11/09/2025
El nuevo servicio de recogida de Basura y Limpieza entra en la recta final de su aprobación
Se doblará el número de trabajadores y se renovarán al completo la maquinaria y vehículos, ampliándose la frecuencia de los servicios
En la sesión plenaria de mañana viernes, 12 de mayo, el Ayuntamiento de Utrera dará un paso importante para la mejora de uno de los servicios fundamentales para la ciudad: la recogida de basuras, limpieza viaria y tratamiento de residuos. Será con la aprobación del pliego que regirá la contratación de este servicio, que sale a licitación por valor de 7.269.779 euros anuales, para un contrato mucho más extenso que el actual en el que se contempla el crecimiento que la población ha experimentado a lo largo de estos años para que ninguna zona se quede sin atender.
El alcalde, Francisco Jiménez, ha presentado ante los medios de comunicación las mejoras de este servicio y ha recordado “que esta ha sido la bandera con la que el PP se presentó a las elecciones, mi compromiso personal con un asunto principal que los ciudadanos llevan demandando mucho tiempo y que vamos a resolver”.
Se da la circunstancia de que el contrato vigente de recogida de basura y limpieza se realizó cuando Francisco Jiménez era alcalde en el año 2012, “han tenido que pasar 13 años para que sea yo quien me vuelva a ocupar de este asunto que el anterior gobierno debió dejar resuelto en 2022 y que, sin embargo, no fue capaz de gestionar”.
Cambios sustanciales
Por primera vez los servicios de recogida de basuras, tratamiento y limpieza viaria se recogen en un solo contrato, lo que facilitará tanto el funcionamiento como la supervisión.
Con el nuevo contrato se acabaron las bolsas de basura en las puertas en todas las zonas donde la recogida se hace manual, lo que se denomina “el bolseo”. En su lugar, se colocarán cada tarde contenedores móviles que permanecerán instalados una serie de horas, siendo retirados para su vaciado y dejando las calles limpias de bolsas. Así se evitan olores, suciedad innecesaria y, sobre todo, la imagen de bolsas acumuladas en plena calle porque no se respeten los horarios.
Otra novedad importante es que Utrera contará con contenedores marrones para restos orgánicos. Esto incluye, por ejemplo, restos de comida, cáscaras de frutas o verduras y, en definitiva, todo lo que puede reciclarse y volver a formar parte del ciclo natural.
En cuanto a contenedores: llegan nuevos modelos metálicos, mucho más resistentes, reciclables, silenciosos e ignífugos (evitándose así la quema por actos vandálicos). También están preparados para evitar que se vuelquen con facilidad. Se estima que la cantidad de contenedores se acerque a las 1.200 unidades, sumados los de cada tipo de recogida.
Cabe destacar que se tratará de contenedores de carga bilateral, por lo que será más fácil su ubicación porque los camiones podrán acceder a los mismos sin problemas ya que se hace desde arriba. Además, estos contenedores no llevarán pedal “una de las reclamaciones que nos han hecho muchos ciudadanos que no podían utilizar bien el pedal de apertura del contenedor, especialmente la personas mayores, que ahora ya dejan de tener ese problema”
Más limpieza, más veces y en más sitios
La frecuencia con la que se procede a la retirada de contenedores también se ha aumentado, pasando en el caso de los contenedores de envases y plásticos a un mínimo de 3 veces por semana, cuando antes se recogían 2.
El papel y cartón también se recogerán más a menudo, sobre todo en zonas con mucho comercio.
Los polígonos industriales dispondrán de recogida de basuras de lunes a sábado, algo que tampoco se ha hecho nunca hasta ahora.
La recogida de muebles y enseres se realizará 2 veces en semana, cuando ahora se hace una sola vez.
En cuanto a las pedanías contarán con puntos limpios permanentes, permitiendo que los vecinos, puedan desprenderse de lo que de sin tener que esperar que venga ningún servicio a recogerlo.
Más medios, más personas, más soluciones
Otro de los datos importantes es el número de empleados para prestar el servicio, que pasa de los 59 actuales a 99, “estamos prácticamente doblando el número de trabajadores y esto será una de las cuestiones que más se noten en el día a día y, especialmente los fines de semana, que ya dejarán de ser un problema por la falta de personal”, ha señalado el alcalde.
Al servicio se incorporará toda la maquinaria completamente nueva, pasando de tener 6 barredoras a por lo menos 8, de 4 camiones de recogida a un mínimo de 9,
hidrobarredoras y equipos de limpieza con agua a presión, perfectos para suelos, aceras o paredes, que no existen en la actualidad y herramientas eléctricas como sopladoras y desbrozadoras, más silenciosas y sostenibles.
El nuevo contrato contempla la retirada de hierbas del casco urbano, con un refuerzo especial en los meses de primavera. Con este nuevo contrato habrá un control y seguimiento completo de cómo se está realizando el servicio, ya que el Ayuntamiento contará con sistemas de control en tiempo real, a través de un software que facilitará el seguimiento del personal, los vehículos y las rutas.
Francisco Jiménez ha finalizado su presentación asegurando que “Utrera es una ciudad moderna, dinámica y con este nuevo contrato yo estoy seguro que vamos a ser referentes en la comarca en cuanto a la limpieza de nuestro municipio”.
Según el alcalde, esperando que todo discurra como se espera en primavera podría ser la fecha en la que arrancase el servicio renovado en su totalidad.