Distrito14

Distrito14 Periódico virtual. Espacio de publicación de noticias de interés social y económico de interés

Prefiero recordarla así, en plena madurez y simpatía con la que sabía acercarnos a su ímpetu en educar jóvenes en las ar...
23/01/2024

Prefiero recordarla así, en plena madurez y simpatía con la que sabía acercarnos a su ímpetu en educar jóvenes en las artes del periodismo, porque el periodismo como literatura que es, es arte y depende mucho más del corazón ardiente que de la razón fría.
No. Nunca coincidimos ideológicamente. Ella convencida conservadora y fidelísima creyente y yo libre pensador con demasiada frecuencia, divagante en las tan numerosas maneras de entender la Verdad en su infinita trascendencia y esa anarquía que me caracteriza por ser contreras más que contrario, pensábamos muy diferente pero esa intención de conciliar para entender de ella superó siempre el bache que nos separaba porque al fin de todo, lo que ella quería, como periodista y educadora que era, que la verdad aflorara en medio de la confrontación de datos sobre los hechos. Así quería que fueran sus alumnos, capaces de entender y de entenderse para reportar en sus notas, crónicas y artículos de fondo la verdad.
Reconocida como la primera mujer periodista sinaloense, fue un ejemplo para generaciones de ellas que se atrevieron a dejar otros caminos más "propios" al ser femenino para meterse en la siempre peligrosa profesión del periodismo en la que tanto se puede perder la vida que el alma pero también, se puede alcanzar la estatura de ser, como lo fue Doña María Teresa Zazueta, Techa, como la nombrábamos todos los que tuvimos el privilegio de tratarla, un ser humano excepcional.
El olor a tinta la acompañó siempre desde la cuna y creo que en vez de sangre corría tinta de pluma e imprenta por sus manos pero fue la labor educativa, educar es conducir la que la hizo torcer definitivamente el camino hacia la fundación de una escuela que marcó toda una época en la que se formaron a cientos de jóvenes, mujeres y hombres en el oficio de comunicar los hechos y las ideas sobre los mismos. Escuela de Comunicación Social se llamó su escuela. Decir que descansa en paz es negarle el derecho que se ganó en vida de seguir atenta al acontecer diario de este mundo en el que le tocó vivir y ser para enseñar a serlo y comunicarlo a los demás... ¡Paren las prensas, que traigo la de ocho columnas!

02/01/2024

Con frecuencia escucho el reclamo masculino sobre la quejumbrosa costumbre femenina de quejarse de casi todo de lo que hacemos por ellas o contra ellas o intentando vivir en medio de ellas.
Quizás si en vez de enseñarnos a usar condones y recomendar anticonceptivos creyéndonos diametralmente opuestos a ellas, se nos enseñara a ambos nuestra realidad intrínseca las cosas serían muy diferentes porque, en primer lugar, dejaríamos de percibirnos desiguales y contrarios y en segundo, podríamos ambos extremos de un mismo universo, dejar de luchar tanto por mantener nuestras diferencias decidiendo afinar nuestras concordancias-
Uno, solo hay un s**o fundamental, en última instancia todos, como seres vivos, somos entes prolíficos, es decir, instintivamente deseosos de engendrar proles o crías o críos, lo que sea, porque en ellos engendramos VIDA: la relación de pareja no es para satisfacernos eróticamente sino para coincidir genéticamente, en nuestra misión engendradora de vida. Esto no es religioso sino realista: la mayor parte de los conceptos y la cultura en general sobre s**ología se ha concebido desde antes de saber realmente como somos y para que somos en lo genético y poco se ha cambiado porque el hacerlo sacude enormemente el concepto y la cultura en general sobre organización económica y socio-cultural.

