Fermín Anguita - Cuaderno de lo cotidiano

Fermín Anguita - Cuaderno de lo cotidiano Soy docente en escuelas de arte y autor. Desarrollo contenidos centrados en la educación, la reflexión cultural y las realidades cercanas.

Soy profesor en Enseñanzas de Régimen Especial. Un 595, vamos. Y de Formación y Orientación Laboral (dentro de la famili...
07/11/2025

Soy profesor en Enseñanzas de Régimen Especial. Un 595, vamos. Y de Formación y Orientación Laboral (dentro de la familia de Organización Industrial y Legislación) en Escuelas de Arte. La mía es la única asignatura (aquí se denomina módulo) que puede parecer alejada o ajena a los ciclos formativos de grado medio y superior en varias disciplinas artísticas. O sea, que parece no tener nada que ver con la dimensión creativa de los ciclos. Me basta una sola clase para que mi alumnado vea, comprenda y compruebe que de nada sirve tu profesionalidad y amor por lo que has estudiado, si te lanzas a la aventura de emprender sin saber que el mundo te va a devorar en sólo treinta días. Me parece incomprensible que, en España, esta formación quede relegada a los últimos estadios de los ciclos formativos o similares, cuando la educación financiera, economía, relaciones laborales, propiedad intelectual y un largo etcétera (incluida la retórica y el debate) son impartidas desde tempranas edades escolares en muchos países que, así nos llevan la delantera.
Cada año lanzamos al mundo de los autónomos a cientos de jóvenes que no tienen ni idea ni nociones básicas de Seguridad Social, Hacienda o de intereses bancarios... no tienen ni una mínima noción de lo que ha de ser la gestión de su negocio, de su iniciativa -por pequeña que sea-. Son carne de cañón del fracaso emprendedor pese a que sean excelentes profesionales en lo suyo. Yo dispongo de apenas dos trimestres escasos para ayudarles a abrir los ojos... eso es todo lo que nos permite y nos da el sistema para ayudar a nuestros jóvenes a comprender la compleja y oscura realidad de la calle, del tráfico comercial... Por lo que a mi respecta, me niego a ello y les dedico el tiempo que sea necesario para ayudarles a saber coger las riendas de su futuro, para que no los engañen ni clientes, ni bancos, ni políticos y ni empresarios. Y no, no soy de los que opinan que la gente joven pasa absolutamente de todo, simplemente nos hemos desentendido de ellos (yo no).
El dibujo lo hizo, durante mi clase, Elena Martos (alumna de 2º de Ilustración de la EASD de Almería) y le pedí permiso para poder publicarla. Gracias al alumnado con el que he compartido y comparto tantas horas en diferentes puntos de Andalucía (allá donde me llamen voy feliz) me siento orgulloso de lo que hago.

Nuestra mente y nuestro corazón son caprichosos. Sólo así puede explicarse el hecho de que un lugar, un momento y unas p...
04/11/2025

Nuestra mente y nuestro corazón son caprichosos. Sólo así puede explicarse el hecho de que un lugar, un momento y unas personas puedan enamorarte tanto. El lugar lleva al momento y este a las personas; se conjura el destino y en mi vida siempre habrá un antes y un después de . Hay gente que le incomoda el Campo de Gibraltar, pero uno -que se crió en la otra orilla ceutí- está muy convencido de que esta área geográfica encierra un poder de atracción inexplicable y casi mágico. El estrecho es un potente caudal de energía que se refleja en uno de los más espectaculares marcos naturales de España, su parque, que se extiende por la cornisa más meridional de la Península Ibérica, asomada al mar y a África. Es el único lugar de España en el que, con todos los honores y gracias a mi amigo Fernando Villatoro, me he paseado por encima de las nubes. Hoy, como me siento evocador, lo comparto con vosotr@s.

Cientos de turistas se fotografían aquí cada día; pero la práctica totalidad de esta gente desconocen que se trata de la...
02/11/2025

Cientos de turistas se fotografían aquí cada día; pero la práctica totalidad de esta gente desconocen que se trata de la escultura de un héroe de provincias que hizo historia y cuyas gestas son recordadas y admiradas. Todos mis respetos al Águila de Toledo, Martín Bahamontes.

