HoyLunes

HoyLunes Noticias Valencia y Espana.

“Clown in a Cornfield”, de Eli Graig, Gana la II Edición de PUFA (PUCELA FANTÁSTICA)El slasher juvenil y sangriento que ...
05/07/2025

“Clown in a Cornfield”, de Eli Graig, Gana la II Edición de PUFA (PUCELA FANTÁSTICA)

El slasher juvenil y sangriento que inauguró el festival se hace con el Premio a Mejor Largometraje de Sección Oficial.

El cineasta japonés Kiyoshi Kurosawa consigue el de Mejor Dirección por su mediometraje de terror psicológico Chime.

Impure, del francés Xavier Mesme, logra el de Mejor Cortometraje.

Por Jorge Alonso Curiel

HoyLunes – Clown in a Cornfield, del cineasta norteamericano de culto Eli Graig (Los Ángeles, 1972), consiguió el premio al Mejor Largometraje en la II Edición del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid. Filme de terror sangriento y juvenil, que homenajea al slasher palomitero de los años 80, adapta la saga literaria del siniestro payaso Frendo, creada por el escritor Adam Cesare. Tercer largometraje del director, también conocido por sus trabajos como actor secundario en películas como Space Cowboys, fue el elegido para inaugurar la Sección Oficial el pasado lunes 30 de junio.

El premio a la mejor dirección recayó en el cineasta japonés Kiyoshi Kurosawa (1955) por su mediometraje Chime. Cineasta de larga y reconocida trayectoria, figura relevante del llamado J Horror, el jurado premió su maestría al crear una obra en la que brillan el terror psicológico y una atmósfera hipnótica y claustrofóbica que reflexiona sobre los miedos y debilidades de la sociedad japonesa actual. Además, fue reconocida con una Mención Especial al Mejor Grito por su diseño sonoro para crear tensión y sobresaltos memorables.

En cuanto al Premio del Público al Mejor Largometraje, recayó en Maldoror, el estupendo thriller inspirado en hechos reales del belga Fabrice Du Welz, acerca de un joven y profesional policía obsesionado con la desaparición de dos jóvenes.

Leer más: https://www.hoylunes.com/2025/07/05/clown-in-a-cornfield-de-eli-graig-gana-la-ii-edicion-de-pufa-pucela-fantastica/

, , ,

Luis Javier Muñoz Polonio: La Pasión de Acentuar con ExactitudEntrevista en exclusiva con el autor del manual más comple...
05/07/2025

Luis Javier Muñoz Polonio: La Pasión de Acentuar con Exactitud

Entrevista en exclusiva con el autor del manual más completo y riguroso sobre las normas de acentuación en lengua española.

Por Ehab Soltan

HoyLunes – En un mundo donde el texto se acelera, se reduce y se banaliza, alguien decidió detener el tiempo para escuchar el latido de cada tilde. Luis Javier Muñoz Polonio no es solo profesor de secundaria, escritor o arquitecto superior. Es, también, un apasionado de la exactitud lingüística que, durante más de seis años y más de dos mil trescientas horas, se entregó a una tarea que muchos considerarían imposible: condensar todas las normas de acentuación del español en un único volumen. Un manual (Todas las normas de acentuación en lengua española) que no busca entretener, sino iluminar, ahorrar tiempo, y dar certezas donde antes había dudas.

Lo que comenzó como una necesidad personal terminó convirtiéndose en una obra única. En HoyLunes, conversamos con su autor, con la convicción de que quienes trabajan por la claridad también merecen ser leídos con atención.

Luis Javier, ¿por qué escribir un libro sobre acentuación? ¿No hay ya muchos manuales sobre ortografía?

Más de los que uno imaginaría. Pero lo que no encontré durante años fue lo que realmente necesitaba: un compendio breve, riguroso, con el mayor número de casos posibles y una estructura clara para su consulta. Finalmente me rendí… pero no al abandono, sino a la creación. Como nadie lo había escrito, decidí hacerlo yo.

¿Cuánto tiempo te llevó crear este manual?

Más de seis años y medio, unas 2.300 o 2.400 horas de trabajo. Lo digo con precisión porque cada tarde, cada fin de semana, cada noche larga ha dejado su marca. Y eso incluye, más que nada, una soledad brutal. Lo más duro no fue investigar, sino hacerlo sin una red de apoyo.

Se trata de un manual de normas de acentuación que, en 24 páginas netas, incluye algo más de información sobre ese tema que el libro de ortografía que la RAE publicó en 2010 (literalmente). De ellas, cinco son de introducción, básicamente con definiciones. En total tiene 37 páginas. Sus dimensiones son 8 × 10 pulgadas (20.32 × 25.4 cm), o sea, algo menor que un A4.

Leer más: https://www.hoylunes.com/2025/07/05/luis-javier-munoz-polonio-la-obsesion-de-acentuar-con-exactitud/

, , ,

Del Mar al Deporte: La Revolución Sostenible de Carina CaldeiraCuando la ciencia y la conciencia ambiental se dan la man...
05/07/2025

Del Mar al Deporte: La Revolución Sostenible de Carina Caldeira

Cuando la ciencia y la conciencia ambiental se dan la mano, nacen proyectos como REVALVIA, una startup valenciana que transforma lo que otros desechan —las co**has de moluscos— en accesorios deportivos ecológicos, con un enfoque de innovación sin residuos y economía circular.

Hablamos con Carina Caldeira, bióloga marina y fundadora del proyecto, sobre el origen de su idea, el valor de las alianzas y por qué el deporte también necesita despertar al impacto ambiental.

Por Ehab Soltan

HoyLunes – Valencia mira al mar: lo escucha, lo estudia y lo transforma. En esa orilla donde la ciencia se encuentra con la creatividad y el activismo, encontramos a Carina Caldeira, una bióloga marina portuguesa que ha pasado de observar peces y tortugas a convertir residuos marinos en productos para el pádel, un deporte que arrasa en España.

De las profundidades del Mediterráneo (Comunidad Valenciana), emergerá la materia prima que dará fuerza al proyecto «REVALVIA«, el cual propone un nuevo enfoque: transformar co**has desechadas en protectores y accesorios deportivos, cerrando el círculo entre naturaleza y consumo.

HoyLunes se sienta con Carina para entender por qué la sostenibilidad también se juega en las pistas, y qué papel tenemos los ciudadanos en este partido.

¿Recuerdas el momento exacto en que nació la idea de REVALVIA?

Sí, fue en Bretaña, Francia. Trabajaba en una empresa de ostras y cada día veía montañas de co**has apiladas, literalmente toneladas. Nadie hacía nada con ellas. Me sorprendió, siendo un material biológico con potencial. Empecé a investigar qué se podía hacer… y me di cuenta de que no quería seguir esperando a que otros lo resolvieran.

¿Por qué decidiste vincular residuos marinos con productos deportivos, y no, por ejemplo, con cosmética o decoración?

Porque el deporte también genera residuos y, en muchos casos, no se cuestiona el impacto de los materiales. Además, soy una persona activa, practico deporte y me di cuenta de que muchos accesorios se reemplazan con frecuencia: overgrips, protectores, grips… pensé: ¿y si esos productos también pudieran tener una historia regenerativa? Es algo cotidiano, pero invisible. He elegido el pádel por ser un buen nicho de mercado ya que es un deporte en auge en España y en el mundo.

¿Qué tiene de particular la co**ha como material?

Tiene una base de carbonato cálcico muy pura. Bien tratado, puede ser usado como carga mineral en compuestos plásticos o bioplásticos. Es ligero, resistente, y viene de la naturaleza. La clave está en cómo se procesa y con qué se mezcla. Por eso buscamos colaborar con centros tecnológicos y universidades.

Leer más: https://www.hoylunes.com/2025/07/05/7157/

, , ,

Crónica Quinta y Última Jornada Sección Oficial II Edición PUFA (PUCELA FANTÁSTICA)Las proyecciones del mediometraje Chi...
05/07/2025

Crónica Quinta y Última Jornada Sección Oficial II Edición PUFA (PUCELA FANTÁSTICA)

Las proyecciones del mediometraje Chime, de Kiyoshi Kurosawa, del largometraje Abroad, dirigido por Giovanni Fumu, y del cortometraje Neu Mirrors, del cineasta japonés Keishi Kendo, cerraron la Sección Oficial de esta Segunda Edición del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid.

