Teruel Al Día

24/09/2025
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón iniciará en el curso 2026-2027 el proceso de conc...
24/09/2025

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón iniciará en el curso 2026-2027 el proceso de concertación del Bachillerato, una medida “muy demandada por las familias aragonesas”, ha señalado este miércoles el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón.

En su intervención en la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Comunidad, el presidente ha explicado que, de este modo, “queremos cumplir otra de nuestras promesas” con una medida que pretende facilitar el derecho de las familias a elegir libremente el tipo de educación que consideren mejor para sus hijos, en función de sus convicciones. “Por eso, si lo estiman conveniente, pueden elegir un centro concertado”, ha manifestado.

“Es injusto que haya alumnos que tengan que dejar el colegio concertado en el que han estudiado toda su vida”, ha observado, para considerar que, desde el Ejecutivo autonómico, “debemos facilitar a las familias que eligen libremente un colegio concertado la gratuidad de todas las enseñanzas no universitarias, al igual que se hace con los centros públicos”.

“Defendemos y apoyamos la educación concertada en todos los niveles: Infantil, Primaria, Secundaria y, también, Bachillerato. Es un elemento insustituible e imprescindible en nuestro sistema para garantizar una educación de calidad para todos financiada con fondos públicos", ha defendido el presidente Azcón.

La concertación se iniciará, según la previsión del Departamento, en el curso 2026-2027 en primero de Bachillerato con dos unidades en Teruel, dos unidades en Zuera (Zaragoza) y cinco unidades en Huesca, que se irán ampliando en sucesivos cursos.

La feria ganadera y artesanal de Orihuela del Tremedal celebra su 25ª edición del 26 al 28 de septiembre, reforzando act...
24/09/2025

La feria ganadera y artesanal de Orihuela del Tremedal celebra su 25ª edición del 26 al 28 de septiembre, reforzando actividades lúdicas y festivas, con paseos y exhibiciones de mulas, burros, ocas y espectáculos ecuestres. Este año, la exposición de ovino, caprino y vacuno está limitada por el riesgo de la enfermedad de la lengua azul, permitiéndose solo animales de ganaderías saneadas.

El diputado delegado de Agricultura y Ganadería, Miguel Ángel Navarro, y el alcalde Rafael Samper destacaron que la Diputación de Teruel será el principal expositor, con medio centenar de ovejas para exhibición, sorteo y exposición. Se incluyen dos sementales de raza Rasa Aragonesa, cuatro lotes de hembras (20 animales) y dos de machos (4 animales), además de animales de la finca El Chantre y de ganaderos colaboradores como Masía Toyuela y Agropecuaria Soler de Molinos. Navarro subrayó que los animales vacunados eliminan riesgos y que la DPT aporta también 6.497 euros en ayudas, junto con asistencia técnica.

El alcalde agradeció el apoyo y explicó el programa. El viernes se recibirá el ganado, habrá montaje y la parte festiva arrancará a medianoche con fuegos artificiales y discomóvil. El sábado abrirán los expositores y habrá pasacalles, paseos en carro y de ocas. Entre las actividades destacan la presentación de la Yeguada San Antonio, la recreación del Trato de Caballerías y exhibición de tiro de troncos. Por la tarde, picado de cencerros, paseos en burritos, exhibición de mulos y mulas, herraje y trilla, espectáculo ecuestre y discomóvil nocturno.

El domingo se repetirán los paseos, exhibiciones y espectáculos, con la novena subasta de ganado ovino de Rasa Aragonesa a las 12:30 y comida de participantes. La clausura está prevista a las 19 horas.

Hoy estamos grabando algo con  que podrás ver muy pronto en Teruel al Día
24/09/2025

Hoy estamos grabando algo con que podrás ver muy pronto en Teruel al Día

La Concejalía de Promoción de la Salud, Teruel Saludable, apuesta un a vez más por la salud de los ciudadanos en todos l...
24/09/2025

La Concejalía de Promoción de la Salud, Teruel Saludable, apuesta un a vez más por la salud de los ciudadanos en todos los ambientes, también durante las fiestas de los barrios. La Concejal del área de Juventud, Lucía Gargallo entiende que la salud es compatible con los actos festivos, y que una fiesta puede ser divertida y saludable al mismo tiempo.

En la celebración de las fiestas que este otoño inician los diferentes barrios de Teruel, el Ayuntamiento de Teruel, por medio de la concejalía de Teruel Saludable, va a llevar a cabo intervenciones de promoción de la salud y prevención de riesgos asociados al consumo de alcohol y otras sustancias durante los fines de semana.

“Una vez más, nuestros dinamizadores de calle estarán presentes en las calles de nuestros barrios, concienciando a la población de los riesgos que conlleva un consumo no responsable, principalmente en los jóvenes”, apunta Gargallo que también se va a insistir a los ciudadanos en general de la prohibición existente del consumo de alcohol y otras sustancias en los menores.