Tú que le diste una vida y que fuiste su vidaLas cosas suceden, sin más. Bastó una foto subida a las redes, donde se le ...
28/10/2025

Tú que le diste una vida y que fuiste su vida

Las cosas suceden, sin más. Bastó una foto subida a las redes, donde se le veía pequeñito
y dormido, con su eterna ropita roja, para que supieses de inmediato que “el perrito” (como
le llamamos al principio) te estaba reclamando desde su silencio.
-Me está esperando a mí -dijiste entonces. Y yo me reía de aquello, porque siempre sostuve
y mantuve aquello de que en mi casa jamás entraría un animal.
Lo que tampoco imaginábamos es que cruzaríamos Andalucía para traernos al pequeño Rocky, que algún desgraciado tuvo a mal abandonar y atemorizar hasta el extremo de que, durante años, perdía los nervios cada vez que veía un mechero encendido.
Y le pusiste de nombre Andy.
Recuerdo su primera noche en casa, calladito y escudriñando todo con una mezcla de susto
y esperanza… Yo creo que él intuyó, desde el primer instante, que la vida le estaba
regalando una nueva vida o… mejor dicho… que tú le estabas regalando una vida porque,
si no llega a ser por tu empeño, Andy no hubiese compartido casi doce años de olfatear
feliz, de sorpresas en cada ciudad donde hemos ido recalando y que han sido muchas, de las ocurrencias de los niños y hasta de los achaques que la edad fue acumulando en su
cuerpecillo.
Sí, tu perrito… (porque era tu perrito) tuvo el honor de mear al pie de las grandes catedrales
de España, de cruzar el país varias veces, de ir a la playa en tantas ocasiones que
guardamos miles de fotos mientras lo bañábamos a la fuerza (siempre le dio miedo el mar, pero la playa le encantaba).
Era el perrito de la familia, pero él te escogió a tí como su valedora, como su veladora y
como su mami porque tú lo salvaste… en todos los sentidos. En el físico y en el espiritual. Y
ahí nació vuestra conexión, reforzada por aquellas largas noches del durante y después del Covid, por su aventura cruzando la península convertida en un mar de nieve durante la Filomena… por tantos instantes increíbles o por su temperamento explosivo.
-Ya hemos cenado mi perro y yo -me decías, riendo porque él se ponía junto a tí mirándote
fijamente para que tuvieras a bien compartir con él el tapeíllo de los viernes.
Y sí, cuando otro ser vivo entra en tu existencia no caes en la cuenta de que sus tiempos no
son igual a los tuyos, que su cuerpo marcha a otra velocidad. Un buen día tomas conciencia
de ello y comienzas a pensar en qué pasará cuando él no esté… lo piensas, claro, pero no
lo aceptas porque crees que aún tardará mucho en llegar el momento. Pero el tiempo
pasa…
A Andy le llegó hace unos días. Nadie te aconseja ni te prepara para enfrentarte a su
mirada por última vez, a sostenerla mientras languidece en un sueño sin final o al hecho
terrible de volver a casa con su arnés vacío entre las manos mientras toda la familia se calla porque es imposible sacar el tema durante días y el mundo, literalmente, se te cae encima.
Demoledor.
Se ha ido. Tan simple y cruel. Lo más difícil de aceptar es que ya no existe, que ha
desaparecido… hasta que ves sus fotos en el móvil y te da la sensación de que se está
produciendo ese intercambio de miradas silenciosas que tanto transmitían, que tanto
contribuyeron a salvarlo a él y, en paralelo, a salvarnos a todos porque en la medida en que
aceptas y haces crecer el amor por un animal algo en tí cambia sin que te des cuenta.
Solamente quienes habéis pasado por esa situación entendéis lo que digo y lo que digo,
ahora mismo, conlleva mucho dolor y tristeza.
Ni os cuento cuando observamos su platillo, su colchoncito, sus barritas.
Pienso en él a cada minuto, sí. Pero termino sonriendo porque tengo muy asumido que si a
tí no se te llega a meter en la cabeza, hace doce años, el que aquel perrito te estaba
llamando desde su solitaria foto en las redes sociales, nos habríamos perdido la
oportunidad de vivir una experiencia maravillosa. Y sí, estoy muy triste. Yo sé que él estará bien, brincando entre los destellos de la inmensidad, pero nadie me quita el dolor que
produce la certeza de que su adiós te ha roto el corazón y me duele profundamente saber
que tardarás en aceptar lo que ha pasado.
Contra la soledad y el vacío que produce una pérdida así, y más tan rápida y casi
inesperada, no se puede hacer nada. Pero no se me va de la cabeza el que, de una manera
u otra, recibirás una señal silenciosa, cálida y gratificante, de quien tuvo una vida gracias a
tí y a tu cabezonería. Tú has sido su felicidad, su abrigo y su amor hasta el último segundo
de sus latidos y eso tiene que volver de alguna manera.
Él será siempre tu perrito y te seguirá queriendo desde todos los rincones posibles de tus recuerdos y del lugar donde, a buen seguro, nos observa y espera.
Vuela libre, amiguito.