Por Jorge Alonso Curiel

HoyLunes – El protagonista de este viernes, en la última jornada de la Sección Oficial de PUFA, fue el cine de producción asiática. Dos obras japonesas y una procedente de Corea del Sur iluminaron la sala 5 de los cines Broadway de la capital vallisoletana.
Chime: La inestabilidad de un profesor de cocina

Estrenado en exclusiva en Castilla y León en PUFA, y tras un largo recorrido por festivales (Berlín, Hong Kong, Beyond Fest, D´A de Barcelona o el Asian Film Fest), el mediometraje de 45 minutos Chime es el último trabajo del reconocido cineasta nipón Kiyoshi Kurosawa (1955), de larga trayectoria, en la que destaca el León de Plata a la mejor dirección por su largometraje La Mujer del Espía, en el Festival de Venecia de 2020.

Figura relevante del llamado J-Horror, centrado en el drama psicológico y en el dominio de la tensión y el desasosiego dejando de lado el gore más sangriento, narra en su nueva cinta la historia de un profesor de una escuela culinaria quien un día, durante una clase, uno de sus alumnos, un muchacho solitario e introvertido, le confiesa que escucha un ruido en su cabeza que le intenta enviar un mensaje. A partir de aquí, sucederá una serie de acontecimientos inesperados que marcará la vida de este profesor tan vulnerable.

Leer más: https://www.hoylunes.com/2025/07/05/cronica-quinta-y-ultima-jornada-seccion-oficial-ii-edicion-pufa-pucela-fantastica/
, , ,

El Centro Nacional de Fotografía Inicia sus Actividades en Soria con la Exposición ‘La elocuencia de la Imagen. Català-R...
04/07/2025

El Centro Nacional de Fotografía Inicia sus Actividades en Soria con la Exposición ‘La elocuencia de la Imagen. Català-Roca en América’

La exposición, que se ha inaugurado esta mañana, podrá visitarse en el Centro Cultural Gaya Nuño hasta el 28 de septiembre.

El recorrido, en gran parte inédito, incluye 225 imágenes de los más de 7.000 negativos que el fotógrafo realizó en sus viajes por América en los años 70.

HoyLunes – El Centro Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura inicia su actividad en Soria con la inauguración de la exposición ‘La elocuencia de la imagen. Català-Roca en América’, una exposición que recoge la producción en color, mayoritariamente inédita, realizada por el prestigioso fotógrafo en sus viajes por América.

La exposición se podrá visitar hasta el 28 de septiembre en el Centro Cultural Gaya Nuño, espacio cedido por el Ayuntamiento de Soria mientras están en marcha las obras de acondicionamiento del edificio del antiguo Banco de España, que albergará la futura sede del Centro Nacional de Fotografía.

Las 225 fotografías que componen la muestra, en formato impreso y también proyectadas, representan una selección de entre los más de 7.000 negativos que Català-Roca realizó en el continente americano durante varios viajes en los años 70, comenzando en México en 1973 y acabando en Ecuador en 1979. Todas las imágenes forman parte de su archivo personal, que se conserva en el Arxiu Nacional de Catalunya.

Estos viajes formaban parte del encargo que le encomendó la Editorial Blume, especializada en libros de arte, fotografía y cultura, para ilustrar catálogos de arte popular americano. Si bien las fotografías que se usaron en estas publicaciones se centraban en la producción de los objetos, Català-Roca, fiel a su mirada, capturó muchas otras imágenes que retrataban las condiciones y formas de vida de una sociedad tradicional en vías de desaparición.

Català-Roca fotografió los paisajes y las personas de los lugares que visitó. En sus imágenes se recogen retratos de sus habitantes, formas de producción artesanal, mercados, tradiciones y ritos.

A este discurso se añade la documentación relacionada con los viajes (las cámaras empleadas por Català-Roca, listados de fotografías seleccionadas por él mismo, positivos de época y recortes de prensa) y la publicación de los catálogos de artesanía popular que editó Blume (en forma de maquetas, planchas de grabados, contratos de edición y los propios catálogos), que han sido estudiados por la documentalista Núria Gil Ros, tanto en el archivo personal de Francesc Català-Roca como en el archivo de la Editorial Blume, y que también se pueden ver en la exposición.

