23/11/2025
La revolución tranquila: así nació en España el turismo gastronómico consciente
Cómo los fogones del país están reescribiendo el viaje: menos ruido, más raíces, más comunidad.
HoyLunes – Hay viajes que empiezan en una estación, una carretera o un billete comprado a última hora. Y hay otros que comienzan mucho antes, en un gesto más discreto: abrir una naranja, oler un tomate, mirar cómo una mujer mayor pesa garbanzos recién tostados en un mercado de barrio.
España está viviendo un pequeño giro cultural, casi silencioso, pero profundo: el auge del «turismo gastronómico consciente», una forma de viajar en la que la comida no se busca como espectáculo, sino como verdad.
No se trata de coleccionar estrellas Michelin ni de perseguir modas culinarias: es una búsqueda de raíces, de identidad y de comunidad.
Y mientras medios internacionales como «The Guardian» o «NYT Cooking» hablan del renacimiento culinario español, en España el fenómeno se vive con otra textura: como un reencuentro con la tierra y con un sentido del tiempo que parecía perdido.
Hace unos años, las guías de viaje prometían “el mejor restaurante”, “el secreto que nadie conoce”, “el lugar perfecto para la foto”. Hoy, los nuevos viajeros —jóvenes, familias, parejas, jubilados— llegan con otra intención:
«mirar, comprender y participar».
En Bilbao, una pareja canadiense recorre el Mercado de la Ribera guiada por un chef local que no les habla de platos sino de temporadas, de mareas, de oficios casi invisibles. En la Sierra de Cádiz, una familia alemana cose zapatos de esparto tras visitar una quesería artesanal. En Alicante, un estudiante de Singapur aprende a desgranar una granada como lo hacía la abuela de su anfitriona.
El turismo ha pasado de ser una actividad de consumo a convertirse en un «espacio de educación cultural».
La gastronomía es el hilo conductor que permite al visitante entrar en la España real, la que vive más allá de los titulares.
Leer más: https://www.hoylunes.com/2025/11/23/la-revolucion-tranquila-asi-nacio-en-espana-el-turismo-gastronomico-consciente/
, ,