Durante estas intervenciones, los dinamizadores facilitan información útil para evitar o reducir riesgos y daños asociados al consumo. La concejal recuerda que tras la ingesta abusiva de alcohol u otras sustancias, existe un aumento de la probabilidad de sufrir accidentes de tráfico y discusiones que acaben en violencia, entre otras consecuencias no deseadas.

Los dinamizadores de calle estuvieron recientemente en el barrio del Arrabal y este fin de semana intervendrán en las fiestas del barrio del San León. Posteriormente estarán en el barrio El Carrel, del 3 a 5 octubre y, por último, en el barrio del Pilar , del 10 a 13 octubre.

Uno de los principales objetivos del Servicio de Promoción de la Salud: Teruel Saludable del Ayuntamiento de Teruel, es acompañar a los jóvenes turolenses en el proceso de aprendizaje hacia un consumo responsable. Por ello, durante todo el año, se les ofrecen alternativas de ocio que apuestan por un consumo cero y estrategias para la toma de decisiones responsables.

24/09/2025

🛍️ ¡ESTE OTOÑO TUS COMPRAS TIENEN PREMIO!

Vuelve la campaña de dinamización comercial de CEPYME Teruel en colaboración con Caja Rural de Teruel, las asociaciones territoriales de la provincia y el apoyo del Gobierno de Aragón.

👉 Compra en el comercio local entre el 21 de septiembre y el 21 de noviembre con tu Tarjeta Amiga y participa en el sorteo de un cheque regalo de 1.000 € para gastar en los establecimientos asociados de la provincia.

Participar es muy fácil:
1️⃣ Haz una compra superior a 20 € en los comercios asociados.
2️⃣ Paga con tu Tarjeta Amiga de Caja Rural de Teruel.
3️⃣ Envía el ticket y tus datos de contacto al WhatsApp 681327504.

🚀 El comercio local es sinónimo de compromiso, cercanía y desarrollo económico. Cada compra en los establecimientos locales contribuye a fortalecer el tejido empresarial y a garantizar un futuro sostenible para nuestro territorio.

📲 Más información: cepymeteruel.es/sorteo

Por quinto año consecutivo, el Campus Universitario de Teruel celebrará este viernes, 26 de septiembre, la Noche Europea...
24/09/2025

Por quinto año consecutivo, el Campus Universitario de Teruel celebrará este viernes, 26 de septiembre, la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, con un programa de actividades en el centro de la ciudad destinadas a dar visibilidad al trabajo de investigación que se desarrolla diariamente.

Este evento se enmarca en el proyecto G9-SCIENCE4ALL, financiado por la Unión Europea y concedido a la Universidad de Zaragoza. El proyecto forma parte del consorcio del Grupo 9 de Universidades (G-9) y cuenta con la participación de las Unidades de Cultura Científica de las universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, País Vasco, Oviedo, Pública de Navarra y Zaragoza, así como con la colaboración del campus de La Rioja.

Los objetivos de este evento son mostrar el lado más humano de la ciencia, acercar la figura de los investigadores e investigadoras a la ciudadanía para que conozca su trabajo y los beneficios que aporta a la sociedad, así como fomentar la elección de una carrera científica entre el estudiantado, eliminando las barreras de género.

El resto de información sobre el programa puede consultarse en el siguiente enlace: https://ucc.unizar.es/noche-investigadores-2025/programa-teruel

Ante la “inacción” del Gobierno de Jorge Azcón en política forestal, el PSOE reivindica las mejoras laborales para los e...
23/09/2025

Ante la “inacción” del Gobierno de Jorge Azcón en política forestal, el PSOE reivindica las mejoras laborales para los efectivos de los operativos de extinción y prevención, reconocidas en la Ley básica de bomberos forestales aprobada el año pasado en el Congreso y que ahora está desarrollando el Gobierno de España. Así, han destacado la reciente aprobación en el Consejo de Ministros del Real Decreto que permite reducir su edad de jubilación, equiparándolos con el resto de cuerpos de bomberos.

Ahora, el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón pide al Gobierno de Aragón, a través de una proposición no de ley, que aplique “de forma inmediata” este Real Decreto y que lo haga para todos, sin dejarse a uno solo de los trabajadores en los operativo de extinción. Señalan que Azcón puede también hacer mucho para mejorar las condiciones laborales de los bomberos forestales porque, al final, la gestión directa corresponde al Ejecutivo aragonés.

El secretario general del PSOE en la provincia de Teruel, Rafael Guía, ha afirmado a las puertas de la base de la cuadrilla helitransportada de Alcorisa que Pedro Sánchez y el Gobierno que preside “están trabajando cada día para mejorar la vida de la gente, lejos del ruido, la crispación y la inacción del Partido Popular”. Y además de la aprobación de la Ley Básica de Bomberos Forestales o la de Agentes de la Naturaleza, ha destacado la propuesta de Pacto de Estado frente a la emergencia climática, del que ha dicho “se traduce en compromisos muy concretos” en cuanto a los incendios forestales: “más medios, más coordinación y más apoyo al mundo local y rural para hacerles frente”.

