obras de renovación integral de la Avenida de la Constitución, un proyecto que cuenta con un presupuesto de adjudicación de 552.714,92 euros, incluido el 7% de IGIC, y un plazo de ejecución de seis meses.
La actuación transformará la principal arteria del casco histórico con una serie de mejoras orientadas a hacerla más accesible, moderna y sostenible.
Se renovarán y ampliarán las aceras hasta los dos metros de ancho, se sustituirá el pavimento por adoquines, se habilitarán 17 alcorques para la plantación de árboles que aportarán sombra y calidad ambiental, y se instalará un sistema de riego.
Además, se llevará a cabo mejoras de las infraestructuras de alumbrado público, instalaciones eléctricas, red de abasto y mejoras puntuales en la red de saneamiento, contribuyendo a la seguridad y eficiencia del espacio urbano.
En paralelo, el proyecto contempla también la rehabilitación del pavimento rodado de la avenida y de calles adyacentes como El Drago y la subida San Antonio de Padua, mejorando así la movilidad en el entorno.
́n Ayuntamiento de Mogán Onalia Bueno Tu no eres de Mogán si no...

𝐒𝐁𝐓 𝐚𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐬𝐮 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐋𝐨𝐜𝐚𝐥 (𝐏𝐄𝐃𝐋) 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝟐𝟎𝟑𝟎.El Pleno de San Bartolomé de Tirajana aprobó...
26/09/2025

𝐒𝐁𝐓 𝐚𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐬𝐮 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐋𝐨𝐜𝐚𝐥 (𝐏𝐄𝐃𝐋) 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝟐𝟎𝟑𝟎.
El Pleno de San Bartolomé de Tirajana aprobó este jueves, en su sesión ordinaria del mes de septiembre, el nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Local (PEDL) del municipio para el quinquenio 2025-2030.
En el documento, que contó con el apoyo unánime de toda la Corporación, se recoge la estrategia integral destinada a orientar el desarrollo económico, social y ambiental del municipio durante los próximos años y responder a las actuales necesidades de la comunidad local.
Para sustentar su viabilidad, sobre todo su proyección económica, este nuevo PEDL actualiza su plan de acción alineándolo con las principales estrategias e instrumentos de planificación estratégica y de desarrollo sostenible vigentes a nivel canario, nacional y europeo como son la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible, las Agendas Urbanas de España y de Canarias, la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2020, el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 de la Dirección General de Fondos Europeos, el propio Reglamento de la UE y, entre otros, las políticas sectoriales y la Agenda Urbana de San Bartolomé de Tirajana.
El documento, liderado desde la Concejalía de Desarrollo Local que dirige la teniente de alcalde Elena Álamo Vega, establece las líneas de acción que se promoverán para movilizar recursos dinamizadores del tejido económico y social del municipio con el objetivo de asegurar su crecimiento y la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los vecinos.
Para su concreción se elaboró -desde una perspectiva integral- un diagnóstico basado en análisis sobre la realidad demográfica, territorial, económico-urbana y la cohesión social de la localidad.
𝐂𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥.
También por unanimidad se aprobó en esta sesión plenaria la Cuenta General del Ayuntamiento y sus sociedades mercantiles correspondiente al ejercicio presupuestario de 2024, con un balance consolidado y equilibrado de casi 598 millones de euros.
La Cuenta fue informada el pasado 29 de julio por la Comisión Especial de Cuentas del Consistorio y superó el trámite de exposición pública sin ningún reparo ni reclamación.
El inmovilizado de esta administración se incrementó en 2024 en unos 8 millones, pasando de 263’5 a casi 271,6 millones, y se redujeron las facturas pendientes de pago en casi 15,4 millones, pasando de 60,4 a 45 millones de euros.
Asimismo, en cuanto a los casi 54,8 millones de euros que tenía pendientes de cobro cuando comenzó el ejercicio, la institución municipal logró recaudar casi 11 millones, y fijó en algo más de 7,8 millones los compromisos de ingresos provenientes de otras administraciones que se cargaron al Presupuesto General de este 2025.
El informe de la Cuenta General también determina que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana incrementó su efectivo financiero en casi 23.642.000 euros, pasando de tener 254.173.657 € al inició de 2024 a contar con 277.815.380 € al acabar ese año.
𝐇𝐚𝐦𝐚𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐨𝐦𝐛𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬.
Además, en esta misma sesión el pleno también otorgó su aprobación definitiva a la actualización de los nuevos precios que regirán en adelante el servicio público de hamacas y sombrillas de las playas del municipio, que fue aprobada inicialmente por el plenario en su reunión del jueves 26 de junio.
El alquiler de las tumbonas y los parasoles pasan de 2,5 a 4,5 euros y, además, se amplía la oferta con camas balinesas y con cajas de seguridad a 15 y 3 euros diarios, respectivamente.
𝐒𝐮𝐛𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬.
Por otro lado, la Corporación de San Bartolomé de Tirajana aprobó autorizar a la Concejalía de Vivienda para que solicite al Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) una subvención nominativa de 5.956.902 € que se destinará a la construcción de 40 viviendas de promoción pública en régimen de alquiler en las parcelas 7 y 10-S del sector T-4 de El Tablero, ambas de titularidad municipal y con una superficie total de 1.855 m².
𝐄𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬.
También por unanimidad de toda la Corporación municipal se aprobó en este pleno la adhesión del Ayuntamiento al segundo convenio de colaboración que se firmará con el Cabildo de Gran Canaria para la gestión indirecta de las ayudas de emergencia social en el municipio.
El primer convenio firmado en 2021 tenía una duración de cuatro años y expiró en diciembre del año pasado.
El nuevo acuerdo, también por cuatro años, destina a San Bartolomé de Tirajana en este 2025 un total de 104.908 € para financiar ayudas de carácter puntual y finalista dirigidas a cubrir necesidades básicas de personas y familias vulnerables con escasos recursos.
𝐏𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬.
Entre los asuntos económicos aprobados por el plenario destaca un reconocimiento de créditos de 296.991 € destinados al pago de facturas de servicios como el transporte para usuarios del Centro Ocupacional, el suministro eléctrico del alumbrado público y de las distintas dependencias municipales, el mantenimiento de aplicaciones informáticas de gestión de la administración, la recogida y análisis de muestras de aguas, y la reparación y mantenimiento de maquinarias y utillajes del parque móvil y servicios públicos municipales, entre otros.
También se aprobó una modificación crediticia para destinar a la organización del evento ‘Fin de año infantil’ de 2025 la partida de 60.000 € programada inicialmente para Gestur S.A., la empresa de gestión urbanística del Gobierno de Canarias.
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana

𝐔𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐬𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐡𝐨𝐠𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐞𝐥𝐝𝐞. Una decena d...
26/09/2025

𝐔𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐬𝐮𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐡𝐨𝐠𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐓𝐞𝐥𝐝𝐞.
Una decena de usuarios de dos proyectos de atención a personas sin hogar en Jinámar —San Francisco de Asís y el Centro de Baja Exigencia de Telde— visitaron este jueves distintas instalaciones municipales con el objetivo de conocer su funcionamiento y el papel que desempeñan en la vida de la ciudad.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, les dio la bienvenida en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, donde los participantes y sus coordinadores se sentaron en los sillones de los ediles.
Peña explicó el uso de este espacio en la vida política local y respondió a las preguntas que le plantearon en un diálogo cercano y participativo.
Posteriormente, el grupo se trasladó a la Jefatura de la Policía Local de Telde.
Allí fueron recibidos por el jefe del cuerpo, Félix Ramos, y el oficial José Juan Florido, responsable de la Unidad de Drones (Unidrón). Junto al alcalde y otros agentes, guiaron la visita por la comisaría: la sala de videovigilancia y control ciudadano, las dependencias internas y el garaje donde se ubican los vehículos policiales.
Como cierre, Florido realizó una demostración en directo con uno de los drones de la unidad, explicando sus principales funciones y ventajas.
Al encuentro se sumó la concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, quien subrayó la importancia de la actividad.
𝐌𝐚́𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬.
El proyecto San Francisco de Asís, impulsado por Cáritas Parroquial de San Juan Bosco en el Valle de Jinámar, funciona como centro de acogida integral para personas sin hogar y en riesgo de exclusión social. Ofrece comida caliente, duchas, servicio de lavandería de lunes a viernes, y desayunos los sábados.
Además, organiza excursiones semanales a diferentes espacios para fomentar la integración social.
El Centro de Baja Exigencia de Telde, ubicado en la calle Manuel Alemán Álamo número 6, es el único centro residencial de 24 horas para personas en situación de calle en Gran Canaria.
Ayuntamiento de Telde Juan Antonio Peña Medina

𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐃𝐢́𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐨.Un grupo de unas 20 personas participaron recientemente...
26/09/2025

𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐃𝐢́𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐨.
Un grupo de unas 20 personas participaron recientemente en un enriquecedor taller de emociones impartido por una psicóloga en el Centro de Día de Mayores de la Villa de Ingenio Municipio.
Durante la actividad tuvieron la oportunidad de expresar, reconocer y gestionar sus emociones de forma positiva, además de compartir vivencias y reflexionar sobre cómo ha cambiado su manera de afrontar la vida a lo largo del tiempo.
Fue una jornada de aprendizaje, empoderamiento y bienestar emocional en la que las participantes mostraron su satisfacción y entusiasmo por repetir experiencias de este tipo.
Villa de Ingenio Catalina Sánchez Ramírez