La Nocturna de Toledo IICuando eres una infinitesimal parte de algo tan multitudinario sientes un subidón tremendo en el...
19/10/2025

La Nocturna de Toledo II
Cuando eres una infinitesimal parte de algo tan multitudinario sientes un subidón tremendo en el momento en que está a punto de darse el disparo de salida. El sábado 18 volví a vivir una experiencia no ya inolvidable, sino insuperable. El carácter competitivo de estos eventos decae aquí en favor de la participación inmersiva, de disfrutar de una ciudad mágica iluminada por entero de rojo para recibir a los 5.500 participantes venidos de toda España y medio mundo. El gentío en la capital manchega fue algo fuera de lo normal, lo que se agradecía porque el público nos arropó desde el primer hasta el último metro de recorrido cruzando cuatro veces el Tajo, la plaza de toros y el casco antiguo. Los últimos tres kilómetros desafían las leyes de la gravedad, porque las cuestas y pendientes sobre calles de cantos rodados te destrozan cualquier tiempo que tú te hubieras marcado de antemano. Pero La Nocturna de Toledo vale la pena porque corres, sudas como un poseso y algunas veces te falta el aire, pero te sientes un bicho que puede con todo. Yo, sinceramente, así me lo creí. Salí, disfruté y terminé. A mi bola, con alegría y llevando mi emblemática camiseta caballa. ¡Enhorabuena a todos y todas! y gracias al Club de Atletismo San Idelfonso de Toledo por ponernos a nuestra disposición las fotos de llegada a meta.

LA NOCTURNA DE TOLEDO I5.500 personas correrán, este año, la XVIII Carrera Nocturna de Toledo. La elevada cifra de parti...
17/10/2025

LA NOCTURNA DE TOLEDO I
5.500 personas correrán, este año, la XVIII Carrera Nocturna de Toledo. La elevada cifra de participantes se refleja en las jornadas previas de retiradas de dorsales y Feria del Corredor/a que se celebra en el espectacular edificio del Centro Cultural de San Andrés, un antiquísimo templo desacralizado de enormes dimensiones que hasta el mismo sábado (día de la prueba) permanecerá abierto como epicentro logístico de una prueba en la que participarán atletas de 11 países.
La carrera, simplemente, hay que correrla. Cuatro puentes sobre el Tajo (entre ellos el romano de Alcantara y el medieval de San Martín), la plaza de toros atravesando el coso y, muy por supuesto, el Casco Antiguo de Toledo, atravesando buena parte de la zona monumental incluidos sus rincones más recoletos y mágicos. Actores, músicos y animadores, junto a miles de personas, serán un buen acicate para los corredores que se enfrentan a los durísimos tres últimos kilómetros, con pendientes enormes y empedrados en el cien por cien de las calles del casco. Pero, sin duda alguna, la belleza de la prueba la hacen única en toda España y yo mismo, por eso, acudo a su encuentro extenuante pero feliz.
Esta tarde, en San Marcos, un bullicio increíble de organización, participantes, voluntarios, artistas, delegaciones de otras pruebas deportivas nacionales, marcas de ropa... y, entre ellos, permitidme el saludo a Chus, (Belázquez, Toledo) enfrascada en la creación de un precioso lienzo de la ciudad, o a la cariñosa representación de la asociación Maratón, pura lección de vida, que han llevado el esfuerzo y la ilusión por este deporte hasta Kenia en una increíble acción social.
Lo dicho, ya os contaré más cuando corra este sábado 18 de octubre. Ahora toca prepararlo todo para la carrera y ¡a volar! La Nocturna de Toledo

