Lóguez Ediciones

Lóguez Ediciones Editorial especializada en Literatura Infantil y Juvenil http://www.loguezediciones.es/

El nombre de la editorial fue consecuencia del frustrado intento por ponerle otros, que ya estaban legalmente registrados, por lo que el de “Lóguez” nació un tanto atípicamente y más cuando debía señalizar una línea de edición alejada de la caduca y ñoña literatura infantil y juvenil dominante entonces en la España posfranquista. Opinábamos que había que renovar profundamente los contenidos y la e

stética del libro dirigido a los más jóvenes. Desde entonces, 1977, hemos intentado mantener nuestro respeto por el lector, aplicando un único principio en la selección de los libros editados: El rigor de la calidad, unido a la necesidad de aportar “algo nuevo”. Hoy, afortunadamente, hay una excelente oferta de autores, editores y profesionales relacionados con la literatura infantil y juvenil en nuestro país. Lo que no ha cambiado, desde nuestra perspectiva, es la necesidad de continuar en la búsqueda de aquellos textos, de aquellas ilustraciones, de la información que mantenga viva la gran satisfacción que supone editar un buen libro.

Ya falta poco para nuestro encuentro anual en Liber | Feria Internacional del Libro. Este año nos toca más cerca de casa...
17/09/2025

Ya falta poco para nuestro encuentro anual en Liber | Feria Internacional del Libro. Este año nos toca más cerca de casa: Volvemos a Madrid y te esperamos. ¿Vienes?

https://bit.ly/4nz50K7

15/09/2025

El pasado 10 de septiembre nos dejaba la gran artista alemana 𝐉𝐮𝐭𝐭𝐚 𝐁𝐚𝐮𝐞𝐫. Creadora comprometida con la sociedad, ejemplo y apoyo para otros ilustradores y reconocida a lo largo de su trayectoria con premios tan importantes como el H. C. Andersen o el Premio Alemán de Literatura Juvenil.

¿Conoces sus obras? Estas son algunas demás importantes, publicadas en español por Lóguez Ediciones, Pearson, Astiberri Ediciones, Cuatro azules editorial, Alfaguara...

https://canallector.com/docs/3979/

Hoy lloramos a Jutta BauerLa noticia inesperada del fallecimiento de Jutta nos ha pillado de sorpresa y nos ha conmocion...
11/09/2025

Hoy lloramos a Jutta Bauer

La noticia inesperada del fallecimiento de Jutta nos ha pillado de sorpresa y nos ha conmocionado. Ella era mucho más que una autora e ilustradora brillante, era sobre todo una gran amiga a la que nos unen muchos recuerdos y la vamos a echar de menos.

Nuestro más sentido pésame a su familia.

DEP

https://bit.ly/42sDuWu

Ya está disponible el nuevo catálogo en formato digital - podéis descargarlo como pdf o verlo en issuu- y dentro de unos...
11/09/2025

Ya está disponible el nuevo catálogo en formato digital - podéis descargarlo como pdf o verlo en issuu- y dentro de unos días estará también disponible en papel.

¡Venga, vamos! Echad un vistazo y dejaos sorprender.

https://bit.ly/4gfTYqI

https://bit.ly/46cnmcQ

Anda muy alborotado el gallinero. ¿Puede un periódico crear tanto revuelo? ¿Verdad o mentira? Mucho que leer y que pensa...
08/09/2025

Anda muy alborotado el gallinero. ¿Puede un periódico crear tanto revuelo? ¿Verdad o mentira? Mucho que leer y que pensar con el libro de que ha ilustrado para .
En los próximos días en .

https://bit.ly/4geckIz

Todostuslibros Grupo Kirico

¡Venga, vamos! Así reciben las   el nuevo libro de  .¡Gracias, Librería Jarcha! ¡Gracias, Rocío!
03/09/2025

¡Venga, vamos!
Así reciben las el nuevo libro de .
¡Gracias, Librería Jarcha! ¡Gracias, Rocío!

"Un libro silente, un libro sin texto, pero con muchas historias en sus páginas. Historias de setas errantes, de buscadores de tesoros, de pollitos veloces, de un topo comedor de helado, de un gato triste, de un pingüino que quiere aprender a volar, de un peluche perdido, de acróbatas, de anfibios lectores... Tampoco podía faltar un equipo de fútbol. Y habrá una pequeña reunión con Mapache, Tejón, Zorro, Oso y Corneja. ¿Vienes? ¡Venga, vamos!"

«¡Venga, vamos!» de Philip Waechter
Lóguez Ediciones

Estamos deseando que llegue el otoño y esto se nota. Si queréis saber qué novedades llegarán a las librerías en esa esta...
24/08/2025

Estamos deseando que llegue el otoño y esto se nota. Si queréis saber qué novedades llegarán a las librerías en esa estación, aquí os dejamos un avance:
https://bit.ly/3JtnpJI

© Dirk Steinhöfel ilustración del libro "Un otoño de perros".

