ALIANZA EDITORIAL

  • Home
  • ALIANZA EDITORIAL

ALIANZA EDITORIAL La cultura, la ciencia y el ocio al alcance de todos los lectores.

Alianza Editorial fue fundada en 1966 por un destacado grupo de intelectuales, con el objetivo de vivificar y agitar la claustrofóbica atmósfera cultural española, de promover el debate y de difundir el conocimiento entendido como una de las herramientas de cambio más poderosas para la sociedad española del momento. Corrían los últimos años de la dictadura de Franco, que duraría hasta finales de 1

975, y por entonces los más destacados autores y obras literarias únicamente circulaban en ediciones extranjeras o clandestinas. Uno de los creadores fue José Ortega Spottorno, hijo del filósofo José Ortega y Gasset. Él, junto con algunos otros fundadores de Alianza, también contribuyó a la creación, diez años después, del diario El País. Con Alianza se llevó a la práctica con éxito la idea de constituir una editorial que acogiese las obras esenciales de autores de todos los tiempos y a la vez que introdujese contenidos innovadores y de máxima actualidad. Una de las prioridades fue el encargo de nuevas y rigurosas traducciones, y el exquisito cuidado aplicado a la edición y producción de sus libros, con especial énfasis en el diseño de las portadas, para lo que se contó con la genial contribución de Daniel Gil. Pero posiblemente el hito más importante fue la creación de la más completa colección de libro de bolsillo en lengua española. “El libro de bolsillo” es un contrastado éxito editorial y le ha valido a Alianza una reputación y prestigio únicos en el panorama cultural español contemporáneo. Desde sus inicios, “El libro de bolsillo” de Alianza Editorial ha proporcionado a varias generaciones de lectores la oportunidad de formarse y de alimentar su espíritu crítico, una tarea que ha continuado brillantemente a través de un catálogo de casi 2.000 títulos. La colección “El libro de bolsillo” de Alianza representa una revolución sin precedentes en la cultura popular. Uno de sus primeros objetivos fue establecer precios bajos para hacer accesibles sus libros a un amplio número de lectores. Uno de sus eslóganes publicitarios, “El mismo precio que una entrada de cine”, resultó ser un éxito en un país que estaba recuperándose de los traumas de la Guerra Civil y de sus secuelas de pobreza, de opresión y de falta de libertades. En unos momentos en que la censura estaba aún vigente, la colaboración con prestigiosas editoriales de Latinoamérica (como, por ejemplo, Losada y Emecé en Argentina) fue esencial para incluir en el catálogo de Alianza a autores política y socialmente controvertidos (Sartre, Camus, Gide, etc). Esta colaboración contribuyó a consolidar el prestigio del sello y a asegurar la distribución internacional de sus libros. La sabia mezcla de clásicos, clásicos contemporáneos, literatura actual y no ficción, junto con obras dirigidas al mundo académico y universitario, apela y siempre ha apelado a un amplio espectro de lectores, al ofrecer una completa a la vez que diversa biblioteca. Desde la mejor literatura hasta el ensayo, el catálogo reúne un gran número de autores de prestigio. Sin citarlos a todos, se podrían mencionar nombres como los de Salinger, Kafka, Golding, Freud, Ortega, Proust, Hesse, Bulgakov, Harris, Baroja, Stendhal, Brecht, Hammett, Scott Fitzgerald, Bernhard, Lorca, Mishima, Lovecraft, Poe, Graves, Handke, James, Twain, Unamuno, Melville, Giddens, Flaubert y Maupassant, entre muchos otros. Alianza está especialmente orgullosa de sus autores contemporáneos tales como Amin Maalouf, Premio Príncipe de Asturias de Literatura 2010, Ismaíl Kadaré, Príncipe de Asturias de Literatura 2009, Boualem Sansal, Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2011, o Tahar Ben Jelloun, quienes, entre muchos otros, han contribuido al hecho de que, para lectores y libreros españoles, Alianza sea percibida como una editorial comprometida con la mejor literatura. No habría que dejar de mencionar la amplia oferta de clásicos de Grecia y Roma y de obras de filosofía y ciencias sociales. Autores que van de Aristóteles a Nietzsche, o de Isaiah Berlin a Manuel Castells, encuentran su lugar en el amplio catálogo del sello. En 1989, Grupo Anaya, una editorial fuertemente implantada en España y Latinoamérica, adquirió Alianza Editorial y le permitió continuar con su filosofía de trabajo. En 2004, Hachette Livre adquirió Grupo Anaya, lo que permitió a la editorial acceder a muchas y enriquecedoras colaboraciones internacionales con sellos del Grupo Hachette. La celebración del 40 Aniversario, conmemorado con la publicación de una selección de sus más emblemáticos títulos en tapa dura; o la reciente renovación de su colección de bolsillo por uno de los diseñadores españoles más reconocidos internacionalmente, Manuel Estrada, o el importante número de premios tanto nacionales como internacionales recibidos por sus autores demuestran que Alianza ha sido capaz, en un mundo acelerado y cambiante, de mantener su compromiso de acercar al mayor número de lectores posible los mejores autores y contenidos. La probada habilidad de Alianza de reinventarse a la vez que de mantener sus altos estándares de calidad con excelentes traducciones y ediciones de calidad a precios accesibles, junto a su total compromiso con sus autores, y la atención a las innovaciones tecnológicas en curso, con la edición de libros en formato digital, es un homenaje permanente y vital al espíritu y a los principios con los que fue fundada.

Si quieres profundizar en este tema tan actual y complejo, no te pierdas este análisis, además reseñado en larazon.es
06/07/2025

Si quieres profundizar en este tema tan actual y complejo, no te pierdas este análisis, además reseñado en larazon.es

El capitalismo, al revés de las sempiternas jeremiadas que lo niegan tercamente, erosiona la desigualdad y promueve la mezcla de personas de variada condición

Desde la Revolución Industrial, el capitalismo ha impulsado un crecimiento sin precedentes, mejorando ingresos y esperan...
06/07/2025

Desde la Revolución Industrial, el capitalismo ha impulsado un crecimiento sin precedentes, mejorando ingresos y esperanza de vida. Pero también ha acentuado desigualdades profundas.

'Capitalismo', de Alberto Mingardi, busca poner en perspectiva este concepto que define nuestras vidas, revisando ideas clásicas y contando una historia diferente. https://f.mtr.cool/kwfczvxqzp

Hoy, 4 de julio, se celebra el Día de la Independencia de Estados Unidos.Leer la historia de este país es también leer e...
04/07/2025

Hoy, 4 de julio, se celebra el Día de la Independencia de Estados Unidos.

Leer la historia de este país es también leer el presente: la construcción de una identidad, las tensiones entre libertad e igualdad, la expansión, las contradicciones.

Isaac Asimov dedicó a este territorio cuatro libros de su ambiciosa Historia Universal, editados por Alianza Editorial. Un esfuerzo por comprender, desde la raíz, a un país joven pero de enorme influencia.

Por su parte, Philip Jenkins ofrece una visión panorámica que condensa siglos de transformaciones y llega hasta nuestros días.

Conoce más, de la mano de los mejores, sobre Estados Unidos: un experimento político sin precedentes que, siglos después, sigue marcando el pulso del mundo.

Adicionalmente, queremos destacar que El Mundo ha dedicado un extenso artículo al autor y a esta obra, en el que se repa...
03/07/2025

Adicionalmente, queremos destacar que El Mundo ha dedicado un extenso artículo al autor y a esta obra, en el que se repasan tanto sus inicios como el proceso creativo detrás de este nuevo y fascinante universo.

Una lectura imprescindible:

En 2002 Joe Abercrombie (Lancaster, 1974) era un editor de televisión, principalmente documentales, amante de la literatura fantástica y la ciencia ficción y fan de videojuegos...

03/07/2025

¿Te gustan los libros bien hechos? Entonces 'Los Diablos' de Joe Abercrombie es para ti.

En este video, nuestro editor Alexandre López Calvo te cuenta todos los detalles de la anatomía de un artefacto irresistible, en el que hemos reunido lo mejor de las ediciones americana y británica para ofrecerte una versión definitiva, hecha con mimo para fans de verdad.

Lee Runas

Hoy celebramos la diversidad, la libertad de ser y las voces que nos inspiran a imaginar otros mundos posibles. Te traem...
28/06/2025

Hoy celebramos la diversidad, la libertad de ser y las voces que nos inspiran a imaginar otros mundos posibles.
Te traemos 4 recomendaciones de títulos que exploran identidades, deseo, poder y disidencia desde distintas perspectivas:

📘 'Yo que nunca supe de los hombres', de Jacqueline Harpman. Una distopía tan poderosa como poética. Una narración sobre el aislamiento, la ausencia de lo masculino y la construcción de la identidad en un mundo radicalmente distinto.

📗 'Después de Safo', de Selby Wynn Schwartz. Una historia hecha de fragmentos de muchas historias. Un homenaje a Safo que celebra el deseo entre mujeres, los vínculos, el cuerpo y el amor en todas sus formas.

📙 'Orlando' (edición ilustrada), de Virginia Woolf. Un clásico donde Woolf nos lleva de la mano por una novela difícilmente clasificable, llena de andanzas, de encanto y de maravillosa extrañeza. La edición ilustrada es un tesoro visual y literario.

📕 'El poder del perro', de Thomas Savage. Una historia sobre masculinidad, represión y deseo en el oeste americano. Una novela compleja y brillante que inspira la aclamada película del mismo nombre. Una mirada lúcida sobre lo que se esconde bajo la violencia y el silencio.

‘La invasión del mar’, la última novela publicada en vida de Jules Verne, nos acerca a un proyecto fallido de un geógraf...
27/06/2025

‘La invasión del mar’, la última novela publicada en vida de Jules Verne, nos acerca a un proyecto fallido de un geógrafo que quiso inundar el Sahara, esta idea, inspiró al autor para hablar acerca de las catástrofes causadas por la intervención desmedida del hombre en la naturaleza.

¿Listo/a para conocer más de esta historia? https://f.mtr.cool/othhtrjxob

¿Ya has organizado tu próximo viaje de verano?Te hemos preparado una selección de libros para recomendarte en función de...
26/06/2025

¿Ya has organizado tu próximo viaje de verano?

Te hemos preparado una selección de libros para recomendarte en función de tu destino.

✍🏼Cuéntanos, ¿cuál es tu autor/a o libro de Alianza imprescindible para unas buenas vacaciones?

¡Atención, lectores de Cádiz!Empezamos el mes de julio con un gran encuentro literario de la mano de nuestra autora Rosa...
25/06/2025

¡Atención, lectores de Cádiz!

Empezamos el mes de julio con un gran encuentro literario de la mano de nuestra autora Rosario Izquierdo.
Es el momento perfecto para llevarte tu ejemplar firmado, ¡así que no lo pienses más!

📍​Salón de actos del Castillo de Chipiona
🕖​20:00h.

✨ ¡Hoy llegan a librerías nuevas novedades!Es el día perfecto para descubrir tu próxima lectura favorita.Esperamos que t...
19/06/2025

✨ ¡Hoy llegan a librerías nuevas novedades!

Es el día perfecto para descubrir tu próxima lectura favorita.
Esperamos que te encuentres en ellos, que te remuevan y te acompañen.

18/06/2025

🪳Para .larumbedoral, 'La metamorfosis' de Kafka es el clásico que te volará la cabeza.

Ideal para quienes quieren dejar atrás la literatura juvenil y enfrentarse a algo distinto. "Porque todos en algún momento queremos ser otro", y porque es uno de esos libros que sabes que no van a dejar indiferente a nadie. https://f.mtr.cool/txbjuagiii

Librería Rafael Alberti

17/06/2025

"No puedes decir: era un escritor y además era borracho. Joseph Roth era un escritor borracho".

Nuestro autor Sergio del Molino habla sin filtros sobre Joseph Roth y el papel del alcohol en su vida y su literatura.

➡️¿Ya has leído 'Dos tardes con Joseph Roth'?

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when ALIANZA EDITORIAL posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to ALIANZA EDITORIAL:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

Quiénes somos

Alianza Editorial fue fundada en 1966 por un destacado grupo de intelectuales, con el objetivo de vivificar y agitar la claustrofóbica atmósfera cultural española, de promover el debate y de difundir el conocimiento entendido como una de las herramientas de cambio más poderosas para la sociedad española del momento. Corrían los últimos años de la dictadura de Franco, que duraría hasta finales de 1975, y por entonces los más destacados autores y obras literarias únicamente circulaban en ediciones extranjeras o clandestinas. Uno de los creadores fue José Ortega Spottorno, hijo del filósofo José Ortega y Gasset. Él, junto con algunos otros fundadores de Alianza, también contribuyó a la creación, diez años después, del diario El País. Con Alianza se llevó a la práctica con éxito la idea de constituir una editorial que acogiese las obras esenciales de autores de todos los tiempos y a la vez que introdujese contenidos innovadores y de máxima actualidad. Una de las prioridades fue el encargo de nuevas y rigurosas traducciones, y el exquisito cuidado aplicado a la edición y producción de sus libros, con especial énfasis en el diseño de las portadas, para lo que se contó con la genial contribución de Daniel Gil. Pero posiblemente el hito más importante fue la creación de la más completa colección de libro de bolsillo en lengua española. “El libro de bolsillo” es un contrastado éxito editorial y le ha valido a Alianza una reputación y prestigio únicos en el panorama cultural español contemporáneo. Desde sus inicios, “El libro de bolsillo” de Alianza Editorial ha proporcionado a varias generaciones de lectores la oportunidad de formarse y de alimentar su espíritu crítico, una tarea que ha continuado brillantemente a través de un catálogo de casi 2.000 títulos. La colección “El libro de bolsillo” de Alianza representa una revolución sin precedentes en la cultura popular. Uno de sus primeros objetivos fue establecer precios bajos para hacer accesibles sus libros a un amplio número de lectores. Uno de sus eslóganes publicitarios, “El mismo precio que una entrada de cine”, resultó ser un éxito en un país que estaba recuperándose de los traumas de la Guerra Civil y de sus secuelas de pobreza, de opresión y de falta de libertades. En unos momentos en que la censura estaba aún vigente, la colaboración con prestigiosas editoriales de Latinoamérica (como, por ejemplo, Losada y Emecé en Argentina) fue esencial para incluir en el catálogo de Alianza a autores política y socialmente controvertidos (Sartre, Camus, Gide, etc). Esta colaboración contribuyó a consolidar el prestigio del sello y a asegurar la distribución internacional de sus libros. La sabia mezcla de clásicos, clásicos contemporáneos, literatura actual y no ficción, junto con obras dirigidas al mundo académico y universitario, apela y siempre ha apelado a un amplio espectro de lectores, al ofrecer una completa a la vez que diversa biblioteca. Desde la mejor literatura hasta el ensayo, el catálogo reúne un gran número de autores de prestigio. Sin citarlos a todos, se podrían mencionar nombres como los de Salinger, Kafka, Golding, Freud, Ortega, Proust, Hesse, Bulgakov, Harris, Baroja, Stendhal, Brecht, Hammett, Scott Fitzgerald, Bernhard, Lorca, Mishima, Lovecraft, Poe, Graves, Handke, James, Twain, Unamuno, Melville, Giddens, Flaubert y Maupassant, entre muchos otros. Alianza está especialmente orgullosa de sus autores contemporáneos tales como Amin Maalouf, Premio Príncipe de Asturias de Literatura 2010, Ismaíl Kadaré, Príncipe de Asturias de Literatura 2009, Boualem Sansal, Premio de la Paz de los Libreros Alemanes 2011, o Tahar Ben Jelloun, quienes, entre muchos otros, han contribuido al hecho de que, para lectores y libreros españoles, Alianza sea percibida como una editorial comprometida con la mejor literatura. No habría que dejar de mencionar la amplia oferta de clásicos de Grecia y Roma y de obras de filosofía y ciencias sociales. Autores que van de Aristóteles a Nietzsche, o de Isaiah Berlin a Manuel Castells, encuentran su lugar en el amplio catálogo del sello. En 1989, Grupo Anaya, una editorial fuertemente implantada en España y Latinoamérica, adquirió Alianza Editorial y le permitió continuar con su filosofía de trabajo. En 2004, Hachette Livre adquirió Grupo Anaya, lo que permitió a la editorial acceder a muchas y enriquecedoras colaboraciones internacionales con sellos del Grupo Hachette. La celebración del 50 Aniversario, conmemorado con la publicación de una selección de sus más emblemáticos títulos; o la reciente renovación de su colección de bolsillo por uno de los diseñadores españoles más reconocidos internacionalmente, Manuel Estrada, o el importante número de premios tanto nacionales como internacionales recibidos por sus autores demuestran que Alianza ha sido capaz, en un mundo acelerado y cambiante, de mantener su compromiso de acercar al mayor número de lectores posible los mejores autores y contenidos. La probada habilidad de Alianza de reinventarse a la vez que de mantener sus altos estándares de calidad con excelentes traducciones y ediciones de calidad a precios accesibles, junto a su total compromiso con sus autores, y la atención a las innovaciones tecnológicas en curso, con la edición de libros en formato digital, es un homenaje permanente y vital al espíritu y a los principios con los que fue fundada.