Toledo al Descubierto

Toledo al Descubierto Toledo, una maravilla cultural, arquitectónica y gastronómica. Atrévete a seguirnos y descubre su leyenda...

12/11/2025

Pensaba que esta Navidad iba a ser como siempre: luces, turrón, Mariah Carey de fondo…

Hasta que descubrí los villancicos indios.
Y ahora no puedo dejar de escucharlos 😂😂

👉🏻Compártelo para alegrar la Navidad a aquel que siempre dice: “ Que rollo, todos los años lo mismo!

08/11/2025

Después de casi mil años sin que nadie pudiera entrar, el Castillo de Escalona ha vuelto a abrir sus puertas.
Un castillo donde pasaron cosas tan improbables que, durante siglos, muchos hablaron de una maldición.

Reyes, traiciones, herederos que murieron demasiado jóvenes…
y una única mujer que logró cambiarlo todo.

Lo increíble es que este lugar, con toda esta historia encima, nunca había sido visitable hasta este año.
Siempre fue privado. Siempre estuvo cerrado.
Y ahora, por fin, podemos recorrerlo.

Las visitas guiadas son de miércoles a domingo, y es necesario reservar aquí:
👉 https://bandoticket.com/es/events/visita-guiada-castillo-de-escalona

Dentro te esperan murallas enormes, el Alberche asomando al fondo y las historias reales de quienes vivieron… y cayeron… entre sus muros.

Un castillo que vuelve a la vida después de un milenio.
Y créeme: se siente.

¿Cuál de sus historias te ha dejado con más preguntas?

07/11/2025

Después de casi 1000 años cerrado, este castillo por fin abre sus puertas…

✨ 8 ERMITAS QUE DEBERÍAS CONOCER EN TOLEDO (¡y sus Romerías!)Toledo está lleno de rincones con historia y devoción, y su...
06/11/2025

✨ 8 ERMITAS QUE DEBERÍAS CONOCER EN TOLEDO (¡y sus Romerías!)

Toledo está lleno de rincones con historia y devoción, y sus ermitas son de los más especiales. Desde leyendas milagrosas hasta vistas de escándalo. Aquí tienes 8 ermitas imprescindibles para descubrir la esencia de la ciudad:

1️⃣ Ermita del Cigarral del Ángel
Ubicada en la ribera del Tajo, esta ermita barroca fue construida en el siglo XVII bajo los planos de Juan Bautista Monegro. Originalmente parte de un convento capuchino, hoy forma parte de un conjunto restaurado con jardines y terrazas únicos.
📅 Romería: Tercer fin de semana de mayo.

2️⃣ Ermita de San Jerónimo
Escondida entre los cigarrales, fue levantada en 1612 por el canónigo Jerónimo de Miranda. Destaca su retablo con San Jerónimo acompañado de un león, símbolo de su leyenda.
📅 Romería: Fin de semana más próximo al 30 de septiembre.

3️⃣ Ermita de la Virgen de la Guía
Su origen se remonta a 1432. La leyenda cuenta que una corneja con luz guió al perdido racionero Diego Rodríguez hasta aquí. Es la patrona de los guías turísticos.
📅 Romería: 12 de octubre.

4️⃣ Ermita de la Virgen de la Cabeza
Situada en un cerro con vistas impresionantes al Tajo. Reconstruida en 1859 sobre un beaterio del siglo XII.
📅 Romería: Último domingo de abril.

5️⃣ Ermita de la Virgen del Valle
De las más queridas por los toledanos. Su mirador es un clásico.
📅 Romería: 1 de mayo.

6️⃣ Ermita de la Virgen de La Bastida
Con orígenes franciscanos del siglo XIII, conserva su ábside original del XVI. Famosa por la cueva donde hacía penitencia la Beata Mariana de Jesús.
📅 Romería: Segundo domingo de mayo.

7️⃣ Ermita de la Estrella
Diseñada en 1611 por Juan Bautista Monegro. Su camarín barroco crea un efecto mágico cuando la luz del atardecer ilumina la imagen de la Virgen.

8️⃣ Ermita del Cristo de la Vega
Esta ermita tiene sus raíces en la época visigoda, cuando era una basílica dedicada a Santa Leocadia.

💬 ¿Cuántas has visitado ya? ¿Cuál vas a tachar de la lista este año?

🌿 EL CIGARRAL DEL ÁNGEL: HISTORIA Y ARQUITECTURA EN UN SOLO LUGARBienvenidos al  , el más antiguo de los cigarrales tole...
04/11/2025

🌿 EL CIGARRAL DEL ÁNGEL: HISTORIA Y ARQUITECTURA EN UN SOLO LUGAR

Bienvenidos al , el más antiguo de los cigarrales toledanos que aún se conserva. Este enclave no solo es un testimonio de la historia de Toledo, sino también un espacio único donde convergen arte, arquitectura y naturaleza. Hoy os invitamos a descubrir su joya más destacada: la Ermita del siglo XVII

📍El Cigarral del Ángel, en la ribera del Tajo, empezó siendo un palacio árabe allá por el siglo XI. Lo mandó construir el gobernador Abd Allah ibn Abd al-Aziz sobre restos romanos, y fue su residencia de verano. Aquí, dicen, se casó con Doña Teresa de León, hija del rey Bermudo II. Casi nada.

📜Con el paso de los siglos, el cigarral cambió de manos varias veces. En el siglo XVI, el Cardenal Bernardo de Sandoval y Rojas donó parte de la finca a la Orden de los Capuchinos de San Francisco , quienes establecieron allí uno de sus conventos más importantes. Este lugar se convirtió en un centro de formación para monjes y evangelizadores que iban a ser enviados a América.

⛪ En ese contexto se levantó la ermita barroca, cuyos planos se atribuyen a Juan Bautista Monegro. Se terminó en 1633, con una sola nave y dos capillas laterales. El altar mayor está presidido por un lienzo que no pasa desapercibido: 7 metros de alto por 4 de ancho, pintado por Vicente Carducho, pintor de la corte de Felipe III.

🌸En los últimos 200 años, el Cigarral del Ángel dejó de ser un convento para transformarse en una residencia privada de verano. Una de sus últimas propietarias fue Fina de Calderón , escritora, poetisa y compositora, quien convirtió el lugar en un punto de encuentro para intelectuales y artistas internacionales.

🎉 Hoy, el conjunto se conserva de maravilla: la ermita, parte del convento, patios, jardines y terrazas están restaurados y abiertos para celebrar bodas y eventos únicos en Toledo.

💬 ¿Conocías toda esta historia? 📌 Guárdalo si te encantan los lugares con historia.

02/11/2025

🎁 SORTEO: CENA + MONÓLOGO + RISAS 🎤🍽️

Sí, lo que lees: sorteamos una entrada doble para que vivas una de esas noches que se disfrutan de principio a fin en (Yeles).

Cena casera, cómicos top y hora y media de humor del bueno.

Participar es más fácil que aguantar un chiste del cuñado 😅

1️⃣ Sigue a y
2️⃣ Dale ❤️ a este post
3️⃣ Etiqueta en comentarios a quien te traerías (¡cada comentario cuenta como una participación!)

👉 Cuantos más pongas, más opciones tienes de ganar.

El ganador podrá elegir fecha:
📅 21 de noviembre con Nacho Punto G y Fernando “El Pelao”
📅 19 de diciembre, otra noche más de risas

🗓️ El sorteo estará activo hasta el jueves 14 de noviembre
📢 Y el fin de semana anunciaremos al ganador aquí mismo

📍 Campoevento — Av. de los Cisneros, 18 · Yeles (Toledo)
📞 Reservas: 659 773 567

💬 Si no ganas… siempre puedes reservar. Pero oye, primero prueba suerte 😉

¿Por qué este número en una esquina de Toledo podría cambiar lo que sabes de la ciudad?📍 Zocodover, 1865.No es una fecha...
30/10/2025

¿Por qué este número en una esquina de Toledo podría cambiar lo que sabes de la ciudad?

📍 Zocodover, 1865.
No es una fecha cualquiera.
Es la huella de un secreto de 400 años.

En un pilar de piedra, frente al Alcázar, alguien talló: 1865.
Parece un simple número… pero es la última pieza de un rompecabezas que empezó con Felipe II.

🧵 Vamos por partes:

1️⃣ Siglo XVI.
Felipe II vio Zocodover y dijo: “Esto ofende a la vista”.
Encargó a Juan de Herrera (el del Escorial) un proyecto para hacer una plaza ordenada y monumental.
❌ Pero vecinos y cabildo se opusieron.
El Consejo de Castilla lo paralizó.
El sueño herreriano nunca se cumplió.

2️⃣ Siglo XVII: Tras otro incendio (1641), el Ayuntamiento ordenó reconstruir este rincón de Zocodover.
En 1656, aprobó levantar una casa de dos plantas sobre arcos en el rincón de la cuesta de Carlos V.
Los arcos permitirían el paso; encima, las viviendas.
¿El motivo?
👉 Compensar a Gonzalo Hurtado, un vecino que perdió terrenos tras el replanteo.
En 1674 se le autorizó construir…
Pero…

3️⃣ ⚠️ Los maestros de obras reales dijeron: ¡NO!
La nueva casa taparía la vista desde el “cuarto de la Reina” en el Alcázar.
Desde allí, la monarquía observaba procesiones, toros y eventos como desde un palco real.
Así que…
❌ Nunca se autorizó terminar las viviendas.
Los arcos quedaron vacíos, sin cubierta, como una estructura fantasma.
Durante 200 años, sirvieron como tribuna de toros o garita militar, pero nunca cumplieron su función.

4️⃣En 1864, los carruajes no podían girar hacia el Alcázar: los arcos estorbaban.
💥Un vecino, Cesáreo Delgado, reclamó la propiedad por herencia del siglo XVII.
El Ayuntamiento tasó la estructura en 8.940 reales… y ordenó su derribo.
En 1865, desaparecieron para siempre.

5️⃣ Y alguien talló 1865 en la piedra.
No para conmemorar. Para dejar constancia de que algo había desaparecido.

📌 La próxima vez que pases por Zocodover, busca la fecha. Ya no volverás a ver la plaza igual.

28/10/2025

Una tarde, una calabaza y dos artistas en acción 🎨🎃

Este año nos hemos propuesto hacer nuestra propia calabaza de Halloween en casa… y lo hemos pasado genial 😂

Entre dibujos torcidos, algún susto con el cuchillo y muchas risas, la calabaza ha quedado más auténtica que nunca.

Porque al final, lo mejor de esta tarde no ha sido decorar la calabaza sino disfrutar el momento juntos ❤️

👉 ¿También hacéis calabazas en casa?

🌄 Mirador de Los Castillos: Donde el Tajo escribe historiaEn el corazón de La Jara toledana, cerca de Las Herencias, se ...
23/10/2025

🌄 Mirador de Los Castillos: Donde el Tajo escribe historia

En el corazón de La Jara toledana, cerca de Las Herencias, se esconde un rincón que fusiona naturaleza, historia y vistas espectaculares: el Mirador de Los Castillos. ¿Nos acompañas a descubrirlo?

📍 ¿Dónde está?
Sigue la calle Estación desde Las Herencias y llegarás a esta zona recreativa, recién acondicionada, donde el Tajo serpentea entre cortados y barrancas.

✨ ¿Qué ver?
✅ Vistas de infarto: Desde la cumbre de los cortados, el río Tajo se despliega a tus pies. En días claros, verás las vegas de Talavera, el Berrocal, ¡y hasta las cumbres de Gredos al fondo!

🦅 Paraíso de aves: El embalse crea tablillas llenas de vida. ¡Lleva prismáticos!

⛏️ Huellas del pasado: Este cerro es un yacimiento arqueológico con 4.500 años de historia: desde la Edad del Cobre hasta las trincheras de la Guerra Civil que todavía se perciben.

🌿 ¿Por qué ir?
• Pasear por un área recreativa perfecta para picnic.
• Sentir la magia de un paisaje que ha visto pasar milenios.
• Fotografiar

📌 Dato curioso: El nombre "Las Herencias" viene de las "heredades", derechos de labranza abandonados en el siglo XV por un caserío llamado La Peña. ¡La historia late en cada piedra!

🚗 ¿Cómo llegar?
A 15 minutos en coche desde Talavera de la Reina. ¡Ideal para escapar de la rutina!

📸¿Conocías este mirador con vistas al Tajo y a la historia?

Dirección

Toledo
45001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Toledo al Descubierto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Toledo al Descubierto:

Compartir

Categoría