Editorial Páramo

Editorial Páramo Editorial independiente de poesía, narrativa y pensamiento

Las orejas del lobo. Una historia peligrosa de la Literatura: Libros prohibidos, quemados y ocultos. ÚLTIMA PUBLICACIÓN....
07/10/2025

Las orejas del lobo. Una historia peligrosa de la Literatura: Libros prohibidos, quemados y ocultos. ÚLTIMA PUBLICACIÓN.

Autor: José Guadalajara

Género: Ensayo. Hª de la literatura

La historia de los libros no ha sido nunca una andadura fácil, sino que se ha visto sujeta a numerosos riesgos y voces amenazantes.

Cuando vemos «las orejas al lobo», un peligro merodea alrededor de nosotros. Este ensayo se adentra en los «peligros» que, desde el mundo antiguo hasta nuestros días, han acechado a los libros, escritores, traductores, copistas, editores, libreros y lectores.
Las amenazas y ataques contra la libertad de expresión han condicionado la creatividad e impedido que se pudiera acceder libremente a muchas obras. Por esta razón, unos libros se escribieron; otros no lo fueron nunca. Detrás campaban a sus anchas los Índices inquisitoriales, los edictos, las censuras, los expurgos y las prohibiciones. También el miedo, los escondites secretos, los escritores amenazados, la autocensura, las hogueras gigantescas y las librerías y bibliotecas destruidas o asaltadas.

EL AUTOR: José Guadalajara es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, profesor, investigador y novelista. Ha escrito numerosos artículos en revistas de divulgación y especializadas (La Aventura de la Historia, Historia16, Minerva, Storyca, Revista de Literatura Medieval, etc.). También ha realizado una edición modernizada de Los milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo (2022).
Además de dos novelas de temática contemporánea —La luz que oculta la niebla (2012) y Una voz interior desafinada (2023)—, ha publicado las novelas históricas Signum (2004), Testamentvm (2005), La reina de las tres muertes (2009), La maldición del rey Sabio (2009), Juego de tablas (2013), El alquimista del tiempo (2015), Un tango llamado Ramón Franco (2016) y Fado por un rey (2021). También el poemario Mujeres de cera (2017) y el libro de microrrelatos históricos Cien microhistorias de la Historia (2020).

Acabamos de publicar Gota a gota (1936-1938), poemario escrito en la cárcel durante la guerra civil por el maestro repub...
15/09/2025

Acabamos de publicar Gota a gota (1936-1938), poemario escrito en la cárcel durante la guerra civil por el maestro republicano abulense Víctor Pérez y Pérez, en el que se detalla la vida que llevaban los presos aquellos días, sus preocupaciones y pensamientos, el trato con carceleros y presidiarios...

Hoy ve la luz después del trabajo de recopilación y edición de su nieto, Fernando Miguel Pérez Herranz, profesor titular de Filosofía en la Universidad de Alicante. 

Para que no caiga en el olvido.

La editorial Páramo acaba de publicar Gota a gota (1936-1938), poemario escrito en la cárcel durante la guerra civil por...
15/09/2025

La editorial Páramo acaba de publicar Gota a gota (1936-1938), poemario escrito en la cárcel durante la guerra civil por el maestro republicano abulense Víctor Pérez y Pérez, en el que se detalla la vida que llevaban los presos aquellos días, sus preocupaciones y pensamientos, el trato con carceleros y presidiarios, etc.

La editorial Páramo acaba de publicar Gota a gota (1936-1938), poemario escrito en la cárcel durante la guerra civil por el maestro republicano abulense Víctor Pérez y Pérez, en el que se detalla la vida que llevaban los presos aquellos días, sus preocupaciones y pensamientos, el trato con car...

Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan escribe sobre 'Correspondencias', de Fermín Herrero y Subhro Bandopadhyay
10/09/2025

Santiago Rodríguez Guerrero-Strachan escribe sobre 'Correspondencias', de Fermín Herrero y Subhro Bandopadhyay

FERMÍN HERRERO Y SUBHRO BANDOPADHYAY. CORRESPONDENCIAS (Páramo, Valladolid, 2025)

Impedir que la poesía se convierta en algo inútil. Excelente reseña en la revista Turia sobre 'Hombre de mimbre ', de Vi...
10/09/2025

Impedir que la poesía se convierta en algo inútil. Excelente reseña en la revista Turia sobre 'Hombre de mimbre ', de Vicente Muñoz Alvarez

Publicado en la sección Solo Digital de la revista cultural Turia

06/09/2025

El escritor ha sacado a la luz la obra ‘Hombre de mimbre’, un poemario que, publicado por la Editorial Páramo, recopila más de 25 años de la poesía de su autor

Ya han llegado los libros de 'Hombre de mimbre (antología poética 1999-2025)' y su autor, Vicente Muñoz Álvarez, ha firm...
13/08/2025

Ya han llegado los libros de 'Hombre de mimbre (antología poética 1999-2025)' y su autor, Vicente Muñoz Álvarez, ha firmado las primeras adquisiciones, realizadas en la preventa.

El libro, además de recopilación antológica de los poemas de Vicente, cuenta con un poemario inédito titulado igual que es libro, un prólogo de Nacho Escuín () y un epílogo de .

Recordad que todo este mes se puede comprar esta primera edición firmada y numerada con un 5% de descuento en nuestra web: www.editorialparamo.com

A partir del día 1 de septiembre en librerías.

17/06/2025

La editorial vallisoletana Páramo ha publicado, recientemente, Gabinete maravilloso de curiosidades y fenómenos del Dr. Carabba, escrita p...

31/05/2025
29/05/2025

¿No puedes acudir a alguno de los encuentros y mesas redondas que más te interesan de la 📚? ¡No te preocupes! Emitiremos muchas de ellas en riguroso directo en nuestro canal de YouTube para que no tengas que renunciar a escuchar a tus autores favoritos 😊

Y si tampoco puedes seguirlas en el momento, estarán todas guardadas en la lista 58 Feria del Libro de Valladolid (2025) para que las veas cuando quieras o puedas

CANAL DE YOUTUBE 🔗 https://www.youtube.com/

Mañana se presenta 'Hestío. Poema narrativo en 9 cantos y un excurso vengador' en Jerez de la Frontera.Los que podáis ac...
29/05/2025

Mañana se presenta 'Hestío. Poema narrativo en 9 cantos y un excurso vengador' en Jerez de la Frontera.
Los que podáis acudir hacedlo, que de aquí no podemos movernos con tanta feria y tanta gaita... No os arrepentiréis, eso seguro.
Gracias a Álvaro Llamas por el talento y por su obra y a Iván Mariscal por su presencia.
Os esperamos.

Hoy llega de imprenta el último libro de Fermín Herrero. Esta vez acompañado, en igualitaria correspondencia, por Subhro...
23/05/2025

Hoy llega de imprenta el último libro de Fermín Herrero. Esta vez acompañado, en igualitaria correspondencia, por Subhro Bandopadhyay.

Fermín estará firmando el jueves 5, si nada se tuerce, en la caseta de Páramo de la Feria del Libro Valladolid.

Título: Correspondencias Autores: Fermín Herrero y Subhro Bandopadhyay Género: poesía Tamaño: 140 x 205 mm Nº de páginas: 92 ISBN: 979-13-990156-4-5 PVP: 15 € Lanzamiento: mayo de 2025 Después de leer y conocer de cerca a Fermín, abusando de su amabilidad le propuse hacer un diálogo entr...

Dirección

Valladolid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Páramo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Páramo:

Compartir

Categoría