Revista Hablemos De Utrera

Revista Hablemos De Utrera revista mensual gratuita

14/09/2025

• La negativa socialista, demuestra que la intención de Villalobos no es que se resuelva el problema, sino mantener el enfrentamiento con el gobierno de Jiménez

El Partido Socialista, con su voto en contra de la contratación del nuevo servicio de recogida de basura, limpieza viaria y tratamiento de los residuos, ha demostrado, a juicio del Partido Popular, “que al PSOE nunca le ha importado que Utrera mejore y se resuelvan los problemas de limpieza, lo único que ha intentado desde el primer momento ha sido impedir que se firme un nuevo contrato, para poder sacar rédito político al problema de la limpieza que, con su dejadez y desgobierno, creo el propio Villalobos”, ha señalado el portavoz del PP, Ignacio Aguilar.

En el Pleno para la aprobación del pliego que regirá la contratación, el concejal de Servicios Ambientales, Félix Gómez, señaló “que los ciudadanos no podrán entender que el PSOE haya votado no a disponer del doble de personal para el servicio de limpieza, y a una nueva y ampliada flota de vehículos y maquinaria moderna como nunca antes ha habido, a disponer de nuevos contenedores, de nuevas papeleras y de nuevas herramientas para los trabajadores, o que hayan dicho que no a que la limpieza llegue a todos los rincones de Utrera y que en los polígonos industriales se recoja la basura diariamente”.

Para el portavoz del PP, “los socialistas no podrán explicar, porque es injustificable, su negativa a una Utrera más limpia y a la mejora total de la calidad de vida de los ciudadanos”, afirma Aguilar. En este sentido, ha recordado que fue el gobierno de José Mª Villalobos el que debió hacerse cargo de renovar el contrato anterior que vencía en 2022 y que, si se hubiese hecho en su momento, “no habrían existido los problemas que están padeciendo los ciudadanos hasta hoy”.

Ignacio Aguilar ha destacado el empeño, la preocupación y el compromiso del alcalde Francisco Jiménez, que desde el primer momento se marcó como prioridad absoluta la solución al problema de la basura y la limpieza. “Nuestro alcalde ha sido fiel en todo momento a la promesa hecha a los utreranos antes de llegar a la alcaldía, y con la aprobación de este pliego en unos meses tendremos una ciudad más limpia y más respetuosa con el medio ambiente”.
El portavoz del PP agradece “la paciencia que están teniendo los utreranos, pero la elaboración y tramitación de un contrato de este tipo, que tendrá vigencia durante diez años, es un trabajo largo pero que ya está llegando a su fin y lo veremos en 2026”.

13/09/2025
Avanzan las excavaciones en la antigua Sinagoga de Utrera: nuevos hallazgos refuerzan su valor patrimonialDesde que se i...
13/09/2025

Avanzan las excavaciones en la antigua Sinagoga de Utrera: nuevos hallazgos refuerzan su valor patrimonial

Desde que se iniciaron los trabajos arqueológicos en la Sinagoga de Utrera, centrados en la búsqueda de la mikvé —el baño ritual judío que constituía un elemento esencial en la vida comunitaria y religiosa de las sinagogas medievales—, las investigaciones en el antiguo Hospital de la Misericordia no han dejado de aportar valiosa información. Cada nueva fase confirma la riqueza histórica y patrimonial de este enclave, cuya relevancia trasciende el ámbito local.

En una etapa previa, la ampliación del sondeo en la nave central permitió identificar la sala de oración y, con ella, la cimentación de la Bimá, la plataforma elevada desde donde se leía la Torá y se desarrollaban las partes más importantes del servicio religioso. Este hallazgo supuso un hito fundamental para reconocer de manera definitiva la estructura y funciones propias de la sinagoga utrerana.

Avances recientes en la excavación

Los trabajos han dado un nuevo paso con la prospección geofísica realizada el 25 de agosto mediante la técnica del georradar. Esta exploración, que abarcó todo el conjunto —iglesia, claustro y patio trasero—, ha permitido elaborar un mapa de anomalías subterráneas. Entre ellas, destaca especialmente una detectada a los pies de la nave del Evangelio, cuyas características apuntan a la posible ubicación de la esperada mikvé.

Para acceder a este sector, el equipo arqueológico tuvo que documentar previamente una fosa común con restos humanos, correspondientes a enterramientos secundarios de los siglos XVI al XVIII. Estos cuerpos habrían sido trasladados en el momento en que se amplió la iglesia del Hospital de la Misericordia, añadiéndose las naves laterales a la nave central, coincidente esta última con la primitiva sala de oración de la sinagoga.

La delegada de Cultura, María José García Arroyo, ha subrayado la importancia de cada hallazgo:

“Cada fase de la investigación nos acerca más a comprender la magnitud histórica de este espacio, que testimonia de manera clara la huella de la comunidad judía en Utrera”.

El valor patrimonial de la mikvé

La mikvé es uno de los elementos más singulares de la tradición judía. Se trata de un espacio dedicado a los rituales de purificación, imprescindibles en la práctica religiosa, y que debía cumplir con estrictas condiciones de la ley judía (Halajá): contener agua natural procedente de la lluvia, de un manantial o de un pozo, y mantenerse siempre en renovación. Aunque no todas las sinagogas medievales contaban con una, la existencia de una mikvé confería al templo un carácter especial, reforzando su relevancia como centro de vida espiritual y comunitaria.

De confirmarse su hallazgo en Utrera, estaríamos ante un descubrimiento excepcional: la única sinagoga conservada en la provincia de Sevilla y la segunda en toda Andalucía, junto con la de Córdoba. Este hecho situaría a Utrera en el mapa patrimonial de primer nivel, vinculándola directamente con la memoria de las comunidades judías que habitaron la península hasta su expulsión en 1492.

Con cada nuevo hallazgo, la antigua Sinagoga de Utrera no solo recupera su voz en la historia, sino que se perfila como un enclave de referencia para comprender mejor el legado sefardí en Andalucía y su proyección cultural en el presente.

11/09/2025

El nuevo servicio de recogida de Basura y Limpieza entra en la recta final de su aprobación

Se doblará el número de trabajadores y se renovarán al completo la maquinaria y vehículos, ampliándose la frecuencia de los servicios

En la sesión plenaria de mañana viernes, 12 de mayo, el Ayuntamiento de Utrera dará un paso importante para la mejora de uno de los servicios fundamentales para la ciudad: la recogida de basuras, limpieza viaria y tratamiento de residuos. Será con la aprobación del pliego que regirá la contratación de este servicio, que sale a licitación por valor de 7.269.779 euros anuales, para un contrato mucho más extenso que el actual en el que se contempla el crecimiento que la población ha experimentado a lo largo de estos años para que ninguna zona se quede sin atender.
El alcalde, Francisco Jiménez, ha presentado ante los medios de comunicación las mejoras de este servicio y ha recordado “que esta ha sido la bandera con la que el PP se presentó a las elecciones, mi compromiso personal con un asunto principal que los ciudadanos llevan demandando mucho tiempo y que vamos a resolver”.
Se da la circunstancia de que el contrato vigente de recogida de basura y limpieza se realizó cuando Francisco Jiménez era alcalde en el año 2012, “han tenido que pasar 13 años para que sea yo quien me vuelva a ocupar de este asunto que el anterior gobierno debió dejar resuelto en 2022 y que, sin embargo, no fue capaz de gestionar”.

Cambios sustanciales
Por primera vez los servicios de recogida de basuras, tratamiento y limpieza viaria se recogen en un solo contrato, lo que facilitará tanto el funcionamiento como la supervisión.
Con el nuevo contrato se acabaron las bolsas de basura en las puertas en todas las zonas donde la recogida se hace manual, lo que se denomina “el bolseo”. En su lugar, se colocarán cada tarde contenedores móviles que permanecerán instalados una serie de horas, siendo retirados para su vaciado y dejando las calles limpias de bolsas. Así se evitan olores, suciedad innecesaria y, sobre todo, la imagen de bolsas acumuladas en plena calle porque no se respeten los horarios.
Otra novedad importante es que Utrera contará con contenedores marrones para restos orgánicos. Esto incluye, por ejemplo, restos de comida, cáscaras de frutas o verduras y, en definitiva, todo lo que puede reciclarse y volver a formar parte del ciclo natural.
En cuanto a contenedores: llegan nuevos modelos metálicos, mucho más resistentes, reciclables, silenciosos e ignífugos (evitándose así la quema por actos vandálicos). También están preparados para evitar que se vuelquen con facilidad. Se estima que la cantidad de contenedores se acerque a las 1.200 unidades, sumados los de cada tipo de recogida.
Cabe destacar que se tratará de contenedores de carga bilateral, por lo que será más fácil su ubicación porque los camiones podrán acceder a los mismos sin problemas ya que se hace desde arriba. Además, estos contenedores no llevarán pedal “una de las reclamaciones que nos han hecho muchos ciudadanos que no podían utilizar bien el pedal de apertura del contenedor, especialmente la personas mayores, que ahora ya dejan de tener ese problema”

Más limpieza, más veces y en más sitios
La frecuencia con la que se procede a la retirada de contenedores también se ha aumentado, pasando en el caso de los contenedores de envases y plásticos a un mínimo de 3 veces por semana, cuando antes se recogían 2.
El papel y cartón también se recogerán más a menudo, sobre todo en zonas con mucho comercio.
Los polígonos industriales dispondrán de recogida de basuras de lunes a sábado, algo que tampoco se ha hecho nunca hasta ahora.
La recogida de muebles y enseres se realizará 2 veces en semana, cuando ahora se hace una sola vez.
En cuanto a las pedanías contarán con puntos limpios permanentes, permitiendo que los vecinos, puedan desprenderse de lo que de sin tener que esperar que venga ningún servicio a recogerlo.

Más medios, más personas, más soluciones
Otro de los datos importantes es el número de empleados para prestar el servicio, que pasa de los 59 actuales a 99, “estamos prácticamente doblando el número de trabajadores y esto será una de las cuestiones que más se noten en el día a día y, especialmente los fines de semana, que ya dejarán de ser un problema por la falta de personal”, ha señalado el alcalde.
Al servicio se incorporará toda la maquinaria completamente nueva, pasando de tener 6 barredoras a por lo menos 8, de 4 camiones de recogida a un mínimo de 9,
hidrobarredoras y equipos de limpieza con agua a presión, perfectos para suelos, aceras o paredes, que no existen en la actualidad y herramientas eléctricas como sopladoras y desbrozadoras, más silenciosas y sostenibles.
El nuevo contrato contempla la retirada de hierbas del casco urbano, con un refuerzo especial en los meses de primavera. Con este nuevo contrato habrá un control y seguimiento completo de cómo se está realizando el servicio, ya que el Ayuntamiento contará con sistemas de control en tiempo real, a través de un software que facilitará el seguimiento del personal, los vehículos y las rutas.
Francisco Jiménez ha finalizado su presentación asegurando que “Utrera es una ciudad moderna, dinámica y con este nuevo contrato yo estoy seguro que vamos a ser referentes en la comarca en cuanto a la limpieza de nuestro municipio”.
Según el alcalde, esperando que todo discurra como se espera en primavera podría ser la fecha en la que arrancase el servicio renovado en su totalidad.

Rutas, visitas teatralizadas y experiencias culturales consolidan la oferta turística de Utrera en veranoEl Ayuntamiento...
11/09/2025

Rutas, visitas teatralizadas y experiencias culturales consolidan la oferta turística de Utrera en verano

El Ayuntamiento de Utrera, a través de la Delegación de Turismo, ha hecho balance de la edición 2025 del programa “Veranea en Utrera”, una iniciativa que se ha cerrado con notable éxito y que ha reunido a más de 360 participantes en las diferentes actividades desarrolladas a lo largo de los meses estivales.

Presentado el pasado 20 de junio, este programa ha convertido a la ciudad en un punto de encuentro para utreranos y visitantes, ofreciendo una variada agenda de propuestas que han combinado rutas turísticas, visitas teatralizadas, experiencias culturales y música en directo.

La edición de este año ha estado compuesta por cuatro actividades principales, de las cuales dos han sido organizadas directamente por el Ayuntamiento de Utrera, mientras que las otras dos han contado con la colaboración del sector privado gracias a la iniciativa “Utrera te guía” y al Hotel Palacio San Fernando. Esta sinergia público-privada ha permitido ofrecer una programación más completa y atractiva, consolidando el compromiso de la ciudad con la promoción turística y cultural.

