26/09/2025
𝐒𝐁𝐓 𝐚𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐬𝐮 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐏𝐥𝐚𝐧 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐋𝐨𝐜𝐚𝐥 (𝐏𝐄𝐃𝐋) 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝟐𝟎𝟑𝟎.
El Pleno de San Bartolomé de Tirajana aprobó este jueves, en su sesión ordinaria del mes de septiembre, el nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Local (PEDL) del municipio para el quinquenio 2025-2030.
En el documento, que contó con el apoyo unánime de toda la Corporación, se recoge la estrategia integral destinada a orientar el desarrollo económico, social y ambiental del municipio durante los próximos años y responder a las actuales necesidades de la comunidad local.
Para sustentar su viabilidad, sobre todo su proyección económica, este nuevo PEDL actualiza su plan de acción alineándolo con las principales estrategias e instrumentos de planificación estratégica y de desarrollo sostenible vigentes a nivel canario, nacional y europeo como son la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible, las Agendas Urbanas de España y de Canarias, la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2020, el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 de la Dirección General de Fondos Europeos, el propio Reglamento de la UE y, entre otros, las políticas sectoriales y la Agenda Urbana de San Bartolomé de Tirajana.
El documento, liderado desde la Concejalía de Desarrollo Local que dirige la teniente de alcalde Elena Álamo Vega, establece las líneas de acción que se promoverán para movilizar recursos dinamizadores del tejido económico y social del municipio con el objetivo de asegurar su crecimiento y la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los vecinos.
Para su concreción se elaboró -desde una perspectiva integral- un diagnóstico basado en análisis sobre la realidad demográfica, territorial, económico-urbana y la cohesión social de la localidad.
𝐂𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥.
También por unanimidad se aprobó en esta sesión plenaria la Cuenta General del Ayuntamiento y sus sociedades mercantiles correspondiente al ejercicio presupuestario de 2024, con un balance consolidado y equilibrado de casi 598 millones de euros.
La Cuenta fue informada el pasado 29 de julio por la Comisión Especial de Cuentas del Consistorio y superó el trámite de exposición pública sin ningún reparo ni reclamación.
El inmovilizado de esta administración se incrementó en 2024 en unos 8 millones, pasando de 263’5 a casi 271,6 millones, y se redujeron las facturas pendientes de pago en casi 15,4 millones, pasando de 60,4 a 45 millones de euros.
Asimismo, en cuanto a los casi 54,8 millones de euros que tenía pendientes de cobro cuando comenzó el ejercicio, la institución municipal logró recaudar casi 11 millones, y fijó en algo más de 7,8 millones los compromisos de ingresos provenientes de otras administraciones que se cargaron al Presupuesto General de este 2025.
El informe de la Cuenta General también determina que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana incrementó su efectivo financiero en casi 23.642.000 euros, pasando de tener 254.173.657 € al inició de 2024 a contar con 277.815.380 € al acabar ese año.
𝐇𝐚𝐦𝐚𝐜𝐚𝐬 𝐲 𝐬𝐨𝐦𝐛𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬.
Además, en esta misma sesión el pleno también otorgó su aprobación definitiva a la actualización de los nuevos precios que regirán en adelante el servicio público de hamacas y sombrillas de las playas del municipio, que fue aprobada inicialmente por el plenario en su reunión del jueves 26 de junio.
El alquiler de las tumbonas y los parasoles pasan de 2,5 a 4,5 euros y, además, se amplía la oferta con camas balinesas y con cajas de seguridad a 15 y 3 euros diarios, respectivamente.
𝐒𝐮𝐛𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚𝐬.
Por otro lado, la Corporación de San Bartolomé de Tirajana aprobó autorizar a la Concejalía de Vivienda para que solicite al Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) una subvención nominativa de 5.956.902 € que se destinará a la construcción de 40 viviendas de promoción pública en régimen de alquiler en las parcelas 7 y 10-S del sector T-4 de El Tablero, ambas de titularidad municipal y con una superficie total de 1.855 m².
𝐄𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬.
También por unanimidad de toda la Corporación municipal se aprobó en este pleno la adhesión del Ayuntamiento al segundo convenio de colaboración que se firmará con el Cabildo de Gran Canaria para la gestión indirecta de las ayudas de emergencia social en el municipio.
El primer convenio firmado en 2021 tenía una duración de cuatro años y expiró en diciembre del año pasado.
El nuevo acuerdo, también por cuatro años, destina a San Bartolomé de Tirajana en este 2025 un total de 104.908 € para financiar ayudas de carácter puntual y finalista dirigidas a cubrir necesidades básicas de personas y familias vulnerables con escasos recursos.
𝐏𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬.
Entre los asuntos económicos aprobados por el plenario destaca un reconocimiento de créditos de 296.991 € destinados al pago de facturas de servicios como el transporte para usuarios del Centro Ocupacional, el suministro eléctrico del alumbrado público y de las distintas dependencias municipales, el mantenimiento de aplicaciones informáticas de gestión de la administración, la recogida y análisis de muestras de aguas, y la reparación y mantenimiento de maquinarias y utillajes del parque móvil y servicios públicos municipales, entre otros.
También se aprobó una modificación crediticia para destinar a la organización del evento ‘Fin de año infantil’ de 2025 la partida de 60.000 € programada inicialmente para Gestur S.A., la empresa de gestión urbanística del Gobierno de Canarias.
Ilustre Ayuntamiento de la Villa de San Bartolomé de Tirajana