Red Escénica

Red Escénica Revista especializada en
📜 desde 2000
🎭 impulsado por .deloinestable
?

📝 III Edición: ‘𝑷𝒓𝒐𝒋𝒆𝒄𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝒅𝒓𝒂𝒎𝒂𝒕𝒖́𝒓𝒈𝒊𝒂 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 – 𝑴𝒆𝒅𝒊𝒕𝒆𝒓𝒓𝒂𝒏𝒊’ 🎭✨Arranca la tercera edición del proyecto y desde ...
22/10/2025

📝 III Edición: ‘𝑷𝒓𝒐𝒋𝒆𝒄𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝒅𝒓𝒂𝒎𝒂𝒕𝒖́𝒓𝒈𝒊𝒂 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 – 𝑴𝒆𝒅𝒊𝒕𝒆𝒓𝒓𝒂𝒏𝒊’ 🎭

✨Arranca la tercera edición del proyecto y desde Red Escénica vamos a ir relatando esta primera fase del encuentro. Nos lo cuenta en esta ocasión Joana Börsch, relatora del taller. En nuestra bio podréis encontrar su relato de lo que ha sido el inicio de este proyecto en Rabat.

💭"El lunes 20 de octubre comenzó la segunda parte del Proyecto de Dramaturgia Internacional – Mediterráneo dentro del Programa Internacional del Tantarantana. Este proyecto se desarrolla bajo la metodología de escritura contaminante. Cuenta con la participación del Teatro Principal de Palma, el Espacio Inestable de Valencia, la revista Red Escénica, la Asociación Valenciana de Escritores y Escritoras Teatrales, el Goethe-Institut de Marruecos, el Neuköllner Oper y el apoyo del Institut Ramon Llull.
El objetivo del taller es que cinco dramaturgos y dramaturgas (de Cataluña, País Valenciano, Islas Baleares, Rabat y Berlín) escriban cinco obras largas. La primera parte, embrionaria, se inició a finales de noviembre de 2024 y tuvo lugar entre Barcelona y Olot. En esta ocasión, el proyecto se traslada a Rabat. La primera parte fue relatada por Alba Valle (podéis encontrar sus artículos en la misma revista), y me pasa el testigo para relatar esta segunda parte. Yo seré vuestros ojos en esta ocasión.".

➡ Lee el artículo completo en nuestra web (enlace en BIO).

🔹Projecte de Dramatúrgia Internacional – Mediterrani, dentro del Programa Internacional del Tantarantana

🖊Autores participantes en el taller dirigido por y .garcia.olza de (metodología de dramaturgia contaminante):

· (Cataluña)
· (País Valencià)
· (Islas Baleares)
· (Alemania)
· (Marruecos)

👀Relatoría: (País Valencià)

🤝Participación: .associacio

Con el apoyo de:

🆕 Nueva crítica para la sección de 'Dramaturgas Europeas', escrita por Irina Wolf✨ 'Blood bread' de Miriam Unterthiner💭"...
20/10/2025

🆕 Nueva crítica para la sección de 'Dramaturgas Europeas', escrita por Irina Wolf

✨ 'Blood bread' de Miriam Unterthiner

💭"En Blood Bread, la autoridad final es el público, que se esfuerza por integrar las piezas de la historia en su propia narrativa histórica. El autor simplemente pide un coro que diga la verdad, en el espíritu del teatro griego. La obra narra la historia de los n***s que huyen con cuatro voces colectivas: «El Pueblo», «El Pan», «El Paisaje» y «El autor que come pan constantemente». El Pueblo proporciona ayuda para la huida, pero no habla de ello y se niega a aceptar sus propias acciones. En cambio, se centra exclusivamente en el pan. Pero cuantos más nacionalsocialistas cruzan la Frontera Verde, más huellas dejan, no solo en el pueblo, sino también en su paisaje, en la tierra, en los campos y, finalmente, en El Pan. "

✒ Irina Wolf
📸 Matthias Heschl
🎭✨📍Theater am Werk, Vienna
🎭✨🔗 Lee la crítica completa en nuestra web (enlace en bio)
➡️ Red Escénica / Dramaturgas europeas

🆕 Con 4200km nos vamos directas a Argentina, concretamente a Nevadas Escénicas, Festival Internacional de Artes Escénica...
16/10/2025

🆕 Con 4200km nos vamos directas a Argentina, concretamente a Nevadas Escénicas, Festival Internacional de Artes Escénicas en San Carlos de Bariloche.

La compañía sigue su gira por los teatros de Latinoamérica en esta propuesta de co-autoría iberoamericana sobre el drama migratorio.

💭 "Si los intentos de comienzo fueron varios es porque la propuesta no sigue de ninguna manera una línea única, por el contrario, así como en el espacio conviven los barquitos de papel diseminados, los que están hechos y los que comienzan a hacerse en la escena, con la mesa, con la manta de supervivencia (que se transformará luz mediante de manera increíble), con la pantalla que nos suma discursos, distancias, imágenes, superposiciones, y -sin duda- uno de los elementos más pregnantes: los ¿hilos? (...)"



📸 Andrea de la Fuente
🎭✨📍Festival Nevadas Escénicas
🎭✨🔗 Lee la crítica completa en nuestra web (enlace en bio)
➡️ Red Escénica / Críticas

🆕Hoy nos trasladamos a lo que fue 'Maja y Bastarda' de Laila Tafur representada en La Mutant el pasado 8 de octubre, en ...
14/10/2025

🆕Hoy nos trasladamos a lo que fue 'Maja y Bastarda' de Laila Tafur representada en La Mutant el pasado 8 de octubre, en el marco del Festival Bucles.

💭 "Algo de vestuario es suficiente para desplegar toda una serie de ideas alrededor de la identidad y de la cultura. El resultado es algo fronterizo entre la risa y el rito. Por ejemplo, nos podemos fijar en el inicio. El tocado goyesco rojo y el cuerpo desnudo de Tafur se va transformando continuamente en sus giros. Priman la crudeza, lo bruto y a la vez, lo sublime que reside en el despojamiento de todo lo no esencial. El ritmo de dos conchas de vieira que frota rítmicamente (como se utiliza en la muñeira), un poco de humo y la luz de las calles crean un momento plástico mínimo y coherente. "



📸 Raúl Sánchez
🎭✨📍La Mutant
🎭✨🔗 Lee la crítica completa en nuestra web (enlace en bio)
➡️ Red Escénica / Críticas

🆕Hoy nos trasladamos a lo que fue 'Maja y bastarda' de Laila Tafur, representada en La Mutant el pasado 8 de octubre en ...
14/10/2025

🆕Hoy nos trasladamos a lo que fue 'Maja y bastarda' de Laila Tafur, representada en La Mutant el pasado 8 de octubre en el marco del Festival Bucles

💭 "Algo de vestuario es suficiente para desplegar toda una serie de ideas alrededor de la identidad y de la cultura. El resultado es algo fronterizo entre la risa y el rito. Por ejemplo, nos podemos fijar en el inicio. El tocado goyesco rojo y el cuerpo desnudo de Tafur se va transformando continuamente en sus giros. Priman la crudeza, lo bruto y a la vez, lo sublime que reside en el despojamiento de todo lo no esencial."



📸 Raúl Sánchez
🎭✨📍La Mutant
🎭✨🔗 Lee la crítica completa en nuestra web (enlace en bio)
➡️ Red Escénica / Críticas

🆕🔓Repasamos algunas de las producciones que se han podido ver en el festival Russafa Escènica💭 Esto es historia. La real...
08/10/2025

🆕🔓Repasamos algunas de las producciones que se han podido ver en el festival Russafa Escènica

💭 Esto es historia. La realidad es que el festival ha cumplido este año su decimoquinta edición y con un notable éxito. Durante estos años hemos visto que no solamente es un festival que permite dar unas posibilidades de representación a jóvenes autores y compañías, sino que hasta hay veteranos que desean participar en él."

.cia .mania .covaa
✒ .peiro
📸 Puerta3 Producciones
🎭✨📍Russafa Escènica
🎭✨🔗 Lee la crítica completa en nuestra web (enlace en bio)
➡️ Red Escénica / Críticas

|🆕 RED ESCÉNICA Nº23 - MIRADA DE JOANA BÖRSCH |✨Arrancamos este nuevo número de Red Escénica, dedicado a las dramaturgia...
06/10/2025

|🆕 RED ESCÉNICA Nº23 - MIRADA DE JOANA BÖRSCH |

✨Arrancamos este nuevo número de Red Escénica, dedicado a las dramaturgias femeninas, de la mano de la valenciana Joana Börsch, graduada en Filosofía, dramaturga, actriz y crítica teatral.

🖊Joana nos brinda, desde su inteligente mirada, una panorámica de las dramaturgas más jóvenes del ámbito valenciano y reflexiona, también desde su experiencia, sobre la realidad de estas autoras, las temáticas que recorren sus obras y “la necesidad de hablar de lo femenino, sobre todo para cambiar y reinventar estructuras.

💭"Tener referentes femeninos es lo que necesitamos y hemos necesitado las mujeres para poder estar en el mundo, ya no solo por una cuestión de saber que podemos estar en esos espacios de reconocimiento, sino más bien por una cuestión de sentirnos identificadas, de ver que lo que nos pasa les pasa a otras mujeres. "

🔗Puedes leer el artículo completo en la web (enlace en bio)

🖊🆕 EVOHÉ - de Orfe Teatre en La Rambleta¿Culpables?💭"Estamos ante un drama negro o policial y judicial, donde se acusa a...
03/10/2025

🖊🆕 EVOHÉ - de Orfe Teatre en La Rambleta

¿Culpables?

💭"Estamos ante un drama negro o policial y judicial, donde se acusa a las cuatro mujeres del as*****to del hijo de una de ellas en una fiesta que él había organizado por su nombramiento como futuro fiscal general de la región. Lo peculiar es su estructura porque los dos actos que la componen han alterado su orden cronológico. El primero es el juicio donde ellas manifiestan ser inocentes y que las drogaron porque no recuerdan nada. El segundo toda la historia donde Dena, una de ellas, acude al despacho de Ego, un abogado con la mentalidad del derrotado después de haber perdido un caso importante hace tiempo."


✒ .peiro
📸
🎭✨📍
🎭✨🔗 Lee la crítica completa en nuestra web (enlace en bio)
➡️ Red Escénica / Dramaturgas europeas

🖊🆕 Nueva crítica para la sección de 'Dramaturgas Europeas', escrita por Laura Bevione🇮🇹✨ Quello che non c’è - 'Lo que no...
02/10/2025

🖊🆕 Nueva crítica para la sección de 'Dramaturgas Europeas', escrita por Laura Bevione🇮🇹

✨ Quello che non c’è - 'Lo que no está ahí' de Giulia Scotti

💭"En un escenario vacío —solo unas pocas sillas y un micrófono— y bordeado al fondo por una pantalla blanca que proyecta imágenes y palabras dibujadas por la dramaturga/intérprete, se desarrolla la historia de Daniela. Su muerte, y aún más, su vida, han sido envueltas en el olvido por su familia. Pero un día, la tía perdida, la tía que nunca conoció y a la que tanto se parece, resurge de la vaga incertidumbre del pasado y se reencarna en el presente a través de un largo diálogo entre padre e hija. Giulia recuerda el día en que su padre —solo escuchamos su voz grabada brevemente al final— le habló de su hermana Daniela, de su sufrimiento y de su intento de salvarla, olvidando que, en realidad, uno solo puede salvarse…"

✒ Laura Bevione
📸 Carlo Scotti
🎭✨📍Teatro dell'Elfo de Milán
🎭✨🔗 Lee la crítica completa en nuestra web (enlace en bio)
➡️ Red Escénica / Dramaturgas europeas

✨ ¡NÚMERO 23 de Red Escénica!♦️Como ya avanzamos en la edición 22, aquí tenemos la siguiente parte de la temática que re...
29/09/2025

✨ ¡NÚMERO 23 de Red Escénica!

♦️Como ya avanzamos en la edición 22, aquí tenemos la siguiente parte de la temática que recorrerá el número 23 de codirigido por Esther Pedrós: DRAMATURGIAS EN FEMENINO VOLUMEN II.

💜Este nuevo monográfico de la revista lo vamos a dedicar a las voces femeninas más jóvenes del panorama teatral contemporáneo.

🖋💬 "El número 23 de Red Escénica pretende poner de manifiesto la necesidad de comenzar a trazar un mapa preliminar que permita visibilizar sus aportaciones, señalar los temas y estrategias que las caracterizan y situarlas en diálogo con tradiciones anteriores y con sus contemporáneas.".

✨🔗 Lee la completa de Esther Pedrós en nuestra web, enlace en BIO.

🌟

☄️'OPUS'  de Christine  Cloux & La Taimada, representada el 6 de septiembre en Carme Teatre💭"Christine Cloux siempre es ...
16/09/2025

☄️'OPUS' de Christine Cloux & La Taimada, representada el 6 de septiembre en Carme Teatre

💭"Christine Cloux siempre es garantía de buen oficio y creatividad. Sus espectáculos son para disfrutar. Con ella, la danza valenciana individual tiene una gran representante. Así lo ha demostrado a lo largo de su amplia trayectoria y en esa rúbrica cargada de elementos autobiográficos que es Corps seuil, con la que volvió a obtener el Premio de las Artes Escénicas Valencianas hace dos años y el premio Max a mejor intérprete de danza el pasado. Sus cuarenta años como profesional la avalan."

.cloux
✒ .peiro
📸 Jordi Cabestany
🎭✨📍

🔗 Lee la crítica completa en nuestra web (enlace en bio)
➡️ Red Escénica / Críticas

💫 𝗠𝗜𝗚𝗥𝗔𝗧𝗦 𝗖𝗜𝗥𝗖 𝗩𝗜𝗜🎪 Finaliza la programación del festival en la plaza durante el quinto y sexto día del evento organizad...
09/09/2025

💫 𝗠𝗜𝗚𝗥𝗔𝗧𝗦 𝗖𝗜𝗥𝗖 𝗩𝗜𝗜🎪 Finaliza la programación del festival en la plaza durante el quinto y sexto día del evento organizado por , con la presentación de la tercera propuesta de espectáculos.

💭"Son necesarios estos espacios de convivencia en la ciudad. La espera nos despierta el ansia curiosa de observar a los otros: el transeúnte que simplemente pasaba por ahí y se sorprende de lo que se encuentra, tanto que no es consciente que se ha convertido en el foco de atención al colocarse de lleno en la escena. "

🟢72 horas - Cia Caí
🔵 Raíz - Amorphos
🟣 Pífia - Cia Totapedra

🤹Migrats Circ VII se despide de la plaza hasta el año que viene, pero continúa su programación en


📸 Espai Inestable
🎭✨🔗 Lee la crítica completa en nuestra web (enlace en bio)
➡️ Red Escénica / Críticas

Dirección

Valence

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Escénica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Red Escénica:

Compartir

Categoría