Sidra de Valleseco

Sidra de Valleseco Marca que arropa a las diferentes sidras del municipio de Valleseco (Gran Canaria).

Devoción por la sidra:

Valleseco compra fincas para implantar un centro logístico de la sidraLas instalaciones permitirán mejorar los controles...
10/04/2025

Valleseco compra fincas para implantar un centro logístico de la sidra

Las instalaciones permitirán mejorar los controles de calidad y favorecer la expansión comercial de la futura marca registrada

Valleseco ultima la compra de varias fincas entre las calles Los Picos y La Cañada para instalar el centro logístico de la sidra del municipio, que contará con un servicio de control de calidad. El Ayuntamiento trabaja en el registro de la marca, para fortalecer la industria agroalimentaria ligada a la manzana en el municipio .
📰: La Provincia









Las sidras de El Lagar de Valleseco protagonista en el programa “Ponte al día” de la TVC 📺Hoy a partir de las 12:30, el ...
28/03/2025

Las sidras de El Lagar de Valleseco protagonista en el programa “Ponte al día” de la TVC 📺

Hoy a partir de las 12:30, el programa “Ponte al día” de Televisión Canaria presentará un reportaje exclusivo sobre El Lagar de Valleseco, donde la periodista Argiñe Águila dará a conocer los recientes premios obtenidos por esta bodega grancanaria, que sigue cosechando éxitos en el ámbito internacional.

Premios Internacionales para las Sidras de El Lagar de Valleseco

El Lagar de Valleseco, ubicado en el corazón de la isla de Gran Canaria, a los pies del Pico de La Laguna (Pico de Osorio), ha sido galardonado en la edición 2025 del prestigioso Catavinum World Wine & Spirits Competition, donde sus sidras han destacado entre las mejores del mundo.

En esta edición, las variedades de sidra de El Lagar de Valleseco han sido premiadas con dos medallas de oro y dos de plata en distintas categorías: sidra natural, sidra extra lobo, semiseco método tradicional y sidra brut. Estos premios consolidan a la bodega como uno de los productores más sobresalientes a nivel global, demostrando su continuo esfuerzo por mantener la calidad y la tradición en la producción de sidra.

Ángel Domínguez Ponce, propietario de la bodega, expresa su satisfacción y orgullo por estos galardones que no solo resaltan la calidad de sus productos, sino que también ponen en el mapa internacional la excelencia de los productos de Valleseco y de toda Canarias.




📺  TVC “Buenos Días Canarias” informando de los premios cosechados por el Lagar de VallesecoLas sidras de El Lagar de Va...
17/03/2025

📺 TVC “Buenos Días Canarias” informando de los premios cosechados por el Lagar de Valleseco

Las sidras de El Lagar de Valleseco vuelven a estar entre las mejores del mundo

Los productos de la bodega grancanaria de Ángel Domínguez han sido galardonados con dos medallas de oro y dos de plata en el Catavinum World Wine & Spirits Competition 2025

El Lagar de Valleseco, ubicado a los pies del Pico de La Laguna o Pico de Osorio, ha sido galardonado por la calidad de sus sidras en la edición 2025 del prestigioso Catavinum World Wine & Spirits Competition. Cuatro de sus variedades han obtenido reconocimientos destacados: dos medallas de oro y dos medallas de plata en las categorías de sidra natural, sidra extra lobo, semiseco método tradicional y sidra brut.



Las sidras de El Lagar de Valleseco vuelven a estar entre las mejores del mundoLos productos de la bodega grancanaria de...
05/03/2025

Las sidras de El Lagar de Valleseco vuelven a estar entre las mejores del mundo

Los productos de la bodega grancanaria de Ángel Domínguez han sido galardonados con dos medallas de oro y dos de plata en el Catavinum World Wine & Spirits Competition 2025

El Lagar de Valleseco, ubicado a los pies del Pico de La Laguna o Pico de Osorio, ha sido galardonado por la calidad de sus sidras en la edición 2025 del prestigioso Catavinum World Wine & Spirits Competition. Cuatro de sus variedades han obtenido reconocimientos destacados: dos medallas de oro y dos medallas de plata en las categorías de sidra natural, sidra extra lobo, semiseco método tradicional y sidra brut.

