M. Trigo Trigo. Painting

M. Trigo Trigo.  Painting REALISMO INTUITIVO. EMOCIÓN SUBJETIVA. Presentacion de mi obra. Presentation of my work. 我的工?

EL REALISMO INTUITIVO DE MODESTO TRIGO

El pintor gallego Modesto Trigo Trigo (1960), ha logrado poco a poco conquistar la capital de España, desde una obra firme, construida con una perfección técnica que sin embargo busca lo que está más allá de la técnica, el espíritu, el decir ese algo que no puede ser dicho, como dicen los cuadros que han marcado la historia de la pintura. Logra una atmósfera

que hace de él un filósofo y no tanto un hiperrealista, porque para intentar imitar a la fotografía ya está ésta y se ahorra el esfuerzo logrando lo mismo. Transmite la sensación del espacio con veladuras, se palpa el ambiente del tráfico, incluso la contaminación resulta hermosa, la vida actual se despliega ante nuestros ojos con sus contradicciones. La última etapa de Trigo le ha conducido a una síntesis de las anteriores. cabe observar cómo, cuando llega a la cima de una modalidad pictórica, cambia de tendencia y, en cierto modo, de estilo, en un afán de continua superación, de buscar universos todavía no creados por su pincel. Se halla una fusión de estilos en perfecta simbiosis que colocan, junto a un cielo impresionista, unos edificios realistas sobre un paisaje abstracto o expresionista, como pretendiendo transmitir la escondida esencia que a veces nos oculta en su desvelarse la misma realidad. Con afán de mostrar la esencia de la humanidad, Trigo muestra lo oculto en el mismo mostrar y se ha desvelado como autor que pretende lo máximo, su pintura tiene la impronta de esa pulsión hacia lo universal. La facilidad natural que se le ha dado a través del pincel le ha llevado a ser uno de los pintores más fecundos de nuestros días. Trigo sabe transmutar en goce estético, escogiendo de lo cotidiano su rostro más interesente para que la obra nos lleve más allá de sí misma. Por ello, Modesto Trigo se une a la esencia de los que en la historia del arte han quedado grabados con sus nombres haciendo frente al olvido, no tanto por el estilo o la apariencia formal -con una técnica que sigue a los clásicos usa una sensibilidad sin embargo diferente- sino por su contenido transcendental. Trigo logra gustar de un modo natural al gran público, pero no se queda ahí y su obra transciende la superficie, hace soñar poblando el mundo con su fantasma subjetivo, lleva a lo que no se ve, de lo claramente visible a lo invisible, pues no otra cosa es lo propio de las grandes obras. Ilia Galán Crítico de arte y profesor de Estética en la Universidad Carlos III de Madrid.

Buenos días:Regalito de la huerta, sandia familiar.Desde Casa-Museo Genia TrigoEnorme abrazo
09/10/2025

Buenos días:
Regalito de la huerta, sandia familiar.
Desde Casa-Museo Genia Trigo
Enorme abrazo

Anímate a crear tu propio amigurumi con Adela Feijoo! 🌸Una tarde para disfrutar, aprender y dejar volar la creatividad. ...
04/10/2025

Anímate a crear tu propio amigurumi con Adela Feijoo! 🌸
Una tarde para disfrutar, aprender y dejar volar la creatividad. 💫
Casa-Museo Genia Trigo
Información:
Móvil: 675055265
Telf. 982907440
Email: [email protected]
Iglesia de Gundivós, 10.
27469. Sober. Lugo.
Casa rural en Galicia


El próximo 19 de octubre a las 10:00 a.m., la Casa-Museo Genia Trigo, Gundivós (Sober), acogerá un taller-encuentro con ...
23/09/2025

El próximo 19 de octubre a las 10:00 a.m., la Casa-Museo Genia Trigo, Gundivós (Sober), acogerá un taller-encuentro con Ignacio Gómez de Liaño, figura esencial en el arte experimental y la poesía visual en España.

Programa del taller:
1️⃣ GNOSTICISMO Y CONOCIMIENTO VISUAL MEDIANTE MANDALAS
2️⃣ EL CAMINO DE DALÍ
3️⃣ POESÍA VISUAL

🕘 Duración: 3 horas (con un descanso de 15 min)
💰 Precio: Taller : 30 € por persona

Taller + alojamiento con desayuno incluido: 70 € por persona
⚡ Plazas limitadas

👉 Reserva tu plaza:
📞 675 055 265
✉️ [email protected]
https://mtrigotrigo.com/talleres/taller-exclusivo-de-ignacio-gomez-de-liano-en-casa-museo-genia-trigo/

17/09/2025

🟪 O martes 23 inaugúrase na Casa da Cultura de Sober a exposición de pintura 'Ribeira Sacra Cultural'.

🟪 El martes 23 se inaugura en la Casa de la Cultura de Sober la exposición de pintura 'Ribeira Sacra Cultural'.