17/10/2025

¡Vive la Nocturna de Toledo!

La luz especial de un lugar especial
12/10/2025

La luz especial de un lugar especial

Bueno, ya en su momento lo dije (y hoy lo reitero) tras la visita que realicé al lugar durante el invierno pasado; me pa...
03/10/2025

Bueno, ya en su momento lo dije (y hoy lo reitero) tras la visita que realicé al lugar durante el invierno pasado; me parece uno de los monumentos más impactantes, reveladores y sugerentes de toda Andalucía. Su estado, en pleno proceso de rehabilitación (lleva años y durará aún más), es tan arrebatadoramente interesante que -para mí- supera en interés histórico y artístico a muchos otros monumentos que se encuentran en perfecto estado. En ocasiones, es más lo que las piedras transmiten y susurran que lo que se ve. Si vais a Úbeda no dejéis de visitarlo. Alucinante.

Ha sido un encuentro increíble. Fresco y motivador. El ilustrador Antonio Lorente se ha reencontrado con la Escuela de A...
24/09/2025

Ha sido un encuentro increíble. Fresco y motivador. El ilustrador Antonio Lorente se ha reencontrado con la Escuela de Arte de , donde nos ha relatado cosas realmente increíbles de su brillante trayectoria. Un artista en toda la dimensión de la palabra. Y con la intervención siempre original y motivadora del profesor y compañero Emilio Jarrín.

La celebración de la Noche del Patrimonio 2025 nos regaló la oportunidad de visitar el Claustro Alto de la Catedral Prim...
14/09/2025

La celebración de la Noche del Patrimonio 2025 nos regaló la oportunidad de visitar el Claustro Alto de la Catedral Primada de . La visión de ese espacio de ¡dimensiones cuasi colosales, en total oscuridad sólo rota por la elevación de la inmensa torre-campanario, junto al peso apabullante de la historia me dejó, literalmente, sin palabras. Sublime. Llevo cuatro años vinculado a esta ciudad y no hay vez que salga a la calle que no descubra algo nuevo, sorprendente, cautivador e irrepetible... pero observo con tristeza a miles de turistas que visitan los monumentos en diez minutos, preocupados sólo de hacerse una foto.. la foto. Si a la salida de la catedral de Toledo preguntásemos a los turistas algún dato del conjunto histórico artístico, estoy seguro que el 99% de las personas no sabrían decir absolutamente nada, simplemente porque el monumento les importa un pito y no han prestado la mínima atención a las explicaciones (si es que se han molestado en pedirlas). Importa eso, la foto, y punto. Muy pronto os hablaré de la diferencia entre turismo inmersivo y turismo invasivo, siendo este último el modelo predominante en nuestro país y que está destruyendo las ciudades. Mientras, Toledo resiste; por fortuna, muchos y muchos siglos de historia pesan y pueden más que la vulgaridad y la ramplonería de los que presumen de “haber conocido” Toledo en un visita de dos horas en la que lo más típico que han probado es un café en Starbuks.

Dirección

Toledo
45003

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fermín Anguita - Cuaderno de lo cotidiano publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Fermín Anguita - Cuaderno de lo cotidiano:

Compartir

Categoría