Estos premios consolidan a El Lagar de Valleseco como uno de los mejores productores de sidra a nivel mundial, reflejando su compromiso con la calidad y la tradición. El propietario, Ángel Domínguez Ponce, celebra este logro, que no solo resalta la excelencia de sus productos, sino que también enorgullece al municipio de Valleseco.

La competencia, que este año ha reunido a productores de más de 20 países, ha sido más intensa que nunca. Un total de 2970 vinos y licores fueron evaluados por un panel de expertos internacionales, de los cuales 891 productos recibieron medallas, destacando por su calidad excepcional.

José Luis Rodríguez, alcalde de Valleseco, destacó la constante excelencia de las sidras locales en competiciones internacionales, subrayando la importancia de valorar los siete lagares de Valleseco, incluido El Lagar de Valleseco. Con más de 24.000 manzaneros censados en la región, Valleseco sigue posicionándose como un referente en la producción de sidras en Canarias, llevando la calidad de sus productos a certámenes nacionales e internacionales.



La sidras de El Lagar de Valleseco triunfan a nivel mundial Los productos de la bodega grancanaria han sido galardonados...
04/03/2025

La sidras de El Lagar de Valleseco triunfan a nivel mundial

Los productos de la bodega grancanaria han sido galardonados con dos medallas de oro y dos de plata en el Catavinum World Wine & Spirits Competition 2025.

El Lagar de Valleseco, ubicado a los pies del Pico de La Laguna o Pico de Osorio, ha sido galardonado por la calidad de sus sidras en la edición 2025 del prestigioso Catavinum World Wine & Spirits Competition. Cuatro de sus variedades han obtenido reconocimientos destacados: dos medallas de oro y dos medallas de plata en las categorías de sidra natural, sidra extra lobo, semiseco método tradicional y sidra brut.

Estos premios consolidan a El Lagar de Valleseco como uno de los mejores productores de sidra a nivel mundial, reflejando su compromiso con la calidad y la tradición. El propietario, Ángel Domínguez Ponce, celebra este logro, que no solo resalta la excelencia de sus productos, sino que también enorgullece al municipio de Valleseco.

La competencia, que este año ha reunido a productores de más de 20 países, ha sido más intensa que nunca. Un total de 2970 vinos y licores fueron evaluados por un panel de expertos internacionales, de los cuales 891 productos recibieron medallas, destacando por su calidad excepcional.

José Luis Rodríguez, alcalde de Valleseco, destacó la constante excelencia de las sidras locales en competiciones internacionales, subrayando la importancia de valorar los siete lagares de Valleseco, incluido El Lagar de Valleseco. Con más de 24,000 manzaneros censados en la región, Valleseco sigue posicionándose como un referente en la producción de sidras en Canarias, llevando la calidad de sus productos a certámenes nacionales e internacionales.

Este reconocimiento no solo es una muestra del trabajo bien hecho en la bodega, sino también una oportunidad para proyectar aún más la reputación de las sidras de Valleseco en el ámbito global.




📸 Momentos de la ESPICHA de Tuscany 2025 🥰🥰La ESPICHA de Tuscany ha sido todo un éxito en sus cuatro jornadas, donde el ...
17/02/2025

📸 Momentos de la ESPICHA de Tuscany 2025 🥰🥰

La ESPICHA de Tuscany ha sido todo un éxito en sus cuatro jornadas, donde el público de Gran Canaria ha tenido la oportunidad de degustar la primera sidra del año, así como conocer el lanzamiento de la producción de 2025. Este evento ha sido el escaparate perfecto para dar a conocer el innovador proyecto de Sidras Tuscany, su proceso de elaboración y las diferentes variedades de sidras provenientes de diversas regiones.
Vicente Oliver Marrero Arencibia, junto a sus hermanos Laure y José, fundadores del proyecto, destaca el espíritu juvenil y lleno de energía que caracteriza a Tuscany, una sidra que rinde homenaje a la generación de juventud vallesequense, cariñosamente conocida por sus amistades de instituto. “Esta sidra refleja ese carácter, ese espíritu joven, lleno de energía”, subraya Oliver.




La ESPICHA de Tuscany, un rotundo éxito en VallesecoLa ESPICHA de Tuscany ha sido todo un éxito en sus cuatro jornadas, ...
17/02/2025

La ESPICHA de Tuscany, un rotundo éxito en Valleseco

La ESPICHA de Tuscany ha sido todo un éxito en sus cuatro jornadas, donde el público de Gran Canaria ha tenido la oportunidad de degustar la primera sidra del año, así como conocer el lanzamiento de la producción de 2025. Este evento ha sido el escaparate perfecto para dar a conocer el innovador proyecto de Sidras Tuscany, su proceso de elaboración y las diferentes variedades de sidras provenientes de diversas regiones.

Vicente Oliver Marrero Arencibia, junto a sus hermanos Laure y José, fundadores del proyecto, destaca el espíritu juvenil y lleno de energía que caracteriza a Tuscany, una sidra que rinde homenaje a la generación de juventud vallesequense, cariñosamente conocida por sus amistades de instituto. “Esta sidra refleja ese carácter, ese espíritu joven, lleno de energía”, subraya Oliver.

En cuanto a la evolución de la marca, el proceso comenzó como un proyecto familiar, partiendo de una producción inicial de 2.000 litros de sidra. Hoy en día, Sidras Tuscany ha crecido hasta alcanzar los 4.500 litros, con una variedad de productos que han cosechado importantes reconocimientos internacionales, nacionales y regionales. Un ejemplo de ello es el galardón de oro obtenido en el I Concurso Oficial Agrocanarias, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y el Ayuntamiento de Valleseco. Además, la distinción de Mejor Imagen y Presentación fue otorgada a Tuscany en esta misma modalidad.

“Tuscany significa trabajar en familia, recuperar los lazos de los seres queridos, y contar con grandes profesionales que me han asesorado en cada uno de los procesos de producción. Para mí, además, es un reto personal de superación y de potenciar el significado de juventud rural”, afirma Vicente Oliver.
Les dejamos con una pequeña muestra fotográfica, que en los próximos días, iremos ampliando.





Las Sidras de Valleseco, de la mano del Gobierno de Canarias  en la Feria de Turismo FiturLas sidras de Valleseco han da...
23/01/2025

Las Sidras de Valleseco, de la mano del Gobierno de Canarias en la Feria de Turismo Fitur

Las sidras de Valleseco han dado un paso más en su camino de posicionarse como un referente de la calidad de los productos canarios al participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra anualmente en Madrid. Este evento se ha consolidado como un escaparate internacional para promover la oferta turística y gastronómica, y este año, las sidras de Valleseco no han querido faltar.

En esta edición, la marca destaca por su sidra Niebla, Etiqueta Roja como la Mejor Sidra de Canarias en el certamen Agrocanarias 2024. Este prestigioso reconocimiento se suma a su creciente fama y prestigio, consolidando a la sidra como un producto diferenciador de la región. A su vez, las sidras de las bodegas El Lagar de Vallesevo, Tuscany Fierro.

El público asistente a Fitur podrán disfrutar de una cata exclusiva de estos caldos premiados, los cuales han logrado destacarse tanto a nivel regional como nacional e internacional, demostrando la excelente calidad de los productos elaborados en Canarias y en este caso en el municipio de Valleseco.

La participación en Fitur supone una oportunidad única para que las sidras de Valleseco y otros productos autóctonos se den a conocer entre los miles de profesionales que asisten a la feria, contribuyendo al fortalecimiento de la marca Canarias como destino turístico y gastronómico de excelencia.





Sidras de   (Gran Canaria) de reconocimiento internacional
08/01/2025

Sidras de (Gran Canaria) de reconocimiento internacional









EL NORTE REAFIRMA SU APUESTA POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLELa Mancomunidad del Norte realiza una nueva entrega a varios ayu...
30/12/2024

EL NORTE REAFIRMA SU APUESTA POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

La Mancomunidad del Norte realiza una nueva entrega a varios ayuntamientos de vehículos eléctricos para la renovación del parque móvil municipal.

La financiación de dichos vehículos se realiza gracias al Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con la Mancomunidad del Norte.

     En las instalaciones del Parque Científico Tecnológico del Norte, en La Punta de Gáldar, se ha realizado la primera entrega de vehículos, correspondientes a la anualidad 2024 del Plan de Cooperación, a los alcaldes de Artenara, La Aldea, Moya, Santa María de Guía y Teror por parte del Presidente de la Mancomunidad.

Los nuevos vehículos contribuyen al esfuerzo realizado por los municipios norteños desde hace 5 años para la renovación de su flota de vehículos municipales por otros más sostenibles y menos contaminantes, realizado gracias a la financiación del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria.

Con esta nueva adquisición de vehículos, la Mancomunidad entrega una furgoneta eléctrica para el Ayuntamiento de Teror, por importe de 34.000 euros, dos turismos eléctricos para los ayuntamientos de Artenara y Guía por importe de 24.750 cada uno, un vehículo cuadriciclo ligero por importe de 10.990 euros para el ayuntamiento de La Aldea, una motocicleta eléctrica para Moya por importe de 5,761,00 euros, dos motocicletas eléctrica para la policía local de Guía por importe de 32.599 euros, el suministro de dos carretillas elevadoras eléctricas por importe de 67.410 euros para los ayuntamientos de Guía y Moya, y una barredora eléctrica por importe de 86.671,00 euros para el municipio de Moya.

Dichos vehículos han sido adquiridos, tras las oportunas licitaciones, a los concesionarios: Icamotor Venta de Automóviles S.L., Servidrago Servicios Industriales S.L., Auto Laca Motor S.L.U., Fedeauto S.L.U. y Elevaciones Archipiélago S.A.U.





20/12/2024

Descubre el legado de sabor de Valleseco. Sidra auténtica, tradición inigualable

16/12/2024

Sidra Fierro 👉Conocemos su historia y diseño de marca

Momentos de los Premios Agro Canarias 2024 a las sidras de   El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía A...
12/12/2024

Momentos de los Premios Agro Canarias 2024 a las sidras de

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero Castañeda, ha presido el acto de entrega de los Premios Agrocanarias 2024 en el salón de actos de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.

La sidra Niebla espumosa etiqueta negra, elaborada por María Belén Rodríguez, de Bodegas FRP (Valleseco, Gran Canaria), la Mejor de Canarias 2024 y la Mejor Ecológica del archipiélago en primera edición en la que el Concurso Agrocanarias incluye a esta bebida.

La categoría de sidras naturales (mosto natural de manzana, sidra natural, sidra natural dulce, sidra natural con bajo contenido en alcohol, y sidra natural con fruta), se concedió una medalla de oro a Fierro, de José Juan Déniz Reyes; una plata a El Lagar de Valleseco, de Ángel Tomás Domínguez Ponce; y otra plata a Niebla, de María Belén Rodríguez Pérez.

En la categoría de sidras gasificadas (extraseca, seca, semiseca y dulce) un oro, Tuscany, elaborada por Vicente Oliver Marrero Arencibia, en Gran Canaria; y en la de sidras espumosas (extraseca, seca, semiseca y dulce) se otorgó un oro a Niebla espumosa etiqueta roja, de María Belén Rodríguez Pérez. La distinción de Mejor Imagen y Presentación recayó en Tuscany, correspondiente a esta modalidad.

📸👉 Rosa Delia Quintana Rodríguez @








📸: Premios Agro Canarias 2024 El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Cana...
12/12/2024

📸: Premios Agro Canarias 2024

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero Castañeda, ha presido el acto de entrega de los Premios Agrocanarias 2024 en el salón de actos de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.

La mejor sidra de Canarias - Marca Niebla Espumosa etiqueta negra.

📸Foto con la presencia del alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, el Consejero de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo Sánchez, el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Luis Arráez Guadalupe, acompañando al consejero de Canarias y a la familia Rodríguez.

Enhorabuena desde Valleseco.
📸👉


Los mayores de Teror visitarán los lagares de sidra en VallesecoLa Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Teror ha or...
17/11/2024

Los mayores de Teror visitarán los lagares de sidra en Valleseco

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Teror ha organizado para el próximo martes 19 de noviembre una excursión a Valleseco, donde se visitara los lagares de sidra que hay en el municipio vecino. En la ruta guiada “Senderos de Valleseco y El Lagar de Valleseco” explicarán todo el proceso para poder disfrutar de esa deliciosa sidra, que se podrá degustar. La salida será a las 9:30 horas desde el Centro de Mayores de Teror y, además de la visita guiada incluye un almuerzo en el restaurante Los Chorros, con un coste de 16 €. El traslado en guagua es gratuito y regresará en torno a las 15:30 horas.


Las sidras canarias logran 15 premios en SISGA 24 y se convierten en las producciones españolas con más galardonesUn tot...
07/11/2024

Las sidras canarias logran 15 premios en SISGA 24 y se convierten en las producciones españolas con más galardones

Un total de quince sidras canarias han sido galardonadas en la decimocuarta edición del Salón Internacional de les Sidres de Gala SISGA, celebrado del 26 al 29 de septiembre en la ciudad asturiana de Gijón. Las producciones del archipiélago acapararon el mayor número de reconocimientos de las elaboraciones españolas, que suman en total 47 reconocimientos, y superan en galardones a Asturias o País Vasco, con 11 premios respectivamente.

Del total de las sidras regionales premiadas, once proceden de Gran Canaria, tres de Tenerife y una de La Palma. Los ocho lagares distinguidos en este evento sidrero internacional han sido Bodegas FRP, El Lagar de Valleseco, Fierro, Sendero del Valle y Tuscany, de Gran Canaria; Israel Hernández del Valle y Posma, de Tenerife; y Castro & Magan SL., de La Palma.

El Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), facilitó la presencia de diez sidrerías del archipiélago en este certamen, sufragando el envío a Asturias de las muestras que compitieron con otras marcas de Alemania, Austria, Chile, Estados Unidos o Japón, entre otros países.

El Salón Internacional SISGA 2024, que persigue la internacionalización de este producto y la interrelación entre los participantes en la cita, está organizada por la Fundación Asturies XXI, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Xixón, la revista La Sidra, y el Ayuntamiento de Gijón.






📸: Reportaje para TVC “Ponte al día” sobre la manzana reineta de  🎥 El vecino vallesequense Jerónimo Montesdeoca con la ...
03/11/2024

📸: Reportaje para TVC “Ponte al día” sobre la manzana reineta de
🎥 El vecino vallesequense Jerónimo Montesdeoca con la periodista en la finca de La Higuerilla (Madrelagua)

Reportaje que veremos en la pequeña pantalla en breve 👉📺


El alumnado - trabajador del PFAE “Valle Forestal” de   ha conocido  el lagar de la marca “El Valle secreto” Han compart...
28/10/2024

El alumnado - trabajador del PFAE “Valle Forestal” de ha conocido el lagar de la marca “El Valle secreto”

Han compartido una tarde de trabajo y formación con el técnico agrícola Antón Delgado San Ginés, donde les ha explicado el proceso y la elaboración de la sidra, siendo este lagar de titularidad pública un ejemplo en la formación de estudiantes y aplicar I+D en nuevos productos, ejemplo la nueva sidra de higo, medalla de plata recientemente.

Dirección

Valleseco
35340

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sidra de Valleseco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sidra de Valleseco:

Compartir