04/11/2025
🌿 EL CIGARRAL DEL ÁNGEL: HISTORIA Y ARQUITECTURA EN UN SOLO LUGAR
Bienvenidos al , el más antiguo de los cigarrales toledanos que aún se conserva. Este enclave no solo es un testimonio de la historia de Toledo, sino también un espacio único donde convergen arte, arquitectura y naturaleza. Hoy os invitamos a descubrir su joya más destacada: la Ermita del siglo XVII
📍El Cigarral del Ángel, en la ribera del Tajo, empezó siendo un palacio árabe allá por el siglo XI. Lo mandó construir el gobernador Abd Allah ibn Abd al-Aziz sobre restos romanos, y fue su residencia de verano. Aquí, dicen, se casó con Doña Teresa de León, hija del rey Bermudo II. Casi nada.
📜Con el paso de los siglos, el cigarral cambió de manos varias veces. En el siglo XVI, el Cardenal Bernardo de Sandoval y Rojas donó parte de la finca a la Orden de los Capuchinos de San Francisco , quienes establecieron allí uno de sus conventos más importantes. Este lugar se convirtió en un centro de formación para monjes y evangelizadores que iban a ser enviados a América.
⛪ En ese contexto se levantó la ermita barroca, cuyos planos se atribuyen a Juan Bautista Monegro. Se terminó en 1633, con una sola nave y dos capillas laterales. El altar mayor está presidido por un lienzo que no pasa desapercibido: 7 metros de alto por 4 de ancho, pintado por Vicente Carducho, pintor de la corte de Felipe III.
🌸En los últimos 200 años, el Cigarral del Ángel dejó de ser un convento para transformarse en una residencia privada de verano. Una de sus últimas propietarias fue Fina de Calderón , escritora, poetisa y compositora, quien convirtió el lugar en un punto de encuentro para intelectuales y artistas internacionales.
🎉 Hoy, el conjunto se conserva de maravilla: la ermita, parte del convento, patios, jardines y terrazas están restaurados y abiertos para celebrar bodas y eventos únicos en Toledo.
💬 ¿Conocías toda esta historia? 📌 Guárdalo si te encantan los lugares con historia.