SER La Janda

SER La Janda Emisora de referencia informativa en la comarca de La Janda. Emitimos en el 92.7 de FM. https://linktr.ee/SERLaJanda

El IES Torre del Tajo de Barbate acoge el despiece de media canal de una ternera ecológicaLa actividad, organizada por l...
22/09/2025

El IES Torre del Tajo de Barbate acoge el despiece de media canal de una ternera ecológica

La actividad, organizada por la Delegación Municipal de Ganadería y Medio Ambiente ha sido desarrollada por Cárnicas Brutrón

El salón de actos del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Torre del Tajo de Barbate ha sido escenario del despiece de media canal de una ternera ecológica, una actividad enmarcada en la segunda Ruta de la Ternera Ecológica de la Sierra del Retín, que se desarrollará del 1 al 5 de octubre en este municipio.

El evento fue presentado por Borja Aparicio, Vicedirector del IES Torre del Tajo; y contó con las intervenciones del segundo teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, y de la delegada municipal de Ganadería y Medio Ambiente, Gema Rivera, quienes pusieron en valor esta actividad como una iniciativa que celebra lo mejor de la tierra, la ganadería y, la gastronomía.

El despiece de la media canal fue realizado por expertos de Cárnicas Butrón, con su propietario Miguel Ángel Butrón, como autor del despiece, quien mostró a los asistentes los distintos cortes de la carne y su aplicación en la cocina, destacando la calidad, trazabilidad y sostenibilidad de la ternera ecológica.

Entre el público asistente, además de ganaderos, empresarios y personas relacionadas con el sector; estuvieron los alumnos de los ciclos formativos de los institutos IES Torre del Tajo y Trafalgar de Barbate; además del IES Pablo Ruiz Picazo de Chiclana; quienes tuvieron la oportunidad de aprender sobre el proceso y, posteriormente, pudieron aplicar sus conocimientos en la preparación culinaria de este producto.

Esta actividad, organizada por la Delegación Municipal de Ganadería y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barbate, forma parte de un amplio programa de actividades que busca poner en valor la carne de ternera ecológica de la Sierra del Retín; y que tendrán del 1 al 5 de octubre la Ruta por bares y restaurantes que ofrecerán tapas elaboradas con este producto de kilómetro cero, acompañadas de bebida por un precio de cinco euros.

Cada lunes en Hoy por Hoy La Janda abrimos una ventana a la participación de los oyentes con aquellos temas que nos enví...
22/09/2025

Cada lunes en Hoy por Hoy La Janda abrimos una ventana a la participación de los oyentes con aquellos temas que nos envían a nuestro whatsapp.

Cada lunes en Hoy por Hoy La Janda abrimos una ventana a la participación de los oyentes con aquellos temas que nos envían a nuestro whatsapp. Quejas, denuncias, sugerencias, eventos y propuestas. Todo tiene cabida. Envíanos un audio, una foto o vídeo al 650707183

Ni el Conil, ni Vejer, ni Barbate consiguieron ganar a sus respectivos contrarios este fin de semana de fútbol jandeño.
22/09/2025

Ni el Conil, ni Vejer, ni Barbate consiguieron ganar a sus respectivos contrarios este fin de semana de fútbol jandeño.

Ni el Conil, ni Vejer, ni Barbate consiguieron ganar a sus respectivos contrarios este fin de semana de fútbol jandeño. El Ciudad de Lucena le ganó por cuatro goles a cero al Conil CF, en Jerez, el Barbate perdió por un gol a cero y finalmente el Vejer fue el único que empató frente a […]

Seguimos buscando las palabras y expresiones más curiosas del habla andaluza.
22/09/2025

Seguimos buscando las palabras y expresiones más curiosas del habla andaluza.

Seguimos buscando las palabras y expresiones más curiosas del habla andaluza. Carmen Amores, influencer Tik Tok, rastrea algunas de ellas que forman parte de los trabajos y actividades de antaño y que ahora queremos volver a recuperar. Un trabajo casi de arqueología popular que ensalza el habla d...

Ruta Gazules es un proyecto pionero que nace para dar un impulso cultural a Alcalá de los Gazules y su entorno.
22/09/2025

Ruta Gazules es un proyecto pionero que nace para dar un impulso cultural a Alcalá de los Gazules y su entorno.

Ruta Gazules es un proyecto pionero que nace para dar un impulso cultural a Alcalá de los Gazules y su entorno. Un pueblo mágico de la provincia de Cádiz, enclavado en el corazón del Parque Natural de los Alcornocales, con una historia de más de 2200 años y que tenía la necesidad de ser mostr...

Hoy se está conmemorando el Día Mundial sin Automóvil, una iniciativa que ha pretendido fomentar la conciencia ecológica...
22/09/2025

Hoy se está conmemorando el Día Mundial sin Automóvil, una iniciativa que ha pretendido fomentar la conciencia ecológica sobre el uso del transporte y el cuidado del medio ambiente.

Hoy se está conmemorando el Día Mundial sin Automóvil, una iniciativa que ha pretendido fomentar la conciencia ecológica sobre el uso del transporte y el cuidado del medio ambiente Así, desde el equipo de Medio Ambiente del colegio Divino Salvador de Vejer propusieron a los padres de los alumno...

Cerrado al uso civil la playa de Pajares en BarbateEl Ayuntamiento de Barbate ha informado que, tras finalizar la tempor...
22/09/2025

Cerrado al uso civil la playa de Pajares en Barbate

El Ayuntamiento de Barbate ha informado que, tras finalizar la temporada estival, la playa de Pajares o Cañillos queda cerrada al acceso civil desde el pasado 22 de septiembre.

La medida ha sido comunicada por la Jefatura del Campo de Adiestramiento Sierra del Retín, coincidiendo con el fin del periodo autorizado de uso público de este enclave.

Este enclave natural se encuentra a mitad de camino entre Barbate y Zahara de los Atunes.

La Diputación aprueba 26 proyectos de memoria democrática a los que destinará más de 184.000 eurosEl Servicio de Memoria...
22/09/2025

La Diputación aprueba 26 proyectos de memoria democrática a los que destinará más de 184.000 euros

El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cádiz ha resuelto las convocatorias destinadas a proyectos de asociaciones y entidades públicas locales. Tras el periodo de licitación, la evaluación de las iniciativas presentadas y la resolución de las alegaciones se culmina un proceso que ha determinado la selección de 26 proyectos: trece promovidos por ayuntamientos y otros trece concebidos por colectivos memorialistas. La suma de los presupuestos de estas actividades comporta una inversión global que supera los 184.000 euros.

El vicepresidente segundo de Diputación y responsable del Servicio de Memoria Histórica y Democrática, Javier Vidal, valoró que "se trata de la primera convocatoria resuelta por concurrencia competitiva. El resultado ha sido esperanzador porque hemos estimulado la promoción de nuevos proyectos".

De hecho, y según destacó Vidal, se han presentado iniciativas de 29 ayuntamientos de la provincia de Cádiz. "Un hecho novedoso e insólito en este ámbito y que confirma que aún nos queda mucho por hacer. La pena es que han quedado en reserva actividades muy interesantes y valiosas que no han podido seleccionarse al agotarse el presupuesto disponible".

En la comarca de la Janda los proyectos presentados por los ayuntamientos son los siguientes:
- Benalup-Casas Viejas: aportación a la recreación de Los Sucesos de Casas Viejas.
- Paterna de Rivera: semana de memoria democrática.

En cuanto a las asociaciones se han seleccionado las siguientes iniciativas:
- Asociación Comunes (Conil): celebración de la jornada La conquista de la democracia.

La Diputación, más allá de estas convocatorias que se resuelven mediante concurrencia competitiva, mantiene acuerdos estables de cooperación con las Mancomunidades de Municipios de la provincia y con la Universidad de Cádiz. Con las entidades comarcales se financia su programa anual de actividades y con la UCA se llevará a cabo una diversidad de iniciativas académicas a través de la nueva Cátedra de Memoria Democrática.

La Asociación de madres contra las adicciones en Conil reclaman una mesa de trabajo para afrontar este problemaEsta sema...
22/09/2025

La Asociación de madres contra las adicciones en Conil reclaman una mesa de trabajo para afrontar este problema

Esta semana pretenden reunirse con la alcaldesa del municipio, Inmaculada Sánchez

El consumo de dr**as y otras adicciones entre la gente joven es "un problema latente" para la asociación Horizontes de Esperanza, una entidad creada por grupo de madres de Conil para tratar de concienciar y prevenir sobre esta situación existente en este municipio, que ha reclamado la constitución de una mesa de trabajo al respecto con entidades sociales y políticas.
Antonia Moreno, presidenta de esta entidad, ha explicado a Europa Press que esta semana hay prevista una reunión con la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez, para trasladarle el que se cree esa mesa de trabajo, que ya fue propuesta antes del verano para su desarrollo una vez pasada la época estival pero que aún no está en marcha al hacer que esta medida tenga que pasar por el pleno.

Sol Hueso, trabajadora social que animó a este grupo de mujeres a reunirse, ha expuesto que durante los encuentros con estas madres para abordar las distintas adicciones que presentaban sus hijos, entre ellas el consumo de dr**as, se dieron cuenta que "los políticos y todo el sistema público no nos da respuesta en absoluto a una enfermedad tan grave como es una adición".

Es por eso que decidieron unirse y crear un movimiento ciudadano que visibilizara la problemática que sufren en sus casas con este problema, además de reivindicar recursos y ayuda para "estas personas que tantísimo la necesitan", centrándose también como punto importante en la prevención en el consumo de dr**as entre los jóvenes, sobre todo los menores. "Sabemos de chicos de 11 o 12 años que tienen acceso al consumo de dr**as", ha advertido.

Más de una veintena de voluntarios participa en la limpieza de la playa de El Palmar de VejerConsiguiendo retirar 150 ki...
22/09/2025

Más de una veintena de voluntarios participa en la limpieza de la playa de El Palmar de Vejer

Consiguiendo retirar 150 kilos de residuos, desde colillas hasta botellas, toallitas, vasos y cartones

Este pasado domingo la playa de El Palmar de Vejer ha acogido la undécima edición de la gran limpieza de fondos marinos y de la franja costera realizada por la Red de Vigilantes Marinos.

La actividad, coordinada por el Club Deportivo de Pesca Submarina Julyjesub, y que contó con la colaboración del Ayuntamiento y escolares de los colegios Los Molinos y Saladobreña de El Palmar, reunió a más de una veintena de voluntarios consiguiendo retirar 150 kilos de residuos, desde colillas hasta botellas, toallitas, vasos y cartones.

Según han expuesto desde el Consistorio vejeriego, se ha notado el excelente trabajo realizado por los profesionales de la limpieza de playa ya que la cantidad de residuos recogidos ha sido algo menor que en ocasiones anteriores. Por ello, han dado la enhorabuena al Club Julyjesub de Vejer por la organización y a todos los voluntarios por su colaboración.

Dirección

Calle Molinero Nº 18 Local Cadena SER
Vejer De La Frontera
11150

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SER La Janda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a SER La Janda:

Compartir

Categoría

Escúchanos en el 92.7 FM

Te contamos cada día la actualidad de la comarca de La Janda