08/08/2025
María del Carmen López, presidenta de la ONG ubriqueña CAPI (Colectivo de Ayuda a los Pueblos Indígenas) ha participado este verano como voluntaria en uno de los programas que Cáritas desarrolla en Perú, impartiendo talleres sobre aspectos relacionados con la salud. Durante el mes de julio se ha desplazado hasta seis comunidades indígenas de Perú, junto con un equipo de dos médicas formado por María Luisa Morales y Conchi y el antiguo párroco de Ubrique, Curro Morales, para divulgar nociones básicas sobre higiene, patologías frecuentes de su hábitat, primeros auxilios y sexualidad, llegando a una población de 2.000 personas. «Ubrique se ha hecho presente en seis lugares escondidos del mundo», nos relataba hoy en La Mañana de Radio Ubrique la presidenta del colectivo, ya que hasta allí se ha dirigido con los donativos que ubriqueños a nivel particular le han entregado y con la contribución de seis botiquines que equipados al completo para los primeros auxilios, se han entregado en cada uno de los lugares que han visitado.
Permaneciendo dos días por comunidad, la charlas se han impartido en las escuelas entre docentes, padres y alumnos de secundaria, también entre los jóvenes estudiantes de Nopoki, lugar destino de los fondos que CAPI obtiene a través de la Mesa de la Solidaridad. López, ha aprovechado el viaje para traer toda la justificación de la inversión que con la subvención de la Mesa de la Solidaridad y Cooperación del Ayuntamiento de Ubrique, unos 7.500 euros, se ha llevado a cabo y que este año se ha centrado en la construcción de comedores.
Nopoki es un proyecto que impulsó hace más de una década el Vicariato de San Ramón a través del obispo Gerardo Zerdín con la Universidad Católica Sedes Sapientiae de Lima. La Universidad de Nopoki, en la Selva Central de Perú, es también el destino donde la ONG ubriqueña CAPI ha centrado sus esfuerzos económicos.
https://actualidad.radioubrique.com/2025/08/08/capi-se-traslada-hasta-nopoki-para-conocer-los-proyectos-financiados-por-la-mesa-de-la-solidaridad.html