22/10/2025
📝 III Edición: ‘𝑷𝒓𝒐𝒋𝒆𝒄𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝒅𝒓𝒂𝒎𝒂𝒕𝒖́𝒓𝒈𝒊𝒂 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 – 𝑴𝒆𝒅𝒊𝒕𝒆𝒓𝒓𝒂𝒏𝒊’ 🎭
✨Arranca la tercera edición del proyecto y desde Red Escénica vamos a ir relatando esta primera fase del encuentro. Nos lo cuenta en esta ocasión Joana Börsch, relatora del taller. En nuestra bio podréis encontrar su relato de lo que ha sido el inicio de este proyecto en Rabat.
💭"El lunes 20 de octubre comenzó la segunda parte del Proyecto de Dramaturgia Internacional – Mediterráneo dentro del Programa Internacional del Tantarantana. Este proyecto se desarrolla bajo la metodología de escritura contaminante. Cuenta con la participación del Teatro Principal de Palma, el Espacio Inestable de Valencia, la revista Red Escénica, la Asociación Valenciana de Escritores y Escritoras Teatrales, el Goethe-Institut de Marruecos, el Neuköllner Oper y el apoyo del Institut Ramon Llull.
El objetivo del taller es que cinco dramaturgos y dramaturgas (de Cataluña, País Valenciano, Islas Baleares, Rabat y Berlín) escriban cinco obras largas. La primera parte, embrionaria, se inició a finales de noviembre de 2024 y tuvo lugar entre Barcelona y Olot. En esta ocasión, el proyecto se traslada a Rabat. La primera parte fue relatada por Alba Valle (podéis encontrar sus artículos en la misma revista), y me pasa el testigo para relatar esta segunda parte. Yo seré vuestros ojos en esta ocasión.".
➡ Lee el artículo completo en nuestra web (enlace en BIO).
🔹Projecte de Dramatúrgia Internacional – Mediterrani, dentro del Programa Internacional del Tantarantana
🖊Autores participantes en el taller dirigido por y .garcia.olza de (metodología de dramaturgia contaminante):
· (Cataluña)
· (País Valencià)
· (Islas Baleares)
· (Alemania)
· (Marruecos)
👀Relatoría: (País Valencià)
🤝Participación: .associacio
Con el apoyo de: