15/11/2025
La primera mesa reunirá a los diestros aragoneses Raúl Gracia “El Tato” y Aarón Palacio, poniendo en valor el toreo de Aragón y el compromiso de la ciudad con la tauromaquia de la Comunidad.
“El Tato”, figura del toreo y referente de los años noventa, toreó en la plaza de Teruel en seis ocasiones como matador, dejando un recuerdo imborrable en tardes como las de 1995, 1996 y 1997, en las que salió por la puerta grande. En la actualidad es apoderado del joven diestro Aarón Palacio, máximo exponente de la tauromaquia aragonesa y triunfador en numerosos festejos esta temporada. Ambos compartirán un diálogo que conectará experiencia y presente, apoderado y matador, en una conversación marcada por el acento aragonés.
La charla estará moderada por la periodista Elena Salamanca, directora de Informativos de Aragón TV, con una amplia trayectoria en medios taurinos como Canal Toros (Movistar) y Onda Ruedo (Onda Cero).
Segunda jornada: 21 de noviembre – 20:00 h
La segunda charla tendrá como protagonistas a los matadores Álvaro Lorenzo y Ginés Marín, dos toreros que representan la juventud y la esperanza del toreo actual. Ambos han pisado el albero de Teruel: Lorenzo en dos ocasiones con triunfos incontestables, y Marín en una, dejando gran ambiente entre la afición.
Los dos pertenecen a una generación que ilusionó como novilleros y que hoy brilla en plazas de primera categoría, habiendo compartido cartel en escenarios como La Maestranza de Sevilla o Las Ventas. Además, la presencia de un diestro toledano conecta con la historia de la plaza, cuya corrida inaugural en 1935 contó con Domingo Ortega, también natural de Toledo.
Moderará la sesión el periodista Gonzalo Bienvenida, una de las voces más prestigiosas del periodismo taurino actual, integrante del equipo de retransmisiones de OneToro y crítico taurino del diario El Mundo. Bienvenida es nieto de Antonio Bienvenida, integrante de una de las dinastías más relevantes de la tauromaquia, cuyos miembros —Antonio, Pepe y Ángel Luis Bienvenida— dejaron también su huella en Teruel. En la memoria del coso queda especialmente la tarde de 1949, en la que los tres hermanos compartieron cartel.