Revista Hablemos De Utrera

Revista Hablemos De Utrera revista mensual gratuita

26/07/2025

El Huesna cobra por agua no consumida tras los cortes de suministro de junio

El alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha reclamado en la Junta General de Aguas del Huesna, celebrada el pasado 15 de julio, una compensación para los más de 150.000 vecinos afectados por la interrupción del suministro de agua potable entre los días 13 y 17 de junio. Jiménez considera que esta compensación está “más que justificada”, especialmente al haberse detectado que muchos recibos presentan incrementos desproporcionados, probablemente debidos al paso de aire por las tuberías, lo cual ha sido contabilizado erróneamente como consumo de agua.

A pesar de ello, ni el presidente del consorcio, Javier Fernández, ni el vicepresidente, José M. Villalobos, han aceptado la propuesta de revisar o corregir las facturas de los ciudadanos de los 11 municipios afectados. Así, tras los cortes de agua sufridos en junio, los usuarios se enfrentan ahora al pago por un servicio que no recibieron.

En la misma reunión, se aprobó —sin el apoyo del alcalde utrerano— la Cuenta General de Aguas del Huesna correspondiente a 2024. Jiménez se abstuvo en la votación debido al aumento de la deuda de la entidad, que ha pasado de 193 a 214 millones de euros entre 2023 y 2024.

Por otro lado, sí hubo consenso en la aprobación de varios proyectos orientados a evitar futuras incidencias en el suministro. No obstante, según la memoria de diciembre de 2024, se reconoce que roturas en la red de tuberías ya ocurrieron en los años 2022, 2023, 2024 y también en 2025. Esto evidencia que las interrupciones de junio no fueron un incidente aislado ni imprevisto, sino un problema recurrente que no se ha abordado con la urgencia necesaria. Además, dichos proyectos aún carecen de financiación concreta para su ejecución.

Un mes después de los cortes, el vicepresidente del Huesna, José M. Villalobos, aún no ha ofrecido una explicación detallada sobre lo ocurrido. En la Junta General presentó únicamente un informe verbal, sin aportar documentación técnica ni realizar comparecencias públicas. Según ha declarado, “él no da ruedas de prensa”.

Durante el turno de ruegos y preguntas, el alcalde de Utrera criticó esta falta de transparencia y señaló que, pese a no informar públicamente, Villalobos sí se ha adjudicado a sí mismo un espacio de diez minutos en Cope Utrera por un coste de 5.000 euros, en el que es el único que interviene. “Debe ser que solo responde en un entorno controlado”, ironizó Jiménez.

Para el regidor utrerano, la gestión del consorcio parece estar desviándose de su finalidad. “Aunque el presidente de la Diputación insista en que ‘el Huesna somos todos’, la realidad es que el dinero público no se está destinando al interés general, sino a promocionar al señor Villalobos como candidato del PSOE en Utrera, gastando más de 20.000 euros en publicidad en lugar de, por ejemplo, comprar garrafas de agua para los vecinos”.

26/07/2025

Utrera reabre el Parque Huerta de la Vereda tras una reforma integral de más de 250.000 euros
El Ayuntamiento de Utrera ha reabierto oficialmente el Parque Huerta de la Vereda tras completar las obras de acondicionamiento y mejora integral del recinto. Con una inversión superior a los 250.000 euros, esta actuación ha tenido como objetivo principal dotar al parque de un entorno más accesible, seguro y agradable para el disfrute de vecinos y visitantes.

“Se trata de una intervención muy esperada, no solo por los residentes de la zona, sino también por quienes visitan este espacio, que registra una gran afluencia”, ha señalado el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez. El primer edil ha agradecido expresamente “la labor del delegado de Obras, Parques y Jardines, así como de todo el personal implicado, por su trabajo en un parque que llevaba años sin recibir una remodelación de esta envergadura, tan necesaria como demandada”.

Principales mejoras
Entre las actuaciones realizadas, destacan la sustitución del pavimento por baldosas, la adecuación de los itinerarios a la normativa de accesibilidad vigente, la reparación de elementos de fábrica de ladrillo y la restauración del recorrido del agua. Además, se ha instalado pavimento absorbente de impactos en las áreas de juegos infantiles para mejorar la seguridad de los más pequeños.

También se han incorporado nuevas barandillas en las rampas, nuevos juegos infantiles, un grupo de presión para recuperar el curso del agua, y se han reubicado las fuentes de agua potable.

Renovación de accesos
Como parte del proyecto, se ha llevado a cabo la renovación de los accesos al parque desde las calles Santiago Apóstol y María Auxiliadora, utilizando el nuevo pavimento de baldosas, mejorando así la integración del parque con su entorno urbano.

