Ciclo de Encuentros para el Feminismo Soria

Ciclo de Encuentros para el Feminismo Soria Iniciativa por la de Género desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de , y la Asociación Cultura en .

TALLER ´Iniciación a la creación de un podcast´🟣Acercamiento sencillo a la creación y publicación en iVoox de un podcast...
25/04/2025

TALLER ´Iniciación a la creación de un podcast´
🟣Acercamiento sencillo a la creación y publicación en iVoox de un podcast desde un ordenador personal.
🟠Se hará un breve recorrido por las funciones básicas del programa de edición de audio abierto Audacity.

🚺Taller no mixto. Dirigido a mujeres a partir de 16 años. Gratuito

🗣️Imparte: Beatriz Lobo es licenciada en bellas artes por la universidad de Vigo. Trabaja como portadista de libros y discos, en dirección de arte en proyectos audiovisuales e intérprete en la compañía de teatro Sociedat Doctor Alonso. Desde hace un par de años produce el podcast "Perdona, eres Antonio? "
📍 Sábado, 10 de mayo, 11:00h - 14:00h. Espacio feminista Co**ha de Marco

📝 Inscríbete en: https://forms.office.com/e/zWhkQuQ5Pf

🙋🏽‍♀️ El ayuntamiento facilita un servicio de cuidado para que las personas con menores a su cargo puedan asistir a las actividades. Puedes solicitar este servicio gratuitamente al rellenar la inscripción.



🗣️Cristina Fallarás, escritora y periodista española conocida por su defensa de los derechos de la mujer y su activismo ...
25/04/2025

🗣️Cristina Fallarás, escritora y periodista española conocida por su defensa de los derechos de la mujer y su activismo favor de la Memoria Histórica en España. El 26 de abril de 2018 lanzó el hashtag , fenómeno internacional donde cientos de miles de mujeres han relatado las agresiones sexuales que habían sufrido. En agosto de 2023 inició una campaña de recogida de testimonios bajo el hashtag a través de su propio perfil en Instagram con la narración de miles de episodios de violencias sexuales narradas por las víctimas en primera persona. Ha trabajado en numerosos medios de comunicación durante sus más de 30 años de profesión.
🟠En este momento, ejerce de analista política en las cadenas de televisión Telecinco, Cuatro, TV3 y el diario Público.
🟣En su conferencia, nos hablará de como las mujeres nos hemos lanzado a relatar las violencias que vivimos y hemos vivido. Reflexionará sobre cómo con nuestras propias palabras, por primera vez en la historia, somos nosotras las que relatamos nuestras vidas.
📍 Viernes, 9 de mayo - 19.30h - Espacio Feminista Co**ha de Marco.

🎟️ Gratuito. Reserva tu entrada en https://ciclofeminismo.sacatuentrada.es/



🟣Taller que utiliza la técnica de intervención social ´Teatro de las Personas Oprimidas´, con la finalidad de crear las ...
21/03/2025

🟣Taller que utiliza la técnica de intervención social ´Teatro de las Personas Oprimidas´, con la finalidad de crear las condiciones necesarias para que se dé el juego escénico y el ensayo de situaciones para la vida.
El Teatro del Oprimido se basa en la premisa de que todas las relaciones humanas deben ser dialógicas. Pero en la realidad ocurre con excesiva frecuencia que el diálogo tiende a convertirse en monólogo.
🔴Puesto que históricamente las mujeres han tenido más dificultades para sacar la voz, en especial las menos privilegiadas, usaremos este espacio y estas sesiones de teatro para reparar un poco esa injusticia dando voz a los pensamientos y deseos de las mujeres participantes, reflexionando también sobre los propios privilegios y sobre cómo contribuir a que otras que tienen menos puedan también sacar sus propias voces.

🚺Taller no mixto. Dirigido a mujeres a partir de 16 años. Gratuito

🗣️Imparte: Claudia Nafría Sáenz es Maestra de Primaria, Inglés y Música y Máster en Sexología de la Universidad Camilo José Cela. Imparte talleres en los que combina herramientas creativas (teatro, clown, expresión corporal, música…) con contenido feminista.

📍 Sábado, 5 de abril, 11:30h - 13:30h. Espacio feminista Co**ha de Marco

📝 Inscríbete en: https://forms.office.com/e/r6w1TvgzAQ

🙋🏽‍♀️ El ayuntamiento facilita un servicio de cuidado para que las personas con menores a su cargo puedan asistir a las actividades. Puedes solicitar este servicio gratuitamente al rellenar la inscripción.



🗣️Pepa Cases es actriz, bailarina, coreógrafa, docente, cantautora, escritora, gestora cultural y presentadora de televi...
21/03/2025

🗣️Pepa Cases es actriz, bailarina, coreógrafa, docente, cantautora, escritora, gestora cultural y presentadora de televisión. Una artista polifacética, todo terreno y amante de los retos y del arte en todas sus formas. Una comunicadora inagotable con una trayectoria de más de 20 años dedicada a las artes escénicas con la misma pasión que el primer día.
🟠En este monólogo, juega con la ficción y la exageración (o no) de diferentes situaciones con el objetivo de exponer temáticas que le preocupan exaltando la desigualdad y el machismo como principales objetivos.
🟣 ‘Soy hiperactiva’ es un monólogo feminista donde su protagonista no solo nos hará reír sino reflexionar sobre esas pequeñas cosas cotidianas y machistas que nos hacen ser a todas, un poco hiperactivas.

📍 Viernes, 4 de abril - 19.30h - Espacio Feminista Co**ha de Marco.

🎟️ Gratuito. Reserva tu entrada en https://ciclofeminismo.sacatuentrada.es/


¡Y continuamos trabajando en el Taller de movimiento expresivo! 🤸Empezamos con el automasaje para activar el cuerpo ante...
19/03/2025

¡Y continuamos trabajando en el Taller de movimiento expresivo! 🤸

Empezamos con el automasaje para activar el cuerpo antes de la práctica. Trabajaremos los ejes cielo y tierra, y delantero y trasero, pasando por cada uno de los centros de energía o chacras. En cuanto a movimiento vamos a bailar temas que nos acercan a la primavera y el cambio estacional que después de tanta lluvia nos lleve hacia el florecimiento.❤️

Conectar con el placer, la floración, lo femenino, primero desde el trabajo en círculo de todo el grupo, después en parejas, tríos e individual. En la segunda parte bailaremos desde las tres formas que hemos visto en el curso: dionisiaca, apolínea y oriental identificando que se activa en nosotras en cada una de ellas. Cerramos con una relajación e integración de todo lo que se haya movido en clase.💫



💯Este sábado vivimos un encuentro muy especial con Dominga habla sola, un espacio de reflexión colectiva donde revisamos...
19/03/2025

💯Este sábado vivimos un encuentro muy especial con Dominga habla sola, un espacio de reflexión colectiva donde revisamos juntas nuestra historia, los avances en igualdad y todo lo que aún nos queda por conquistar.

Fue una mañana de conversación, memoria y sororidad. Ahora, Dominga se encargará de llevar nuestras voces al mundo.

📢 ¡Y esto no acaba aquí! Deseando ver cómo cuenta Dominga lo que queremos trasmitir ! 💜




El viernes tuvimos el placer de asistir a una charla imprescindible con Rosa Cobo, socióloga, referente feminista y expe...
19/03/2025

El viernes tuvimos el placer de asistir a una charla imprescindible con Rosa Cobo, socióloga, referente feminista y experta en estudios sobre prostitución y pornografía.

Hablamos sobre cómo la prostitución y la pornografía han crecido hasta convertirse en una poderosa industria de explotación sexual y qué alternativas políticas pueden frenar la mercantilización de los cuerpos de las mujeres.

Fue un encuentro enriquecedor, con mucha gente interesante y un debate necesario para seguir avanzando en igualdad. ¡Gracias a todas y todos los que vinisteis!


08/03/2025
🗣️ “Taller de Teatro” Un ensayo para la realidad ¿Qué queremos hacer las mujeres en escena? ¿Y en la vida?Taller que uti...
28/02/2025

🗣️ “Taller de Teatro” Un ensayo para la realidad ¿Qué queremos hacer las mujeres en escena? ¿Y en la vida?

Taller que utiliza la técnica de intervención social ´Teatro de las Personas Oprimidas´, con la finalidad de crear las condiciones necesarias para que se dé el juego escénico y el ensayo de situaciones para la vida.

🟠 El Teatro del Oprimido se basa en la premisa de que todas las relaciones humanas deben ser dialógicas. Pero en la realidad ocurre con excesiva frecuencia que el diálogo tiende a convertirse en monólogo.

Puesto que históricamente las mujeres han tenido más dificultades para sacar la voz, en especial las menos privilegiadas, usaremos este espacio y estas sesiones de teatro para reparar un poco esa injusticia dando voz a los pensamientos y deseos de las mujeres participantes, reflexionando también sobre los propios privilegios y sobre cómo contribuir a que otras que tienen menos puedan también sacar sus propias voces.

🟣Imparte: Claudia Nafría Sáenz es Maestra de Primaria, Inglés y Música y Máster en Sexología de la Universidad Camilo José Cela. Imparte talleres en los que combina herramientas creativas (teatro, clown, expresión corporal, música…) con contenido feminista.

📍 Domingo, 16 de marzo, 11:30h – 13:30h. Espacio Cultural Alameda.

🚺 Taller no mixto. Dirigido a mujeres a partir de 16 años.

🎟️ Gratuito. Para inscribirse en el taller: https://forms.office.com/e/5rx2WggcmM

🙋🏽‍♀️ El ayuntamiento facilita un servicio de cuidado para que las mujeres con menores a su cargo puedan asistir a las actividades. Puedes solicitar este servicio gratuitamente al rellenar la inscripción.




Rosa Cobo es profesora titular de Sociología de la Universidad de A Coruña, presidenta de la Red Académica Internacional...
28/02/2025

Rosa Cobo es profesora titular de Sociología de la Universidad de A Coruña, presidenta de la Red Académica Internacional de Estudios sobre Prostitución y Pornografía y autora de varios libros. Destacamos: Pornografía. El placer del poder y La prostitución en el corazón del capitalismo.

🟣 Ha dirigido un proyecto nacional sobre Prostitución y políticas públicas financiado por el Instituto de la Mujer. E impartido cursos y conferencias sobre teoría feminista en España y en casi toda América Latina. Recibiendo numerosos premios y reconocimientos como referente feminista.

🟠 La prostitución y la pornografía son dos fenómenos sociales que han crecido en las últimas décadas y se han convertido en una poderosa industria de la explotación sexual.
Esta industria se ha articulado en un mercado de consumo. Y las mujeres son las mercancías de las que se lucra esta economía ilegal. ¿Qué alternativas políticas se pueden aplicar para poner fin a la mercantilización de los cuerpos de las mujeres?

📍 Viernes, 14 de marzo - 19.30h - Espacio Feminista Co**ha de Marco.

🎟️ Gratuito. Reserva tu entrada en: https://ciclofeminismo.sacatuentrada.es/


✨ Las palabras tienen el poder de emocionar, de permanecer por mucho tiempo en el recuerdo de las personas que las escuc...
22/02/2025

✨ Las palabras tienen el poder de emocionar, de permanecer por mucho tiempo en el recuerdo de las personas que las escucharon.
❤ Nos quedamos con lo que los mensajes y la gente nos hacen sentir. Sobre este tema, charlamos y aprendemos en los talleres de Dicharacheras. Y a esto es a lo que llamamos 'impactar' a través de la oratoria.
Si tras hablar en público, alguien retuvo una de las ideas principales de mi mensaje, si alguien se emocionó, si alguien quiso saber más sobre el tema del que hablé, si alguien habla bien de mí después a sus amistades, si alguien decide pasar a la acción... eso es que logré impactar ☄
Ayer aprendimos sobre este asunto e hicimos discursos que nos dejaron con la piel de gallina y muchas ganas de hablar.

El Consejo municipal de las mujeres de Soria, el 8 de marzo, Día internacional de las mujeres, organiza:🎤 13.30 horas. C...
22/02/2025

El Consejo municipal de las mujeres de Soria, el 8 de marzo, Día internacional de las mujeres, organiza:

🎤 13.30 horas. CONCIERTO MONIPOLIO (con la colaboración de la Unidad sobre violencia sobre la mujer)
📣 20.00 horas. MANIFESTACIÓN “PENSAMIENTO Y ACCIÓN FEMINISTA” Salida Plaza Mayor

¡OS ESPERAMOS!

Dirección

Espacio Feminista Concha De Marco
Soria
42001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ciclo de Encuentros para el Feminismo Soria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ciclo de Encuentros para el Feminismo Soria:

Compartir