IN MEMORIAM!Ayer, 11 de agosto, nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento de Juan Ramón Alonso Díaz Toledo...
12/08/2025

IN MEMORIAM!

Ayer, 11 de agosto, nos despertamos con la triste noticia del fallecimiento de Juan Ramón Alonso Díaz Toledo.
Quienes tuvimos la suerte de conocerle, añoramos al amigo y recordamos su carácter afable, su esplendidez y entrega.
Le seguiremos recordando cada vez que abramos alguno de los libros que ilustró o viendo sus portadas.

Su trabajo como ilustrador se inició con un libro para la colección Austral Juvenil, que dirigía Felicidad Orquín, trabajo que compartió durante algunos años con la docencia. Desde 1995 se dedicó en exclusividad a la ilustración colaborando con distintas editoriales.

Para Lóguez Ediciones ilustró varios libros de "La joven colección" ("El coleccionista de mentiras", de Juan Mari Montes o "Media sonrisa", de Juan Clemente Gómez, entre otros). Suyas son también la mayoría de las portadas de esta colección en los primeros años de la misma.

Sentimos enormemente su pérdida y mandamos un gran abrazo y nuestro más sentido pésame a su familia.

D.E.P.

Hace ya unos cuantos años que Clarice llegó a nuestra casa, gracias a Jose Rosero, su autor. Tuvo incluso su presentació...
30/07/2025

Hace ya unos cuantos años que Clarice llegó a nuestra casa, gracias a Jose Rosero, su autor. Tuvo incluso su presentación en la Librería Jarcha, un encuentro emocionante con un público entregado y unos libreros 100.
Hoy compartimos este relato narrado por Enrique Tapia y vivimos una vez más la historia de Clarice.

"Clarice era un reina"Escrito e ilustrado por José RoseroNarrado por Enrique TapiaClarice no tiene una vida fácil. Tras largo tiempo lejos de su hogar, reemp...

14/07/2025
Con inmenso dolor nos enteramos de la muerte de nuestro querido amigo Luis Carlos Sánchez Montoya. Él no solo fue la per...
02/07/2025

Con inmenso dolor nos enteramos de la muerte de nuestro querido amigo Luis Carlos Sánchez Montoya. Él no solo fue la persona que introdujo nuestros libros en Colombia a través de la empresa que creó, Plaza y Janés Editores Colombia, Carlos era, ante todo, una persona sabia y con buen corazón, era un amigo. Nos encontrábamos siempre en Liber | Feria Internacional del Libro, y se demoraba en nuestro stand leyendo los libros y conversando sobre ellos. Y fuera de la feria, había tiempo para continuar la charla aplazada y compartir la cena con él y con Ángela, su esposa.
En los últimos años, ya no pudo viajar a Liber y sabíamos de él a través de su equipo.
Hoy nos sentimos un poco más huérfanos y, desde la distancia, queremos enviar un gran abrazo y nuestro más sentido pésame a Ángela, a sus hijos y a los más allegados.
Se nos ha ido un gran amigo y lloramos su pérdida.
D.E.P.

Seguimos en el
24/06/2025

Seguimos en el

Dirección

Santa Marta De Tormes

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:30
17:00 - 19:00
Martes 09:00 - 14:30
17:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 14:30
17:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 14:30
17:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 14:30

Teléfono

+34923138541

Página web

http://facebook.com/loguezediciones, http://twitter.com/loguezediciones, http://youtube.

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lóguez Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Lóguez Ediciones:

Compartir

Categoría

Nuestra historia

El nombre de la editorial fue consecuencia del frustrado intento por ponerle otros, que ya estaban legalmente registrados, por lo que el de “Lóguez” nació un tanto atípicamente y más cuando debía señalizar una línea de edición alejada de la caduca y ñoña literatura infantil y juvenil dominante entonces en la España posfranquista. Opinábamos que había que renovar profundamente los contenidos y la estética del libro dirigido a los más jóvenes. Desde entonces, 1977, hemos intentado mantener nuestro respeto por el lector, aplicando un único principio en la selección de los libros editados: El rigor de la calidad, unido a la necesidad de aportar “algo nuevo”. Hoy, afortunadamente, hay una excelente oferta de autores, editores y profesionales relacionados con la literatura infantil y juvenil en nuestro país. Lo que no ha cambiado, desde nuestra perspectiva, es la necesidad de continuar en la búsqueda de aquellos textos, de aquellas ilustraciones, de la información que mantenga viva la gran satisfacción que supone editar un buen libro.