“¿Y qué ha hecho mientras tanto el señor Azcón en Aragón? Nada de nada, ninguna actuación y ninguna propuesta en cuanto a la extinción y prevención de los incendios forestales. Tras un verano catastrófico en el que hemos visto el riesgo tan enorme que tenemos, no ha movido ni un dedo”, ha señalado Guía defendiendo que, frente a esta “inacción”, el Gobierno de España “sí reacciona”.

Con motivo de la exposición ‘Medio lleno’ de Javier Jaén, el Museo de Teruel ofrecerá el viernes 26 de septiembre una co...
23/09/2025

Con motivo de la exposición ‘Medio lleno’ de Javier Jaén, el Museo de Teruel ofrecerá el viernes 26 de septiembre una conferencia a cargo del reconocido diseñador gráfico e ilustrador Javier Jaén. La actividad, que tendrá lugar en el salón de actos a las 19:30 horas, será de acceso libre y gratuito hasta completar aforo.

Javier Jaén (Barcelona, 1983), considerado una de las mentes creativas más destacadas del panorama actual, compartirá su experiencia artística y los procesos de trabajo claves de su prolífica trayectoria, centrada en ilustración editorial, portadas de libros, proyectos audiovisuales, publicidad, comunicación cultural y creación de obra propia.

Su intensa actividad profesional está marcando la comunicación visual contemporánea con proyectos realizados para The New York Times, The New Yorker, Time, The Washington Post, Harvard University, National Geographic, Greenpeace, Penguin Random House, Vueling, UNESCO, Camper, Banco Sabadell, Louis Vuitton, Netflix, Warner, Centro Botín, Centro Dramático Nacional, Zara o Microsoft.

Desde 2015 forma parte de la Alliance Graphique Internationale (AGI) y en 2020, la revista Forbes lo incluyó en su lista de los 100 españoles más creativos. Además, ha sido profesor en el Istituto Europeo di Design, Elisava, BAU, IDEP, y a menudo imparte talleres y conferencias en diversas escuelas internacionales de arte y diseño.

Su trabajo, caracterizado por traducir historias y conceptos en imágenes bajo un lenguaje simbólico y lúdico, ha sido reconocido por instituciones como la Society of Illustrators, American Illustration, The Society of Publication Designers, American Society of Magazine Editors o la Society for News Design, y ha recibido galardones como los Premios Feroz, Grand Laus, D&AD Pencil, Premio Gràffica o Premio Junceda.

La Plaza de la Iglesia de Las Parras de Martín fue escenario de una emotiva jornada en la que la memoria, la identidad y...
23/09/2025

La Plaza de la Iglesia de Las Parras de Martín fue escenario de una emotiva jornada en la que la memoria, la identidad y la voz de nuestros mayores se convirtieron en protagonistas. El encuentro, organizado por el Departamento de Juventud y el programa Acompañando-T —iniciativa contra la soledad impulsada por la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel—, ambos de la Comarca Cuencas Mineras, reunió a vecinos y vecinas en una actividad centrada en recuperar la memoria oral y el patrimonio humano local.

Durante la cita, varias personas mayores compartieron vivencias personales, transportando al público a épocas pasadas a través de relatos cargados de emoción, sabiduría y autenticidad. Cada narrador se transformó en un “libro vivo”, ofreciendo un testimonio único sobre la vida en Las Parras de Martín décadas atrás.

“Escuchar a quienes vivieron otra época conecta generaciones, refuerza nuestra identidad y nos permite aprender del pasado. Las historias compartidas son un legado valiosísimo para el territorio y acercarlas a la juventud les hace más humanos y partícipes”, señaló Antonio Rodríguez, técnico de Juventud de la comarca.

El evento fue calificado como un éxito de participación, tanto por la afluencia de público como por la implicación de los narradores, que compartieron sus recuerdos con emoción y orgullo. El ambiente cálido y participativo propició un diálogo intergeneracional.

“Acompañar a nuestros mayores y darles un espacio para ser escuchados es esencial en Acompañando-T. La respuesta de la comunidad demuestra que no solo es una actividad cultural, sino también una herramienta de cohesión social”, destacó Maite Huarte, coordinadora del programa.

La organización agradeció la implicación de las personas del pueblo, la colaboración del Ayuntamiento de Utrillas, de la Comarca Cuencas Mineras y de quienes contribuyeron al desarrollo de la iniciativa. Entre las autoridades presentes estuvieron Beatriz Redón, diputada provincial de Bienestar Social; Carlos Pardo, vicepresidente y consejero comarcal de Juventud; Mª José Alonso, consejera de Servicios Sociales, y Joaquín Moreno, alcalde de Utrillas.

Dirección

Teruel

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Teruel Al Día publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir