Sidra de Valleseco

Sidra de Valleseco Marca que arropa a las diferentes sidras del municipio de Valleseco (Gran Canaria).

Devoción por la sidra:

Las sidras de Valleseco brillan en la 32ª Feria Km.0 Gran Canaria🗓️ Este fin de semana en Vecindario, la premiada Sidra ...
27/09/2025

Las sidras de Valleseco brillan en la 32ª Feria Km.0 Gran Canaria

🗓️ Este fin de semana en Vecindario, la premiada Sidra Tuscany acerca al público los auténticos sabores de nuestra tierra 🥂🍏

👉 La cita reúne a 50 productores agroalimentarios, más del 60% procedentes del Sureste, consolidando la comarca como capital de la sostenibilidad en la isla.

km0.grancanaria

La Mirla Sidrera espumosa natural, de Bodega Castro & Magán, elegida Mejor Sidra de Canarias en el II Concurso Agrocanar...
03/07/2025

La Mirla Sidrera espumosa natural, de Bodega Castro & Magán, elegida Mejor Sidra de Canarias en el II Concurso Agrocanarias

Por parte del Ayuntamiento de Valleseco, también asistieron al acto de lectura de fallo del jurado, celebrado en la sede de Presidencia del Gobierno en Tenerife, la concejala de Desarrollo Local y Empleo, Rosa Delia Quintana, y el concejal del Sector Primario, Francisco Rodríguez, de la corporación local.

• Esta empresa de Tijarafe recibe además una medalla de oro para la variedad gasificada de La Mirla Sidrera, en el marco de este certamen organizado por el Gobierno de Canarias a través del ICCA, en colaboración con el Ayuntamiento de Valleseco

La Mirla Sidrera espumosa natural, de Bodega Castro y Magán SL (Tijarafe, La Palma), ha sido valorada como la Mejor Sidra de Canarias 2025 en el marco del II Concurso Oficial Agrocanarias, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) con la colaboración del Ayuntamiento de Valleseco. Esta misma empresa recibe además una medalla de oro del certamen por la variedad gasificada extraseca de La Mirla Sidrera, presentada en el apartado del concurso dedicado a sidras gasificadas.

En esta II edición del Concurso Agrocanarias, la producción Niebla natural, elaborada por María Belén Rodríguez Pérez en Gran Canaria, se alzó con la distinción de Mejor Sidra Ecológica 2025, además de otra medalla de oro. Asimismo, el reconocimiento de Mejor Imagen y Presentación 2025 recayó en Tuscany por su producción espumosa extraseca, elaborada también en Gran Canaria por Oliver Marrero Arencibia, que además obtuvo una medalla de plata en la categoría de sidras espumosas.

Por otra parte, en la categoría de sidras naturales también se concedieron otras dos medallas de plata, otorgadas a Fierro, del productor Juan Déniz Reyes; y El Valle Secreto, elaborada por Sendero del Valle, ambas de Gran Canaria.





🍏✨ La Mirla Sidrera Espumosa Natural, de Bodega Castro & Magán (Tijarafe, La Palma), ha sido elegida Mejor Sidra de Cana...
03/07/2025

🍏✨ La Mirla Sidrera Espumosa Natural, de Bodega Castro & Magán (Tijarafe, La Palma), ha sido elegida Mejor Sidra de Canarias 2025 🏆 en el II Concurso Agrocanarias.

🥇 También obtuvo medalla de oro su variedad gasificada extraseca.

🍎 Otras sidras premiadas:
• Mejor Sidra Ecológica 2025: Niebla Natural (Gran Canaria)
• Mejor Imagen y Presentación 2025: Tuscany Espumosa Extraseca (Gran Canaria - Valleseco)
• 🥇 Oro: Niebla Natural
• 🥈 Plata: Tuscany Espumosa, Fierro y El Valle Secreto (Gran Canaria-Valleseco)

👥 Autoridades presentes:
• Narvay Quintero, consejero de Agricultura
• Luis Arráez Guadalupe, director del ICCA
• José Luis Rodríguez Quintana, alcalde de Valleseco
• Concejala de Desarrollo Local de Valleseco Rosa Delia Quintana
. Concejal de Sector Primario de Valleseco Francisco Rodríguez