Leer Màs: https://www.hoylunes.com/2025/07/04/el-centro-nacional-de-fotografia-inicia-sus-actividades-en-soria-con-la-exposicion-la-elocuencia-de-la-imagen-catala-roca-en-america/

, , , ._català-roca_en_américa,

Nace Ágora Cívica, un foro de debate y reflexión sobre políticas culturales en el marco de Mondiacult 2025La cita reunir...
04/07/2025

Nace Ágora Cívica, un foro de debate y reflexión sobre políticas culturales en el marco de Mondiacult 2025

La cita reunirá a figuras internacionales clave en la defensa de los derechos culturales como la relatora de la ONU Alexandra Xanthaki o el impulsor de la Declaración de Friburgo, Patrice Meyer-Bisch.

Ágora Cívica es una iniciativa impulsada conjuntamente por el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Cultura.

Este foro se celebrará en el marco de Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, que en septiembre reunirá en Barcelona a los ministros de Cultura de todo el mundo.

HoyLunes – Barcelona acogerá en septiembre el Ágora Cívica, un espacio abierto a la ciudadanía y a los agentes culturales que busca promover un debate internacional sobre las políticas culturales desde la perspectiva de la sociedad civil, las ciudades y los profesionales del sector.

Ágora Cívica nace en el marco de Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, que reunirá en Barcelona a los ministros de Cultura de todo el mundo entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Ágora Cívica se configura como un foro plural, inclusivo y comprometido con la cultura como bien común y derecho universal, donde la ciudadanía y los actores culturales tienen un papel central. Es un espacio clave para que las múltiples voces de la cultura puedan influir en la definición de políticas globales, aportando una mirada diversa e integradora que impulse la cultura como motor de transformación social y garantía de derechos para todos. Esta iniciativa pretende reforzar la centralidad de la cultura en la agenda global, poniendo en valor la participación ciudadana y la pluralidad de opiniones y experiencias.

Ágora Cívica se celebrará del 26 de septiembre al 1 de octubre en diversos equipamientos de Barcelona, con la colaboración y liderazgo conjunto del Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Cultura. Este encuentro es una apuesta colectiva de las cuatro instituciones que integra diferentes proyectos bajo un marco común consensuado, con el objetivo de potenciar la cultura como herramienta de cambio social.

Leer Màs: https://www.hoylunes.com/2025/07/04/nace-agora-civica-un-foro-de-debate-y-reflexion-sobre-politicas-culturales-en-el-marco-de-mondiacult-2025/

, , ,

Crónica Cuarta Jornada de Sección Oficial II Edición PUFA 2025 (PUCELA FANTÁSTICA)La entrega del PUFA de Honor al cineas...
04/07/2025

Crónica Cuarta Jornada de Sección Oficial II Edición PUFA 2025 (PUCELA FANTÁSTICA)

La entrega del PUFA de Honor al cineasta Juan Carlos Fresnadillo, la proyección especial en estreno exclusivo de Tabula Rasa, de Juanfer Andrés y Esteban Roel, y las proyecciones a concurso de Brute 1976, de Marcel Walz, y de la cuarta y última sesión de cortometrajes.

Por Jorge Alonso Curiel

HoyLunes – Este jueves en la II Edición del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid tuvieron lugar, aparte del pase de un largometraje y de la cuarta sesión de cortos a competición de la Sección Oficial, varios eventos especiales.

El primero fue por la mañana, en Espacio Seminci, en una mesa redonda en la que los cineastas Andrés Koppel, Esteban Roel, Kiko Prada y la actriz Carla Nieto (protagonista del corto Refugios, proyectado este miércoles en PUFA) reflexionaron sobre la salud actual del género fantástico en el cine español.

Ya en horario de tarde, se entregó en el Auditorio FUNDOS el PUFA de Honor al cineasta y guionista español Juan Carlos Fresnadillo, que no pudo asistir por cuestiones de agenda y que recogió en su nombre el director Andrés Koppel. Al finalizar el acto, se proyectó Intacto, la original ópera prima del homenajeado, galardonada en los premios Sant Jordi, en las Medallas del CEC, en el Festival de Fantasporto y nominada a ocho goyas en 2001 consiguiendo los de Mejor director Novel y el de Mejor Actor Revelación para Leonardo Sbaraglia. Nacido en Santa Cruz de Tenerife (1967), su cortometraje Esposados fue nominado al Oscar. Se ha convertido en un director reconocido internacionalmente como en figura esencial del cine de género en España por su rigor formal y su audacia visual, con una mirada profunda y reflexiva sobre el terror.

También se proyectó en estreno exclusivo en España, en el Auditorio FUNDOS, Tabula Rasa, coproducción hispano dominicana, el segundo trabajo de los directores Juanfer Andrés y Esteban Roel. Tras Musarañas, su ópera prima como coautores, ofrecen a los espectadores un thriller psicológico con toques fantásticos en el que narra la peripecia de una madre con desequilibrios emocionales, interpretada por Macarena Gómez, que es también productora del filme, a la que su familia no ayuda en su intento de lograr el equilibrio.

Leer Màs: https://www.hoylunes.com/2025/07/04/cronica-cuarta-jornada-de-seccion-oficial-ii-edicion-pufa-2025-pucela-fantastica/

, , ,

El Plan Andalucía Olímpica Registra un Nuevo Récord con 333 Candidaturas Presentadas en 2025Del Pozo destaca el crecimie...
03/07/2025

El Plan Andalucía Olímpica Registra un Nuevo Récord con 333 Candidaturas Presentadas en 2025

Del Pozo destaca el crecimiento del deporte andaluz desde que comenzó el ciclo olímpico de Tokio 2020.

Treinta federaciones han propuesto a 232 deportistas, 52 entrenadores y 49 clubes.

HoyLunes (Sevilla) – El Plan Andalucía Olímpica (PAO), el programa de apoyo al deporte olímpico y paralímpico en Andalucía, que gestiona desde 1998 la Fundación Andalucía Olímpica, ha cerrado este pasado lunes el periodo de recepción de candidaturas de su vigesimoctava edición, alcanzando, entre deportistas, técnicos y clubes, las 333 candidaturas, la cifra más elevada desde el ciclo olímpico de Pekín 2008, superando el tope registrado al año pasado, con 314, en su nueva andadura.

Las 333 propuestas a los premios del Plan Andalucía Olímpica 2025 se desgranan en 232 candidaturas de deportistas, 52 de técnicos y 49 de clubes o secciones deportivas, las cuales proceden de las federaciones deportivas andaluzas de atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, boxeo, ciclismo, deportes de invierno, deportes de montaña, deportes para ciegos, deportes para personas con discapacidad física, deportes para personas con discapacidad intelectual, deportes para personas con parálisis cerebral, esgrima, gimnasia, golf, halterofilia, hípica, lucha, natación, patinaje, piragüismo, remo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón, vela y voleibol.

Por número de candidaturas, destaca la Federación Andaluza de Atletismo, que ha presentado 50 propuestas, seguida de sus homólogas de remo (41), hípica (36), halterofilia (24), taekwondo (18), boxeo (17), natación (16) y piragüismo (14).

Para la consejera de Cultura y Deporte y presidenta de la Fundación Andalucía Olímpica, Patricia del Pozo, “el incremento de candidaturas responde al crecimiento sostenido y constante que está teniendo el deporte andaluz desde que comenzó el ciclo olímpico de Tokio 2020. Cada vez hay más andaluces que ingresan en los equipos nacionales y que, además, destacan en los grandes campeonatos”.

Del Pozo manifestó que “prácticamente cada fin de semana hay una alegría en forma de medalla o resultado meritorio en competiciones deportivas” y añadió que “también supone una responsabilidad en términos de intentar obtener, desde lo público, mayores recursos para dar respuesta a esta nueva realidad de nuestro deporte”.

Estas 333 candidaturas serán sometidas a continuación a un proceso de verificación, que concluirá a finales de agosto con la emisión de un informe técnico, que será valorado por la Comisión Técnica Deportiva de la Fundación Andalucía Olímpica, que elaborará la propuesta de beneficiarios del Plan Andalucía Olímpica 2025. Esta comisión está compuesta por técnicos del Comité Olímpico Español, el Comité Paralímpico Español, la Consejería de Cultura y Deporte, la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas y la propia Fundación Andalucía Olímpica.

Leer Màs: https://www.hoylunes.com/2025/07/03/el-plan-andalucia-olimpica-registra-un-nuevo-record-con-333-candidaturas-presentadas-en-2025/

, ,

Ann&Mate: Cuando el Rock y el Anime se Transforman en EstiloPatricia Voos, diseñadora de moda y coach ontológico, canali...
03/07/2025

Ann&Mate: Cuando el Rock y el Anime se Transforman en Estilo

Patricia Voos, diseñadora de moda y coach ontológico, canalizó su pasión por el anime y el rock en una propuesta que es mucho más que una tienda online: es una declaración de identidad para quienes se atreven a vivir con intensidad y estilo.

Por Ehab Soltan

HoyLunes – Hay marcas que nacen del mercado. Y otras, como Ann&Mate, que nacen del corazón. Patricia Voos, diseñadora de moda y coach ontológico, decidió romper moldes y fusionar dos universos poderosos: la estética explosiva del anime y la rebeldía emocional del rock. El resultado es una propuesta única, honesta, vibrante. Una marca que no solo vende camisetas, tazas o sudaderas, sino también una forma de estar en el mundo: sin filtros, con pasión y memoria.

Desde su tienda online (www.annymate.es), Patricia construye día a día un rincón para fans que no quieren pasar desapercibidos. Nos sentamos con ella a conversar sobre inspiración, trabajo, miedos, propósito… y el futuro de una marca que nació desde la trinchera emocional del arte y la música.

Patricia, ¿cuándo sentiste que era el momento de crear Ann&Mate?

Siempre había tenido la inquietud. Durante años diseñé, imaginé, pero lo tenía aparcado por miedo, por falta de tiempo… hasta que entendí que si no lo hacía yo, nadie lo haría por mí. Ann&Mate nace del deseo de unir mis pasiones más profundas: el arte visual del anime y la energía del rock. Me dije: “¿y si lo convertimos en algo tangible, que otros puedan vestir y sentir?”.

¿Qué significa el nombre “Ann&Mate”?

Es una mezcla entre dos almas. «Ann» representa mi parte más introspectiva, sensible, emocional, conectada con el anime, con las historias que tocan el alma. «Mate» es más punk, más rebelde, más visceral. La fusión de ambas da como resultado esta marca. Es como si dos versiones de mí misma hubieran decidido crear juntas.

Leer Màs: https://www.hoylunes.com/2025/07/03/annmate-cuando-el-rock-y-el-anime-se-transforman-en-estilo/

, &mate, ,

Crónica de la Tercera Jornada de Sección Oficial II Edición PUFA (PUCELA FANTÁSTICA)El debut en el festival de la cienci...
03/07/2025

Crónica de la Tercera Jornada de Sección Oficial II Edición PUFA (PUCELA FANTÁSTICA)

El debut en el festival de la ciencia ficción con The Draw, la ópera prima de Tom Ruddock, y Traumnovelle, una nueva versión de “Relato Soñado”, de Arthur Schnitzler, fueron los largometrajes de la jornada. Tampoco faltó la tercera sesión de cortometrajes a concurso.

Por Jorge Alonso Curiel

HoyLunes – Se llegó este miércoles al ecuador de la Sección Oficial de esta Segunda Edición del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Valladolid, cuya gala de entrega de premios será este próximo sábado 5 de julio, y que terminará el domingo con proyecciones especiales que adaptan el universo literario del escritor norteamericano H.P. Lovecraft, autor clave del terror contemporáneo, homenajeado este año en PUFA.

The Draw: Los peligros de la tecnología En esta tercera jornada pudieron verse dos propuestas muy diferentes. The Draw es la primera película del británico Tom Ruddock que, tras cinco cortometrajes con los que ha cosechado algunos galardones, da el salto al largo con un desasosegante thriller de ciencia ficción que reflexiona y alerta –asunto esencial de este género–sobre la dependencia tecnológica en las relaciones humanas y sobre el mundo tan inquietante que puede deparar de todo ello.

