Le Monde diplomatique en español

Le Monde diplomatique en español Mensual crítico de análisis e información internacional. La nominación de Claude Julien para estar a la cabeza, en 1973, comenzó a cambiar la situación.

Fundado en 1954 por Hubert Beuve-Méry, Le Monde diplomatique lleva la marca de una época en la que todo parecía posible: los imperios coloniales vacilan, el Tercer Mundo se reúne en Bandung para oponer su unidad a las grandes potencias de la época, los pensamientos emancipadores se desvanecen. Pronto, estos pensamientos darán lugar a la sublevación de las poblaciones, tanto en el Norte como en el

Sur. Heredero de este espíritu fundador y voluntario, Le Monde diplomatique es a la vez el periódico francés más difundido en el mundo –es traducido a veinte idiomas en una treintena de países– y el que aseguró su presencia en Internet en primer lugar. Así, conjuga una gran apertura hacia cuestiones internacionales con una visión crítica de lo que, en la mayoría de los casos, sigue siendo el ángulo mu**to de la prensa: la ideología y el funcionamiento global del capitalismo, las consecuencias ecológicas y sociales del libre comercio, los peligros del “choque de civilizaciones”, lo que esconden las alianzas militares, las utopías necesarias, las perspectivas ante nuevas formas de democracia en la era de las grandes basculaciones geopolíticas. El equipo de este mensual, convencido de que los enfoques comparativos y el análisis histórico disipan las ilusiones de una actualidad agitada, se emplea en hacer que cada número combine análisis, reportajes e investigaciones. Con una perspectiva singular y rigurosa de ver los acontecimientos, compartida por un centenar de colaboradores extranjeros, Le Monde diplomatique es el periódico de referencia de todos los que quieren comprender el mundo, pero también cambiarlo. Historia de una independencia

Nacido en 1954 en el seno del diario francés Le Monde, Le Monde diplomatique tenía como subtítulo “Periódico de los círculos consulares y diplomáticos” y se dirigía sobre todo al universo de las embajadas. Especialista sobre Estados Unidos y gran conocedor de los países del Sur, éste amplió los temas abordados a economía, sociedad, cultura, ideas, etc. La difusión aumentó notablemente. Le Monde diplomatique, bajo la dirección de Ignacio Ramonet, aseguró en 1996 su independencia editorial y económica a través de su constitución como sociedad autónoma, filial del Monde S.A.(51%). El 49% restante está en manos de la asociación Les Amis du Monde diplomatique (Los Amigos de Le Monde diplomatique) y de la asociación Gunter Holzmann, que reúne al conjunto del personal. L’Association des Amis es, sobre todo, una red de lectores creada por corresponsales tanto en Francia como en el extranjero que organiza cada año centenares de encuentros y debates. Así, Les Amis tienen un papel estratégico al contribuir en la influencia del periódico y de sus ideas. Además, la independencia de Le Monde diplomatique está garantizada por sus estatutos, que estipulan que su director sólo puede ser designado a propuesta de la asociación Gunter Holzmann. Así pues, son las personas del periódico las que eligen a su director, actualmente Serge Halimi desde marzo de 2008. Asociados de esta forma, lectores y trabajadores establecen la singularidad de Le Monde diplomatique, protegiendo así su libertad para informar. Una red inédita de ediciones internacionales

Le Monde diplomatique es un periódico internacional realizado desde Francia más que un periódico francés vendido en el extranjero. Se ramifica en treinta y siete ediciones internacionales: treinta y dos impresas y cinco digitales. En veinte lenguas: alemán, inglés, árabe, armenio, búlgaro, bielorruso, chino, coreano, croata, español, esperanto, farsi, finés, francés, griego, húngaro, italiano, japonés, kurdo sorani, kurdo kurmanji, noruego, polaco, portugués, ruso, serbio, eslovaco, esloveno, sueco, checo y turco. Pero no se imaginen, en total, un imperio de prensa mundial. La mayoría de estas ediciones reposan sobre la gran motivación de un grupo muy pequeño de personas que comparten el sueño de otro mundo. La tirada de Le Monde diplomatique y de sus treinta y dos ediciones internacionales impresas sobrepasa los 2,4 millones de ejemplares. A esto hay que añadir las cinco ediciones únicamente disponibles en internet. Administración y atención a los suscriptores y suscriptoras:
C/ Pintor Sorolla, 19, Puerta 5ª - 46002 València (España)
(Ver esta dirección en Google Maps)
Teléfono: +34 963915113
Correo electrónico: suscripciones[arroba]mondiplo.com
Horario: De lunes a viernes
09.00 - 14.00 / 16.00 - 18.30

Consejo de administración:
Ignacio Ramonet, presidente y director de la redacción
Ferran Montesa, consejero y director general
Francisco Marín Crespo, gerente

Director de la redacción:
Ignacio Ramonet

Responsable de edición y redactor jefe:
Hèctor Estruch

Revisión:
Gloria Pitarch

Le Monde diplomatique - Edición Francia
Mensual editado por SA Le Monde diplomatique, Sociedad Anónima con consejo de administración y de supervisión. Accionistas:
SA Le Monde, Association Gunter Holzmann, Association Les Amis du Monde diplomatique. Consejo de administración:
Serge Halimi, presidente, director de la publicación
Benoît Bréville, director adjunto
Otros miembros: Vincent Caron, Pierre Rimbert, Anne-Cécile Robert

Consejero especial ante el director de la publicación:
Bruno Lombard

Directora de relaciones y de las ediciones internacionales:
Anne-Cécile Robert

Redacción:
1, avenue Stephen Pichon
75013 París
Correo electrónico: secretariat[arroba]Monde-diplomatique.fr
Teléfono : +33.1 53-94-96-01

Director de la redacción:
Serge Halimi

Redactor jefe:
Benoît Bréville

Redactores jefe adjuntos:
Akram Belkaïd y Renaud Lambert

Responsable de edición:
Mona Chollet

Redacción:
Martine Bulard, Philippe Descamps, Evelyne Pieiller, Hélène Richard, Pierre Rimbert, Anne-Cécile Robert

Cartografía:
Cécile Marin

Redactor documentalista:
Olivier Pironet

Archivos y digitalización:
Suzy Gaidoz

Director comercial y administrativo:
Vincent Caron

Adjunta a la dirección administrativa:
Élodie Couratier

Fundador:
Hubert Beuve-Méry

🇫🇮Restricciones a la reunificación familiar, al derecho de asilo, a la obtención de la nacionalidad... El Gobierno finla...
14/07/2025

🇫🇮Restricciones a la reunificación familiar, al derecho de asilo, a la obtención de la nacionalidad... El Gobierno finlandés revisa su sistema de acogida de refugiados y extranjeros con permiso de residencia o de trabajo. En un país que en las últimas décadas se ha erigido en modelo de integración, este cambio de enfoque pone de manifiesto las contradicciones de las sociedades nórdicas

Restricciones a la reunificación familiar, al derecho de asilo, a la obtención de la nacionalidad... El Gobierno finlandés revisa su sistema de acogida de refugiados y extranjeros con permiso de residencia o de trabajo. En un país que en las últimas décadas se ha erigido en modelo de integraci...

Según el Financial Times, el Tony Blair Institute for Global Change (TBI) estaría implicado en el proyecto que pretende ...
10/07/2025

Según el Financial Times, el Tony Blair Institute for Global Change (TBI) estaría implicado en el proyecto que pretende transformar Gaza en una "riviera". El think tank del ex primer ministro británico habría discutido el proyecto con empresarios israelíes y con el Boston Consulting Group (BCG). Durante estas conversaciones, el plan se presentó en forma de presentación de diapositivas. En las diapositivas, unos mapas rediseñaban algunas partes del enclave —cuyos habitantes serían indemnizados para marcharse con el fin de atraer a inversores privados— bautizadas como «anillo MBS» (en referencia al príncipe heredero saudí) o «zona de fabricación inteligente Elon Musk». Un empleado del TBI también filtró un documento que sugiere la creación de zonas francas o islas artificiales inspiradas en las situadas frente a las costas de Dubái.
Tras su mandato, durante el cual el Reino Unido participó en las invasiones de Afganistán e Irak, Anthony Blair trabajó durante ocho años como enviado de paz en Oriente Próximo. En 2016 fundó el TBI, que tenía como objetivo dedicarse a la filantropía, especialmente en África.

Anthony Blair, tras haber abandonado el número 10 de Downing Street en 2007, comenzó a sacar provecho del prestigio de su antigua función y de su agenda de contactos, creada durante su desempeño, mediante actividades de asesor y de conferenciante. Frente a las polémicas suscitadas, el ex primer...

O sumisión, o bombas: lo que Tel Aviv busca en Oriente Próximo🖋️El verdadero sentido de las fake news🖋️El trumpismo al a...
04/07/2025

O sumisión, o bombas: lo que Tel Aviv busca en Oriente Próximo
🖋️El verdadero sentido de las fake news
🖋️El trumpismo al asalto de la comedia
🖋️En la maquinaria supremacista hindú
Además: Mozambique; IA; Finlandia, Argentina...
🗞️Julio, en kioscos y en la web
https://mondiplo.com

Y ahora, Irán. Después de Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria y Yemen. Pronto será más fácil enumerar los países y territor...
23/06/2025

Y ahora, Irán. Después de Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria y Yemen. Pronto será más fácil enumerar los países y territorios de Oriente Próximo que Israel no habrá bombardeado en 2025. Para justificar su última ofensiva, Tel Aviv ha invocado, como de costumbre, su derecho a la “legítima defensa”

Y ahora, Irán. Después de Gaza, Cisjordania, Líbano, Siria y Yemen. Pronto será más fácil enumerar los países y territorios de Oriente Próximo que Israel no habrá bombardeado en 2025. Para justificar su última ofensiva, Tel Aviv ha invocado, como de costumbre, su derecho a la “legítima ...

Tras el fin de la Guerra Fría, Irán se posicionó como líder de una coalición antiimperialista en Oriente Próximo. Hoy, e...
13/06/2025

Tras el fin de la Guerra Fría, Irán se posicionó como líder de una coalición antiimperialista en Oriente Próximo. Hoy, el debilitamiento de Teherán está volviendo a barajar las cartas de la geopolítica regional.
"Un nuevo orden regional en Oriente Próximo"

A partir del final de la Guerra Fría, Irán se posicionó como líder de una coalición antiimperialista en Oriente Próximo. Hoy, el debilitamiento de Teherán está volviendo a barajar las cartas de la geopolítica regional. Y el fin de la dictadura de Damasco, quince años después de la “prim...

🪙 En un cuarto de siglo, el precio del   se ha multiplicado por diez. Si bien la naturaleza errática de los mercados fin...
11/03/2025

🪙 En un cuarto de siglo, el precio del se ha multiplicado por diez. Si bien la naturaleza errática de los mercados financieros impide descartar una próxima caída del precio de la onza, las compras masivas de los bancos centrales, especialmente los de los países del Sur, sostienen los precios. En el trasfondo se perfila la perspectiva de un declive definitivo del estadounidense.
🖊Fiebre del oro global, por Tristan Coloma
https://www.mondiplo.com/fiebre-del-oro-global

Tras el juicio por violación de Gisèle Pélicot, se reclama la introducción del concepto de consentimiento en la legislac...
08/03/2025

Tras el juicio por violación de Gisèle Pélicot, se reclama la introducción del concepto de consentimiento en la legislación francesa. En un libro cuya traducción al francés se publicará este mes, la filósofa española Clara Serra se opone a las formas simplificadas de este debate y a la presuposición de que “consentimiento” es un concepto unívoco, claro, autoevidente. La autora defiende en El sentido de consentir la necesidad de aclarar el significado de un concepto que todo el mundo parece dar por obvio pero que, muy al contrario, encierra distintos sentidos y que está siendo redefinido en una nueva dirección de consecuencias políticas preocupantes.

