Tudela Noticias

Tudela Noticias Tudela Noticias

Cuando Domino's Pizza te trae el pedido a la Plaza de Toros de Pamplona en plenos San Fermines 🔻Hola Domino's Pizza que ...
09/07/2025

Cuando Domino's Pizza te trae el pedido a la Plaza de Toros de Pamplona en plenos San Fermines 🔻

Hola Domino's Pizza que hemos traído todos de beber y nada de comer. ¿Nos puedes traer unas pizzas a la puerta G de la plaza de toros? Peña Anaitasuna

09/07/2025

22.000 personas en estos momentos en la plaza de toros y la gente mientras a tope por la calle Estafeta. Hay muchas cosas que hacer en San Fermines cualquier hora🔻

El consejero Domínguez y la consejera López agradecen la labor del personal médico, de enfermería, voluntario y de segur...
09/07/2025

El consejero Domínguez y la consejera López agradecen la labor del personal médico, de enfermería, voluntario y de seguridad que atiende los encierros🔻

Esta mañana han visitado el dispositivo que moviliza diariamente el Servicio Navarro de Salud y las fuerzas de seguridad para atender a las personas heridas. El consejero de Salud, Fernando Domínguez, y la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, han visitado esta mañana parte del dispositivo que moviliza todas las mañanas, del 7 al 14 de julio, el Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea (SNS-O), y el equipo de seguridad que garantiza la buena marcha de los encierros de San Fermín. Los consejeros han agradecido esta mañana la labor que realiza diariamente el personal del ámbito sanitario y voluntario que atiende a las personas heridas en los encierros, así como el apoyo que ofrece el dispositivo de fuerzas de seguridad desplegado con motivo de la carrera.

La visita ha comenzado a las 7 horas en el centro Doctor San Martín, donde diariamente se cita el personal del SNS-O para preparar el equipamiento sanitario y comprobar el correcto funcionamiento del sistema de radio para su comunicación permanente con el Centro de Coordinación de Emergencias del 112-SOS Navarra.

Posteriormente, se han desplazado hasta el tramo final del encierro, en la parte de Telefónica, donde han podido conocer a los equipos médicos de Atención Primaria del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea que cubren la última parte de la carrera. También han visitado, minutos antes del encierro, la enfermería de la Plaza de Toros, donde han saludado al doctor Ángel Hidalgo, cirujano jefe, y al resto de su equipo quirúrgico.

Encuentro con el personal voluntario de Cruz Roja y DYA

Tras el encierro, se han desplazado hasta las sedes de Cruz Roja y de DYA para mantener sendos encuentros con el personal voluntario de estas dos entidades que colaboran en el encierro.

Los consejeros han reconocido la “labor fundamental” que llevan a cabo todas las personas que diariamente participan en el dispositivo coordinado por el SNS-O para la buena marcha de los encierros, siendo “una parte imprescindible de los Sanfermines”.

Más de 2.700 agentes para el dispositivo de seguridad durante las fiestas

La consejera López ha destacado la importancia del dispositivo de seguridad desplegado a lo largo de todas las fiestas, integrado por más de 2.700 agentes de la Policía Foral, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Municipal de Pamplona.

En concreto, unos 900 corresponden a la Policía Nacional; 700 a la Policía Foral y a la Guardia Civil, respectivamente; y 408 a la Policía Municipal. Además, se añaden 186 auxiliares de Protección Civil que realizan labores de regulación y control de tráfico en puntos concretos y otras funciones de colaboración con Policía Municipal.

Todos los cuerpos se coordinan para asistir a los principales eventos, como son el chupinazo, los encierros, la procesión, los fuegos artificiales, las entradas y salidas de la plaza de toros o los desfiles de gigantes y cabezudos. “Se trabaja intensamente para contribuir al normal desarrollo de las fiestas y para garantizar la seguridad de todos y todas, conjugando disfrute y seguridad”, ha indicado López, quien ha destacado a su vez toda la labor previa de análisis y diagnóstico que luego se plasma en el diseño de los operativos de las fiestas.

Dispositivo sanitario

El dispositivo especial de atención a las personas heridas del encierro está formado por nueve puestos de atención sanitaria a pie de vallado, con personal médico, de enfermería y socorristas, así como por otros ocho puntos de apoyo con socorristas, a lo que hay que añadir la propia enfermería de la Plaza de Toros. El encierro tiene un recorrido de 848 metros y dispone así de un punto de atención sanitaria aproximadamente cada 50 metros. Todo el dispositivo de atención está coordinado desde el Centro 112-SOS Navarra.

