La Noche Con Esther

La Noche Con Esther A lo largo de cinco horas de radio Esther López plantea un tema de opinión sobre el que giran las participaciones de los oyentes.

Todas las noches, de domingo a viernes, entre las 21.00 y las 02.00, "La Noche con Esther" invita a la audiencia de RadioVoz a opinar sobre distintos temas de actualidad con un enfoque abierto a la pluralidad. "La Noche con Esther" es un programa de RadioVoz que desde el 11 de Septiembre de 2.006 busca la comunicación con la audiencia nocturna, una audiencia despierta y participativa. Se suman una

serie de colaboradores habituales, que interactúan con la audiencia, y opinan sobre los temas tratados.

Noticias de verano.
31/07/2025

Noticias de verano.

Sanidad alerta de alto riesgo para la salud por temperaturas elevadas en las Rías Baixas y el Miño de Pontevedra

¿Qué opinas?
31/07/2025

¿Qué opinas?

El fuego empezó a las 16.23 del miércoles en cinco puntos diferentes de forma casi simultánea

Titulares de verano.
31/07/2025

Titulares de verano.

El número de huéspedes aumenta un 14 % respecto al mismo período del 2024. La comunidad es líder nacional en pernoctaciones en albergues

Noticias de verano.
31/07/2025

Noticias de verano.

En la ciudad herculina comenzará a cobrarse en septiembre, mientras que en la capital gallega entrará en vigor el 1 de octubre

Titulares de verano.
31/07/2025

Titulares de verano.

Pagar en Galicia más de mil euros a la semana por un piso cerca de la playa es ya habitual. En Mallorca, uno de los destinos más populares en España, los hosteleros notan un descenso en el consumo después de los precios récord alcanzados por los alquileres. «Piden un zumo y se lo toman entre c...

Durante estos últimos días de Julio y el mes de Agosto en "La Noche con Esther" en RadioVoz emitiremos sendos resúmenes ...
28/07/2025

Durante estos últimos días de Julio y el mes de Agosto en "La Noche con Esther" en RadioVoz emitiremos sendos resúmenes de temas tratados con la audiencia en esta temporada. Será en nuestro horario habitual, de domingo a viernes de 21.00 a 2.00 horas.

Reportajes de verano.
28/07/2025

Reportajes de verano.

El acto de nadar también se puede interpretar como una metáfora del manejo de las adversidades de la vida y la búsqueda del equilibrio personal.

Ideas para leer en verano.
28/07/2025

Ideas para leer en verano.

Noticias de verano.
28/07/2025

Noticias de verano.

Noticias de verano.
28/07/2025

Noticias de verano.

Durante estos últimos días de Julio y el mes de Agosto en "La Noche con Esther" en RadioVoz emitiremos sendos resúmenes ...
28/07/2025

Durante estos últimos días de Julio y el mes de Agosto en "La Noche con Esther" en RadioVoz emitiremos sendos resúmenes de temas tratados con la audiencia en esta temporada. Será en nuestro horario habitual, de domingo a viernes de 21.00 a 2.00 horas.

Leemos a la terapeuta ocupacional Susana Herrera: "Este 24 de julio, Día Internacional del Autocuidado, nos invita a ref...
24/07/2025

