
30/01/2024
En esta publicación os vamos a mostrar la colección de una de las firmas referente en el sector de la Moda Flamenca. Y lo es por muchas cosas, en primer lugar por su larga trayectoria profesional diseñando y confeccionando trajes de flamenca realizados con especial mimo y cuidado. Porque para ellas un desfile en una pasarela, da igual su nombre e importancia, es una gran responsabilidad y no es desfilar trajes. Es trasmitir un mensaje, un sentimiento, una historia. Cada diseño y su lugar en el desfile tiene una razón y un motivo. Porque son unas grandes profesionales desde la elaboración del diseño, su patronaje, su corte y la confección. Ellas son:
CARMEN LATORRE
Carmen Latorre Alta Costura, madre e hija, el equipo perfecto desde hace cuatro décadas, unen fuerzas para seguir haciendo lo que les apasiona: la costura bien hecha y el diseño innovador. Carmen Latorre, la voz de la experiencia y el buen hacer, ha marcado el camino junto a su hija Mari Carmen Corpas. Después de completar sus estudios de Diseño y Técnicas de la Moda en Barcelona, Mari Carmen aplicó con destreza en el taller familiar todo lo aprendido. Comenzaron diseñando trajes de flamenca a medida y expandieron su arte a Madrid, Barcelona, Japón, Miami, China, Italia y Estados Unidos. Hace ya 18 años que empezaron en el universo de novias e invitadas, consolidándose como una línea crucial de su marca y expandiéndose por diversas ciudades de España. Vestir a personalidades como Eva González, Maribel Fatou, Jessica Bueno, Elisabeth Reyes, Blanca Suarez, María José Santiago y a destacadas bailaoras como Rosa Belmonte, Rocío Alcaide y Cristina Sánchez es un reflejo de su impacto. Además, han forjado una sólida base de clientas leales que, año tras año, depositan su confianza en la magia de Carmen Latorre.
Nos presentan en la pasarela del SIMOF, Semana Internacional de la Moda Flamenca su colección "Piel de ángel".
La colección, que reivindica el legado de nuestras abuelas y madres, es un reconocimiento a todas las modistas que aprendieron en esa época a coser y que hoy día siguen haciéndolo.
Ellas son las raíces de muchas colecciones de SIMOF. Sin ellas,
las buenas costureras, ese oficio tan valorado antes y tan poco valorado ahora, no existirían muchas delas colecciones de nuestros diseñadores de moda flamenca. Su ropa interior, fajas, sujetadores, medias y corsé, que se mantenían como prendas interiores, salen hoy a la luz en esta colección para destacar la feminidad, la se*******ad y la coquetería, cualidades que tiene la mujer y que en muchos casos se han perdido. Una colección inspirada en los años cincuentas y corsetería, estética y ambiente de esos años.
New look, mucho volumen tanto desde la cintura como desde la cadera. Hombros marcados con hombreras, destacando la personalidad de la mujer sin dejar de ser femenina. Escotes muy pronunciados. Como tendencia, volúmenes en los bajos y mangas maxi volumen o muy marcadas en hombros y estrechas en las muñecas. Por su influencia con la ceremonia, los tejidos son crepe de satén con brillos, rasos de algodón,
mikados, gasas, sedas con unas maravillosas caídas y otomán de lunares. Además, este año la firma ha querido darle un toque muy lencero de brillo a sus vestidos de flamenca con unos acabados muy elaborados e impecables. Todos los tejidos se complementan con redes de media en camel para que se confundan con el vestido, dándole ese toque de ropa interior llevada al exterior. Muchos corsés y sujetadores que hacen que se confundan lo interior de lo exterior, dando una imagen provocativa, pero sin perder elegancia.
Fotografía: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Y María Guerra Fotografía
.moda