01/04/2025
ESTA ES UNA CONVERSACIÓN SOBRE TU LIBRO...
En cualquier estado del proceso en que te encuentres. Ya sea escribiendo, corrigiendo, con la obra terminada y buscando editorial o averiguando sobre la mejor forma de publicarlo de manera independiente, incluso, apenas con la idea de empezar a hacer un libro por primera vez.
En cualquiera de los casos hay problemas, necesidades, cosas que hay que solucionar y resolver, pero, por sobre todo, existe una desinformación muy marcada entre los autores.
Unos creen que la solución más práctica y libre es publicar en Amazon. Otros insisten en buscar editoriales tradicionales que les contraten y les paguen de antemano. También están los que creen que pagando grandiosos paquetes de libros las empresas de coedición les harán todo el trabajo y solo deberán sentarse a esperar que caigan las ventas.
TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, erran el camino. Y no es porque sean tontos, claro, sino porque se ciñen a modelos que hoy, desde los resultados, son obsoletos.
Efectivamente, hay otro modo de hacer las cosas en el mundo editorial, pero no solo los escritores noveles se equivocan, también lo hacen las editoriales. Unos y otros están luchando por sobrevivir. A los autores se los comen las insuficientes regalías que apenas cobran y la falta de presupuesto para invertir en campañas fuertes y efectivas de publicidad y prensa. A los editores se los comen los impuestos y las burocracias, les termina siendo imposible sostenerse, y ni qué hablar si quieren mantener el viejo sistema de pagar contratos por anticipado.
El periodismo nos cuenta que la industria del libro ha crecido, y sigue creciendo cada año. Pero son solo números estadísticos ciertamente manipulados, algo que no se ve en los bolsillos del autor.
Y como frutilla del postre, bienvenida sea la IA, amenazando por todos los flancos a la verdadera creatividad del escritor. Una herramienta con la que empiezan a especular los editores, las plataformas, e incluso los autores que solo buscan la monetización fácil.
El panorama parece desolador visto así. Y probablemente lo sea si seguimos como hasta ahora. Por tanto, DEBEMOS INNOVAR, tenemos la obligación de hacer como en la guerra, UTILIZAR LAS FUERZAS DE TU ENEMIGO a tu favor.
Montar un libro, o una serie de libros, como negocio floreciente, es absolutamente posible solo si se piensa en sistemas, si se piensa y ejecuta un plan de acción completo, y entonces sí, para eso nos sirven las herramientas digitales como la IA.
¿Pero quién lo hace? ¿Quién nos va a desasnar sobre ese tema si no es negocio saberlo para los que no son escritores? PERO SE EQUIVOCAN, implementar un sistema termina siendo un gran negocio para todos los sectores del libro.
Solo se trata de unir piezas. Lo que ya es sabido que funciona en un sitio, hay que adaptarlo y aplicarlo en otro sitio. Ni más ni menos.
Lo estamos haciendo, entre un editor y 10 autores noveles. Lo estamos implementando y sabemos que funciona. Contra todo escepticismo y contra toda la tontería que aportan los malintencionados que creen que lo saben todo y se dedican sistemáticamente a tirarle mi**da a las nuevas ideas amparados bajo los fantasmas proliferados de tanto timador suelto (que sí los hay, por supuesto). Aun así, y con ese panorama, seguimos adelante con nuestra estrategia. Y esperamos que más escritores se sumen a este plan, para demostrar, al cabo de un año de trabajo, que de ser nadie, se puede uno convertir en un autor que gane lo suficiente como para obtener ingresos dignos con sus libros.
Si quieres enterarte cómo puedes formar parte del mismo plan, teniendo tu libro o tu proyecto en cualquier estado en el que lo tengas, y con la firme convicción de que tienes la disposición a aprender y seguir los pasos con verdadero compromiso, sin dudas que sumarte será una gran decisión.
Olvídate del tema económico. Esto no va de invertir fortunas, solo de costear lo justo y necesario para hacer crecer y desarrollar tu plan personal. Tu único enfoque debe ser escribir y aplicar tres o cuatro acciones puntuales que debes repetir una y otra vez para tener los resultados esperados.
Te invito, si esto te parece interesante, a que agendes una cita en el calendario para seguir esta conversación y conocer cómo es posible transformar lo que hasta ahora no te ha funcionado, por un sistema que te asegurará tu futuro como escritor/a profesional.
Dale clic a este enlace y reserva tu llamada con total confianza, que no tienes nada para perder, y, en cambio, un horizonte por ganar:
https://bit.ly/CITACONSULTA