25/09/2025

𝐄𝐥 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐠ü𝐢𝐦𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐬𝐮 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚.
El curso de operador de carretillas elevadoras organizado por el Ayuntamiento de Agüimes inicia estos días su fase práctica, en la que sus quince inscritos tienen su primer contacto con este tipo de vehículos, un requisito cada vez más solicitado por las empresas de la Zona Industrial de Arinaga.
La formación, dirigida a personas desempleadas del municipio, busca mejorar sus oportunidades de inserción laboral.
La iniciativa responde a la demanda creciente de personal cualificado detectada a través de la bolsa de empleo municipal, donde se constata que las compañías requieren trabajadores que cuenten no solo con conocimientos teóricos, sino también con experiencia práctica.
Con esta formación, los participantes obtendrán el certificado oficial de operador de carretillas elevadoras, acreditación imprescindible para acceder a numerosos puestos de trabajo en la industria.
Este proyecto formativo alcanza ya su tercera edición, consolidándose como una herramienta eficaz para mejorar la empleabilidad en el municipio.
La capacitación no solo beneficia a las personas que buscan trabajo, sino también al propio tejido empresarial, al facilitar la incorporación de trabajadores que ya cuentan con la preparación adecuada para desempeñar sus funciones desde el primer día.
El curso, impartido por la entidad Gevalia Formación S.L., tiene un presupuesto de 5.625 euros, financiado íntegramente por el Cabildo de Gran Canaria a través del Programa de Empleo y Desarrollo Local. Consta de 35 horas de enseñanza que combinan teoría y práctica.
La parte teórica se desarrolló en la Casa del Maestro, en el casco de Agüimes, mientras que las prácticas se llevan a cabo en las instalaciones del almacén de Obras y Servicios municipales en el Cruce de Arinaga.
Ayuntamiento de Agüimes

𝐄𝐥 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐢𝐫𝐚𝐣𝐚𝐧𝐚 𝐚𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝟖𝟏 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞...
25/09/2025

𝐄𝐥 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐋𝐮𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐓𝐢𝐫𝐚𝐣𝐚𝐧𝐚 𝐚𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝟖𝟏 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐮𝐫𝐨𝐬.
El pleno del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana aprobó en su sesión ordinaria de este jueves los presupuestos municipales de 2025 que cuentan con 81 millones de euros.
El alcalde Francisco García defendió que “las cuentas públicas marcan las prioridades que defiende el grupo de Gobierno: Servicios Sociales, Deportes, Cultura, apoyo al comercio y a las pymes , Educación...”.
Todos los grupos políticos, excepto Vox, aprobaron una moción presentada por Fortaleza que “condena el acto de genocidio por parte del Estado de Israel al pueblo gazatí”.
El pleno rechazó una moción de Vox que planteaba reforzar el cumplimiento de la ordenanza municipal en materia de recogida de deposiciones de animales de compañía.
En el texto defendido por el concejal Antonio Abraham Gómez se defiende la instalación de paneles informativos sobre sanciones en los parques e incrementar la vigilancia de los mismos.
El concejal de Multas y Sanciones, Francisco Guedes, justificó el voto del rechazo de los grupos que apoyan al gobierno porque ya existen carteles informativos y se está preparando una campaña de sensibilización sobre el tema.
El pleno también aprobó la Plantilla Orgánica del Personal Funcionario, Laboral y Eventual del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana para el ejercicio de 2025. La concejala de Recursos Humanos Ofelia Alvarado informó que existen 652 puestos de los que 277 son laborales, 316 funcionarios, 44 jefaturas 3 habilitados y 12 eventuales.
Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana

𝐄𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐠𝐚́𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 ‘𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐞 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐠𝐚́𝐧’ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢...
25/09/2025