🌋 Castro & Magán, también conocidos por sus Vinos Tendal, elaboran su sidra en cuevas naturales por método tradicional. Su excelencia ha sido reconocida también en el SISGA (Asturias) con otra medalla de oro 🥇







Narvay Quintero anuncia cuál es la mejor sidra de Canarias del Concurso Oficial Agrocanarias 2025​• El acto de lectura d...
02/07/2025

Narvay Quintero anuncia cuál es la mejor sidra de Canarias del Concurso Oficial Agrocanarias 2025

• El acto de lectura del fallo del jurado de este certamen organizado por el ICCA, tendrá lugar en la sede de Presidencia del Gobierno en Tenerife a las 10:30 horas

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe, y el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, anunciarán mañana jueves 3 de julio, a las 10:30 horas, cuáles han sido las producciones premiadas en el marco del Concurso Oficial de Sidras Agrocanarias 2025.
La lectura del acta con el fallo del jurado se llevará a cabo en la sede de Presidencia del Gobierno de Tenerife. Por parte del Ayuntamiento de Valleseco, también acudirán la concejala de Desarrollo Local y Empleo, Rosa Delia Quintana, y el concejal del Sector Primario, Francisco Rodríguez.

Durante el acto se darán a conocer los productos galardonados en este certamen, organizado por el ICCA para distinguir las mejores producciones de sidra elaboradas en Canarias, reconocidas con medallas y las distinciones de ‘Mejor sidra ecológica de Canarias’, ‘Mejor imagen y presentación” y “Mejor sidra de Canarias” 2025, que constituye el máximo galardón del concurso.






🌞 Qué hacer en tu viaje a Gran Canaria este verano 🌴✍️ Por Paloma Arwen, publicado en Mew MagazineSi estás planeando tu ...
20/06/2025

🌞 Qué hacer en tu viaje a Gran Canaria este verano 🌴
✍️ Por Paloma Arwen, publicado en Mew Magazine

Si estás planeando tu próximo destino, Gran Canaria tiene todo lo que necesitas: playas espectaculares, paisajes únicos y planes originales que te sorprenderán. Aquí te dejamos un imprescindible que no puedes dejar pasar:

🍎 Descubre la sidra de El Lagar de Valleseco
En el corazón del Parque Rural de Doramas, encontrarás la finca El Lagar de Valleseco, donde se produce de manera artesanal una sidra ecológica y premiada internacionalmente. Su dueño, Ángel Domínguez Ponce, comenzó esta aventura casi por casualidad, convirtiendo las manzanas de su tierra en auténticos elixires.

🏆 Sidras galardonadas:

Medalla de Oro y dos de plata en el Salón Internacional de Sidra de Gijón (2020).
Cuatro medallas en el Concurso Internacional Wine & Spirits Awards de Vitoria (2021).
¡Y muchas más distinciones que la colocan entre las mejores sidras del mundo!
✨ Tip viajero: Visita la finca, prueba su sidra espumosa o natural y disfruta del entorno rural y único de Valleseco.

📸 Un plan que une sabor y tradición 👉https://mewmagazine.es/que-hacer-en-tu-viaje-a-gran-canaria-este-verano/arwen



🍏🍎III Feria Regional de la Sidra en Valleseco🗓️ Domingo 8 de junio de 10:00 a 14:00h | Casco Municipal de Valleseco🍏 Cat...
25/05/2025

🍏🍎III Feria Regional de la Sidra en Valleseco
🗓️ Domingo 8 de junio de 10:00 a 14:00h | Casco Municipal de Valleseco

🍏 Cata Regional de Sidras:
Disfruta de las mejores sidras de Valleseco, Asturias, País Vasco e internacionales.
👉 Previa inscripción, 4 sesiones disponibles.

🛍️ Exposición de Stands:

Sidreros de Valleseco
Quesería, miel, y foodtruck con pinchos preparados por restaurantes locales
🎶 Música en vivo:

13:00h a 17:30h: Conciertos con Los 600, Que Chimba y La Reina de Sal.
20:00h: Concierto especial con Los Gofiones.
21:30h: Gran verbena con las orquestas Armonía Show y La Mekánica By Tamarindos.
✨ Fiesta de San Vicente Ferrer










El Lagar de Valleseco, un paraíso terrenal con la sidra como protagonista.En la localidad de Valleseco (su nombre engaña...
25/05/2025

El Lagar de Valleseco, un paraíso terrenal con la sidra como protagonista.

En la localidad de Valleseco (su nombre engaña, es uno de los pueblos más verdes y húmedos del territorio), a casi 1.000 metros de altitud, encontramos el Lagar de Valleseco, un lugar que no hay que perderse si viajamos a la isla de Gran Canaria. Allí, Ángel Domínguez elabora una deliciosa sidra que ha recibido numerosos premios en concursos tan prestigiosos como el Internacional Wine & Spirits Awards entre otros, algo insólito tratándose de una sidra elaborada fuera de Asturias.

Ángel Domínguez Ponce cultiva en 3 hectáreas de finca ecológica manzanas Reineta que dan lugar a una sidra de gran calidad, buena acidez y baja en sulfitos, elaborada de manera artesanal y una graduación de entre 7º y 9º (las asturianas tienen 4-6º) debido a la climatología de la zona.

Para su creación, utiliza unos 5.000 kilos de manzana al año, que traduce un total de 2.500 litros de sidra, y su proceso se inicia cuando empieza la recolecta de fruta, en octubre. Una vez lavada y triturada, las manzanas se prensan para extraer todo su jugo, un zumo que fermentará durante 20 días más en tanques de acero inoxidable. Se realiza una segunda fermentación de maloláctica a láctica y se hace un filtrado para quitar impurezas. Superados estos pasos, solo quedan uno más, envasarlo en botellas de cava que terminarán de darle la presión necesaria para convertirla en una sidra espumosa y deliciosa.
📰: Madrid In/out




Valleseco ya tiene todo preparado para recibir a miles de visitantes en la Feria de Ganado de Gran CanariaEl municipio d...
23/05/2025

Valleseco ya tiene todo preparado para recibir a miles de visitantes en la Feria de Ganado de Gran Canaria

El municipio de Valleseco participará activamente este fin de semana en la Feria de Ganado de Gran Canaria, uno de los eventos más destacados del sector primario en la isla. La feria se celebrará los días sábado 24 y domingo 25 de mayo en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria.

El stand institucional de Valleseco ya está listo para mostrar lo mejor del municipio: su sidra artesanal, con especial protagonismo de la reconocida “El Valle Secreto”, elaborada en las medianías de la localidad, y una cuidada selección de las distintas sidras producidas en los lagares del municipio. También se podrán degustar los afamados quesos de Cardona (Valsendero), entre otros productos locales.

Junto al stand institucional, participarán destacadas empresas del sector primario de Valleseco, como Sidra Tuscany y la Quesería Lomo El Chorrito, ambas reconocidas por la calidad de sus elaboraciones tradicionales. La representación del municipio se completa con la participación directa de ganaderos locales, reafirmando así el compromiso de Valleseco con la promoción y defensa del sector primario insular.

La edición 2025 de la Feria de Ganado de Gran Canaria, organizada por la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo, reunirá cifras récord: más de 1.200 animales procedentes de 72 explotaciones ganaderas, 105 expositores, y la visita de más de 1.300 escolares en la jornada del viernes 23 dedicada a la Feria Escolar del Sector Primario.

Este evento representa la mayor concentración ganadera de Canarias y una de las principales a nivel nacional, consolidándose como una cita imprescindible para el impulso de la producción agroalimentaria local.






El Lagar de Valleseco recibe a futuros expertos en vitiviniculturaEste jueves 22 de mayo, el alumnado del Ciclo Formativ...
22/05/2025

El Lagar de Valleseco recibe a futuros expertos en vitivinicultura

Este jueves 22 de mayo, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS) de Vitivinicultura del IES Vega de San Mateo visitó las instalaciones de El Lagar de Valleseco, conocido por su marca “El Valle Secreto”. Durante la jornada, el alumnado se sumergieron en el fascinante mundo de la producción de sidra y los innovadores proyectos que impulsa esta empresa local.

La visita estuvo guiada por el técnico agrícola Antón Delgado, quien ofreció una detallada explicación sobre el proceso de elaboración de sidras y los ambiciosos proyectos de I+D que desarrolla la marca, como las sidras de higo y de limón, novedades que prometen diversificar el mercado. Además, tuvieron la oportunidad de explorar de cerca las distintas etapas de producción y degustar algunos de los productos estrella de la casa.

El enólogo Luis Delfín Molina, reconocido por su vasta experiencia y profundo conocimiento de la viticultura en la isla, acompañó al alumnado, compartiendo su pasión y destacando la importancia de la innovación en el sector vinícola.


Se abre la convocatoria para el ‘Concurso Oficial de Sidras Agrocanarias 2025’ El certamen busca distinguir las mejores ...
12/05/2025

Se abre la convocatoria para el ‘Concurso Oficial de Sidras Agrocanarias 2025’

El certamen busca distinguir las mejores producciones elaboradas, envasadas y embotelladas en el archipiélago

El Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), ha publicado la convocatoria del ‘Concurso Oficial de Sidras Agrocanarias 2025’ dirigido a distinguir las mejores producciones elaboradas, envasadas y embotelladas en el archipiélago.

Según explicó el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, el certamen, cuya segunda edición se celebrará en Gran Canaria los días 5 y 6 de junio, cuenta con doce categorías y “tiene la finalidad de promocionar las elaboraciones de un sector en auge en las islas que ya atesora importantes premios en certámenes nacionales e internacionales por su calidad y otras propiedades organolépticas”. El periodo de admisión de solicitudes concluirá el 14 de mayo a las 23:59 horas.

Para acceder a la solicitud de inscripción y obtener información adicional de esta iniciativa debe visitarse la sede electrónica del Ejecutivo canario a través del enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_serv....
Las solicitudes podrán formalizarse a través de la mencionada sede o de forma presencial, detalla la Consejería en una nota. En el certamen pueden participar sidras naturales (natural, dulce, con bajo contenido en alcohol o con fruta), gasificadas (extraseca, seca, semiseca o dulce) y espumosas (extraseca, seca, semiseca y dulce).

Asimismo, para optar a la distinción ‘Mejor Sidra Ecológica de Canarias’, el elaborador deberá estar inscrito en el fichero de operadores de producción ecológica de Canarias.





El Lagar de Valleseco abre sus puertas al público con visitas guiadas y degustaciones de sidra artesanalEl reconocido La...
06/05/2025

El Lagar de Valleseco abre sus puertas al público con visitas guiadas y degustaciones de sidra artesanal

El reconocido Lagar de Valleseco ha iniciado una nueva etapa de apertura al público con visitas guiadas y degustaciones de sus premiadas sidras artesanales.

Desde su fundación por Ángel Domínguez y su familia, esta bodega no ha dejado de cosechar premios internacionales que avalan la calidad de su producto.

La experiencia incluye un recorrido por los paisajes del Pico de Osorio o Pico Rayo, seguido de una visita al corazón del lagar, donde los asistentes pueden conocer de primera mano el proceso de elaboración de la sidra. La jornada culmina con una degustación de las distintas variedades producidas por la bodega.

La primera visita se celebró este primer fin de semana de mayo, con la participación de una veintena de personas que disfrutaron del entorno natural y descubrieron el secreto mejor guardado del Lagar de Valleseco: una sidra con carácter, tradición y alma familiar.




Valleseco compra fincas para implantar un centro logístico de la sidraLas instalaciones permitirán mejorar los controles...
10/04/2025

Valleseco compra fincas para implantar un centro logístico de la sidra

Las instalaciones permitirán mejorar los controles de calidad y favorecer la expansión comercial de la futura marca registrada

Valleseco ultima la compra de varias fincas entre las calles Los Picos y La Cañada para instalar el centro logístico de la sidra del municipio, que contará con un servicio de control de calidad. El Ayuntamiento trabaja en el registro de la marca, para fortalecer la industria agroalimentaria ligada a la manzana en el municipio .
📰: La Provincia









Dirección

Valleseco
35340

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sidra de Valleseco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sidra de Valleseco:

Compartir