Boletín Criminológico

  • Home
  • Boletín Criminológico

Boletín Criminológico Publicación científica sobre Criminología

A través del Boletín Criminológico y desde 1994, el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (Sección de Málaga) publica información rápida, sencilla y breve sobre investigaciones relativas a la criminalidad.

21/03/2025

Hoy os presentamos otro de los últimos artículos publicados en el Boletín Criminológico: "Tiroteos en masa y efecto imitador Prevalencia global fuera de los Estados Unidos (1999-2022)", de los autores Hediany de Andrade Melo, Jason R. Silva, y Luis Miguel Sánchez Gil.
¡Feliz fin de semana!

¡Hola de nuevo! Os presentamos otro de los últimos artículos publicados en la revista: “Agresiones sexuales cometidas en...
05/03/2025

¡Hola de nuevo! Os presentamos otro de los últimos artículos publicados en la revista: “Agresiones sexuales cometidas en grupo en España: una revisión sistemática”, de Víctor Rodríguez Alonso. Como siempre, se encuentra disponible en la web del Boletín Criminológico:

Agresiones sexuales cometidas en grupo en España: una revisión sistemática Autores/as Víctor Rodríguez-Alonso Universidad de Alicante España https://orcid.org/0000-0002-6793-5455 DOI: https://doi.org/10.24310/bc.32.2025.20501 Palabras clave: agresiones sexuales en grupo, perfil criminal, revis...

Os presentamos un nuevo artículo publicado en el Boletín Criminológico: “El mito del lunático: correlación entre muertes...
04/03/2025

Os presentamos un nuevo artículo publicado en el Boletín Criminológico: “El mito del lunático: correlación entre muertes por agresión y fases lunares en México (2012-2021)”, de Rodrigo Rafael Gómez Garza y Adan Joseph Lagunes Hernández. Se puede acceder al trabajo, como siempre, en la página de la revista.

El mito del lunático: correlación entre muertes por agresión y fases lunares en México (2012-2021) Autores/as Rodrigo Rafael Gómez Garza Universidad Autónoma Metropolitana México https://orcid.org/0009-0002-7454-0352 Adan Joseph Lagunes Hernández Universidad Nacional Autónoma de México Mé...

El equipo del Boletín Criminológico os desea felices fiestas. ¡Volvemos en 2025!
23/12/2024

El equipo del Boletín Criminológico os desea felices fiestas. ¡Volvemos en 2025!

17/12/2024

¡Buenas tardes! Hoy compartimos otro de los artículos publicados en el último número (especial 30º aniversario de la revista). Se trata de "El cyberstalking en jóvenes universitarios. Un estudio de prevalencia", de Anabel Cerezo Domínguez y Remedios García Cornejo. Como siempre, se puede acceder al texto completo del artículo en la web de la revista:

Seguimos compartiendo los trabajos publicados en el número especial por el 30º aniversario de la revista. Hoy os present...
10/12/2024

Seguimos compartiendo los trabajos publicados en el número especial por el 30º aniversario de la revista. Hoy os presentamos el artículo de José Ángel Brandariz: "Sobre la punitividad: Hacia una agenda de investigación sobre los cambios en el clima penal".

Sobre la punitividad: Hacia una agenda de investigación sobre los cambios en el clima penal Autores/as José Ángel Brandariz Universidade da Coruña España DOI: https://doi.org/10.24310/bc.30.2024.20672 Palabras clave: punitividad, clima penal, descarcelación Resumen De la misma forma que ha suc...

29/11/2024

Seguimos presentando los artículos publicados en el número especial por el 30º aniversario del Boletín Criminológico. Hoy os dejamos el de María José Benítez Jiménez: "Protocolos de actuación frente a la violencia sexual en el ámbito del deporte y del ocio y la figura del Delegado/a de protección de menores". ¡Buen fin de semana!

El pasado 11 de noviembre, durante la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se hizo entr...
25/11/2024

El pasado 11 de noviembre, durante la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se hizo entrega del III Premio a la Investigación en Criminología, que reconoce el mejor trabajo publicado en el Boletín Criminológico y se falla cada dos años. Desde aquí queremos dar la enhorabuena a la investigadora premiada, Melina Crespi, y recordar que podéis acceder al texto íntegro de su artículo (y de todos los publicados en la revista) a través de la web.
https://revistas.uma.es/index.php/boletin-criminologico/article/view/20600/20560

05/11/2024

¡Hola! El lunes que viene (11 de noviembre) estaremos en la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo que organiza el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de Málaga, presentando el número especial por el 30 aniversario del Boletín Criminológico. Como ya os anunciamos, en las próximas semanas iremos publicando por aquí los trabajos que conforman ese número especial (por orden alfabético). Empezamos con el artículo: "Algunas claves para contribuir desde la ciencia a una nueva política criminal basada en el conocimiento", de José Becerra Muñoz. Como siempre, podéis acceder al texto completo en la web de la revista: https://revistas.uma.es/index.php/boletin-criminologico/article/view/20670/20629

04/11/2024

El próximo 11 de noviembre, a partir de las 11h en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de Málaga, el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de Málaga celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, con el siguiente programa:

Intervención de Dª Elisa García España, Subdirectora del Instituto de Criminología de la UMA.

Intervención de Dª Deborah García Magna, Directora del Boletín Criminológico.

Intervención de Dª María José Benitez Jiménez, Secretaria Académica del Instituto de Criminología de la UMA.

Entrega del III Premio a la Investigación en Criminología
Intervención de D. Juan José Hinojosa Torralvo, Decano de la Facultad de Derecho.

Conferencia de D. Nicolás Santiago Lien, titulada “El impacto de los cambios actuales en la cadena ilícita global de suministro de co***na en España”.

23/10/2024

¡Buenos días! En las siguientes semanas os iremos presentando poco a poco todos los artículos del número especial publicado con motivo del 30.º aniversario de la revista. Empezamos con el artículo introductorio: "Treinta años del Boletín Criminológico: inicios y consolidación", elaborado por Per Stangeland, José Luis Díez Ripollés y Deborah García Magna.

Que tengáis un feliz miércoles :-)

Empezamos la semana muy contentas tras la publicación del número especial por el 30.º aniversario del Boletín Criminológ...
21/10/2024

Empezamos la semana muy contentas tras la publicación del número especial por el 30.º aniversario del Boletín Criminológico, que ya se puede ver y descargar en el sitio web de la revista. Esta edición especial consta de 23 artículos que os iremos presentando poco a poco. Durante el XIV Congreso Español de Criminología (SEIC), que ha tenido lugar la semana pasada en Cáceres, tuvimos ocasión de celebrar el aniversario 🍨 y presentar este número especial con una mesa redonda en torno a los desafíos y retos de la investigación en Criminología en nuestro país.

https://revistas.uma.es/index.php/boletin-criminologico/issue/view/1292

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Boletín Criminológico posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Boletín Criminológico:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share