𝐄𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐠𝐚́𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 ‘𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐞 𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐠𝐚́𝐧’ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐧𝐞𝐫 𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨.
El Ayuntamiento de Mogán ha presentado este jueves el curso ‘Patrimonio e Historia de Mogán, un tesoro del Suroeste de Gran Canaria’, una iniciativa municipal que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento, la conservación y la difusión de la identidad moganera.
La formación se llevará a cabo con la colaboración de ecca.edu. Este proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU, y cuenta también con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España y de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del
Gobierno de Canarias.
El acto de presentación se celebró en el Museo de la Pesca de Mogán con la participación de la alcaldesa Onalia Bueno,también estuvieron presentes la directora gerente de ecca.edu, Gorety Almeida, y la delegada de la entidad en el sur de Gran Canaria, Nira Betancor, quienes destacaron el papel del modelo educativo de la institución para hacer accesible y flexible el aprendizaje.
El Ayuntamiento de Mogán ha impulsado este curso con el fin de poner en valor el amplio patrimonio histórico, cultural y natural del municipio.
El programa abordará desde la historia geológica y la etapa prehispánica, con especial atención a los yacimientos arqueológicos locales, hasta la evolución de la agricultura, la ganadería y la pesca, pilares de la identidad moganera. Además, se profundizará en el patrimonio hidráulico, los Espacios Naturales Protegidos y la Reserva de la Biosfera, la biodiversidad, gastronomía y lugares emblemáticos.
El curso se impartirá en modalidad a distancia, lo que garantiza un aprendizaje accesible y flexible.
Está dirigido a la población en general, con especial atención a los vecinos de Mogán, con el propósito de fomentar un ecoturismo y un turismo activo que refleje la auténtica identidad moganera.
La matriculación permanecerá abierta del 25 de septiembre al 21 de noviembre y la formación se desarrollará entre el 29 de octubre y el 26 de diciembre de 2025.
́n Ayuntamiento de Mogán Onalia Bueno

𝐒𝐁𝐓 𝐫𝐞𝐚𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞.El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha reabierto al público el rec...
25/09/2025

𝐒𝐁𝐓 𝐫𝐞𝐚𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞.
El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha reabierto al público el recinto de juego infantil del barrio de Juan Grande, tras someterlo la Concejalía de Parques y Jardines a una completa renovación que ha costado 149.000 euros al erario público municipal.
El alcalde Marco Aurelio Pérez supervisó personalmente este miércoles el acabado y resultado final de los trabajos de renovación de toda la instalación, convertida en el primer espacio lúdico del municipio para niños y niñas de entre 3 y 14 años dotado con una pérgola de sombra para la protección solar.
Los ediles responsables del área de Servicios Municipales, Araceli Armas Cruz y Eduardo Armas Herrera, explicaron al alcalde los pormenores de la instalación, cuyas obras se iniciaron el pasado 5 de mayo.
Con esta intervención se pone a disposición de los vecinos un parque nuevo, totalmente renovado, en el que se ha cuidado al detalle desde la elección de los elementos de juego hasta los colores y el mobiliario urbano complementario.
Esta actuación forma parte del importante plan de restauración y mejora general de los parques infantiles del municipio que se está llevando a cabo desde la Concejalía de Parques y Jardines.
Hasta la fecha se han renovado integralmente los parques de Fataga, Tunte y Cercados de Espino, y en la actualidad está en ejecución la obra para la renovación del Parque Multifuncional de El Tablero.
Con recursos propios también se han remozado los parques de Ayacata, Cercados de Araña, Arteara, Aldea Blanca, Montaña La arena y Km.40 entre otros.
Además, en estos momentos se está procediendo a la supervisión del proyecto de renovación del Parque Multifuncional de San Fernando, que ya cuenta con financiación para sacarlo a licitación pública, y se está trabajando en la redacción de los proyectos de renovación del resto de parques del municipio.
El convenio con Foresta incorporará un Plan de Empleo y Formación que permitirá a personas desempleadas del municipio adquirir competencias en limpieza, recuperación y gestión sostenible de entornos naturales, facilitando su inserción laboral en un sector con creciente demanda.
Esta propuesta se suma a otras actuaciones que ya impulsa el área de Limpieza para reforzar el servicio en todo el municipio.
Entre ellas destaca el nuevo contrato de recogida selectiva, adjudicado a Ayagaures Medioambiente S.L.U. por casi 4,9 millones de euros hasta 2028, que contempla la instalación de 560 contenedores nuevos y la incorporación de una flota renovada y más eficiente, con la que se incrementará en casi un 50 por ciento la capacidad de recogida y se optimizará el servicio en todos los barrios.
A ello se añade la inminente adquisición e instalación de 41 papeleras autocompactadoras solares a lo largo del litoral, que reforzarán la limpieza en los espacios más transitados, así como una inversión superior a 300.000 euros destinada a la construcción y modernización de recintos para los autocompactadores y puntos de recogida de residuos sólidos urbanos y selectivos en diferentes zonas del municipio.
El objetivo es ordenarlos, hacerlos más accesibles y evitar vertidos incontrolados.
Con todas estas medidas, el Ayuntamiento avanza en su compromiso de modernizar y mejorar de manera integral el servicio de limpieza, dando respuesta a una de las principales demandas ciudadanas.
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana Marco Aurelio PP AV Eduardo Armas Herrera Araceli Armas Cruz Grupo Pérez Moreno Tu no eres de Juan Grande si no...

Dirección

Pozo
Santa Lucía De Tirajana
35100

Teléfono

+34655117389

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando WIND RADIO Canarias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a WIND RADIO Canarias:

Compartir

Categoría