
18/07/2025
🍈 Melonazo de verano en los pueblos 🍑
Me habéis ayudado a escribir este post con vuestras reflexiones sobre re el post anterior donde decía que no es lo mismo ser de pueblo que vivir en el campo.
Esto me ha servido de preludio para expresar algo más.
Y es que, no es lo mismo vivir en un pueblo rural, que tener casa en un pueblo rural.
Y es que las necesidades de quienes vivimos todo el año en los pueblos no van a ser las mismas que para quienes viven los pueblos como escapada de fin de semana o vacaciones.
Y aquí radica la diferencia y el reto (por no llamarle problema).
Lo escribo porque siento que va a ser inevitable que los pueblos rurales cambien de forma. Vemos que las dificultades de comprar o alquilar vivienda habitual en las ciudades o pueblos grandes se hace casi imposible para quienes empiezan ahora. O que cada vez más gente vuelve a abrir sus casas de pueblo para respirar un desahogo de la vida urbana (más estresante que aquí en muchos sentidos).
Y a la vez, no vemos que en los pueblos cada vez viva mucha más gente. El éxodo a la inversa sucede muy muy a pequeñas dosis. Alguna familia, alguna persona jubilada… pero no un grueso significativo.
¿Qué va a pasar cuando en los pueblos vivamos 100 o 500 personas durante todo el año pero de viernes a domingo y en vacaciones se multipliquen las personas que los habitan de otro modo?
Muy atentas a la gobernabilidad local, a quién se dirigen las iniciativas privadas, a qué actividad cultural planteamos en los pueblos y para quién… Y asuntos que realmente afectan a la vida en los pueblos y a quien disfrutan de los pueblos.
¿Te suena esto? Te hace reflexionar a ti que eres de pueblo?
Encantada de despertar reflexiones aquí👇🏼