
23/07/2025
«He descrito la violencia institucional como una manifestación más de violencia machista, que es el ámbito de este estudio. Sin embargo, realmente este tipo de violencia se puede ejercer y puede vulnerar los derechos de todas las personas, en especial de quien forma parte de grupos sociales excluidos o minoritarios. Nuestra sociedad es machista, pero también clasista, ra***ta, xenófoba, capacitista, entre otros ejes de opresión con los que convivimos. Todo esto puede actuar como barrera para el acceso a la justicia de quien se encuentre en la parte discriminada. Como dice Jaime Perczyk, la violencia institucional es consecuencia de los discursos y prácticas estigmatizadoras que generan exclusión y segregación.» - En Machismo y cultura jurídica, Caterina Canyelles desentraña el funcionamientos de esa maquinaria con las herramientas de la etnografía y muestra cómo la mirada patriarcal, y lo que deriva de ella, atraviesa la práctica jurídica de tal manera que impactan en la “experiencia vivida por las mujeres en el proceso judicial”.
Edita y lo tenéis disponible en y en nuestra librería online:
https://lavoragine.net/materias/feminismos-y-lgtbiq/feminismos/
voraces