Estos puestos están situados en el inicio de la Cuesta de Santo Domingo (sede del Departamento de Educación), escaleras del Museo de Navarra, Plaza de Santiago (trasera del Ayuntamiento), escaleras de San Saturnino, Ayuntamiento (2), Mercaderes (2), Bajada de Javier (2), Travesía de Espoz y Mina, Tejería, Duque de Ahumada, Bajada de Labrit, Amaya (“Telefónica” o callejón sur), Hemingway (callejón norte) y Plaza de Toros.

El dispositivo de transporte sanitario cuenta con 16 ambulancias medicalizables a lo largo del recorrido del encierro, dos de éstas de retén en la Plaza del Castillo, para derivarlas desde el Centro 112-SOS Navarra a aquel punto de recorrido que precise de más transporte sanitario. Este dispositivo de asistencia está atendido por un mínimo de diez profesionales de medicina, diez de enfermería, 32 técnicos de transporte, 47 socorristas, nueve operarios de comunicación y ocho coordinadores de puesto.

La atención en el recorrido se realiza con recursos y personal sanitario y de apoyo de Cruz Roja (100), DYA (30) y del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (9 profesionales: 5 de medicina y 4 de enfermería), que llevan a cabo la asistencia sanitaria desde los propios puestos de atención y el traslado en ambulancia al Hospital Universitario de Navarra (HUN) desde el sector que les asignará, proporcionando en tiempo real información al Centro Coordinador 112 de SOS Navarra sobre las heridas y lesiones de las personas atendidas.

El Centro Coordinador 112 de SOS Navarra es el encargado de organizar la asistencia sanitaria y la derivación de personas heridas a los diversos centros sanitarios con el fin de que los más graves sean los primeros en llegar al HUN, o al centro que determine el 112-SOS Navarra. Por ello, tal y como ya se estableció en años anteriores, el traslado de los leves ya atendidos a pie de vallado se realiza una vez que los más graves son evacuados al centro hospitalario.

Tres personas heridas tras colisionar un coche y un autobús en PamplonaEl siniestro se ha producido a la altura del núme...
09/07/2025

Tres personas heridas tras colisionar un coche y un autobús en Pamplona

El siniestro se ha producido a la altura del número 14 de la calle de Iturrama. Tres personas han resultado heridas la tarde del miércoles tras colisionar un autobús urbano y un coche en Pamplona. El centro de gestión de emergencias de SOS Navarra ha recibido aviso del siniestro a las 14:15 horas del miércoles y ha movilizado al lugar de los hechos una ambulancia de soporte vital avanzado enfermerizada, una ambulancia de soporte vital básico y patrullas de la Policía Municipal de Pamplona.

El siniestro se ha producido cuando, por causas que investiga la Policía Municipal, han colisionado un autobús urbano (villavesa) de la línea 19 y un coche a la altura del número 14 de la calle de Iturrama. Como consecuencia de la colisión se ha roto un cristal de la villavesa, lo que ha provocado cortes en varios pasajeros, mientras que el conductor del coche ha resultado ileso.

Los servicios de emergencia han trasladado al Hospital Universitario de Navarra a tres personas, todas ellas con pronóstico reservado. La ambulancia de soporte vital básico ha trasladado a una mujer de 89 años, que ha sufrido cortes en el brazo derecho y un traumatismo facial y a una mujer de 65 años con contusiones. Por otro lado, la ambulancia de soporte vital avanzado enfermerizada ha trasladado a un varón de 53 años, que ha sufrido un corte profundo en una pierna.

Efectivos del Grupo de Atestados de la Policía Municipal de Pamplona instruyen las diligencias del siniestro.

Yoel Ramírez nuevo portero del CD Tudelano. El portero de Mallén llega al club procedente de la SD Tarazona de 1ª RFEF d...
09/07/2025

Yoel Ramírez nuevo portero del CD Tudelano.

El portero de Mallén llega al club procedente de la SD Tarazona de 1ª RFEF donde ha militado las últimas dos campañas. Yoel formado en la cantera de Osasuna, llegó al Cirbonero en 2ª RFEF en la temporada 22/23,

La unidad policial de Caballería recorre Pamplona para prevenir el delito en SanferminesLa Unidad de Caballería de la Po...
09/07/2025

La unidad policial de Caballería recorre Pamplona para prevenir el delito en Sanfermines

La Unidad de Caballería de la Policía Nacional, desplazada para los Sanfermines desde su base en la Jefatura de Madrid, patrulla a paso lento durante estos días el centro de la ciudad para sorpresa de los transeúntes, que no dudan en acercarse a los animales para acariciarlos y sacarse fotos con ellos.