En un futuro cercano en el que la libertad individual va desapareciendo a pasos agigantados a causa de un controlador programa llamado The Draw y por la invasiva tecnología Eyelight, los protagonistas Alec y Jode, una pareja de jóvenes enamorados, deberán luchar contra un sistema que aniquila sus singularidades y su derecho de vivir su amor.

Leer Màs: https://www.hoylunes.com/2025/07/03/cronica-de-la-tercera-jornada-de-seccion-oficial-ii-edicion-pufa-pucela-fantastica/

, , ,

Las nuevas torres de luz con proyectores LED estarán en uso a lo largo del próximo mes de octubre tras una inversión de ...
02/07/2025

Las nuevas torres de luz con proyectores LED estarán en uso a lo largo del próximo mes de octubre tras una inversión de casi 400.000 euros.

HoyLunes (Sevilla) – La Consejería de Cultura y Deporte, que dirige Patricia del Pozo,ha licitado las obras para instalar las nuevas torres de iluminación del campo de rugby y la pista de atletismo de las Instalaciones Deportivas La Cartuja, en Sevilla, con un presupuesto de 397.895,65 euros (Fondos FEDER). Los trabajos están previstos que finalicen en octubre, con vistas a que los proyectores estén en uso con el horario invernal.

La finalidad de esta actuación es sustituir los actuales proyectores de las torres de iluminación, deteriorados por el paso del tiempo, por proyectores de tecnología LED.

Los objetivos son mejorar las condiciones de luz del campo de rugby y la pista de atletismo según las necesidades requeridas por los usuarios, así como reducir el consumo energético.

La renovación de la iluminación en las Instalaciones Deportivas La Cartuja se enmarca en las múltiples acciones de mejora de este recinto deportivo que cuenta en la actualidad una superficie de 260.263 m2. Desde 2019, se han invertido en este espacio más de 4 millones de euros, con claros resultados: en 2019 tenía 3.914 usuarios y 314.085 usos y en 2024 se alcanzaron los 4.584 usuarios y los 343.000 usos.

Leer Màs: https://www.hoylunes.com/2025/07/02/la-junta-licita-la-nueva-iluminacion-para-rugby-y-atletismo-de-las-instalaciones-deportivas-la-cartuja/

, ,

El Ministerio de Cultura Convoca las Ayudas por la DANA a las Artes Escénicas y la Música por Valor de un Millón de Euro...
02/07/2025

El Ministerio de Cultura Convoca las Ayudas por la DANA a las Artes Escénicas y la Música por Valor de un Millón de Euros

Están destinadas a sufragar la recuperación de la actividad de entidades que sufrieron daños en los municipios afectados.

Con estas ayudas, el Ministerio de Cultura apoya la recuperación del tejido de las artes escénicas y la música, un sector que ha resultado especialmente vulnerable a los daños causados por las lluvias torrenciales del 29 de octubre pasado.

Esta nueva línea de ayudas forma parte del Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana que el Ministerio de Cultura puso en marcha pocos días después del temporal

HoyLunes – El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), abre mañana, 3 de julio, el plazo de solicitud de las ayudas para las entidades del ámbito de las artes escénicas y la música afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Las ayudas, mediante procedimiento de concesión directa, estarán destinadas a sufragar gastos de funcionamiento realizados entre el 28 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025. La dotación presupuestaria para estas ayudas es de un millón de euros.

Mediante estas ayudas, el Ministerio de Cultura continúa apoyando la recuperación de las artes escénicas y la música, junto a otras iniciativas ya implementadas en este sector, como la creación de la ORC (Oficina per a la Recuperació Cultural) que aglutina a una veintena de asociaciones valencianas; o la dedicación de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos de Alicante en su edición del próximo otoño a profesionales y compañías afectados por la DANA.

Leer Màs: https://www.hoylunes.com/2025/07/02/el-ministerio-de-cultura-convoca-las-ayudas-por-la-dana-a-las-artes-escenicas-y-la-musica-por-valor-de-un-millon-de-euros/

, , ,

Dirección

Spain, Valencia
Silla
46460

Teléfono

+34658667608

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HoyLunes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a HoyLunes:

Compartir