Entre las actividades más destacadas figura la visita teatralizada “Todos los caminos llevan a Consolación”, celebrada en el Palacio San Fernando, que logró congregar a un grupo de 25 visitantes procedentes de Herrera, además de numerosos utreranos y vecinos de localidades cercanas.

Las encuestas de satisfacción realizadas mediante códigos QR han permitido obtener un perfil detallado de los asistentes. La franja de edad más participativa ha sido la comprendida entre los 30 y 60 años, con una clara mayoría femenina (60%) frente al 40% de hombres.

En cuanto al origen de los participantes, la mayoría ha sido de ámbito nacional, si bien se ha contado con la presencia de visitantes de Suiza, Alemania y Grecia, en muchos casos por vínculos familiares con la ciudad. También se ha registrado la participación de residentes extranjeros en Utrera, procedentes de países como Nicaragua o México, interesados en conocer y profundizar en la cultura local.

Además, el programa ha despertado gran interés en la comarca, atrayendo a vecinos de municipios cercanos como Alcalá de Guadaíra, Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla, Arahal o Dos Hermanas.

El público asistente ha valorado de forma muy positiva la profesionalidad y cercanía de los guías, así como la calidad de las propuestas. El alto grado de satisfacción se refleja en la solicitud generalizada de que este tipo de actividades no se limite únicamente a los meses de verano, sino que pueda extenderse al resto del año para diversificar y enriquecer la oferta turística de Utrera.

En lo que respecta a la difusión, el boca a boca sigue siendo el canal más eficaz, aunque la presencia en prensa y redes sociales ha contribuido a dar visibilidad al programa, alcanzando así a un público amplio y heterogéneo.

Con esta edición, “Veranea en Utrera” se consolida como una cita cultural de referencia en el calendario estival utrerano, capaz de atraer no solo a los vecinos de la localidad, sino también a visitantes de la provincia e incluso a participantes internacionales. De este modo, Utrera refuerza su imagen como destino turístico y cultural de primer nivel, al tiempo que pone en valor su patrimonio histórico, artístico y social.

El éxito de esta iniciativa respalda la apuesta del Ayuntamiento por seguir impulsando proyectos que fomenten el turismo sostenible, la dinamización del comercio local y la proyección de Utrera como una ciudad viva, abierta y hospitalaria.

10/09/2025

 La emblemática escultura dedicada a la juventud será restaurada y recuperará su característico aro antes de su reubicación
Utrera, 10 de septiembre de 2025
La delegación de Cultura del Ayuntamiento de Utrera ha anunciado la reubicación del monumento de la ‘Niña del Aro’, una de las esculturas más queridas de la ciudad, obra del escultor utrerano Salvador García. La pieza, que hasta ahora se encontraba en la plaza de la Constitución, será trasladada próximamente a la puerta de la Biblioteca Municipal.
La delegada de Cultura, María José García Arroyo, ha explicado que “este monumento está dedicado a la juventud, y qué mejor ubicación que en la biblioteca, un lugar que alberga a cientos de jóvenes durante todo el año”. La escultura incluye en su pedestal unos versos de Antonio Machado, que subrayan ese homenaje a la infancia y la juventud: «Yo conocí siendo niño, la alegría de dar vueltas sobre un corcel colorado en una noche de fiesta».
Antes de su reinstalación, la figura será sometida a un proceso de restauración y reparaciones, con el objetivo de recuperar también el aro, un elemento que en la actualidad no formaba parte de la obra.
Un nuevo monumento a Bambino en la plaza de la Constitución
En el lugar que ocupaba la ‘Niña del Aro’ se colocará el nuevo monumento dedicado a Miguel Vargas Jiménez, popularmente conocido como “Bambino”, una de las grandes figuras de la música utrerana. La obra ha sido ejecutada por el escultor ecijano Blasco Rivero y forma parte de las actividades impulsadas en el marco del año conmemorativo que el Ayuntamiento dedica a Bambino.

Dirección

Calle Marchena
Utrera
41710

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Hablemos De Utrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir