13/08/2025
Sobre “el Carbonero” han circulado numerosas leyendas y comentarios, la mayor parte de ellos fruto del temor o la devoción de la que fue objeto en vida, pero poco ajustados a la realidad de los hechos. Hombre rudo y bravucón, durante sus hazañas amenazó, saltó, robó y vivió como una verdadera alimaña por las sierras al amparo de escondrijos y el apoyo que le brindaron algunos campesinos. Su partida fue poco a poco cayendo abatida por la Guardia Civil hasta que, finalmente, él y su querida, al resistirse, fueron mu***os en la cueva de la Majada de los Masegosa (Cúllar).
Como ejemplo de su pretendida lucha antifranquista y del propio carácter del huido de la justicia, reproducimos una de las cartas que dirigió al alcalde de Zurgena: “El que suscribe, capitán del Ejército Rojo, Antonio Manchón Jiménez, alías El Carbonero, enterado de que ha sido detenida mi compañera y suegro, por el solo motivo de haber estado en el cortijo de mi suegro, le participo que, si lo tiene a bien, sean puestos en libertad en el plazo de 48 horas, de lo contrario aténgase a las consecuencias. Tenga en cuenta el camarada alcalde que se encuentra El Miliciano al mando y sin control del Gobierno, hasta que no venga su camarada Negrín, que vendrá en un día no muy lejano, y me dejó permiso para hacer todo cuanto mejor me parezca, y así lo haré. Hasta la presente no habéis conocido al Miliciano, pero lo vais a saber. Sin otra cosa, se despide este vuestro enemigo con un saludo revolucionario. Viva la República. Viva España. Vivan los Revolucionarios. Viva la CNT. Recuerdos a mi amigo Pinilla. Mayo 12, del año de 1941.
Más información: “La noche en que Jacinto se encontró con el Carbonero”. Pedro Felipe SÁNCHEZ GRANADOS. 23 (2004). “La partida del Carbonero y el Espailla al finalizar la Guerra Civil”. Eusebio RODÍGUEZ PADILLA. 26 (2007). “El romance del Carbonero. Modesto GARCÍA JIMÉNEZ. 26 (2007). “El Carbonero, el secuestro de Contador (Chirivel) y la refriega del cortijo Lorrán (Oria) en septiembre de 1941”. Miguel Ángel ALONSO MELLADO. 38 (2020).
Ilustración: Manuscrito hecho por el Carbonero en el que aparece él mismo disfrazado de guardia civil, el Espailla y el guardia Carretero de Chirivel. (Archivo del Juzgado Togado Territorial de Almería).