13/09/2025
13/09/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! Os esperamMeritxell Noya Jubin Magoba MgsaMaría Da PezaTrVictoria Gallego PérezbiMartha MokarzelarHerminia Gomez MartinGaAntonio Martínez CoelloarManuela Otero GF Javier Barrios AragonrtJose Vicente Hita Belmonte, Doña Casimira De MonclovaJoMaria Beleña SanchezonAdolfo Bravo SalasDeLoli RodrigueziaÁngeles García BlancofoJ Tomas GonzalezliTeresa PérezÁnAlfredo EtxazarracoManuel PachecoalAndres Cruz MorenoAlCristina Coutoa,Ana Isabel Peña, Rosa Blanco MFrancisco AlonsoCoDaniel Fernández VázquezsaDelia Rosa Lara Monsalveo,Hilda López Gómez VMaripau González BodegueronsJohn Edwin Murcia GonzalezarJesus VelosoCachaldorao,Chus Ariasn Israel Munoz SalgadousCarmelo Casamayor MarmolArCostica VasilenoManuel Montero Rus CPilar Fernandez Vazqueza Maria Luisa Vazquez Lopezs, Pilar Fernandez Vazquez, Maria Luisa Vazquez Lopez

Deja un comen@fans destacadoss la bienvenida a nuestra comunidad. destacados

La barra de la cantina terminada, Espacio, dedicado a promover profuctos artesanales, artísticos y agrícolas  de alta ca...
08/09/2025

La barra de la cantina terminada,
Espacio, dedicado a promover profuctos artesanales, artísticos y agrícolas de alta calidad de la zona, a falta de ir terminando la decoración con un sello diferente y personal, diferente a todo lo establecido, dedicado a organizar eventos, comidas con invitados especiales, hermanados con Guardabosques-Ecooo en colaboración con la Oleira de Gundivós, creado para disfrutar, de veladas, tertulias, para ayudar a la zona creando un punto de encuentro en donde el respeto a todos sea lema básico.
Enorme abrazo desde casa-Museo Genia Trigo.

Dirección

Iglesia De Gundivós Nº 10
Sober
27469

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando M. Trigo Trigo. Painting publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a M. Trigo Trigo. Painting:

Compartir

Categoría

EL REALISMO INTUITIVO DE MODESTO TRIGO

www.mtrigotrigo.com www.facebook.com/mtrigotrigo www.facebook.com/groups/mtrigotrigo https://twitter.com/M_Trigo_Trigo https://www.instagram.com/mtrigotrigo https://www.pinterest.com/mtrigotrigo [email protected]

El pintor gallego Modesto Trigo Trigo , ha logrado poco a poco conquistar la capital de España, desde una obra firme, construida con una perfección técnica que sin embargo busca lo que está más allá de la técnica, el espíritu, el decir ese algo que no puede ser dicho, como dicen los cuadros que han marcado la historia de la pintura. Logra una atmósfera que hace de él un filósofo y no tanto un hiperrealista, porque para intentar imitar a la fotografía ya está ésta y se ahorra el esfuerzo logrando lo mismo. Transmite la sensación del espacio con veladuras, se palpa el ambiente del tráfico, incluso la contaminación resulta hermosa, la vida actual se despliega ante nuestros ojos con sus contradicciones. La última etapa de Trigo le ha conducido a una síntesis de las anteriores. cabe observar cómo, cuando llega a la cima de una modalidad pictórica, cambia de tendencia y, en cierto modo, de estilo, en un afán de continua superación, de buscar universos todavía no creados por su pincel. Se halla una fusión de estilos en perfecta simbiosis que colocan, junto a un cielo impresionista, unos edificios realistas sobre un paisaje abstracto o expresionista, como pretendiendo transmitir la escondida esencia que a veces nos oculta en su desvelarse la misma realidad. Con afán de mostrar la esencia de la humanidad, Trigo muestra lo oculto en el mismo mostrar y se ha desvelado como autor que pretende lo máximo, su pintura tiene la impronta de esa pulsión hacia lo universal. La facilidad natural que se le ha dado a través del pincel le ha llevado a ser uno de los pintores más fecundos de nuestros días. Trigo sabe transmutar en goce estético, escogiendo de lo cotidiano su rostro más interesante para que la obra nos lleve más allá de sí misma. Por ello, Modesto Trigo se une a la esencia de los que en la historia del arte han quedado grabados con sus nombres haciendo frente al olvido, no tanto por el estilo o la apariencia formal -con una técnica que sigue a los clásicos usa una sensibilidad sin embargo diferente- sino por su contenido transcendental. Trigo logra gustar de un modo natural al gran público, pero no se queda ahí y su obra transciende la superficie, hace soñar poblando el mundo con su fantasma subjetivo, lleva a lo que no se ve, de lo claramente visible a lo invisible, pues no otra cosa es lo propio de las grandes obras. Ilia Galán Crítico de arte y profesor de Estética en la Universidad Carlos III de Madrid.