Generalmente la patrulla de caballería se utiliza en lugares difícilmente accesibles a vehículos, como parques, jardines o playas, así como en grandes aglomeraciones de personas donde, por su posición elevada, tienen una mejor observación del entorno, a la vez que se constituyen en punto de referencia.

Las unidades de caballería tienen sus orígenes en la Real Orden de septiembre de 1825, por la que se creó un Regimiento de Caballería denominado ‘Celadores reales’, para «evitar los robos y tropelías que en su caso se ejecutaran».

Sus características de movilidad en el medio urbano, flexibilidad, rápida adaptación de los procedimientos de actuación, capacidad de ajustarse al entorno y el efecto socializador de sus cometidos les facilitan la comunicación y proximidad al ciudadano, favoreciendo la mediación, conciliación y resolución de conflictos.

Doce caballos para nueve días de fiesta

Esta unidad ecuestre, que recorre las calles de la ciudad durante todos los días de las fiestas, está compuesta por doce caballos, que patrullan Pamplona con un pañuelo rojo de fiestas anudado al arnés bajo el cuello. Pasan las noches en las instalaciones ubicadas en una localidad cercana a Pamplona, ha explicado a EFE el subinspector Boyano, de la Policía Nacional.

La unidad de caballería se inscribe en un amplio dispositivo de la Policía Nacional para las fiestas de Pamplona que, además de los agentes a pie y motorizados, incluye a guías caninos, técnicos especialistas en desactivación de artefactos explosivos, unidad de subsuelo y protección ambiental, la VI unidad de intervención policial (UIP) y la brigada móvil de control de las estaciones de tren y autobús.

Además, participan en el dispositivo el grupo de delincuencia itinerante de la comisaría general de policía judicial, y la unidad aérea con drones y un helicóptero para control aéreo y emisión de imágenes en tiempo real a los centros de control.
A ellos se suman, un año más, agentes procedentes de Francia, Portugal e Italia.

Una unidad bien recibida por los ciudadanos

El subinspector ha señalado que la unidad de caballería, cuya función es la prevención de la delincuencia y la seguridad ciudadana, es muy bien recibida por los ciudadanos. La respuesta habitual, ha destacado, es «de aceptación y agradecimiento de ver nuestra presencia» en las calles.

Una unidad a caballo, ha comentado, «lo que aporta es una seguridad que no te puede llegar a dar un coche, un vehículo o gente uniformada a pie».

Son unidades que facilitan además el trabajo de socialización de los agentes. «Se acercan personas de todas las nacionalidades para hacerse una foto y tener un recuerdo tanto de caballería como de la Unidad de Pamplona», ha declarado Boyano.

09/07/2025

Extinguido un incendio en Larraga, Navarra

09/07/2025

El trabajo de los pastores de los San Fermines recreado con Inteligencia Artificial 🔻

¿Cómo se consigue capturar el alma de los Sanfermines con tecnología? RTVE, de la mano de la productora 7 Trees Entertainment, lo ha logrado con cuatro piezas audiovisuales creadas íntegramente con Inteligencia Artificial. Desde el origen medieval de los encierros hasta el caos del histórico tapón humano de 2013, cada vídeo es el resultado de un proceso creativo de más de mes y medio, cientos de pruebas y planos imposibles de grabar en la vida real. Música, voz en off, imágenes y hasta el guion: todo ha sido generado por IA, pero con un enfoque muy humano.

Los Pastores: los grandes desconocidos

“Antes de que el sol despierte la ciudad, ya estamos ahí”. Con esa frase arranca la tercera pieza, centrada en los pastores del encierro. Vestidos de verde, su papel es esencial para guiar a los toros y garantizar la seguridad de corredores y animales. Para muestra, la labor que realizaron durante el segundo encierro tras romperse a la altura de la calle Estafeta. El toro se encontraba desorientado y varios pastores se volcaron para que entrara sin problema en los corrales.

¿Cómo se organizan? ¿Qué recorrido hacen? ¿Cuántos kilómetros recorren? Con ayuda de la IA, esta pieza responde a esas preguntas con una narrativa visualmente impactante.

Manuel Castells es el fotógrafo de la Universidad de Navarra🔻Un trabajo que le hace casi omnipresente en el campus. Del ...
09/07/2025

Manuel Castells es el fotógrafo de la Universidad de Navarra🔻

Un trabajo que le hace casi omnipresente en el campus. Del 7 al 14 de julio, Manuel es, además, uno de los centenares de fotógrafos acreditados para el encierro. Conoce su historia: Uno de estos lugares, que día tras día, durante los Sanfermines, se llenan de gente, es el recorrido del encierro. Cuando a las 8 de la mañana, los seis toros que se lidiarán esa tarde inician su carrera desde los Corrales del Gas hasta la Plaza de Toros, los maderos del recorrido rebosan de curiosos. Pero no todos son meros espectadores; algunos como Manuel Castells están trabajando.

Manuel es el fotógrafo de la Universidad. Por su objetivo pasan cada curso centenares de eventos que se plasman en más de 100.000 fotografías. Un trabajo que le hace casi omnipresente en cada rincón del campus. Del 7 al 14 de julio, Manuel se cuelga, además, el pase de prensa como uno de los centenares de fotógrafos acreditados para el encierro. Hace 10 años, empezó a colaborar con EFE y ahora lo hace con Diario de Navarra. “Los medios de comunicación necesitan contratar a más gente, aparte de su plantilla habitual, para poder cubrir todo el recorrido. En un segundo hay que tomar muchas decisiones”, explica.


Dependiendo del tramo que le toque cubrir, Manuel puede pasar más de dos horas esperando el paso de mozos y astados. “Si voy a estar en un balcón, me basta con llegar a las 7:30, cuando se cierra el recorrido; pero si me toca vallado, tengo que estar ahí entre las 5:30h. y las 6:30h.”, relata.

El tramo que más le gusta a Manuel es el callejón. “El encierro es cada vez más rápido y ya no hay tantos toros sueltos como antes. Al final del recorrido, la manada va más estirada y eso ayuda para poder sacar buenas fotos”. De hecho, de todas las instantáneas que Manuel ha sacado en el encierro, su favorita es una que tomó en ese tramo. “Capté el momento de una cogida. Cuando estás ahí siempre quieres que pase algo para tener la foto, pero, a la vez, esperas que no sea nada grave. En este caso, gracias a Dios, no lo fue”, concluye.

El 99’7% de los socios de Osasuna renueva para la temporada 2025/26El club podrá hacer 75 socios nuevos, que se unirán a...
09/07/2025

El 99’7% de los socios de Osasuna renueva para la temporada 2025/26

El club podrá hacer 75 socios nuevos, que se unirán a los 20.053 con los que ha finalizado la campaña de renovaciones. El Club Atlético Osasuna ha concluido su campaña de renovación con la continuidad del 99’7% de los socios de la entidad. Una cifra que, un año más, vuelve a evidenciar el compromiso de la masa social rojilla con su club. Al cierre de este proceso, la entidad ya tiene 20.053 socios. No obstante, serán más los que acompañen al equipo durante la temporada 2025/26. El club podrá hacer 75 socios nuevos, cifra resultante tras las escasas bajas registradas y los ajustes realizados con los acuerdos de patrocinio y los compromisos con la cantera y los clubes convenidos.

Las 75 nuevas altas se ofrecerán a los miembros del carnet ‘Soy Rojill@’ por estricto orden de antigüedad, siempre con la premisa de que hayan mantenido su condición durante la temporada 2024/25. A partir del jueves 17 de julio, desde las oficinas de Osasuna se comenzará a contactar telefónicamente con los miembros de ‘Soy Rojill@’ y, si tienen interés en hacerse socios del club, se les asignará una cita para formalizar su alta a partir del lunes 21 de julio. Si la respuesta de alguna de las personas que conforma este grupo es negativa, Osasuna ofrecerá la plaza a los miembros de ‘Soy Rojill@’ siguientes en la lista atendiendo igualmente al orden de antigüedad.

Con el objetivo de que exista transparencia en este proceso, el club envió una comunicación a los titulares del carnet ‘Soy Rojill@’ en el pasado junio a través de la cual pudieron comprobar su posición en la lista de espera. El precio de los abonos para los nuevos socios tendrá un suplemento de 60 euros respecto al importe de las renovaciones.

Perfecto para las sobremesas de este verano BODEGAS MALON DE ECHAIDETienes que probar nuestro Moscatel de grano menudo “...
09/07/2025

Perfecto para las sobremesas de este verano
BODEGAS MALON DE ECHAIDE

Tienes que probar nuestro Moscatel de grano menudo “Reinuevo”
El cuidado de una viña única y una esmerada elaboración, dan como resultado este sorprendente vino dulce.
Procedente de nuestra parcela nº 1018 situada en el término de Reinuevo(Cascante).

✅ Disponible en nuestra tienda online:
www.malondeechaide.com

09/07/2025

Bomberos y Policía Foral sofocan un incendio con ayuda de un helicóptero en Tudela

Dirección

Tudela

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tudela Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tudela Noticias:

Compartir