Leemos a la terapeuta ocupacional Susana Herrera: "Este 24 de julio, Día Internacional del Autocuidado, nos invita a reflexionar sobre una pregunta esencial: ¿cuánto nos cuidamos a nosotros mismos? La Organización Mundial de la Salud define el autocuidado como la capacidad de individuos, familias y comunidades para promover y mantener la salud y prevenir enfermedades. Para los terapeutas ocupacionales, la gestión de la salud se refiere a las actividades que una persona realiza para mantener o mejorar su bienestar, con el objetivo de participar en ocupaciones significativas. El autocuidado se puede abordar desde diversas áreas, cada una fundamental y complementaria. El autocuidado físico abarca lo relacionado con el bienestar del cuerpo, incluyendo una alimentación saludable, hábitos de higiene, un régimen de sueño adecuado, actividad física, y la prevención y atención de enfermedades. El autocuidado emocional, por otro lado, implica conectar con nuestras propias emociones y las de otros, estableciendo formas seguras de expresarlas y poniendo límites saludables. El autocuidado cognitivo es igualmente crucial, ya que nos invita a ejercitar nuestras funciones y habilidades intelectuales, estimulando la creatividad, la memoria, entre muchas otras. Aprender y desarrollar actividades que nos interesen, cuidar lo que pensamos y cómo nos hablamos internamente es una forma de autocuidarnos. El autocuidado social se centra en construir vínculos y conexiones saludables, creando una red de apoyo que facilite y aliente nuestro bienestar. Finalmente, el autocuidado espiritual nos invita a conectar con nuestros valores y mantener una relación saludable con nuestro yo interior, siendo un área profundamente personal. Después de esta reflexión, te invito a preguntarte: ¿te cuidas a ti mismo? ¿Qué actividades realizas para mantener tu salud? ¿Cuánto tiempo llevas posponiendo la actividad física o tu chequeo médico? Incorporar rutinas de autocuidado es clave para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades. Aprender a cuidarse es una forma de mejorar la relación con uno mismo, implica conocerse mejor y saber qué acciones aportan a nuestra salud. Existen muchas formas de autocuidado y cada una depende de nuestros gustos, necesidades, intereses y valores. Tú decides cuál es la mejor forma para ti. Te invito a que el día de hoy te regales un pequeño espacio de autocuidado, busca un lugar tranquilo, cierra los ojos y observa tu respiración, cuando logres conectar contigo, responde en una carta las siguientes preguntas. ¿Cuáles son tus necesidades físicas, emocionales, sociales, espirituales y cognitivas? Léelas, elige una de ellas y genera una acción que te lleve a ocuparte de tu salud". En consalud.es leemos hoy que: "Los españoles dedican, de media, cerca de 600 euros al año a productos y servicios relacionados con el autocuidado, según los últimos datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este concepto engloba desde el bienestar físico hasta el emocional, pasando por la nutrición o la salud digital. A pesar de su amplitud, el gasto se concentra principalmente en cuatro categorías: cosmética, suplementos alimenticios, actividad física y tecnología aplicada a la salud. El autocuidado es clave para la mayoría de los españoles, tal y como refleja la “I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España” publicada por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp). Esta encuesta realizada entre población de 18 y más años residente en España refleja que ocho de cada diez personas consideran que tiene “mucha importancia” para mantener una buena salud, especialmente entre los mayores de 55 años, jubilados y personas con poder adquisitivo medio o alto. Esta visión no solo refleja una mayor conciencia sobre la prevención, sino también una creciente demanda de herramientas y conocimientos para gestionar de forma autónoma aspectos básicos de la salud. Sin embargo, no todos los ciudadanos parten del mismo punto de acceso al autocuidado. Según el estudio de anefp, la principal barrera identificada es la falta de conocimiento sobre cómo cuidarse, señalada por el 42,5% de los encuestados. Le siguen la falta de tiempo (34,4%) y los recursos económicos (34,2%). Estas dificultades se acentúan entre mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con menos poder adquisitivo. Por último, la mitad de la población (49%) sigue confiando prioritariamente en los profesionales sanitarios —médicos, farmacéuticos o enfermeros— para resolver dudas sobre productos de autocuidado. Solo un 12,7% recurre a Internet o redes sociales, lo que demuestra que, pese a la digitalización, el criterio experto sigue siendo la referencia principal a la hora de tomar decisiones relacionadas con la salud personal". En nuestra edición de hoy de "La Noche con Esther" en RadioVoz nos plantearemos preguntas paralelas e invitaremos a la audiencia a cuidarse. ¿Qué opinas? ¿Qué queremos decir cuando le decimos a alguien "cuídate"? ¿Cómo te cuidas, cuáles son tus rutinas de autocuidado, cuánto inviertes en cuidarte? ¿A qué aspectos prestas más atención, a lo físico, lo emocional, lo cognitivo, lo social, lo espiritual? ¿Por qué razones dejamos de cuidarnos, por qué nos descuidamos? ¿En qué ámbito de tu vida querrías cuidarte más? ¿Cómo planeas cuidarte este verano, qué vas a hacer para mejorar tu bienestar?

Dirección

García Barbón 104
Vigo
36201

Teléfono

+34981134433

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Noche Con Esther publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Noche Con Esther:

Compartir