08/07/2025
¿Debe un algoritmo que decide si recibes una ayuda pública ser un secreto de Estado?
Hoy hemos estado en el Tribunal Supremo defendiendo que el código fuente de BOSCO, el programa que gestiona el bono social de la luz, debe ser público.
Porque sin transparencia no hay control ni rendición de cuentas.
Y como dijimos ante los magistrados: "Lo que no se ve, no se puede controlar."
La Abogacía del Estado alegó riesgos de seguridad, pero reconoció que BOSCO es "una herramienta sencilla" (¿En qué quedamos?). También negó que tome decisiones... pero lo hace, de forma automática.
📜 Ahora, el caso queda visto para sentencia. Puede marcar un antes y un después en la transparencia algorítmica.
📰 Te lo contamos con todo detalle aquí:
🔗 https://civio.es/novedades/2025/07/08/vista-oral-bosco-civio-supremo/
Sin acceso al código fuente, “¿cómo pueden los jueces controlar a las administraciones públicas y cómo podrá la ciudadanía conocer cómo se toman las decisiones?”, ha argumentado Javier de la Cueva, abogado de la fundación, en la vista oral. Ahora toca esperar a la sentencia.