No venimos a imponernos uno a otro s**o, en lo intelectual pero sí en lo convivencial porque ellas, las mujeres que no son "nuestras" sino en todo caso, somos de ellas porque ellas son el ser humano completo e íntegro en su objetivo de ser y estar aquí, la procreación y porque son mujeres porque fueron concebidas en condiciones óptimas para hacerlo y por lo mismo fueron conservadas como mujeres en su proceso de gestación y no fueron transformadas como varones por no tener tales condiciones óptimas para ser receptáculos de la VIDA que es cada uno de los críos que se albergan en sus úteros o vientres o matrices.

En tercer lugar, el matrimonio no es un boleto para ir a Cancún o Disneylandia sino un proceso de madurez en convivencia en el que a ella se le manifiestan en forma creciente, instintos de dominio que llamamos "económicos" porque esta palabra se refiere a la casa o cubil y lo que sucede dentro de ella, durante el tiempo de estación parto y formación de los hijos. Por lo que ellas intentarán siempre lanzarnos fuera de este cubil ancestral para que cumplamos nuestras misión esencial que no es tanto el embarazarlas, existe siempre la posibilidad de un embarazo partenogenético o autógeno de ellas mismas sin nuestra intervención: engendrarse y parirse a sí mismas, sino el ser los proveedores de alimento para ellas y los críos que engendraron entre ambos-ambas. Aquí lo más importante: los hombres o machos o varones, somos mujeres limitadas a funciones secundarias dentro del, mientras exista el universo, proceso de propagación de la VIDA, se nos transformaron ligeramente ciertos órganos, restándonos la función principal u original de los mismos: embarazarnos y procrear pero se nos conservaron instintos y funciones femeninas, lo primero, el instinto de crianza femenino: nos apareamos con ellas para satisfacer la necesidad de tomar a nuestros hijos en brazos y acunarlos y sentir eso que e nos dice es "amor paterno" cuando es materno y dos, conservamos no solo las areolas y el p***n de nuestras mamas sino también los conductos galactóforos por lo que se han dado casos de hombres que, habiéndose perdido la madre, pudieron producir leche para salvar a sus hijos. En contradicción, ninguna mujer puede producir semen por muy elevada que sea la presencia de testosterona en su organismo{

Volviendo a la quejumbrosa costumbre de quejarse, debemos recordar que esa costumbre es de toda hembra con críos o prole: todas obligan a su respectivo macho a traerles suficiente alimento y mantenerles protegidas durante el tiempo de maduración e independencia de sus hijos aunque eso si, son feroces camaradas de sus machos en la vida diaria cuando estos han logrado, para autonomía, para defender la supervivencia y progreso del grupo.

Si, hay mujeres que injusta y caprichosamente exageran sus exigencias, pero eso no es cuestión de género sino de concepto y cultura_ dime en que modelo económico-social vives y te diré quien terminarás siendo, un modelo como el que convivimos, el capitalismo, cuyo sustento es la producción y venta infinita de servicios y productos "satisfactores" de supuestas necesidades, reales o creadas, deforma la visión de la realidad y esta, por ser lo verdadero y ser lo que es, es Dios. Si ese Dios o modelo de vida corresponde a lo que nuestros sentidos esenciales o instintos nos señalan como válidos, seguramente serán justos y moderados pero si corresponden a deformaciones conceptuales y culturales, tendremos problemas de ubicación y proporción en lo que deseamos obtener de la pareja y esto vale tanto para uno como para el otro s**o.

Les deseo, a los maridos, buena caza y a sus esposas, buen sabor en las comidas saludables en que conviertan lo cazado por su cónyuge, logrando esto, el 2024 será seguramente un buen año.

19/08/2023

Dos concepciones de país para un mismo pueblo...

La derecha y la izquierda: el gobernar para los cada vez menos super favorecidos por ser los organizados o el promover invertir en la educación del pueblo para hacer una sociedad mas equilibrada no tanto por el reparto de riqueza monetaria sino por la inversión de esta en transformar la capacidad decisiva o electiva del pueblo. he ahí el dilema que debemos destrabar para avanzar históricamente porque pueblo que carece de educación electiva, carece de capacidad histórica ya que esta es el resultado de las transformaciones causadas, no por la conveniencia de reducidos grupos de personas educadas tradicionalmente, de boca a oído y en las instituciones de educación superior y por efecto de herencias de relaciones favorables y posesiones terrenales y empresariales,sino por el avance de la mayoría cuando logra,por propio impulso,entender la realidad y se apodera de ella para formar gobierno. Eso es evolucionar o girar,no de una ideología a otra sino de un estado de explotación a otro de libertad electiva de las condiciones de convivencia que superen la sola y escueta supervivencia: vivir para enriquecer a los "de arriba", empleando el tiempo que cada uno de nosotros es, en hacerlo sin poder dejar atrás ese destino.

La derecha está engolosinada en su super enriquecimiento causado por los sucesivos sexenios neo liberales impuestos a México por el Estado Global,dentro del proceso, también impuesto, de hundirnos en super endeudamiento y una super dependencia de la cada vez mas reducida en número de dueños beneficiarios de la cada vez mas poderosa, iniciativa privada internacional.

¡A quien elegimos,al giro o al colorado?, porque esta contienda debe verse en el contexto cuasi revolucionario de la carrera entre el alazán de los ricos y el rosillo de los pobres...

28/07/2023
Por decenios, el estado gobernante en México, delineó una ruta de participación política que apuntalaba la dictadura de ...
25/07/2023

Por decenios, el estado gobernante en México, delineó una ruta de participación política que apuntalaba la dictadura de partido conocida como Priato, heredera del Maximato.En estas elecciones esa estructura: PRI y paleros, PAN, PRD y MC, secundan a candidatos desgastados como Santiago Creel o simuladores como Xóchitl Gálvez pero no pueden, por mas que lo intenten, esconder su vetusta y rígida, clasista fuente de sus discursos...

Mientras los demás candidatos se debaten en medio de un pantano ideológico, tratando de "coincidir" con el "pensamiento ...
25/07/2023

Mientras los demás candidatos se debaten en medio de un pantano ideológico, tratando de "coincidir" con el "pensamiento de Presidente", Gerardo Noroña habla con un pensamiento autónomo que refleja la inquietud del pueblo mexicano: quienes somos,hacia dónde vamos, alrededor de que ideas debemos reunirnos... Niños en la escuela, apoyo a las familias para que sus hijos estudien desde pequeños, desayunos escolares, educación gratuita y de calidad, mujeres protegidas y apoyadas, madurez en la conducta de los hombres, algo así como nacionalismo y patriotismo que ejemplifica al cantar en sus mítines,junto a los asistentes,el Himno Nacional que expresa la voluntad mayoritaria de no regresar a la condición de colonia ni virreinato...

25/07/2023

La mentira de la "superioridad creciente" de la "inteligencia artificial" (IA) sobre la mente humana viene difundiéndose desde hace decenios con demostraciones como la de la derrota del campeón mundial de ajedrez, Kasparov, ante una computadora que hoy sería vista como una antigualla. ¿Qué es lo que realmente sucede en estas competiciones entre una mente humana y una máquina programable? Sucede que la mente humana puede ser superada cn relativa facilidad en pruebas de pensamiento programado o supeditado a reglas como lo es el ajedrez, que se juega en base a reglas previsibles o preestablecidas pero es muy diferente la creación artística o la invención o descubrimiento científico,que operan desde lo desconocido o no descubierto e imprevisible salvo por el uso del instinto-intuición que no cabe muy bien en justas rutinarias como el ajedrez: si nos salimos de las reglas, el ajedrez se convierte en un juego arbitrario y su objetivo es todo lo contrario: formalizar la mente en un sistema de percepción- análisis.respuesta rutinario que la máquina puede "entender" mucho mejor que el ser humano porque "nosiente" o percibe instintivamente y en cambio, está "segura" de que su "razonamiento algorítmico la llevará a bueb final,,, En suma: la máquina no puede descubrir o inventar atrayendo desde lo desconocido para ella porque lo que no sabe no lo puede deducir realmente...

Address


Telephone

66732299-76

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Distrito14 posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Distrito14:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share