07/10/2025
SILVIA INTAXURRONDO PILLA Y DESTAPA AL JUEZ PEINADO "SE CAE LA CAUSA "NO INVESTIGÓ COMUNIDAD PP"
Noticia de última hora. Información y bomba informativa que sacude la actualidad político-judicial en España.
Hace unos minutos, Silvia Intxaurrondo, desde el programa La Hora de La 1, ha destapado un escándalo judicial relacionado con el juez Peinado, junto a Mateo Balín y Pedro Águeda.
Según lo informado, el juez Peinado no investigó a la Comunidad Valenciana ni a otras empresas en el caso de Begoña Gómez, lo que ha sido foco de polémica. También se ha destacado la petición de archivo de la causa por no tener sustento jurídico, así como la declaración de Antonio Camacho, abogado defensor de la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Durante el debate, se ha señalado que, según Camacho, “las esposas de los expresidentes Aznar, Rajoy y Zapatero, e incluso ellos mismos, tendrían que declarar por la misma causa a la que se enfrenta Begoña Gómez”.
Esto fue confirmado y analizado por el magistrado Joaquim Bosch, junto a Silvia Intxaurrondo, además de los periodistas Isabel Morillo, May Mariño y Julio César Herrero, en un debate de alto voltaje en el que se destacó:
“La Fiscalía pide archivar la causa. El Ministerio Público no ve delito. El escrito advierte que se podría estar cayendo en una fábula.”
·"No se investigaron a la Comunidad Valenciana, y hay desmesura en el caso, La defensa de Begoña Gómez mueve ficha y pide el nombre de todos los asistentes de Begoña Gómez, es precisamente la jugada maestra de la defensa de Begoña Gómez, insta a Moncloa , a la función del cargo en Moncloa, como es Jaime de los Santos, Ana Botella, la esposa de Mariano Rajoy"
Pedro Águeda: El juez Peinado ya dio muestra del camino que no ha querido investigar al Ayuntamiento de Madrid, a la Comunidad Valenciana, se centra a Jaime de los Santos, cobraba 60.000 euros, con una foto llevando las bolsas de la compra a Mariano Rajoy, también doña Ana BOtella, la mujer de José María Aznar, nadie lo investigo, va ha tener poco efecto juridico"
Joaquim Bosch: "El recorrido dependera del Juez instructor que apunta a los hechos, la particularidad, de la primera dama, del perfil de la Moncloa, que no esta regulado, por lo que no debe haber delito de malversación por parte de la mujer del presidente del Gobierno Begoña Gómez, no tienen horario definido, lo que busca la defensa, es mostrar, que anteriormente ha ocurrido y en todo caso el juez puede desestimar, y no impediría a portarlos" Silvia Intxaurrondo: Vamos a ver ir a juicio las mujeres de los presidentes del gobierno, a los presidentes y las asesoras, Peinado citara a todos," Joquim Bosh: Efectivamente Silvia Intxaurrondo.
También se puso el foco en el nuevo plantón de Begoña Gómez al juez Peinado en la audiencia del pasado 6 de octubre, durante la deliberación del juzgado.
Ni Cristina Álvarez ni Begoña Gómez comparecieron.
Antonio Camacho explicó ante los medios que presentará un recurso contra el auto del juez Peinado. Las acusaciones, por su parte, piden que declare el presidente Pedro Sánchez.
Ya entrada la noche, Camacho declaró:
“Estamos contentos. Ha ido perfecto. No hay delito, es imposible que lo demuestren.”
Sin embargo, lo que ha generado una auténtica sacudida política ha sido la implicación del Partido Popular del Ayuntamiento de Madrid, mencionada en el propio documento de la Fiscalía, en relación con los movimientos judiciales del juez Peinado. Este hecho ha desatado una ola de reacciones en los círculos políticos y mediáticos, especialmente por las posibles conexiones entre el clan Ayuso y las actuaciones judiciales que podrían haber influido en el proceso.
Durante la emisión en directo, Silvia Intxaurrondo expuso con firmeza las contradicciones y los vínculos señalados por el Ministerio Público, apuntando a que las diligencias impulsadas por el juez Peinado podrían haber estado orientadas de manera parcial. La periodista destacó la coincidencia entre los tiempos procesales y los movimientos políticos que afectan a la Comunidad de Madrid, lo que ha alimentado las sospechas sobre un trasfondo más amplio.
El golpe al juez Peinado llega en un momento especialmente delicado, cuando la opinión pública exige transparencia total en las investigaciones que afectan tanto a figuras judiciales como políticas. El bombo mediático generado por Silvia Intxaurrondo no solo ha removido los cimientos del caso, sino que también ha puesto bajo la lupa la independencia del poder judicial y la influencia de los partidos en los procesos abiertos.
Todo apunta a que esta revelación marcará un antes y un después en la investigación, mientras el país observa con atención cómo evoluciona un caso que mezcla justicia, poder y responsabilidad institucional en el corazón político de Madrid.
̃agómez ́ltimahora ̃a