
08/10/2025
❓✨ ¿Sabías que el patrón de los enamorados en València fue un obispo decapitado?
Se trata de San Dionisio de París, conocido aquí como Sant Donís. La tradición cuenta que, tras ser ejecutado en el siglo III, tomó su propia cabeza entre las manos y caminó hasta caer en Montmartre. Su nombre original en latín, Dionysius, dio lugar a dos formas en nuestra lengua: Donís y Dionís, más cercana al latín.
📜 Cada 9 de octubre València celebra dos historias en una misma fecha:
🌿 La entrada triunfal de Jaume I en 1238 y la entrega de la ciudad al pueblo valenciano.
🙏 Y la festividad de San Dionís, el obispo mártir que siglos más tarde se convirtió en símbolo del amor en nuestra tierra.
Con el tiempo, esta jornada adquirió un carácter romántico: los hombres comenzaron a regalar a sus parejas la mocadorà, un pañuelo que envolvía dulces de mazapán con forma de frutas y hortalizas, reflejo de la fertilidad de la huerta valenciana.
Así, el día de Sant Donís se convirtió en nuestro propio San Valentín valenciano, donde el amor se expresa con pañuelos de colores, mazapán y la memoria de un santo que supo mantener su fe incluso tras la muerte.
💌 ¿Conocías el origen? ¿Mañana te cae 'mocaorà?
̀ncia