Compromiso con los espacios verdes
El alcalde ha reafirmado su compromiso con la mejora continua de las zonas verdes de Utrera:
“Desde que asumí la Alcaldía, uno de mis objetivos ha sido recuperar los parques de la ciudad. Por eso, vamos a seguir ejecutando inversiones considerables en diferentes espacios verdes del municipio”.

En este sentido, ha adelantado que próximamente se continuará con actuaciones en el Parque de Cristo de los Afligidos, el Parque de la Libertad, el Parque de Consolación y el Parque del V Centenario. Además, ha anunciado una inversión cercana al millón de euros prevista para la zona de Vistalegre.

26/07/2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Utrera ha aprobado el proyecto de reparación de la cubierta de la Capilla Franciscana del Cementerio Municipal. Esta actuación tiene como objetivo garantizar la conservación del edificio y mejorar su estado actual, visiblemente deteriorado tras años sin intervenciones.

El proyecto, que cuenta con una inversión de 79.962 euros, supondrá una importante mejora tanto funcional como estética para este espacio de uso público.

Los trabajos contemplan la demolición y desmontaje de la cubierta actual, compuesta por tejas curvas y estructura de madera, para dar paso a una nueva estructura metálica con vigas y viguetas. Sobre ella se colocará un tablero de panel sándwich y una nueva cobertura de teja cerámica curva de primera calidad.

Asimismo, se instalarán cumbreras, aleros, canalones y bajantes de acero galvanizado. El proyecto también incluye labores de albañilería para consolidar paramentos, reparar grietas y aplicar revestimientos impermeabilizantes mediante placas asfálticas y productos elásticos.

Continuas mejoras en el Cementerio Municipal
Esta intervención se suma a las numerosas mejoras realizadas por el Ayuntamiento de Utrera en el Cementerio Municipal durante los últimos dos años. Entre las más destacadas se encuentran la construcción de 195 nuevos nichos y 63 columbarios en el Patio de Santa María, así como la renovación integral del Patio de San Vicente, donde se ha sustituido el albero por pavimento de hormigón antideslizante y se han creado nuevos parterres.

Además, se ha puesto en funcionamiento un nuevo cenicero y se ha acondicionado el crematorio actual, que continuará operativo hasta la instalación del nuevo horno crematorio. En esta línea, el Ayuntamiento también prevé la construcción del edificio que albergará las nuevas instalaciones.

26/07/2025

“Entre todos podemos construir una ciudad más habitable, y esta campaña demuestra que los pequeños gestos, sumados, tienen un gran impacto”
Consuelo Navarro, delegada de Medio Ambiente

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Utrera ha concluido con éxito la campaña “A por el pan con la talega”, una iniciativa destinada a concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de reducir el uso de bolsas de plástico en la vida cotidiana. El sencillo pero eficaz mensaje ha calado entre los vecinos y vecinas de Utrera, que han respondido de forma muy positiva a la propuesta de recuperar costumbres tradicionales como el uso de la talega para la compra diaria del pan.

La delegada de Medio Ambiente, Consuelo Navarro, presentó la campaña el pasado 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. “Se trata de fomentar hábitos sostenibles que todos podemos adoptar con pequeños gestos diarios, como volver a utilizar la talega del pan, evitando así el uso de cientos de bolsas de plástico”, explicó Navarro durante el acto de presentación.

Durante las últimas semanas, la campaña ha recorrido distintos barrios de Utrera, donde se han distribuido más de 4.000 talegas confeccionadas en algodón natural. Además, en los puntos informativos instalados se ofrecieron consejos prácticos y materiales divulgativos para promover un estilo de vida más sostenible.

Redes sociales como altavoz del mensaje
El impacto de la campaña ha sido significativo, no solo por la alta participación ciudadana, sino también por la repercusión de su spot publicitario, difundido a través de redes sociales. El vídeo, protagonizado por cuatro vecinas utreranas y un comerciante local, ha conectado con el público gracias a su tono cercano y auténtico. La pieza audiovisual fue dirigida por Antonio Rodríguez Ledesma, con la colaboración de Pablo Anaya.

“La acogida ha sido muy positiva. Muchas personas han valorado y compartido la iniciativa, sintiéndose partícipes de un cambio necesario. Estamos generando conciencia, que es sin duda lo más importante”, ha subrayado la delegada.

Aunque el foco de la campaña ha estado en la compra del pan, el mensaje que transmite va mucho más allá: es una invitación a repensar nuestros hábitos de consumo. Navarro ha recordado que hoy en día existen numerosas alternativas reutilizables que permiten reducir considerablemente el uso de plásticos en la vida diaria.

“Entre todos podemos construir una ciudad más habitable, y esta campaña demuestra que los pequeños gestos, sumados, tienen un gran impacto”, ha concluido Consuelo Navarro.

26/07/2025

Guadalema de los Quinteros se prepara para vivir su Feria 2025 en honor a Nuestra Señora de las Veredas

La pedanía utrerana de Guadalema de los Quinteros se prepara para celebrar, del 24 al 27 de julio, su tradicional Feria 2025 en honor a Nuestra Señora de las Veredas. Una cita muy esperada que contará con una variada programación pensada para todos los públicos y que arrancará el miércoles 23 de julio.

Este año, el cartel anunciador ha sido diseñado por la vecina Desi Carrero, aportando un toque especial y cercano a esta esperada celebración.

A continuación, detallamos la programación completa:

Miércoles, 23 de julio – Día del Niño
Ubicación: Atracciones de la feria

Jornada dedicada a los más pequeños, con precios especiales en las atracciones.

Jueves, 24 de julio
22:15 h. Encendido del alumbrado

22:30 h. Cena homenaje a la tercera edad

00:00 h. Actuación de Ronal y Los Yeyes

Viernes, 25 de julio
18:00 h. Concursos varios

Lugar: Caseta “La de Nojotro”

20:00 h. Partido de fútbol: Guadalema vs Trajano

23:00 h. Actuación del Trío Shekeré

01:00 h. Coronación del Rey y la Reina de la Feria 2025

01:30 h. Concierto de Los Barrios del Sur (El Perlana) – Tributo a El Barrio

Sábado, 26 de julio
18:00 h. Gran bingo y actuaciones

Lugar: Caseta “La de Nojotro”

18:00 h. Carrera de cintas en bici para niños y niñas

20:45 h. Partido de fútbol femenino: Casadas vs Solteras

23:00 h. Actuación del Trío Shekeré

01:30 h. Concierto de No me pises que llevo chanclas

Domingo, 27 de julio
14:00 h. ###X Potaje de Guadalema

15:30 h. III Campeonato de Dominó

18:00 h. Fiesta de la Espuma

20:00 h. Partido de fútbol: Guadalema vs Racing Team

23:00 h. Actuación del Trío Shekeré

23:45 h. Exhibición de la Escuela de Baile We Dance

00:45 h. Monólogo del humorista Justo Gómez

01:30 h. Gran espectáculo de fuegos artificiales y Toros de Fuego

La Feria de Guadalema de los Quinteros promete ser, un año más, uno de los momentos más especiales del calendario festivo de la pedanía, reuniendo a vecinos y visitantes en un ambiente de alegría, tradición y convivencia.

26/07/2025

El alcalde de Utrera y la delegada territorial de Inclusión Social visitan la Escuela de Verano de la Asociación de Mujeres de Santiago el Mayor

La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Sevilla, María Luisa Cava, ha visitado la Escuela de Verano que organiza la Asociación de Mujeres de Santiago el Mayor en Utrera. Lo ha hecho acompañada por el alcalde de la localidad, Francisco Jiménez, y la delegada municipal de Bienestar Social e Igualdad, Alba Padilla.

Esta iniciativa forma parte del programa “Escuelas de Verano” de la Junta de Andalucía, enmarcado en el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, y beneficia a una treintena de menores de entre 3 y 16 años. Su objetivo principal es promover la igualdad, facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, y ofrecer una atención integral a la infancia en zonas vulnerables, en el contexto de la Estrategia Regional de Intervención en Zonas Desfavorecidas de Andalucía (ERACIS PLUS).

El programa cumple una doble función: por un lado, ofrece actividades socioeducativas y de ocio que fomentan valores como la solidaridad, la amistad, la responsabilidad y el respeto; y por otro, garantiza la cobertura de las necesidades alimentarias básicas de los menores, mediante un servicio de comedor que incluye tres comidas al día.

Durante la visita, María Luisa Cava ha destacado la importancia de este programa, “posible gracias a la colaboración entre todas las administraciones, y también entre el sector público y el tercer sector”. En este sentido, ha subrayado la implicación de la Consejería de Desarrollo Educativo, los servicios sociales comunitarios, los ayuntamientos —que ceden espacios municipales— y las entidades privadas sin ánimo de lucro que lo hacen posible.

Por su parte, el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, ha agradecido la puesta en marcha de estas iniciativas destinadas a apoyar a las familias más vulnerables. “La llegada de las vacaciones escolares supone un verdadero reto para muchas familias que deben seguir trabajando. Gracias a programas como este, pueden hacerlo con la tranquilidad de saber que sus hijos están bien atendidos y disfrutando del verano”, ha señalado.

26/07/2025
26/07/2025

El Plan de Ajuste obliga al Ayuntamiento a revisar los precios de los servicios municipales para adecuarlos a su coste real

La piscina municipal cubierta de Vistalegre se ha convertido en el servicio público más deficitario del Ayuntamiento de Utrera, muy por encima del resto de instalaciones municipales. Así lo ha indicado el concejal de Hacienda, J. Antonio Plata, quien recuerda que las tarifas tanto de las piscinas de verano como de la cubierta no se han modificado desde abril de 2015.