Tras el juicio por violación de Gisèle Pélicot, se reclama la introducción del concepto de consentimiento en la legislación francesa. En un libro cuya traducción al francés se publicará este mes, la filósofa Clara Serra se opone a las formas simplificadas de este debate y a la presuposició...

ARCHIVO / EN ABIERTOEl pasado mes de junio, en vísperas de una conferencia de paz organizada en Suiza y a la que no habí...
06/03/2025

ARCHIVO / EN ABIERTO
El pasado mes de junio, en vísperas de una conferencia de paz organizada en Suiza y a la que no había sido invitada, Rusia exigió de Ucrania concesiones territoriales ampliadas como condición previa a cualquier negociación. Unas demandas que no figuraban en un proyecto de acuerdo negociado por los beligerantes en 2022. En aquella ocasión, los países occidentales alentaron a Ucrania a no aceptarlo tras prometerle armas y la derrota rusa.

El pasado mes de junio, en vísperas de una conferencia de paz organizada en Suiza y a la que no había sido invitada, Rusia exigió de Ucrania concesiones territoriales ampliadas como condición previa a cualquier negociación. Unas demandas que no figuraban en un proyecto de acuerdo negociado por ...

La propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de deportar a más de dos millones de palestinos gazatíes a Egipt...
06/03/2025

La propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de deportar a más de dos millones de palestinos gazatíes a Egipto y Jordania ha suscitado reacciones muy diversas y un importante apoyo en Israel. Se corresponde con viejos proyectos del movimiento sionista y del establishment israelí, para el que este territorio representa, desde 1949, un obstáculo duradero que debe ser erradicado.

La propuesta de Donald Trump de deportar a más de dos millones de palestinos gazatíes a Egipto y Jordania ha suscitado reacciones muy diversas y un importante apoyo en Israel. Se corresponde con viejos proyectos del movimiento sionista y del establishment israelí

Para justificar el elevado número de mu**tos palestinos, Israel afirma que la responsabilidad recae en Hamás. El derecho...
05/03/2025

Para justificar el elevado número de mu**tos palestinos, Israel afirma que la responsabilidad recae en Hamás. El derecho internacional considera que resguardarse detrás de civiles es un crimen de guerra. Pero, ¿a cuántos civiles se puede matar para eliminar a un enemigo?

Para justificar el elevado número de víctimas palestinas, Israel afirma que la responsabilidad recae en los miembros de Hamás, que supuestamente actúa con desprecio por la vida de sus compatriotas. Es cierto que el derecho internacional considera que protegerse poniéndose detrás de no combatie...

¿Cómo hacer que el aparato gubernamental se alinee totalmente con los proyectos presidenciales? Trump ha nombrado a gent...
04/03/2025

¿Cómo hacer que el aparato gubernamental se alinee totalmente con los proyectos presidenciales? Trump ha nombrado a gente cercana para ocupar puestos clave pese a su inexperiencia y hecho que instituciones y círculos de asesores más o menos informales compitan entre sí.

¿Cómo hacer que el aparato gubernamental se alinee totalmente con los proyectos presidenciales? Habiendo aprendido de los reveses de su primer mandato, Donald Trump ha nombrado a gente cercana para ocupar puestos clave pese a su inexperiencia y hecho que instituciones y círculos de asesores más ...

El presidente estadounidense Donald Trump brinda al Kremlin no solo una salida del atolladero ucraniano, sino también un...
04/03/2025

El presidente estadounidense Donald Trump brinda al Kremlin no solo una salida del atolladero ucraniano, sino también una victoria estratégica. La era abierta tras el final de la Segunda Guerra Mundial parece estar llegando a su fin.
🗞️ Marzo, en kioscos

Al emprender sin los dirigentes europeos unas negociaciones de paz acompañadas de grandes concesiones, Donald Trump brinda al Kremlin no solo una salida del atolladero ucraniano, sino también una victoria estratégica. La era geopolítica abierta tras el final de la Segunda Guerra Mundial parece e...

Dirección

Valencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Le Monde diplomatique en español publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Le Monde diplomatique en español:

Compartir