Descubre Vera.

Descubre Vera. Esta página es una fuente de información social, cultural e histórica de la localidad de Vera Sus coordenadas geográficas son 37° 15' N, 1° 52' O.

Vera es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. Su extensión superficial es de 62 km2 y tiene una densidad de 232'3 hab/km2. Se encuentra situada a una altitud de 95 metros y a 92 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Nuestra localidad ofrece seis kilómetros de playas (La Marinas-Bolaga, Puerto Rey, El Playazo, Quitapellejos) con características únicas en el litoral m

editerráneo, internacionalmente reconocidas por la calidad y pureza de sus aguas y el cuidado entorno que las rodea. En la costa también destaca la Laguna de Puerto Rey (Desembocadura del río Antas); dadas las especiales características de este aguazal y la singularidad de alguna de las especies de aves que alberga, se propuso en 1996 su declaración como Reserva Natural Concertada. Vera limita:

Al norte con: Cuevas del Almanzora
Al sur con: Garrucha, Mojácar, Turre y Los Gallardos
Al oeste con: Antas. Todos ellos, municipios de la provincia de Almería, Andalucía. Consolidada en mercado como destino de sol y playa, se ha hecho un hueco entre los mejores enclaves naturistas de Europa, paraíso para los turistas que practican el naturismo, con el primer Hotel nudista de España. Cuenta con una importante oferta de alojamiento, tanto en apartamentos y casas en alquiler, como en hoteles de gran prestigio. Una oferta para todos los gustos y precios y, para todos los estilos. Se pueden practicar todo tipo de deportes tanto en el pueblo como en la playa; desde golf hasta hípica, pasando por natación, tenis, padel, atletismo,… y, de cara al mar actividades como buceo, submarinismo, windsurf, vela; vuelo sin motor, en ultraligero, ... Por los alrededores se pueden hacer rutas de senderismo, espeleología, rutas de bicicleta, entre otras muchas actividades. Su estratégica localización permite al viajero la cómoda realización de itinerarios por parques naturales muy próximos (Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar y Sierra de María) y parajes naturales de especial interés (Karst en Yesos de Sorbas y Desierto de Tabernas).

02/08/2025
27/07/2025

📣LOGOTIPO DEL CENTENARIO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE LA STMA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS📣 El logotipo, realizado por D. Alejandro Valverde Miranda, se compone de una estructura central icónica en la que predomina la reconocible corona de la Santísima Virgen de las Angustias en color rojo carmesí, utilizado en la bandera de la ciudad de Vera y símbolo de autoridad, honor y, en la Europa del siglo XV, de luto. La corona actúa como elemento visual dominante y representa el carácter solemne de la celebración, aludiendo también al legado histórico y cultural de la ciudad.
En el interior de la corona se encuentra la llave de la ciudad que aparece en su escudo, colocada de forma destacada como símbolo de patronazgo y poder municipal. La llave representa el acceso simbólico a la ciudad, su identidad cívica y la vinculación histórica de la Virgen de las Angustias con la autoridad local, en especial con la figura de la alcaldía, como alcaldesa perpetua. Obviando, por estética, la inclusión del bastón de mando. La llave está escoltada por los años 1926 y 2026, periodo que nos lleva a la celebración de la efeméride, y por las sílabas VE-RA, que nos sitúa en el lugar y origen de todo.
Los textos conmemorativos CENTENARIO CORONACIÓN NUESTRA SEÑORA LA SANTÍSIMA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS se disponen en una tipografía sans-serif clásica, que refuerza el tono institucional y ceremonial del logotipo, así como la línea estética de la hermandad. La ubicación del texto en la parte inferior del logotipo está diseñada para mantener la legibilidad sin interferir con los símbolos centrales, permitiendo en el conjunto leer por completo la celebración del evento: 1926-2026 Vera, Centenario Coronación Nuestra Señora la Santísima Virgen de las Angustias. El texto lo hace en una variación del
color verde ópalo. Marcando una
leve distancia con el negro, color principal de la hermandad, por ser este un año de celebración y festividad, el cual se prepara durante el Jubileo ‘Peregrinos de Esperanza’.
Superpuesto parcialmente sobre el nombre de Angustias, se integra el puñal que es componente arquitectónico significativo presente en la clave de la puerta de la Ermita
de la patrona (S. XVIII). Este elemento añade al logotipo profundidad histórica, patrimonial y de pertenencia, estableciendo un nexo entre lo simbólico y la advocación de la Virgen.
́ndelavirgen

25/07/2025

Las lluvias de anoche tratadas con un poco de humor

17/07/2025
Atención si el jueves tienes que circular por la carretera Vera a Garrucha ten en cuenta este corte de tráfico, por lo q...
15/07/2025

Atención si el jueves tienes que circular por la carretera Vera a Garrucha ten en cuenta este corte de tráfico, por lo que es mejor que salgas con tiempo ya que el desvío te va suponer más tiempo en el desplazamiento.

https://www.lavozdealmeria.com/provincia/279672/anunciado-corte-trafico-carreteras-transitadas-almeria-verano.html?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR7O1Nu-kN2qboxTkNoH45GoRwc2moMoIcjnR266rVG7hQ2aq8NjxjwMdNyJaQ_aem_oo6qy-84EPMq81i5cynKGQ

La circulación será desviada por otras vías durante unas ocho horas aproximadamente

Tras el terremoto acaecido esta mañana es bueno recordar el terremoto que destruyó nuestra ciudad de Vera en 1518….Que n...
14/07/2025

Tras el terremoto acaecido esta mañana es bueno recordar el terremoto que destruyó nuestra ciudad de Vera en 1518….
Que nunca se olvide nuestro pasado a la hora de caminar hacia el futuro

El seísmo, de una magnitud estimada de 6,4 en la escala de Richter, provocó la muerte de 150 personas

25/06/2025

¡La película de Asprodalba abrirá la sesión de cine de verano!
Una cita muy especial en la que proyectaremos "Una función inesperada" en el Cine de Vera.

Gracias a Cines Vera y Garrucha y Vera Import Grupo Empresarial por todo el apoyo para hacerla posible.
¡Nos vemos en el cine! 🍿

24/06/2025

𝐕𝐄𝐑𝐁𝐄𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐏𝐄𝐃𝐑𝐎
Sábado 28 de junio.
La Glorieta.

Esta tarde en Vera
19/06/2025

Esta tarde en Vera

Mucha suerte a Moros y Cristianos que salga todo bien. Y estáis todos invitados!!!
07/06/2025

Mucha suerte a Moros y Cristianos que salga todo bien. Y estáis todos invitados!!!

Dirección

Vera
04620

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Descubre Vera. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Descubre Vera.:

Compartir

Descubre Vera

Vera es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía. Su extensión superficial es de 62 km2 y tiene una densidad de 232'3 hab/km2. Sus coordenadas geográficas son 37° 15' N, 1° 52' O. Se encuentra situada a una altitud de 95 metros y a 92 kilómetros de la capital de provincia, Almería. Nuestra localidad ofrece seis kilómetros de playas (La Marinas-Bolaga, Puerto Rey, El Playazo, Quitapellejos) con características únicas en el litoral mediterráneo, internacionalmente reconocidas por la calidad y pureza de sus aguas y el cuidado entorno que las rodea. En la costa también destaca la Laguna de Puerto Rey (Desembocadura del río Antas); dadas las especiales características de este aguazal y la singularidad de alguna de las especies de aves que alberga, se propuso en 1996 su declaración como Reserva Natural Concertada. Vera limita: Al norte con: Cuevas del Almanzora Al sur con: Garrucha, Mojácar, Turre y Los Gallardos Al oeste con: Antas. Todos ellos, municipios de la provincia de Almería, Andalucía. Consolidada en mercado como destino de sol y playa, se ha hecho un hueco entre los mejores enclaves naturistas de Europa, paraíso para los turistas que practican el naturismo, con el primer Hotel nudista de España. Cuenta con una importante oferta de alojamiento, tanto en apartamentos y casas en alquiler, como en hoteles de gran prestigio. Una oferta para todos los gustos y precios y, para todos los estilos.

Su estratégica localización permite al viajero la cómoda realización de itinerarios por parques naturales muy próximos (Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar y Sierra de María) y parajes naturales de especial interés (Karst en Yesos de Sorbas y Desierto de Tabernas). Se pueden practicar todo tipo de deportes tanto en el pueblo como en la playa; desde golf hasta hípica, pasando por natación, tenis, padel, atletismo,… y, de cara al mar actividades como buceo, submarinismo, windsurf, vela; vuelo sin motor, en ultraligero, ... Por los alrededores se pueden hacer rutas de senderismo, espeleología, rutas de bicicleta, entre otras muchas actividades.

Desde Descubre Vera, te invitamos a que conozcas la localidad de la mano de un Guía Turístico Oficial, que tiene visitas guiadas a medida tanto de TTOO, Agencias de Viajes y cualquier tipo de grupo o grupos VIP. Trabaja de lunes a jueves, en horario de tarde y de viernes a domingo todo el día.