“Esta situación tiene que cambiar si queremos seguir prestando este servicio a la ciudadanía. El coste es muy elevado y está muy lejos de ser cubierto con los ingresos actuales. Por eso estamos estudiando un posible ajuste de tarifas”, ha afirmado el edil.

Según los datos más recientes, correspondientes al ejercicio 2023, el coste total del servicio de piscinas municipales ascendió a 757.526 euros anuales, de los cuales solo se recaudaron 285.000 euros. Esto supone un déficit de 472.000 euros al año. “Son cifras muy difíciles de sostener y, con la obligación impuesta por el Ministerio de Hacienda de aplicar un Plan de Ajuste, se hace inviable mantener esta situación. Estamos obligados a revisar los precios de todos los servicios municipales para adaptarlos a su coste real”, explica Plata.

Las previsiones no son alentadoras: el déficit podría aumentar hasta los 567.046 euros en el cierre contable de 2024, una cifra que el concejal califica de “inasumible”.

Durante esta década sin subidas, los costes de mantenimiento han aumentado considerablemente: carburantes, agua, productos de limpieza, salarios y otros materiales y servicios necesarios para el funcionamiento de las piscinas. “No tiene sentido que el Ayuntamiento esté pagando a precios de 2025 pero siga ingresando como en 2016. No es sostenible”, subraya el responsable de Hacienda.

En estos momentos, el equipo de gobierno estudia una actualización de las tarifas. “No se trata de cubrir completamente el gasto, pero sí de equilibrar, en parte, la inversión municipal con los ingresos. Al final, todo lo pagamos entre los ciudadanos, seamos usuarios del servicio o no, porque sale del presupuesto común”, añade Plata.

Aunque el informe abarca las cinco piscinas municipales, incluidas las de las pedanías, el principal foco del déficit está en la Piscina Cubierta de Vistalegre, que permanece abierta todo el año y es la que más gasto genera.

26/07/2025

Utrera celebra el décimo aniversario de la Quedada Nocturna “Luna de Agosto” con un recorrido de 14 kilómetros

El Ayuntamiento de Utrera organiza, un año más, la tradicional Quedada Nocturna “Luna de Agosto”, que este 2025 celebra su décima edición. La cita será el próximo sábado 9 de agosto y propone un recorrido de aproximadamente 14 kilómetros bajo la luz de la luna, que podrá completarse caminando o corriendo.

La salida tendrá lugar en la Plaza del Altozano y la llegada será en la explanada del Matadero. Los participantes que deseen realizar la ruta caminando saldrán a las 21:30 horas, mientras que los corredores lo harán a las 22:30 horas. Para garantizar la seguridad durante el recorrido nocturno, se recomienda llevar iluminación individual.

Como es tradición, todos los participantes recibirán una camiseta conmemorativa y una bolsa de obsequios, que podrán recogerse el mismo día del evento a partir de las 19:00 horas.

Las inscripciones estarán disponibles online a partir del 25 de julio a las 12:00 horas, y permanecerán abiertas hasta agotar plazas. Para inscribirse, será necesario completar el formulario a través del código QR incluido en el cartel del evento.

Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Deporteando por Utrera y tiene como objetivo fomentar la práctica deportiva, promover hábitos de vida saludable y disfrutar del entorno urbano en una actividad pensada para todos los públicos.

“Se ha convertido en una de las citas deportivas más esperadas del verano en Utrera”, ha señalado Israel Bascón, delegado de Deportes y Juventud.

26/07/2025

La Delegación de Educación del Ayuntamiento de Utrera informa de la apertura del plazo de solicitud de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, correspondientes a la Línea Estratégica 5 (LS1 y LS2) del Plan Estratégico de Subvenciones 2024–2026, destinadas a impulsar iniciativas educativas en el municipio.

El Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (n.º 139, de fecha 22 de julio de 2025) recoge el extracto oficial de ambas convocatorias para el ejercicio 2025. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 5 de agosto.

Estas ayudas se distribuyen en dos líneas de actuación:

Línea LS1: dirigida a AMPAs (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos) y centros educativos de titularidad pública que desarrollen actividades educativas complementarias durante el curso escolar.

Línea LS2: orientada a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que promuevan proyectos con finalidad educativa y social en el municipio.

La cuantía total destinada a estas subvenciones asciende a 90.000 euros, repartidos en 60.000 € para LS1 y 30.000 € para LS2.

Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Utrera (www.utrera.org), donde también se encuentran disponibles las bases y la documentación requerida.

El delegado de Educación, Ignacio Aguilar, ha señalado que estas ayudas responden al “compromiso con el desarrollo de actividades que complementen la formación del alumnado, promuevan la inclusión y fomenten la participación de la comunidad educativa y del tejido asociativo local”.

Dirección

Utrera

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Hablemos De Utrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir